Mini reef

1 Jun 2017
1.717
castellon
Ciudad
Castellón
Provincia
castellon
Seguimos avanzando, hoy me he dedicado a taladrar y cortar el rebaje del bean animal ( 17cm x 5 cm) que no es lo más estético del mundo pero va a ir tapado con un peine a medida que me va a hacer un compañero de la zona con la impresora.
Screenshot_2021-04-13-16-33-53-015_com.miui.gallery.jpg

IMG-20210413-WA0002.jpeg

Para el próximo día taladrare la base del rebosadero y lo pegarle al cristal trasero.

Lo siguiente una vez este lista la urna será liarme con el sump. Aquí habrá que optimizar espacio así que iré dándole vueltas a la distribución con refugio incluido.
 
1 Jun 2017
1.717
castellon
Ciudad
Castellón
Provincia
castellon
Alguno habeis probado los perfiles de aluminio 3030 para hacer una mesa?
IMG_20210419_234750.jpg

Estuve ojeando precios y no salen nada mal.
En el foro hay algún tema abierto hace años pero no se ha sabido nada más.
 
23 Ago 2019
954
España
Provincia
Las Palmas
Alguno habeis probado los perfiles de aluminio 3030 para hacer una mesa?
Ver el archivos adjunto 203935
Estuve ojeando precios y no salen nada mal.
En el foro hay algún tema abierto hace años pero no se ha sabido nada más.
He estado liado con la ampliación y acabo de ponerme al día con tu proyecto. Enhorabuena por el trabajo que estas haciendo!

Las nuevas mesas de Waterbox son similares y tb he visto otras construidas incluso para acuarios inmensos en 6060. Yo uso 2020 para soportar las lámparas.
Es una muy buena opción al precio que se encuentran los perfiles actualmente y con mucha versatilidad para conectar escuadras, suplementos, bandejas y acoples o sujeción para cables.

Yo lo barajé para el nuevo proyecto, pero aquí en Canarias no era tan fácil de encontrar y acabe en un hierro 30x30 estructural y unas manos de pintura.

Enviado desde mi Nokia 7 plus mediante Tapatalk
 
1 Jun 2017
1.717
castellon
Ciudad
Castellón
Provincia
castellon
Aun queda bastante para montar pero poco a poco voy haciéndome con el material.
De momento ya tengo la urna montada y esta próxima semana pegare el bean animal.
Esta semana me llegó el skimmer un Buble Magus curve 5.
IMG-20210517-WA0007.jpg
 
1 Jun 2017
1.717
castellon
Ciudad
Castellón
Provincia
castellon
Después de un tiempo de información y planteamiento del proyecto esto ya está bien definido, ahora sólo queda acabar la reforma que va sin prisa pero va.
Al final han habido bastantes cambios respecto a la idea inicial y optare por arrancar con el material definitivo para no estar con cambios de urna, mesa y demás con los problemas que puede haber y sin gastar varias veces.
Ya os adelanto que va a ser un proyecto relativamente pequeño para evitar problemas por ubicación ( va a ser tipo península) y que no se me suba el gasto en electricidad ni mantenimiento.
Os describo el proyecto que tengo en mente para escuchar diferentes opiniones y posibles cambios.
Urna de 100*50*50 tipo península con frontal y laterales opticos, cristales de 12mm para evitar tener que poner perimetrales o si hay que ponerlos solo en laterales de 100cm.
Rebaje de 40 cm en la trasera para el bean animal de mochila y en el espacio restante la subida por debajo del nivel de agua.
Mesa fabricada en aluminio con perfil ranurado de 40*40 y panelada en melamina blanca.
Sump de 90* 42*50 con cristal delantero de 40 para facilitar acceso . 50% de sump para refugio y resto con una division a 21cm de altura para skimmer y subida ( luego explicó el porque).
3 Bajadas de 32 con válvula de compuerta en la principal y subida de 25 con válvula anti retorno y encima de esta llave de bola para poder cortar el agua sin hago mantenimiento en la anti retorno.
Movimiento 2 mp40 en la trasera y subida una Vectra m2.
El elegir estas bombas es por la posibilidad de conectar a batería de respaldo de forma sencilla.
Roca viva natural de desmonte o en su defecto muerta natural y ciclarla fuera del acuario. Para montar la estructura varillas de fibra y epoxy para evitar los pegotes de cemento que no se me da nada bien y de paso darle más rigidez.
Iluminación tenía pensado 2 xr30 con soporte rms con rail y una prime fuge o similar en sump para el refugio.
Hasta aquí algo más o menos standard pero con el tiempo que he tenido para darle vueltas y la reforma por medio he aprovechado para hacer instalación eléctrica independiente con diferencial y 2 térmicos para cada una de las líneas y en caso de fallo en algo de material siempre quedaría el 50% ( subida a una línea y movimiento en la otra por ejemplo) la osmosis también va en obra desde cocina hasta zona de acuario para ir directa y evitar urna de relleno. Rellenador tunze 3155 con electro válvula y boya mecánica, también añadire otra electro válvula con una boya de nivel para más seguridad.
La idea es arrancar este acuario con metodo Triton y de ahí la forma del sump. Peristalticas veré a ver con que me hago ya que 4 canales ya serán para el balón de Tritón y me hará falta algunos más.
Skimmer que se me olvidaba... En principio un nyos 120 ya que el 160 se me quedaría grande.
Osmosis tendré que enviar agua a analizar y ver que etapas reforzar porque la entrada de tds la tengo en 700 pero así a ojo 2 pre filtros de 5/1 micra, carbón normal y bloque, bomba de presión a 60psi, membrana de 50gdp con válvula flush y un par de etapas de resinas DI.
Hasta aquí lo que hay definido ya que quitando urna, mesa y sump intentaré hacerme con el resto de desmontes.
Si veís alguna mejora o posible cambio comentarlo que aún tengo bastante hasta el montaje.
Por cierto la idea es enfocar el acuario hacia sps.
 
