Nanotecnologia en acción

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

devil sea

Aprendiz
Moderador
Miembro Fundador
2 Feb 2005
15.150
España
Provincia
Barcelona
Tal como prometi, os quiero hacer participes de una autentica novedad tecnologica, la cual, sinceramente, todavia no sabemos su alcance.

A diferencia de otras opciones, que crean grupos cerrados para exponer sus avances, aqui lo vamos a realizar con "luces y taquigrafos", a la vista de todos, para lo bueno y para lo malo, como tiene que ser.

Os pongo en antecedentes .....

Cuando estabamos desarrollando los nuevos NTR de CRANC (Nano reactores Tio2) conjuntamente con nuestro partner tecnologico, surgio por nuestra parte una pregunta fruto de nuestra experiencia .... si las nano particulas pueden ser aplicadas casi a cualquier superficie, si estas tienen la ventaja de reaccionar con una franja luminica amplisima, si la reacción puede tener lugar, incluso, fuera de un reactor, (algo inpensable en nuestra competencia) si la nanocapa es transparente ..... ¿podriamos crear una fotocatalisis aplicando la nano capa de Tio2 en arena y decoración?

La pregunta creo una cierta euforia en nuestro partner ya que si realmente esto funcionase, seria una autentica revolución en el sector, imaginad un acuario, con tan solo una bomba de movimiento, una iluminación adecuada, arena y decoración tratada y NADA mas.

Asi que nos pusimos manos a la obra y aqui empieza el fregao .....

IMG_5669.JPG


Para la ocasion hemos elegido un acuario acrilico CRANC de 40 l., emos elegido este acuario por sus medidas y caracteristicas ya que esta aplicación, por sus costes, seria una buena opción para acuarios de estas dimensiones, pero bueno, no renunciamos a abaratar costes y que esta nueva tecnologia pueda aplicarse a acuarios mas grandes.

IMG_5670.JPG


Aqui tenemos 5 Kg. de "arena" de cristal, tratada con la nano capa Tio2, podemos usar arena "normal", pero como teniamos ya cierta experiencia con este sustrato y dado su exelente efecto visual (imposible de reproducir en una foto, con reflejos brillantes) optamos por realizar las pruebas con este sustrato.

IMG_5671.JPG


IMG_5672.JPG


Para esta ocasion hemos usado 3 kg de la "arena" tratada, como podeis intuir, su blancura y brillo es increible, preciosa.

IMG_5673.JPG


Para la decoración (inerte) emos elegido uno de los magnificos trabajos que realiza AGUA CORAL, empresa Española que realiza unos trabajos reconocidos internacionalmente, podeis ver mas información en su web: https://www.aguaycoral.com

A esta magnifica decoración (a base de resina) le hemos aplicado la nano capa con el fin de que se convierta, al igual que la arena, en un elemento capaz de realizar fotocatalisis.

Aqui unas fotos de como queda el conjunto:

IMG_5675.JPG


IMG_5680.JPG


IMG_5676.JPG


Bueno, una vez puesto el "aquascaping", hemos rellenado el acuario con agua, debido a que la cantidad no es mucha y con el fin de ahorrar tiempo y proceso, hemos usado agua del Atlantico comercializada por NATURAL SEAWATER

IMG_5677.JPG

Aprovechamos para recordar que cada partida de este producto viene respaldado por una analitica completa de TRITON que nos garantiza su pureza y composición.

IMG_5678.JPG


Procedemos al llenado ....

IMG_5679.JPG


IMG_5681.JPG

Para iluminar este proyecto usaremos una pantalla AI Prime-HD, usaremos esta pantalla por su extrema calidad, precio y composición de leds, lo que nos asegura un espectro MUY favorable para nuestro proyecto.

IMG_5682.JPG

IMG_5684.JPG

IMG_5685.JPG


Y aqui tenemos el resultado ....

IMG_5693.JPG

IMG_5692.JPG

IMG_5691.JPG

IMG_5690.JPG

IMG_5689.JPG

IMG_5688.JPG

IMG_5687.JPG

IMG_5694.JPG


Bueno, llegados aqui, os preguntareis ¿Y ahora que?

