Tienes no3 en 2 y en algún momento han podido caer más, al igual que el fosfato,si a eso añadimos un repunte puntual o fluctuaciones de kh que veo que las tienes pues ahí lo tienes. Debes estabilizar más el kh. Fijarlo y no tener valores fluctuantes de una semana a otra de casi un grado. Yo dejaría los atos como los tienes pero sin llegar a cero y por lo tanto bajaría el kh a 7'5
Deje de aditar, Estaba calculando el consumo de mi Acuario por eso las fluctuaciones, kh actualmente esta en 7,4 Según mis cálculos con 1ml día sí, día no, debería de estabilizarse todo. El ph es correcto?
Vale mantendré los parámetros estables y no haré mucho más, Es lento en volver a coger su color o se recupera medianamente rápido? Pd: Espero que el splendidus llegue a mañana
Si todo se mantiene estable, en unas semanas empezará a crecer de nuevo hacia esas puntas quemadas y en un tiempo los tapara, el color vuelve en semanas, siempre que mantengas los parámetros adecuados y estables, la estabilidad es la clave de este hobby.
Ya tengo a el splendidus en la paridera con un poco de artemia a ver si pica.. me preocupa la oxigenación, el acuario tiene muchísima corriente y el agua esta bien oxigenada pero dentro de la paridera no se.. tiene ranuras por debajo pero en la superficie no se ve movimiento, será suficiente?
Ves que coma bien? No sé si tiene suficiente O2 ahí, porque lo pusiste ahí piensas que estara mejor que en el acuario?
En el acuario comía vivo y congelado pero según pasaban las semanas a ido adelgazando.. hasta el punto de llevar 2 días en el acuario sin moverse del mismo sitio, solo cuando algún caracol le rozaba por lo que no a picado nada en 2 días, era meterlo en la paridera para ver si come o encontrármelo tieso en poco.. en la paridera llevara 30min y no pica estará estresado y débil
Sinceramente pienso que ya está muerto, estos animales hay que intentar salvarlos antes. Debes entender que aunque coman algo de congelado el principal alimento de este animal son los microorganismos de un acuario maduro, por lo que esto deja claro que no tienes suficiente alimento para estos animales. Antes de comprar uno debes tener alguien de confianza que te asegure coma alimentos que lo puedan mantener, porque a veces sencillamente no comen nada, hay otros que del tirón le entran a bolitas secas o mastic. De todas maneras la arteria por si sola no puede mantenerlos por su escaso valor nutricional.
Adito vivo 250ml copepodos y 250ml rotiferos al mes, mas artemia y copepodos congelado cada 3 días, suponía que era suficiente pero ya veo que no, bueno solo puedo esperar que pique algo pronto y se recupere
Muy buenas estas son las mediciones de hoy, Veo que me quedo corto aditando ya que el kh ha bajado un poquito subiré un pelín la dosis diaria para mantenerlo a 7,5. También aprecio una gran subida en el po4 debido a el congelado, Pondré una pizca de Rowa para bajarlo sin llegar a 0. En cuanto los no2 aditare bacterias hasta que bajen a 0 ya que me quedo corto con una ampolla de biodigest cada 15 días Pd: Esta semana me llega Red cyano Rx de blue life, Lo probaré y os iré contando
Me han subido los no3 a 10, estoy bajando poco a poco po4 con rowa para clavarlo en 0,03, e adquirido un hanna tester salinity y para mi sorpresa tengo el acuario a 1022 cuando el anterior refractometro calibrado marcaba 1026 menos mal que adquirí el hanna, debería hacer un cambio de agua para bajar no3?Ver el archivo adjunto 194068
Estas seguro que está calibrado el Hanna, y todo correcto? Un refractometro calibrado puede fallar un grado o menos por temperatura u otra cosa, pero..4.
Claro Rafa mi anterior refractómetro era el típico de 20€ en Amazon, Ahora me he comprado el Hanna y lo primero que hecho ha sido calibrarlo con el sobrecito que trae, Dudo que el fallo sea del nuevo En cuanto a los parámetros tendría que bajar los no3 por algunos peces sensibles no?
Creia que podría afectar a especies como los sinchiropus por ser sensibles a los nitratos, a partir de cuanto se consideran altos?
Los peces toleran bien nitratos altos, los corales son otra cosa , se marronean, y con más de 25ppm empieza a haber problemas, ya no solo por los corales sino que las algas empiezan a invadirlo todo.
Por qué las Montiporas digitata y capitata están así? Luz ai prime hd con el preset de saxby sin modificar Pd: se aprecia lo que parece ser ciano en la capitata, y las digitatas perdieron color y se cerraron polipos