Nuevo proyecto Nano Reef!!

  • Iniciador del tema Iniciador del tema S7rgix
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Registrado
20 Nov 2024
Mensajes
6
Ciudad
Albacete
Provincia
Albacete
Buenos días,

Quería empezar diciendo que soy nuevo en el foro, con lo cual muchas gracias de antemano a todas las personas que me den la bienvenida aquí. Llevo muchos muchos años queriendo un acuario marino, y cuando digo muchos, son muchos. en 2003 o 04 tuve uno de agua dulce y fría, era increíble, había telescópicos, naranjas , de 4 colas... Yo no tenía mas de 3 años con lo cual los detalles que os pueda dar son muy malos, el acuario tenía iluminación de tubo por así decirlo... Ha cambiado mucho la cosa.
En 2014 montamos otro, de agua dulce pero esta vez, agua caliente, siento decir que la de la tienda o no tenía ni idea, o nos timó , o las dos. Compramos guppy, que colores, que colas, eran preciosos , lo que no me imaginaba es que después de un mes o así de ciclado, morirían todos debido a la enfermedad de puntos blancos, estaba el nitrato por las nubes, la razón la desconozco, me fui un viernes y al domingo el acuario estaba peor que un escenario de guerra... menos uno, una hembra embarazada sobrevivió, dió a luz a muchos alevines y entonces murió, increíble como la naturaleza aguanta en condiciones extremas, realiza su trabajo y entonces, se va... Al final sobrevivieron varios y tuve el acuario por varios años más, pero por cosas de familia al final, se acabó.
En 2024, después de 10 años del dulce aquel y 20 del de agua fría, me hice con un equipo de segunda mano por un precio que la verdad, no me lo llego a creer. Llevaba años, 3 o 2, queriendo hacer esto (Sobre todo cada vez que iba a la playa, soy del interior pero cercano a la costa) y al final en wallapop vi la oferta y me lancé. Una urna de 40L , de hecho puse nano reef pero sería pico , un tidal 35, una bomba sicce de 2000 litros/h , un calentador fluvial de cuyos W no me acuerdo ahora mismo y una luz astra 20 expresamente de agua salada, eso como componentes del acuario, el muchacho me dio mucho más, sal, densímetro, refractómetro, test, configuración para agua salada... de todo para montarlo y de calidad, curé la roca en lejía junto a la arena y limpié el acuario con vinagre de Zamora, bien bien añejo (Las cosas del abuelo no fallan) y entonces lo monté, por cierto, si alguien quiere saber como curar la roca con el método que yo hice, que tarde 3 o 4 días y ha sido un éxito, que pregunte, eso sí, si teneis mujer ya os digo yo que no vais a poder jajaaj. A lo que ya nos importa, tengo osmosis inversa ya en mi casa, desde que era un niño, con lo cual el agua fue de calidad, eché la sal, red sea por cierto , y me esperé 24h a medir la salinidad, me dio 1024-1025, creo que fue perfecto y tenía el agua de 26 grados (Los dos primeros días no puse el calentador para que asentara todo bien). Adite al agua cuando la eché prime de seachem y espere varios días, cuando lo ví conveniente adite bacterias stability de seachem también y al par de días metí un mejillón... empezó la aventura.
Aquí he de decir que me rayé un poco, pero recorde las palabras que tanto me dijo el hombre que me vendió todo... paciencia, sin paciencia creo que este hobby no tendría sentido, el mejillón se descomponía pero la amonia no subia, no subia no subia y... nunca subió, y si subió sería justo el día que no medí, con los nitritos igual, estuvo el mejillón casi dos semanas y lo saque porque parecía ya algo indescriptible, yo me desesperaba por eso, no sabía porque no subía, que hacía mal? Bueno, ahora puedo responder algo, alomejor adité demasiadas bacterias, tantas que, se comían el amonio tan rápido que ni los test los detectaban, test de gotas de la marca Salifert, vamos, que no eran de mierda de tiras, son fiables, hasta cogía amoniaco de mi madre de Volvone para ver si estaban mal los test jaja, pero no. Cuando saque el mejillón o algo antes, no recuerdo bien, se tornó el agua algo lechosa, por boom bacteriano no por muerte, el agua ni olía mal ni nada y busque mucho para comprar ambos y descartar esta última opción, también tengo biofilm por lo del mejillón, pero, después de 4 semanas desde que lo puse todo, ayer por fin hice el test de nitratos y me dio entre 2 y 5, mas 5 que dos diría (ppm creo que es) con lo cual creo que puedo ir por el bien camino. Pondré fotos de todo para que sea vea, aparte parece que hay algún punto verde en las rocas, muy pocos pero sale vida... no he encendido la luz mas de 2 o 3 min en 4 semanas justo por esto, si no las algas... Hasta aquí de momento, quiero ir poniendo la evolución y responder las preguntas de todo el mundo, también preguntar, si esperar 1 o 2 semanas más a que aumente el NO3 y que esté el resto en 0 y entonces ya meter microfauna y demás. El agua lechosa y biofilm lleva 2 semanas creo, se irá solo? o con cambios de agua, mil gracias y un saludo! Disfruten de la chapa :)):)):))
 