Pues os lo explico, en estos proximos dias, colocaremos una carga biologica importante (unos 14/15 "payasitos"), alguna gamba, caracol, etc. con el fin de crear un entorno "hostil" y ver si la nano capa de Tio2 aplicada en la arena y la decoración es capaz de crear una reacción de fotocatalisis TAN SOLO CON LA ILUMINACIÓN DEL ACUARIO.

¿Cual puede ser el resultado?, pues no lo sabemos mas alla de las pruebas en laboratorio, en ellas hemos podido comprobar que funciona, pero ignoramos que puede pasar en un entorno vivo.

¿Que esperamos demostrar?, que podemos mantener un acuario (nano acuario de momento) con una carga biologica importante, sin ningun tipo de filtro, sin skimmer, sin resina o sustrato alguno, manteniendo una decoración y arena LIMPIA e IMPOLUTA y mantener unas condiciones de amonio, nitrato y fosfato bajas o inexistentes que hagan que el acuario funcione SOLO, con su propia iluminación, es decir, arena y decoración tratadas, bomba de recirculación e iluminación, todo un reto y una innovación si funciona.

Y todo ello, en autentica primicia, en vivo, en directo, en este Foro, para bien, o para mal, sea lo que sea, vosotros sereis los primeros en saberlo.

Seguiremos informando :)

15/05/2017 - Sin novedad en el frente

Sin novedad a dia de hoy y despues de 10 dias de su montaje (05/05/17) el acuario tiene un fotoperiodo de 7,30 horas, el acuario sigue IMPOLUTO y con el agua mas transparente que he visto en mi vida, la arena como el primer dia y la decoración igual.

Hoy he pedido los peces, no lo he hecho antes por motivos personales, he estado de vacaciones unos dias y no queria dejar el pantano aqui sin vigilancia ;)

En estos dias lo unico que hemos hecho es colocar un pequeño calentador de 8w, para asegurar una temperatura estable, tambien hemos colocado un termometro, para asegurar el tema :)

Aqui os dejo un pequeño video:



16/05/2017 - Empieza el show !!!

Hoy por fin han llegado los peces, 16 hermosos Perculas de cria de un tamaño entre 3 y 4 cm. una autentica monada :), tambien hemos introducido una Lysmata, para que cuide de ellos ;)


Antes de colocar los peces he realizado sendos test de Po4, Nh4, No2, No3, son los que considero basicos para ver la evolución de esta prueba, hemos usado los de la Marca SALIFERT, muy apreciados por todos los aficionados.

IMG_6102.JPG


Para alimentar a los "chiquitines" les daremos Fauna Marin Energy, una comida de gran calidad y que asegurara un rapido y sano crecimiento.

IMG_6103.JPG


Po4 : 0,00

IMG_6104.JPG


Nh4 : 0,00

IMG_6105.JPG


No2 : 0,00

IMG_6106.JPG


No3 : 0,00

IMG_6107.JPG


Dentro de un par de dias volveremos a analizar estos parametros.

Y para finalizar, os dejo un video de los "chiquitines" en su nueva casa :)



19/05/2017 - Cambio alimento


Todo correcto hasta este momento, solo resaltar el cambio de alimentación, ya que los granos de Fauna Marin eran demasiado grandes para estos "chavalines" y les costaba comerselos, ahora les damos escamas y mucho mejor.

Curioso ver como se descomponen y desaparecen los granos no consumidos, en 48 h. no queda ni rastro, hemos empezado un pequeño "experimento" anexo para ver como se descomponen estos granos dentro de un vaso, con una fina capa de arena y bajo la luz del SOL !!!!

Resaltar que de momento y despues de 14 dias del montaje, no hay rastro de alga o suciedad alguna, aun es pronto, pero de momento bien.

Os dejoun pequeño video:

 
Última edición:
1 Abr 2009
277
España
Provincia
Córdoba
Seguiré las pruebas de cerca, me parece muy interesante. Y muchas gracias por compartirlo!!!