23 Ago 2019
954
España
Provincia
Las Palmas
Con ganas de verlo andando.
Hecha un vistazo a la Tunze Refugium Chic, mucho más económica que la Prime HD y que parece que da muy buenos resultados por lo que he leído. La puedes montar sumergida o muy cerca del agua, evitando contaminación lumínica al resto del sump.
El Nyos 120 te irá perfecto.

Saludos!
 
1 Jun 2017
1.717
castellon
Ciudad
Castellón
Provincia
castellon
Con ganas de verlo andando.
Hecha un vistazo a la Tunze Refugium Chic, mucho más económica que la Prime HD y que parece que da muy buenos resultados por lo que he leído. La puedes montar sumergida o muy cerca del agua, evitando contaminación lumínica al resto del sump.
El Nyos 120 te irá perfecto.

Saludos!
La estuve mirando pero quiero algo programable, por eso la prime fuge. Salen pocas de ocasión pero a ver si encuentro alguna hasta que arranque.
Tema de contaminación lumínica lo estuve pensando y me falta hablar con un compañero de trabajo con impresora 3d a ver que podemos hacer ahí para encapsular el refugio.
 
23 Ago 2019
954
España
Provincia
Las Palmas
Yo ando también pensando. Por lo pronto he puesto tapa a la sección de calcetines, que me criaba algas en la superficie. Lo peor que llevo es el verdín que me está creando en el tubo de regulación del skimer.
Lo único que se me ocurre es subir un lateral con algo opaco o hacer un canopi.
Estoy rediseñando la caja filtración/refugio con la 3D y aún le estoy dando vueltas. Cuando tenga algo más concreto te paso ideas por si te viene bien.
 
1 Jun 2017
1.717
castellon
Ciudad
Castellón
Provincia
castellon
Muy buenas señores, tengo este post muy olvidado.
Voy comentando avances... Que sin pausa pero sin ninguna prisa.
Ya tengo la línea eléctrica independiente para el acuario y la de ósmosis empotrados en pared con sus cajas y tubos, la urna presupuestada y curro para acabar la Sagrada Familia que ni Gaudí.
Sigo con el proyecto en mente pero a día de hoy con sobrecostes y al precio que esta la luz creo que voy a volver a los inicios y arrancar con el Blau de 91 litros. Aquel con el que empecé a preparar esto y aún lo tengo ahí aparcado con sus perforaciones y el bean animal sin montar, si ese🤣.
Pero hay que hacer las cosas bien y preinstalar para por si acaso...
Este agosto tengo un par de semanas de vacaciones y quiero dejar los tubos para el enfriador empotrados en suelo desde detrás del sofa a la calle, el enfriador ira tipo un compresor de split con alguna carcasa que ya veremos cómo lo hago.
Alguno habeis hecho algo parecido?
La toma eléctrica ira en exterior dentro de la carcasa que aún tengo que pensar como hacerlo para que saque bien el aire caliente, entre el "frío" y no se moje con las lluvias.
A ver si este finde me acuerdo y os subo un vídeo con todo esto para que lo entendais.
 
1 Jun 2017
1.717
castellon
Ciudad
Castellón
Provincia
castellon
Actualizó esto que ya estara bien.
Empiezo a ver la luz y sigo acumulando material.
Calculo que a finales de año ya estaré ciclando la roca y el próximo empieze el montaje.
Aparte de lo que ya tenía he ido comprando cosillas para no hacer el desembolso de golpe y poder echarle unos euros más a urna, sump y mesa que es lo único que me falta.

