Igual peco de quisquilloso pero has revisado temperatura en el armario de los refugios? Creo que tenías panel de Sandwich como aislante pero seguramente sea el punto más frío del sistema y por ahí puedas ajustar algo más.Bueno ,pobre de aquel al que le inspire en su proyecto... Pues le espera complicarse bien la vida
Esto de llevar un acuario de una forma tan diferente es fascinante... Pero a veces uno tiene momentos de bajón por la incertidumbre de si las cosas que uno hace tendrán fruto o no.
Pero ahora estoy muy animado , los corales crecen solo con haber corregido una pequeña parte de elementos con un primer ICP.
Esta base de esta acropora que solo tiene 17 días instalada es una de las reacciones que tanto me animan .
Ver el archivos adjunto 222252
No estoy acostumbrado a ver en este sistema como una acropora echa una base tan rápido, además , esta pieza es muy interesante por su hubicacion , pues se encuentra en una zona intermedia en la roca principal , en vez de arriba del todo , lo que me indica que quizás no solo la zona alta de las rocas irán con acros.
Parece que podré permitirme que al menos uno de los muros laterales terminen llenos de acroporas haciendo terrazas con diferentes especies... Ya se irá viendo.
Cambiando de tema.
Proyecto de mejora del rendimiento del sistema de calefacción solar iniciado !!
Voy a dejar anotado aquí una referencia de cómo me está rindiendo ahora el sistema de calefacción que tengo:
Dia frío , amanece con 7 grados , el acumulador solar alcanza 66 grados por la tarde , pese a esta temperatura, el sistema mantiene el acuario a 25,2 grados a pesar de que el sistema de intercambio de calor permanece activo desde ayer tarde.
La temperatura objetivo para la desconexión es a los 25,5 grados.
De llegar días más fríos y no soleados , el sistema pasará a echar mano de la resistencia eléctrica de emergencia de 500 w.
En resumen , con acumulador a 66 grados y dia frío de unos 8 grados, el sistema ya no puede, me veo obligado a subir el acumulador a 75 grados para que alcance los 25,5 y el sistema se desconecte.
Objetivo con la reforma:
La mejora del intercambiador de calor con serpentín de titanio permitirá que el acuario este a 25,5 grados aunque la temperatura del acumulador solar se encuentre a solo 35 grados ,(soy algo optimista) conectándose y desconectandose en cuestión de solo minutos para conseguir la temperatura objetivo en vez de oras ( muy optimista
)
Esto preveo más o menos con la mejora
E aquí la pieza clave
Ver el archivos adjunto 222254
8.5 vueltas de tubo de 19mm de titanio con diámetros de espiral de 150 mm, presión máxima de trabajo <50 bares o kgr , sobrado , trabajará solo a unos 5 bares.
La pieza de titanio es apta para acuarios marinos.
Empieza la fiesta , no tengo que esperar a que llegue para ir construyendo todo el sistema de PVC que lo encapsulará y lo conectará al sistema del acuario , más la fontanería entre acumulador y serpentín más bomba de recirculación que ya tengo , algo vieja , pero funciona.
Con las medidas de la ficha ya puedo empezar.
Al lío , ya iré pasando imágenes según vaya construyendo, por lo pronto, a recaudar material de fontanería y echar los primeros ratillos
Medición entre semana:
Ver el archivos adjunto 222255
Seguimos si modificar dosisquizás bajar un pelín kh buffer de apoyo al core si sigue en 8.5, ya que a mí me gusta más estar en 8.0
![]()
Acabo de ver ahora que habías cambiado el nombre del tema... Ya decía yo que llevabas tiempo sin decir nada


