Nuevo en marinos

  • Iniciador del tema Iniciador del tema bahamut
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Registrado
7 Jun 2013
Mensajes
218
Ubicación
Terrassa
Provincia
Barcelona
Buenos días,

Me presento de nuevo tras muchos años desde la primera vez que me planteé iniciarme en marino (ya había entrado en el foro hace muchos años).

Soy Jordi y desde hace años que he querido montarme un acuario marino, pero por causas diversas nunca he podido tirar el proyecto hacia delante, principalmente por un tema económico. Ahora, después de todo este tiempo creo que podría dar el paso al fin.

Realmente me gustaría poner un acuario de unas dimensiones más grandes, pero vivo en un piso de los años 60 y no me fio de ponerle demasiado peso, ya que el suelo vibra con solo mirarlo y no me da mucha seguridad.

Entonces me he planteado adquirir el set cubic blau de 91L, he estado leyendo por el foro y he visto compañeros con buenos resultados utilizándolo.

Me planteaba mirarlo nuevo, pero buscando de segunda mano he encontrado uno que me gustaría preguntaros vuestra opinión en un par de aspectos.

El set incluye:

- Acuario 45x45x45 + mesa + sump
- Skimmer marca BLAU (desconozco cuál es exactamente, me dijeron que es el que venía de origen pero actualmente no veo que el pack lo incluya)
- Calentador NEWA THERM ECO 100 W
- Refractómetro aqualight
- Bomba de circulación Gebao SW2 (2000 L/h)
- Pantalla Aquabeauty 35W

El pack tiene un precio de 500€ con un tiempo de uso de unos dos años según me indican. La verdad es que es el precio del set de acuario, mesa y sump nuevos, por lo que me gustaría saber lo que opináis del resto de componentes, especialmente del Skimmer, que desconozco cuál es y de la pantalla, que he intentado buscar información y he encontrado poca cosa, personalmente creo que se queda algo justa, aunque me han pasado fotos de cómo tenían el acuario y se veía muy bien.

Adjunto algunas fotografías del estado actual y de cómo lo tenían a continuación, muchas gracias por vuestra ayuda.

[TodoMarino.com] Nuevo en marinos
[TodoMarino.com] Nuevo en marinos

[TodoMarino.com] Nuevo en marinos
[TodoMarino.com] Nuevo en marinos
[TodoMarino.com] Nuevo en marinos
 
Muy buenas.
Coincido con lo que dices, la pantalla es muy cortita y el skimmer, aunque no lo conozco, me parece muy antiguo y no me da mucha confianza.
La bomba me parece insuficiente.
El precio tampoco es barato, así que puedes mirar otras opciones.
 
Estoy con David, yo miraría otras opciones, no veo ningún chollo ese equipamiento y es muy importante elegir bien el equipo sino siempre vas a ir arrastrando problemas...
 
Por cierto, se me olvidó decirte que eches un vistazo por la zona de ventas si aún no lo has hecho, hay veces que hay verdaderos chollos y en ocasiones vale la pena hasta desplazarte para ver el material. Yo en su día fui a por mi urna y mesa de 500L a Barcelona y soy de Valencia...
 
Ufff yo lo veo caro, además si vas a meter coral la pantalla es insuficiente, con lo que tendrás que invertir en otra y también que el acuario tiene dos años ya. El skimmer no se pero los kits suelen venir cortitos en todo. Es mi opinión. Seguro que a medida no va a cambiar tanto el precio. Te puedes llevar una sorpresa. Saludos
 
Buenos días,

Muchas gracias por vuestros consejos, estos días me dedicaré a ir leyendo por aquí y si puedo intentaré pillarme el libro de 'El acuario marino de arrecife. Vol. 1' que por lo que he leído tiene muy buenas opiniones. Y si de mientras encuentro algo que tenga buena pinta pues ya me lo plantearé.

Cuando tenga todo más o menos claro ya os iré comentando por este mismo post para pedir vuestro consejo.

Saludos.
 
Buenas tardes, aquí vengo de nuevo.

Estos días voy bastante ocupado y no he tenido tiempo de entrar muy a fondo, de momento me he comprado el libro que dije y me debería llegar esta semana para empezar a informarme mejor.

Por ahora voy mirando a ver si sale alguna cosa interesante de segunda mano y he pedido algún presupuesto para que me lo monten todo a medida. Quería preguntaros vuestra opinión respecto al material de segunda mano, ya que desconozco totalmente la vida útil que tienen estos equipos.

Por ejemplo vi un red sea 170 por un precio relativamente aceptable y que me podría acercar a recoger en persona, incluye pantalla prime AI y alguna cosa más, con unos 4 años de uso.

Me gustaría saber sobre todo tiempos habituales de uso de acuario+mesa+sump, skimmer (que entiendo que también puede depender mucho de la marca), pantallas led y bombas de circulación.

Muchas gracias por vuestros consejos.
 
Me alegro que andes con ello, no tengas prisas, las prisas no son buenas y en acuariofilia marina menos.

Sobre tu pregunta es dificil contestar, yo he comprado material de segunda mano y nuevo, está claro que si tu bolsillo se lo puede permitir cómpralo nuevo, pero si tus recursos son algo limitados el mercado de segunda mano puede ser una buena opción.

Sobre el tiempo de las cosas, es muy relativo, yo he visto material con un año reventado porque el aficionado es un adán y nada cuidadoso y en cambio he comprado otras cosas muy bien cuidadas, como nuevas.

A priori un material con 4 años ya tiene su uso, a no ser que sea de esas personas muy cuidadosas como te he comentado antes, seguro que urna presenta algunas rayas, bombas con algún desgaste ya visible y para una pantalla de leds ya es tiempo...

Mi consejo siempre, que lo veas en persona y con detalle, igual la pantalla no tiene 4 años, porque tiene 1 y lo que tiene 4 años es la urna y así etc,etc...

Ya nos vas contando que tal quedas, sino seguro que salen más opciones, pero siempre en articulos de segunda mano, mejor en mano y viendo funcionar.

Saludos.

Sebas :complice:
 
Me alegro que andes con ello, no tengas prisas, las prisas no son buenas y en acuariofilia marina menos.

Sobre tu pregunta es dificil contestar, yo he comprado material de segunda mano y nuevo, está claro que si tu bolsillo se lo puede permitir cómpralo nuevo, pero si tus recursos son algo limitados el mercado de segunda mano puede ser una buena opción.

Sobre el tiempo de las cosas, es muy relativo, yo he visto material con un año reventado porque el aficionado es un adán y nada cuidadoso y en cambio he comprado otras cosas muy bien cuidadas, como nuevas.

A priori un material con 4 años ya tiene su uso, a no ser que sea de esas personas muy cuidadosas como te he comentado antes, seguro que urna presenta algunas rayas, bombas con algún desgaste ya visible y para una pantalla de leds ya es tiempo...

Mi consejo siempre, que lo veas en persona y con detalle, igual la pantalla no tiene 4 años, porque tiene 1 y lo que tiene 4 años es la urna y así etc,etc...

Ya nos vas contando que tal quedas, sino seguro que salen más opciones, pero siempre en articulos de segunda mano, mejor en mano y viendo funcionar.

Saludos.

Sebas :complice:
Muchas gracias por el consejo, lo tendré en cuenta e iré adquiriendo las cosas poco a poco y si hay algo de segunda mano siempre revisándolo primero en persona.

Tengo ganas de que me llegue el libro e ir aprendiendo todo lo que pueda. Os mantendré informados de la evolución del proyecto.

Saludos,

Jordi.
 
Buenos días,

Llevo unos días leyendo poco a poco lo que he podido del libro que me compré y aprendiendo poco a poco del tema.

Estos días he ido revisando tanto acuarios de segunda mano como acuarios nuevos y quería haceros una pregunta relacionada con el rebosadero. He visto que hay varios modelos de rebosaderos, los Durso, los Herbie y los Bean animal.

He estado mirando en acuarios hispania y por lo que he visto el sistema principal que montan es tipo Durso, también hacen el Bean animal pero el espacio que ocupa en el acuario es bastante grande.

Por otro lado he estado mirando los acuarios de waterbox y los de red sea reefer, que nuevo la verdad que aumentan el presupuesto que tenía previsto, especialmente los segundos. Mirando por internet me ha costado encontrar información pero creo que los rebosaderos de estos dos modelos son tipo Herbie.

La idea es poner el acuario al lado del sofá de la sala, por lo que el tema de ruidos es bastante importante a la hora de escoger el equipo, e igual prefiero invertir un poco más y luego no tener que estar sufriendo con los ruidos. Así que me gustaría saber la opinión que tenéis respecto a estos tres acuarios con sus sistemas de rebosadero.