Enviado desde mi MX4 mediante Tapatalk
 

MiC

15 Nov 2016
579
Madrid
Provincia
Madrid
Por cierto, un acuario de control, es decir, mismas características, mismos peces, todo igual pero sin la pintura hubiera estado sensacional para comparar realmente el resultado.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
5 Oct 2015
1.192
Madrid
Provincia
Madrid
Por cierto, un acuario de control, es decir, mismas características, mismos peces, todo igual pero sin la pintura hubiera estado sensacional para comparar realmente el resultado.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Ya sabemos que sería imposible sin un tratamiento especial, por lo que no a lugar una comparativa con un acuario sin tratamiento.
Me quedo a observar el avance del futuro...
Gracias Ramón por hacernos partícipes.
Saludos
 
27 Sep 2015
715
España
Provincia
Barcelona
Interesante!!!

yo tengo una pregunta....

Se supone que los nuevos reactores NTR de TiO2 funciona con la pintura y con luz UV ¿No?

Entonces la arena con la pintura Tio2 no necesitará UV para que funcione??? La lampara deberia llevar unos cuantos leds UV??
 
3 Abr 2017
520
badajoz
Provincia
badajoz
Interesante!!!

yo tengo una pregunta....

Se supone que los nuevos reactores NTR de TiO2 funciona con la pintura y con luz UV ¿No?

Entonces la arena con la pintura Tio2 no necesitará UV para que funcione??? La lampara deberia llevar unos cuantos leds UV??
Hola Rofman, según explica en la introducción la capa de nano titanio funciona con un amplio campo de luz, supongo q no tiene q ser solo con luz UV,. Lo que es cierto q los reactores al ser cerrados se puede emplear la luz UV por que ella sola ya aporta resultados...

Enviado desde HUAWEI GRA-L09 usando la app de TodoMarino
 
27 Sep 2015
715
España
Provincia
Barcelona
Hola Rofman, según explica en la introducción la capa de nano titanio funciona con un amplio campo de luz, supongo q no tiene q ser solo con luz UV,. Lo que es cierto q los reactores al ser cerrados se puede emplear la luz UV por que ella sola ya aporta resultados...

Enviado desde HUAWEI GRA-L09 usando la app de TodoMarino


Es verdad si lo pone :no_tires_:no_tires_:no_tires_:no_tires_ No me habia dado cuenta
 

devil sea

Aprendiz
Moderador
Miembro Fundador
2 Feb 2005
15.150
España
Provincia
Barcelona
  • Iniciador del tema
  • Admin
  • #19
Os transmito un poco de información (que es la que a mi me han explicado) para poder entender un poco mas tanto este experimento como el de los reactores NTR

- Las lamparas UV, generan lo que se conoce como una "Fotolisis", los reactores de titanio generan una "Fotocatalisis" la diferencia estriba en la liberación de los "radicales libres" que son los responsables de, literalmente, "fundir" los compuestos organicos.

- La nano capa (que amigablemente llamamos "pintura") permite algo que jamas podra hacer nuestra competencia, mezclar al titanio otros materiales, estos reaccionan a otras bandas luminicas y por tanto, podemos ampliar mucho nuestra franja de rendimiento, si bien es cierto que los mejores resultados se consiguen con los UV, tambien es cierto que nuestras mezclas pueden (y lo hacen) funcionar con la luz del sol.

- Como algun Compañero ha intuido, vamos a usar una pantalla (AI Prime-HD) ya que incorpora leds UV, precisamente para dar mas luz en esa franja y lograr mejores resultados.

- Hay cierta "inquietud" sobre cuanto durara la nano capa y si esta se desprendera del soporte, etc. etc., pues lamento deciros que no sabemos cuanto durara, hay reactores funcionado desde hace muchos años y ahi sigue, asi que dentro de 25 años os podre asegurar si los dura o no.

- Sobre realizar una comparativa con otro acuario sin el tratamiento, no ha lugar, un acuario de 40 l. con 15 peces, sin filtro, sin skimmer, sin nada, estaria condenado al fracaso si o si, ahora veremos que pasa con este proyecto.
 
24 Abr 2009
936
(Islas Canarias) España
Provincia
Las Palmas de G.C.
Buenos días,

No termino de entender cuando dices "le hemos aplicado la nano capa...", esto quiere decir que de alguna manera se ha pintado la arena y los elementos decorativos con este material?. Si es así, como se ha realizado el "pintado".

Muchas gracias
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba