Dudas sobre bombas de movimiento y pantallas

16 Ene 2023
67
Ciudad
Navalcán
Provincia
Toledo
Buenas de nuevo a tod@s.

Sigo con mi proyecto de acuario marino y en este caso tengo dudas acerca de las bombas de movimiento y la iluminación. La cuestión es que me he comprado un Red Sea 350 de segunda mano con todo lo necesario, a excepción de los componentes que os comento. Las dimensiones del acuaro son 120x60x60 cm.Tengo varias ideas y como no, las dudas correspondientes. Son estas, a ver si me podéis aconsejar:


1. Bomba de movimiento: me he decantado por las VOTECH de ECOTECH.


VORTECH MP10w QD ECOTECH MARINE

Especificaciones:


  • Caudal: 2.500 +gph (750 – 9,500+ l/h)
  • Consumo de energía: 8 a 18 vatios
  • Tanque Rango: 2,5 a 50 + galones (9.5 – 190 litros)

VORTECH MP40w QD ECOTECH MARINE

Especificaciones:


  • Flujo: 4,500 GPH (17,000 l/h)
  • Consumo de energía: 9 a 38 vatios
  • Rango del tanque: 50-500 galones (190 – 1,800 l)

Tengo varias dudas en este sentido...la urna de mi acuario tiene un volumen total de 432 litros (1,6x0,6x0,6). Según he leido, la bomba debería ser capaz de mover al menos 20 veces el volumen total del acuario por hora, es decir, 8640 litros/hora, por lo que según entiendo, tendría suficiente con una bomba MP40 ya que tiene un caudal máximo de 17.000 litros/hora.

He visto en el foro que muchos de vosotros tenéis en acuarios similares en cuanto a capacidad 2 bombas MP40.


Aquí viene mi duda ¿Aconsejaríais 2 MP40 o 1 MP40 y otra exclava tipo MP10?



Iluminación: Pantalla LED Radion X30w G4 Pro

Especificaciones:

LEDs

  • Blanco: 8 Cree XP-G2 Cool White (40 w)
  • ROjo: 4 Osram Oslon SSL Hyper Red, 660nm (3W cada uno)
  • Amarillo: 2 Osram Oslon SSL Yellow, 590nm (3W cada uno)
  • Verde: 4 Cree XP-E Green, 520nm (3W cada uno)
  • Azul: 8 Cree XP-E Blue, 468nm (3W cada uno)
  • Royal Blue: 8 Cree XT-E Royal Blue, 442nm (5W cada uno)
  • Indigo: 4 SemiLEDs UV, 415nm (2,5W cada uno)
  • Ultravioleta: 4 SemiLEDs UV, 405nm (2,5W cada uno)
Dimensiones

Longitud:30cm, Ancho:18cm, Espesor:3,9cm

Potencia

Max. potencia pantalla Radion:Variable con maximo 190W


De nuevo, según he leido en foros y bibliografía la relación potencia (w)/litros aconsejada es al menos 1/4, por lo que volviendo a mi tanque de 432 litros tendría suficiente con 108 w. Eso sí, al igual que con las bombas, si tengo mi pantalla funcionando siempre al 100% de su potencia acorto su tiempo de vida, por lo que sería aconsejable tener algo más. En el caso de la pantalla que os indico, tiene 190W pero no he encontrado información en las fichas técnicas acerca de la superficie de acuario que cubre.

En este caso mi duda es ¿Sería suficiente con una única pantalla teniendo en cuenta las dimensiones de mi acuario o necesitaría 2?¿Me aconsejáis otra pantalla?


Muchas gracias de antemano por vuestro tiempo y consejos.



Saludos!
 
10 May 2020
2.158
Collado Villalba
Ciudad
Collado Villalba
Provincia
Madrid
La calidad de las dos cosas es muy buena, dicho esto, en cuanto a las bombas la segunda es muy gorda, pero mucho mejor dos que una, siempre la puedes regular.
Eso de 20 veces la capacidad del acuario no es una regla fija, yo me iria a tener capacidad para el doble. Siempre la puedes poner a menos potencia. Yo tengo una de 3000 y otra de 4500 para un 150l y va de lujo, depende de como tengas la roca y los corales que quieras tener.
En cuanto a la iluminación me parece escasa, pero pasa igual, depende de los corales que pienses tener. Una sola pantalla te va a crear zonas de sombra.
 