Además de los rebosaderos, por lo que respecta a los acuarios de Acuarios Hispania, una cosa que no me convence del todo son las mesas, ya que no me acabo de fiar de que el acuario solamente descanse en los laterales, además de el mueble solo apoya en el suelo por las esquinas si no me equivoco y el sistema corredero de puerta me parece un poco engorroso a la hora de trabajar en el interior del sump. He leído opiniones varias de estas mesas, tanto buenas como malas, por lo que me tienen un poco en duda.

Muchas gracias.
 
Yo tengo un durso de blau y estoy contento no me hace ruido la bajada, poniéndo la bomba de subida al mínimo, si la pongo más fuerte me hace el típico ruido de tragar agua de un lavabo jejejej. a ver si te dan más opiniones de los demás, que ta van.
 
Yo tengo un WaterBox con el Herbie y va bien.
Lo único que tienes que regular la bomba para que te cubra el agua la bajada principal y no llegue a la emergencia. Sino te hará ruido
 
Claro, esa es una de las cosas que me da miedo, no quiero tener que limitar la subida de agua para evitar ruidos y creo que en esto el sistema Herbie puede dar mejores resultados.
 
Claro, esa es una de las cosas que me da miedo, no quiero tener que limitar la subida de agua para evitar ruidos y creo que en esto el sistema Herbie puede dar mejores resultados.
Limitar la subida no te va a afectar a no3 ni po4 si tienes un buen equipo de filtración, imagino que será un poco por eso lo comentas
 
Buenos días, muchas gracias por vuestras respuestas.

Estoy mirando también un equipo de osmosis inversa de aguabona de 6 etapas mixto para aprovecharlo también para el consumo en casa.

Este es el equipo en concreto: https://www.aguabona.com/index.jsp?articulo=Mixta6et_C&accion=producto

He visto que tenéis buenas opiniones de esta marca y hasta ahora he estado hablando con Cristina, que es la responsable, y el trato ha sido muy bueno.

Me ofrecen el sistema con membrana de 75GPD o de 100 GPD, entiendo que mejor escoger el de 75GPD, pero no sería más recomendable una de 50 GPD, o con esta de 75 ya sería suficiente?

Yo soy de Terrassa, cerca de Barcelona y por lo que tengo entendido aquí el agua es muy dura, rondando los 500 TDS, la semana que viene revisaré los TDS del grifo a ver como está la cosa.

Saludos,

Jordi.
 
Yo tengo el equipo de 6 etapas de aquabona con etapa de antinitratos y antifosfatos, y membrana de 75 y estoy encantado,.me saca el.agua a 0.tds y en menos de 3 horas lleno una garrafa de 25 litros.
En zgz el agua es bastante mala a mí me llega con unos pocos no3 y po4 y ronda en este tiempo los 300.tds , y hasta temporadas dicen que más altos.
Luego el no tener que ir a la tienda a buscar las garrafas de agua destilada es toda una liberación.

Un saludo
 
Yo te recomendaría el que tiene Fer, es algo intermedio entre lo básico que es de 50 y no tan caro como puede ser el de 100GPD... en mi caso tengo tambien un equipo de 75GPD y lo utilizamos para consumo en casa y además para el acuario.

Saludos y suerte con la elección.
 
Yo te recomendaría el que tiene Fer, es algo intermedio entre lo básico que es de 50 y no tan caro como puede ser el de 100GPD... en mi caso tengo tambien un equipo de 75GPD y lo utilizamos para consumo en casa y además para el acuario.

Saludos y suerte con la elección.
Hola sebasdiscus
Y consumes un agua tan destilada para beber,No te provoca más sed ? Al no tener prácticamente minerales.

Un saludo
 
No Fer, ya que lo tengo preparado para que pase por una etapa remineralizadora, bueno en mi caso 2 etapas, mi equipo es de 6 etapas, digamos que cuando sale el agua de la membrana va al deposito, en ese tubo tengo una T puesta, donde un tubo va a esos prefiltros remineralizadores y me sale por el grifo de dos vias del fregadero y el otro tubo de la T sale a una llave de paso que tengo puesta de tubo de osmosis que cuando la abro sale el agua que está almacenada en el depósito...ese agua es el agua pura que utilizo para el acuario.

Espero haberme explicado correctamente :no_tires_
 
Atrás
Arriba