Archivos adjuntos

  • [TodoMarino.com] Nuevo proyecto Nano Reef!!
    WhatsApp Image 2024-11-20 at 13.43.17.webp
    19,6 KB · Visitas: 0
  • [TodoMarino.com] Nuevo proyecto Nano Reef!!
    WhatsApp Image 2024-11-20 at 13.41.18(1).webp
    106,4 KB · Visitas: 0
  • [TodoMarino.com] Nuevo proyecto Nano Reef!!
    WhatsApp Image 2024-11-20 at 13.41.18.webp
    79,7 KB · Visitas: 0
  • [TodoMarino.com] Nuevo proyecto Nano Reef!!
    WhatsApp Image 2024-11-20 at 13.41.12(3).webp
    169,4 KB · Visitas: 0
  • [TodoMarino.com] Nuevo proyecto Nano Reef!!
    WhatsApp Image 2024-11-20 at 13.41.12(2).webp
    187,5 KB · Visitas: 0
  • [TodoMarino.com] Nuevo proyecto Nano Reef!!
    WhatsApp Image 2024-11-20 at 13.41.12(1).webp
    214,3 KB · Visitas: 0
  • [TodoMarino.com] Nuevo proyecto Nano Reef!!
    WhatsApp Image 2024-11-20 at 13.41.12.webp
    20,5 KB · Visitas: 0
Buenos días,

Quería empezar diciendo que soy nuevo en el foro, con lo cual muchas gracias de antemano a todas las personas que me den la bienvenida aquí. Llevo muchos muchos años queriendo un acuario marino, y cuando digo muchos, son muchos. en 2003 o 04 tuve uno de agua dulce y fría, era increíble, había telescópicos, naranjas , de 4 colas... Yo no tenía mas de 3 años con lo cual los detalles que os pueda dar son muy malos, el acuario tenía iluminación de tubo por así decirlo... Ha cambiado mucho la cosa.
En 2014 montamos otro, de agua dulce pero esta vez, agua caliente, siento decir que la de la tienda o no tenía ni idea, o nos timó , o las dos. Compramos guppy, que colores, que colas, eran preciosos , lo que no me imaginaba es que después de un mes o así de ciclado, morirían todos debido a la enfermedad de puntos blancos, estaba el nitrato por las nubes, la razón la desconozco, me fui un viernes y al domingo el acuario estaba peor que un escenario de guerra... menos uno, una hembra embarazada sobrevivió, dió a luz a muchos alevines y entonces murió, increíble como la naturaleza aguanta en condiciones extremas, realiza su trabajo y entonces, se va... Al final sobrevivieron varios y tuve el acuario por varios años más, pero por cosas de familia al final, se acabó.
En 2024, después de 10 años del dulce aquel y 20 del de agua fría, me hice con un equipo de segunda mano por un precio que la verdad, no me lo llego a creer. Llevaba años, 3 o 2, queriendo hacer esto (Sobre todo cada vez que iba a la playa, soy del interior pero cercano a la costa) y al final en wallapop vi la oferta y me lancé. Una urna de 40L , de hecho puse nano reef pero sería pico , un tidal 35, una bomba sicce de 2000 litros/h , un calentador fluvial de cuyos W no me acuerdo ahora mismo y una luz astra 20 expresamente de agua salada, eso como componentes del acuario, el muchacho me dio mucho más, sal, densímetro, refractómetro, test, configuración para agua salada... de todo para montarlo y de calidad, curé la roca en lejía junto a la arena y limpié el acuario con vinagre de Zamora, bien bien añejo (Las cosas del abuelo no fallan) y entonces lo monté, por cierto, si alguien quiere saber como curar la roca con el método que yo hice, que tarde 3 o 4 días y ha sido un éxito, que pregunte, eso sí, si teneis mujer ya os digo yo que no vais a poder jajaaj. A lo que ya nos importa, tengo osmosis inversa ya en mi casa, desde que era un niño, con lo cual el agua fue de calidad, eché la sal, red sea por cierto , y me esperé 24h a medir la salinidad, me dio 1024-1025, creo que fue perfecto y tenía el agua de 26 grados (Los dos primeros días no puse el calentador para que asentara todo bien). Adite al agua cuando la eché prime de seachem y espere varios días, cuando lo ví conveniente adite bacterias stability de seachem también y al par de días metí un mejillón... empezó la aventura.
Aquí he de decir que me rayé un poco, pero recorde las palabras que tanto me dijo el hombre que me vendió todo... paciencia, sin paciencia creo que este hobby no tendría sentido, el mejillón se descomponía pero la amonia no subia, no subia no subia y... nunca subió, y si subió sería justo el día que no medí, con los nitritos igual, estuvo el mejillón casi dos semanas y lo saque porque parecía ya algo indescriptible, yo me desesperaba por eso, no sabía porque no subía, que hacía mal? Bueno, ahora puedo responder algo, alomejor adité demasiadas bacterias, tantas que, se comían el amonio tan rápido que ni los test los detectaban, test de gotas de la marca Salifert, vamos, que no eran de mierda de tiras, son fiables, hasta cogía amoniaco de mi madre de Volvone para ver si estaban mal los test jaja, pero no. Cuando saque el mejillón o algo antes, no recuerdo bien, se tornó el agua algo lechosa, por boom bacteriano no por muerte, el agua ni olía mal ni nada y busque mucho para comprar ambos y descartar esta última opción, también tengo biofilm por lo del mejillón, pero, después de 4 semanas desde que lo puse todo, ayer por fin hice el test de nitratos y me dio entre 2 y 5, mas 5 que dos diría (ppm creo que es) con lo cual creo que puedo ir por el bien camino. Pondré fotos de todo para que sea vea, aparte parece que hay algún punto verde en las rocas, muy pocos pero sale vida... no he encendido la luz mas de 2 o 3 min en 4 semanas justo por esto, si no las algas... Hasta aquí de momento, quiero ir poniendo la evolución y responder las preguntas de todo el mundo, también preguntar, si esperar 1 o 2 semanas más a que aumente el NO3 y que esté el resto en 0 y entonces ya meter microfauna y demás. El agua lechosa y biofilm lleva 2 semanas creo, se irá solo? o con cambios de agua, mil gracias y un saludo! Disfruten de la chapa :)):)):))
Bienvenido,
El boom bacteriano lo quitas cambiando agua y no metiendo más bacterias.