6 Dic 2010
4.891
Guadalajara, España
Provincia
Guadalajara
Buenas de nuevo a tod@s.

Sigo con mi proyecto de acuario marino y en este caso tengo dudas acerca de las bombas de movimiento y la iluminación. La cuestión es que me he comprado un Red Sea 350 de segunda mano con todo lo necesario, a excepción de los componentes que os comento. Las dimensiones del acuaro son 120x60x60 cm.Tengo varias ideas y como no, las dudas correspondientes. Son estas, a ver si me podéis aconsejar:


1. Bomba de movimiento: me he decantado por las VOTECH de ECOTECH.


VORTECH MP10w QD ECOTECH MARINE

Especificaciones:


  • Caudal: 2.500 +gph (750 – 9,500+ l/h)
  • Consumo de energía: 8 a 18 vatios
  • Tanque Rango: 2,5 a 50 + galones (9.5 – 190 litros)

VORTECH MP40w QD ECOTECH MARINE

Especificaciones:


  • Flujo: 4,500 GPH (17,000 l/h)
  • Consumo de energía: 9 a 38 vatios
  • Rango del tanque: 50-500 galones (190 – 1,800 l)

Tengo varias dudas en este sentido...la urna de mi acuario tiene un volumen total de 432 litros (1,6x0,6x0,6). Según he leido, la bomba debería ser capaz de mover al menos 20 veces el volumen total del acuario por hora, es decir, 8640 litros/hora, por lo que según entiendo, tendría suficiente con una bomba MP40 ya que tiene un caudal máximo de 17.000 litros/hora.

He visto en el foro que muchos de vosotros tenéis en acuarios similares en cuanto a capacidad 2 bombas MP40.


Aquí viene mi duda ¿Aconsejaríais 2 MP40 o 1 MP40 y otra exclava tipo MP10?



Iluminación: Pantalla LED Radion X30w G4 Pro

Especificaciones:

LEDs

  • Blanco: 8 Cree XP-G2 Cool White (40 w)
  • ROjo: 4 Osram Oslon SSL Hyper Red, 660nm (3W cada uno)
  • Amarillo: 2 Osram Oslon SSL Yellow, 590nm (3W cada uno)
  • Verde: 4 Cree XP-E Green, 520nm (3W cada uno)
  • Azul: 8 Cree XP-E Blue, 468nm (3W cada uno)
  • Royal Blue: 8 Cree XT-E Royal Blue, 442nm (5W cada uno)
  • Indigo: 4 SemiLEDs UV, 415nm (2,5W cada uno)
  • Ultravioleta: 4 SemiLEDs UV, 405nm (2,5W cada uno)
Dimensiones

Longitud:30cm, Ancho:18cm, Espesor:3,9cm

Potencia

Max. potencia pantalla Radion:Variable con maximo 190W


De nuevo, según he leido en foros y bibliografía la relación potencia (w)/litros aconsejada es al menos 1/4, por lo que volviendo a mi tanque de 432 litros tendría suficiente con 108 w. Eso sí, al igual que con las bombas, si tengo mi pantalla funcionando siempre al 100% de su potencia acorto su tiempo de vida, por lo que sería aconsejable tener algo más. En el caso de la pantalla que os indico, tiene 190W pero no he encontrado información en las fichas técnicas acerca de la superficie de acuario que cubre.

En este caso mi duda es ¿Sería suficiente con una única pantalla teniendo en cuenta las dimensiones de mi acuario o necesitaría 2?¿Me aconsejáis otra pantalla?


Muchas gracias de antemano por vuestro tiempo y consejos.



Saludos!
Si al final vas a meter acroporas necesitarás unas 50 veces la capacidad de la urna en movimiento, tenlo en cuenta.

Saludos
 
7 Abr 2010
937
españa
Ciudad
Cunit
Provincia
Tarragona
Probablemente con dos mp10, una a cada lado sería suficiente, o una mp40 sola, también depende de la distribución de la roca, que haya corriente por todas partes.
En cuanto a la iluminación puede que por el ángulo de las lentes no te cubra toda la superficie del acuario solo con una.

Enviado desde mi Infinix X687 mediante Tapatalk
 
16 Abr 2022
337
Ciudad
Cartagena
Provincia
Murcia
Buenas, la iluminación y la corriente depende de los animales que quieras poner.
 
16 Ene 2023
67
Ciudad
Navalcán
Provincia
Toledo
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas!


Pues aprovecho y os cuento un poco lo que tengo pensado hasta ahora, aunque todo puede cambiar según vaya avanzando:


1. Voy a meter unos 30 kilos de roca muerta y unos 5-6 cm de arena. Aún estoy dándole vueltas al diseño del arrecife en función de las bombas e iluminación.

2. Después del ciclado clásico (me refiero a los 28-30 días para que el amoniaco y nitritos se vayan a 0 ppm), daré otro par de meses al acuario ajustando poco a poco iluminación y movimiento de bombas para ver que todos los parámetros están estables.

3. Cuando vea la presencia de algas, meteré algunos invertebrados. Me gustaría una Ophiura, una Linckia laevigata, 3-4 hermitaños y alguna gamba. Les daré tiempo para ver qué tal va todo dentro del acuario.

4. Meteré algunos corales blandos, sobretodo Zoanthus (son los que más me gustan) y algún género más.

5. Después de un tiempo prudencial, probaré con unos LPS. En principio había descartado SPS, pero como os comentaba, prefiero no quedarme corto en iluminación y bombas por si al final decido hacerlo.

6. Pasado otro buen periodo de tiempo, si todo va bien hasta ese punto, pensaré en ir metiendo peces. En principio había pensado en los siguientes (los iría introduciendo poco a poco, claro):

  • 2-3 Amphirion ocellaris
  • 3-4 Pterapogon kauderni
  • 1 Paracanthurus hepatus
  • 1 Chelmon rostratus
  • 1 Synchiropus splendidus

Por lo que me habéis comentado las dos bombas MP40 son imprescindibles, además debería contar con 2 pantallas de las características que os he comentado. El mayor problema lo veo en cuanto al precio de estas últimas...se que en este tipo de proyectos es mejor ir sobre lo seguro y no quedarte corto más adelante...pero se me van de presupuesto.

¿Podríais recomendarme algunas que cumplan con las necesidades que tendré en mi acuario?¿Algún consejo más?


Lo dicho, muchísimas gracias a todos por vuestros comentarios.
 
4 Ene 2020
512
España
Ciudad
Sevilla
Provincia
Sevilla
Ni se te ocurra meter la linckia laevigata en un acuario nuevo, necesita un acuario maduro para poder comer microfauna y es delicada.

En cuanto a la iluminación tienes una más barata (Hydra 32HD) y de muy buen resultado similar a la Radion. Te aconsejo 2 pantallas, al menos, para ese acuario de 120 cm.
 
10 May 2020
2.158
Collado Villalba
Ciudad
Collado Villalba
Provincia
Madrid
En mi opinión el orden de introducción que propones no es el mas correcto.
Las estrellas necesitan acuarios muy maduros, así que si quieres meterlas, yo lo haría al año o algo mas, no al principio.
Yo seguiría este orden.
Ciclado mas o menos largo.
Introducción de microfauna (copepodos, gamarus, etc)
Introducción de caracoles, cangrejos, etc
Introducción de peces y corales poco exigentes. Por ejemplo los payasos y corales blandos.
Por ultimo introducciin de corales, peces e invertebrados mas exigentes.
 
16 Ene 2023
67
Ciudad
Navalcán
Provincia
Toledo
Ni se te ocurra meter la linckia laevigata en un acuario nuevo, necesita un acuario maduro para poder comer microfauna y es delicada.

En cuanto a la iluminación tienes una más barata (Hydra 32HD) y de muy buen resultado similar a la Radion. Te aconsejo 2 pantallas, al menos, para ese acuario de 120 cm.
Gracias por tu comentario. De momento estoy a años luz de meter nada vivo, por lo que no me he informado demasiado acerca de requerimientos. Me lo apunto.