Instalación eléctrica con línea independiente lista!
Ósmosis directa al acuario lista! La tengo ya operativa a unos 100/110 Psi.
Barril de 120 litros de uso alimentario a la espera de limpiar roca y empezar a ciclarla ahí.
Roca, aparte de los 20 kg de natural que ya tenía he comprado 40kg más de artificial en tamaños variados para poder montar la estructura al gusto.
Subida Vectra M1 a la que tengo que ponerle un sistema de backup.
Tuberías para enfriador empotradas de debajo del suelo por si hiciese falta aunque no creo, con el a/a debería bastar y los perros los agradecerán también.
Iluminación Philips coral care gen 2, este finde voy a recoger 3 pantallas con el controlador. Me sobra una así que dentro de poco estará a la venta.
Poco a poco voy preparándome todo el equipo.
A este paso cambiare el nombre del post a "Escorial Reef"🤣🤣🤣 debe de ser uno de los montajes más largos del foro...
 
1 Jun 2017
1.717
castellon
Ciudad
Castellón
Provincia
castellon
Pantallas en casa, ahora a ver donde las cuelgo y como.
Voy a intentar ponerlas en un soporte de Hydra de 120 cm que tengo por ahí pero a 8kg cada una, veremos.
Con esto ya tengo los "periféricos" completos y la antigua jebao de 5000l en la reserva, ahora falta urna mesa y sump pero antes de eso aún queda limpiar roca y empezar a durará la.
 

Archivos adjuntos

  • IMG-20230909-WA0013.jpeg
    IMG-20230909-WA0013.jpeg
    113 KB · Visitas: 43
  • IMG-20230909-WA0017.jpeg
    IMG-20230909-WA0017.jpeg
    87,2 KB · Visitas: 44
Última edición:
1 Jun 2017
1.717
castellon
Ciudad
Castellón
Provincia
castellon
Seguimos con esto poco a poco. Este finde he limpiado unos 40 kg de roca natural y artificial.
Remojo con agua y salfuman, un buen aclarado y ahora unos días en lejia para blanquear y desinfectar.
Lo próximo un último lavado con agua y otra vez al barril para empezar el ciclado.
 

Archivos adjuntos

  • IMG-20231014-WA0007.jpeg
    IMG-20231014-WA0007.jpeg
    171,5 KB · Visitas: 28
  • IMG-20231015-WA0006.jpeg
    IMG-20231015-WA0006.jpeg
    129,3 KB · Visitas: 32
1 Jun 2017
1.717
castellon
Ciudad
Castellón
Provincia
castellon
Y por fin después de buff y más... Empiezo a ciclar la roca en el barril!
Temperatura 22°C, salinidad 1024 y 2 bombas de movimiento.
El fin de semana iré haciendo algún test de amonia a ver si queda algo organico en la roca y sino la semana que viene echaré amoniaco puro para que arranque.
Este finde me liare pegar el sump y con ese empezaré.
Ya solo queda pedir urna, hacer la mesa y ver cómo colgar las pantallas del techo.
 
24 Sep 2006
622
ELCHE (Alicante)
Ciudad
Elche
Provincia
Elche (Alicante)
Al final sigue con la idea de perfil aluminio ranurado para la mesa? He visto video en youtube y sobre todo los alemanes la utilizan mucho.
 
1 Jun 2017
1.717
castellon
Ciudad
Castellón
Provincia
castellon
Al final sigue con la idea de perfil aluminio ranurado para la mesa? He visto video en youtube y sobre todo los alemanes la utilizan mucho.
Lo estuve mirando y al final me sale mejor encargarla de hierro con soldadura TIG en inox.
 
1 Jun 2017
1.717
castellon
Ciudad
Castellón
Provincia
castellon
Si, y lo que me daría miedo es que alguno de los tornillos se afloje, pero por versatilidad molan mucho.
Al final es un acuario que va a tener movimiento y poco a poco ira cogiendo holguras, estuve hablando con uno de los ingenieros del trabajo y sino va muy reforzada con el tiempo pueden tener un pequeño movimiento que con los generadores de olas...
Así que al final estructura rígida y patas de regulación.
Después de que me dijeran eso ya no estaba tranquilo.
 
1 Jun 2017
1.717
castellon
Ciudad
Castellón
Provincia
castellon
Sigo preparando cosas para el montaje.
De momento he hecho un sump con cristales que tenía por casa para empezar y más adelante lo cambiare si me hiciese falta tener más espacio para chaeto o rocas porque este es bastante pequeño.
Una division con compartimento para Skimmer y bomba de subida, el otro será bajada y refugio con roca o chaeto según haga falta.
Medidas 65 de largo 50 ancho y 40 de alto aunque el nivel de agua estará sobre los 20cm.
IMG-20231028-WA0004.jpeg

Lo próximo será desmontar y volver a siliconar la urna para el refugio de roca que ira con flujo lento conectado a la bajada secundaria del bean animal. La idea en esa urna es tener una zona de poca corriente con bastante roca para desnitrificar y que crezcan esponjas.
 
28 Jul 2008
1.034
España
Ciudad
Valencia
Provincia
Valencia
Me está dando ansiedad tu proyecto @OscarPM!!! Cuantos años te quedan para montarlo? Se van a pasar las juntas de la copa del skimmer! Monta ya!!! :descojona :descojona :descojona

Ahora en serio, cuando crees que montarás?
 
Arriba