Te recomiendo quitar filtros, meter roca y un skimmer. Los filtros son huertos de algas.
 
Bienvenido,
El boom bacteriano lo quitas cambiando agua y no metiendo más bacterias.

Te recomiendo quitar filtros, meter roca y un skimmer. Los filtros son huertos de algas.
Buenas! Gracias por responder, de momento termino el ciclado y entonces haré cambio de agua en sí, a que te refieres con quitar filtros? En el tidal tengo esponja, matrix bio y perlón. Tengo bastante roca en el acuario, el skimmer de momento lo estoy mirando, tengo idea de meter uno, bacterias hace 2 semanas no adito.
 
Los filtros son generadores de bacterias nitrificantes, por eso es conveniente no ponerlos en marino
Pero al ser tan pequeño, de momento no tengo pensado poner un Sump. Se que es lo mejor, más adelante con el tiempo podría ponerlo sin problemas claro. Tengo 28L efectivos, si no es con filtro creo que no tengo otro modo no? Muchas gracias.
 
Pero al ser tan pequeño, de momento no tengo pensado poner un Sump. Se que es lo mejor, más adelante con el tiempo podría ponerlo sin problemas claro. Tengo 28L efectivos, si no es con filtro creo que no tengo otro modo no? Muchas gracias.
Y un skimmer de mochila?
 
Y un skimmer de mochila?
Sí, eso estoy por comprarlo ya de ya, he oído muy bien, pero que muy bien, sobre el Eheim 350, económico y pequeño pero matón, que opináis? Yo lo veo muy muy buena opción, tengo que pensar como ponerlo y demás, ya lo que no se es si hace función de espumador de proteínas como tal.
 
Sí, eso estoy por comprarlo ya de ya, he oído muy bien, pero que muy bien, sobre el Eheim 350, económico y pequeño pero matón, que opináis? Yo lo veo muy muy buena opción, tengo que pensar como ponerlo y demás, ya lo que no se es si hace función de espumador de proteínas como tal.
Pues eso metes un skimmer y quitas el filtro
 
Sí, eso estoy por comprarlo ya de ya, he oído muy bien, pero que muy bien, sobre el Eheim 350, económico y pequeño pero matón, que opináis? Yo lo veo muy muy buena opción, tengo que pensar como ponerlo y demás, ya lo que no se es si hace función de espumador de proteínas como tal.
Ese skimmer que dices es un skimmer de superficie para romper la tensión suoerficial y no se acumule nada en la superficie pero en marino se habla de skimmer de proteínas, trabaja con aire y la tensión superficial que generan las burbujas para sacar la mierda del agua en resumidas cuentas
 
Ese skimmer que dices es un skimmer de superficie para romper la tensión suoerficial y no se acumule nada en la superficie pero en marino se habla de skimmer de proteínas, trabaja con aire y la tensión superficial que generan las burbujas para sacar la mierda del agua en resumidas cuentas
Sí era consciente, para mi volumen y la carga biologica que pienso tener no se si la diferencia me merecera, si es asi oye, uno de proteinas y listo. El ciclado esta completo y estoy empezando a acostumbrar al acuario a la luz, poco a poco en tiempo e intensidad lo hare.
 
Con un skimmer de dulce en marino solo recircularas agua, yo estoy de obras en casa y he tenido que meter todo el acuario de 90 litros en el nuevo de 180 y después de un par de meses sin skimmer he tenido que ponerlo porque en 180 litros tenía una pareja de payasos y 10/12 caracoles y el agua descontrolada, me va a costar meses recuperar el acuario, hoy lo puse y con la poca carga que tiene el acuario ahora mismo está sacando una cantidad de mierda increíble, muchas veces parece que todo bien y la calidad del agua es muy deficiente
 
Atrás
Arriba