Gracias también por tu recomendación respecto a las pantallas, las echo un vistazo.

Saludos!
 
16 Ene 2023
67
Ciudad
Navalcán
Provincia
Toledo
En mi opinión el orden de introducción que propones no es el mas correcto.
Las estrellas necesitan acuarios muy maduros, así que si quieres meterlas, yo lo haría al año o algo mas, no al principio.
Yo seguiría este orden.
Ciclado mas o menos largo.
Introducción de microfauna (copepodos, gamarus, etc)
Introducción de caracoles, cangrejos, etc
Introducción de peces y corales poco exigentes. Por ejemplo los payasos y corales blandos.
Por ultimo introducciin de corales, peces e invertebrados mas exigentes.
Gracias David! Como comentaba antes estoy lejos de mi si quiera empezar a ciclar y tengo mucho que leer, pero me voy apuntando vuestros valiosos consejos.

Saludos.
 
23 Ago 2019
954
España
Provincia
Las Palmas
Respecto de las bombas de movimiento, necesitarás 2 para evitar la zona de sombra, al igual que para la iluminación, 2 pantallas.
Estos días comentaba a otro compañero que tienes, como ya apuntaron más arriba, las bombas e iluminación de Aquaillumination. Si tu prioridad no es mantener la electrónica de las bombas fuera del agua, las Nero 5 ( o incluso sus copias Jebao) son buenas opciones para no dejar tu cartera seca y cumplir perfectamente su función.

Querer montar todo de lo más potente en inicio, parece que nos da seguridad y nos facilita el éxito. Sin embargo, yo comencé un acuario como el tuyo manteniendo LPS, montiporas y seriatopora con dos pantallas PRIME HD, que cumplieron perfectamente durante la primera etapa del acuario. Luego los SPS crecieron, llegaron los primeros esquejes de acro y fui aumentando la iluminación poco a poco. Hoy monto:
Hydra32+PrimeHD+Hydra32, en ese orden.

La iluminación es algo que se puede llevar un 50% del presupuesto si pensamos en un acuario de acroporas, pero que también podemos ir haciendo crecer con nuestro proyecto. Empezamos un proyecto, con un gran desembolso sin saber si quiera como nos irá, con un año largo por delante para que evolucione y podamos definir su camino. La iluminación es algo que puedes ir mejorando en ese camino y en función de tus necesidades.

Nadie quiere comprar dos veces, pero en un proceso evolutivo, donde planteas iniciar con blandos y no sabes si llegarás a tener acroporas alguna vez, iniciar el proyecto con hydra64, XR30, Philips, ... es como quere sacar el carnet de conducir con un Ferrari.

Te invito a visitar los post de acuarios de otros compañeros donde podrás ver diferentes caminos para llegar a Roma y tomar ideas que te ayuden. Casi seguro resolverás muchas dudas con las vivencias de otros. Hay varios acuarios similares al tuyo, incluido el mío.
 
16 Ene 2023
67
Ciudad
Navalcán
Provincia
Toledo
Respecto de las bombas de movimiento, necesitarás 2 para evitar la zona de sombra, al igual que para la iluminación, 2 pantallas.
Estos días comentaba a otro compañero que tienes, como ya apuntaron más arriba, las bombas e iluminación de Aquaillumination. Si tu prioridad no es mantener la electrónica de las bombas fuera del agua, las Nero 5 ( o incluso sus copias Jebao) son buenas opciones para no dejar tu cartera seca y cumplir perfectamente su función.

Querer montar todo de lo más potente en inicio, parece que nos da seguridad y nos facilita el éxito. Sin embargo, yo comencé un acuario como el tuyo manteniendo LPS, montiporas y seriatopora con dos pantallas PRIME HD, que cumplieron perfectamente durante la primera etapa del acuario. Luego los SPS crecieron, llegaron los primeros esquejes de acro y fui aumentando la iluminación poco a poco. Hoy monto:
Hydra32+PrimeHD+Hydra32, en ese orden.

