Buenas, al no tener la formación adecuada (soy electricista) sobre la química del agua pues te dedicas a leer y leer para tratar de informarte lo mejor posible. El caso es que me surge una duda ya que vuelvo a montar después de 10 años de inactividad total.
Cuando monté hace años, el ciclado era un proceso natural en el que había que esperar a que las bacterias se reprodujeran en nuestros acuarios, era un proceso lento que duraba mínimo un mes. Hoy en día hay infinidad de bacterias que hacen que los acuarios se pueblen casi de inmediato y aquí es donde me surge la duda.
Si metemos nosotros las bacterias en enormes cantidades y además instalamos materiales donde anidan especiales para ellas, por lo que en uno o dos días ya han poblado todo el acuario, ¿no deberíamos meter carga inmediatamente para no dejarlas morir?.
En mi caso voy a iniciar con las Fritz 9, llevo varios días leyendo y viendo vídeos, sobre todo en foros americanos y ellos meten carga biológica (peces) enseguida para evitar la muerte masiva de las bacterias. Por un lado lo veo lógico, pero claro, de toda la vida hemos hablado de ciclado de 3 meses, etc. Yo por mas que leo, el que espera 1 mes o el que espera 3 pasa por lo mismo casi, algas, plagas, etc., por lo que hasta que el acuario no madura o no pasa mucho tiempo y se estabiliza dan guerra casi todos.
Cual es vuestra opinión?
Cuando monté hace años, el ciclado era un proceso natural en el que había que esperar a que las bacterias se reprodujeran en nuestros acuarios, era un proceso lento que duraba mínimo un mes. Hoy en día hay infinidad de bacterias que hacen que los acuarios se pueblen casi de inmediato y aquí es donde me surge la duda.
Si metemos nosotros las bacterias en enormes cantidades y además instalamos materiales donde anidan especiales para ellas, por lo que en uno o dos días ya han poblado todo el acuario, ¿no deberíamos meter carga inmediatamente para no dejarlas morir?.
En mi caso voy a iniciar con las Fritz 9, llevo varios días leyendo y viendo vídeos, sobre todo en foros americanos y ellos meten carga biológica (peces) enseguida para evitar la muerte masiva de las bacterias. Por un lado lo veo lógico, pero claro, de toda la vida hemos hablado de ciclado de 3 meses, etc. Yo por mas que leo, el que espera 1 mes o el que espera 3 pasa por lo mismo casi, algas, plagas, etc., por lo que hasta que el acuario no madura o no pasa mucho tiempo y se estabiliza dan guerra casi todos.
Cual es vuestra opinión?