La iluminación es algo que se puede llevar un 50% del presupuesto si pensamos en un acuario de acroporas, pero que también podemos ir haciendo crecer con nuestro proyecto. Empezamos un proyecto, con un gran desembolso sin saber si quiera como nos irá, con un año largo por delante para que evolucione y podamos definir su camino. La iluminación es algo que puedes ir mejorando en ese camino y en función de tus necesidades.

Nadie quiere comprar dos veces, pero en un proceso evolutivo, donde planteas iniciar con blandos y no sabes si llegarás a tener acroporas alguna vez, iniciar el proyecto con hydra64, XR30, Philips, ... es como quere sacar el carnet de conducir con un Ferrari.

Te invito a visitar los post de acuarios de otros compañeros donde podrás ver diferentes caminos para llegar a Roma y tomar ideas que te ayuden. Casi seguro resolverás muchas dudas con las vivencias de otros. Hay varios acuarios similares al tuyo, incluido el mío.
Creo que mi decisión final va a ser poner dos bombas MP40, la diferencia en cuanto a precio respecto a una MP10 tampoco es demasiado importante y me aseguro tenerlas trabajando a menor régimen y por tanto alargar su tiempo de vida. Además, si mi proyecto me lo pide más adelante, en principio tendré caudal de sobra.

En cuanto a iluminación me voy a decantar por poner 2 Hydra 32HD. Como bien dices, siempre puedo poner alguna más en el caso de que me decante por poner corales tipo SPS, pero eso sería en todo caso dentro de bastante tiempo. La diferencia de precio de las Hydra respecto a las Radion G4 es importante (valen casi el doble), así que mi bolsillo me lo agradecerá.

Gracias por tu consejo respecto a los post de acuarios, los iré echando un vistazo para ver qué tal os ha ido durante la toma de decisiones y los problemas que os hayan podido ir surgiendo, se trata de una información muy valiosa para cualquiera que empieza en esta afición.


Muchas gracias por tus palabras, saludos.
 
24 Feb 2016
179
Madrid
Provincia
Madrid
Yo en tu situación si te decides por Ecotech Marine y Aqua Ilumination en tu acuario de 120X60X60, a groso modo apostaría por:
- 2 MP40 ó incluso la superior MP60.
- 3 Hydra 32HD ó más.
Ahora el problema! ¿Que scape tienes pensado poner? ¿arena o no? etc..,
El Scape lo veo importantisimo, unas rocas en una zona central con mucho espacio negativo o toda una ilera de piedras una encima de otra sin apenas espacio negativo. (espacio negativo zona donde no hay ni piedras ni corales), zona de libre nado para tus peces e invertebrados.
En el caso de un scape central dependiendo sus medidas jugarias con el numero de pantallas 1,2,3... (zonas donde no tengas corales, evitas iluminacion).
En el mismo caso de un scape central con arena, dos bombas mp40 con esas medidas, enfrentadas, tendrías un buen movimiento de agua, trabajando a un porcentaje alto (yo las tengo en un 90X50X50 y las tengo trabajando a un 30%, un 31% me levanta la tierra).
Sistemas sin arena tendrias que duplicar el numero de bombas, apuntando a la base y a las zonas medias-altas.
Te puse al principio las MP60. Si tu economía te lo permite y apuestas por corales tipo acroporas etc.., estás bombas con esa medida de urna, trabajarían muy holgadas.
Así pienso yo, saludos!!
 
16 Ene 2023
67
Ciudad
Navalcán
Provincia
Toledo
Yo en tu situación si te decides por Ecotech Marine y Aqua Ilumination en tu acuario de 120X60X60, a groso modo apostaría por:
- 2 MP40 ó incluso la superior MP60.
- 3 Hydra 32HD ó más.
Ahora el problema! ¿Que scape tienes pensado poner? ¿arena o no? etc..,
El Scape lo veo importantisimo, unas rocas en una zona central con mucho espacio negativo o toda una ilera de piedras una encima de otra sin apenas espacio negativo. (espacio negativo zona donde no hay ni piedras ni corales), zona de libre nado para tus peces e invertebrados.
En el caso de un scape central dependiendo sus medidas jugarias con el numero de pantallas 1,2,3... (zonas donde no tengas corales, evitas iluminacion).
En el mismo caso de un scape central con arena, dos bombas mp40 con esas medidas, enfrentadas, tendrías un buen movimiento de agua, trabajando a un porcentaje alto (yo las tengo en un 90X50X50 y las tengo trabajando a un 30%, un 31% me levanta la tierra).
Sistemas sin arena tendrias que duplicar el numero de bombas, apuntando a la base y a las zonas medias-altas.
Te puse al principio las MP60. Si tu economía te lo permite y apuestas por corales tipo acroporas etc.., estás bombas con esa medida de urna, trabajarían muy holgadas.
Así pienso yo, saludos!!
Pues en cuanto al scape voy a poner arena (unos 5-6 cm) y las rocas había pensado poner la mayor cantidad en la parte central del acuario. La verdad es que llevo bastante tiempo dándole vueltas a este punto y aún no lo tengo claro del todo. A ver si resuelvo dudas y empiezo a diseñar el arrecife. En cuanto a pantallas y bombas, en principio las 2 MP40 y empezaré con dos Hydra32HD aunque soy consciente de que tendré que ampliarlas más adelante.

Muchísimas gracias por tus consejos.
 
24 Feb 2016
179
Madrid
Provincia
Madrid
El Scape yo lo veo importantisimo, asi jugaras con el numero de pantallas y bombas.
Saludos y animo!!
 
7 Abr 2010
937
españa
Ciudad
Cunit
Provincia
Tarragona
A parte de todo lo que han comentado, creo que nadie te ha dicho que el Chelmon y los synchis los dejes para cuando el acuario esté muy maduro.
El Chelmon es bastante delicado y los synchis es raro que coman nada que les puedas dar.

Enviado desde mi Infinix X687 mediante Tapatalk
 
16 Ene 2023
67
Ciudad
Navalcán
Provincia
Toledo
A parte de todo lo que han comentado, creo que nadie te ha dicho que el Chelmon y los synchis los dejes para cuando el acuario esté muy maduro.
El Chelmon es bastante delicado y los synchis es raro que coman nada que les puedas dar.

Enviado desde mi Infinix X687 mediante Tapatalk
Oído cocina, muchas gracias!
 
13 Ene 2023
802
Ciudad
Zaragoza
Provincia
Provincia / Estado
Creo que mi decisión final va a ser poner dos bombas MP40, la diferencia en cuanto a precio respecto a una MP10 tampoco es demasiado importante y me aseguro tenerlas trabajando a menor régimen y por tanto alargar su tiempo de vida. Además, si mi proyecto me lo pide más adelante, en principio tendré caudal de sobra.

En cuanto a iluminación me voy a decantar por poner 2 Hydra 32HD. Como bien dices, siempre puedo poner alguna más en el caso de que me decante por poner corales tipo SPS, pero eso sería en todo caso dentro de bastante tiempo. La diferencia de precio de las Hydra respecto a las Radion G4 es importante (valen casi el doble), así que mi bolsillo me lo agradecerá.

Gracias por tu consejo respecto a los post de acuarios, los iré echando un vistazo para ver qué tal os ha ido durante la toma de decisiones y los problemas que os hayan podido ir surgiendo, se trata de una información muy valiosa para cualquiera que empieza en esta afición.


Muchas gracias por tus palabras, saludos.
Yo bombas me pondria unas Jebao mlw-20 que son de 10000 l/h y te va a salir la bomba por 110 euros.

Las vortech es lo mejor pero el precio tela , yo tengo dos de estas el modelo jebao mlw 10 y estoy encantado.

Es gastarte 220 euros frente a 800 las vortech, con lo que te sobra te puedes comprar una radion
 
16 Ene 2023
67
Ciudad
Navalcán
Provincia
Toledo
Yo bombas me pondria unas Jebao mlw-20 que son de 10000 l/h y te va a salir la bomba por 110 euros.

Las vortech es lo mejor pero el precio tela , yo tengo dos de estas el modelo jebao mlw 10 y estoy encantado.

Es gastarte 220 euros frente a 800 las vortech, con lo que te sobra te puedes comprar una radion
Me han recomenado también las Nero5 y la verdad es que tienen un diseño muy chulo, 11.000 litros/hora y por 240€ cada una.
 
Arriba