Cómo cambiar el aquascaping en acuario en funcionamiento

9 Oct 2018
52
Bilbao
Provincia
Bizkaia
Buenas!

Tengo un acuario de 350-400 litros con sump. Está en funcionamiento desde hace 6 años. Ha sido es mi primer marino. El aquascaping que hice no está mal, pero tampoco es ninguna maravilla y con el crecimiento de los SPS ha perdido todo el sentido. Además tengo algunas aiptasias y vermetidos (de los finitos) que aunque mantengo a raya, no termino de eliminar.

Había pensado cambiar el aquascaping entero y prácticamente hacer un reinicio, pero tengo mil dudas de cómo hacerlo. He ido identificando fases y tareas... A ver qué os parecen o si me estoy complicando mucho. Me sale que voy a estar unos 3 meses para hacerlo... ¿Estoy planteándolo bien?

Fase 1.
1. Comprar arena (aquaforest), roca (D-D 20 kg XL)
2. Hacer aquascaping con cemento
3. Preparar agua salada en 2 contenedores (2x45 litros) con dos bombas de movimiento
4. Curar la roca y la arena en los contenedores durante 2 meses

Fase 2.
1. Pescar peces y llevar a tienda para que los mantengan provisionalmente
2. Sacar invertebrados y llevar a tienda para que los mantengan provisionalmente
3. Sacar piezas de coral, pulir bases para eliminar vermetidos y aiptasias y llevar a tienda para que los mantengan provisionalmente
4. Vender/regalar parte de los corales

Fase 3.
1. Rescatar microfauna buena: lapas, caracolillos, gusanos de fuego, esponjas, ophiuras, gammarus... y mantener en un bote
2. Sacar roca del acuario y tirarla en el contenedor de basura.

Fase 4.
1. Vaciar acuario de agua y arena (sifón)
2. Mantener vacio 24-48 horas para matar vermetidos y aiptasias del sistema
3. Meter el nuevo acuascaping curado
4. Poner la arena curada
5. Rellenar con agua salada (400 litros)
6. Dejar 5 días para estabilizar (Medir pico de nitritos)

Fase 5.
1. Colocar corales (con polyglue)
2. Introducir invertebrados
3. Dejar estabilizar 7 días (ajustar balling)
4. Aditar bacterias

Fase 6.
1. Introducir peces por tandas
Primero: fridmani, chromis, ocellaris, halichoeres y splendidus
Segundo: vulpinus, loriculus, hepatus
2. Aditar bacterias
 

da8

22 Ene 2008
4.507
España
Provincia
Madrid
Eso es un reseteo en toda regla.
Lo que planteas esta bien. Pero es mucho trabajo y tendrás bajas en idas y venidas.



Las últimas fases serán bastante más lentas de lo que esperas.




A mi me daría pena. Te es imposible remodelarlo por partes?

Primero vacías un lateral y con un cambio de agua sifonas esa parte del tanque y añades con mucho cuidado arena en esa zona. Idem segunda y tercera zona.

Si el acuario está funcionando bien, tienes crecimiento y no tienes problemas manejando los atos podríais intentarlo.






No te quedará tan bonito. Pero tampoco perderás seis años de madurez de tanque.

Saneas la arena progresivamente y así se te coloniza bien al estar siempre en contacto con la vieja...


Es que un reset es muy duro... El primer año lo pierdes solo en ganar estabilidad.

Que vaya muy bien
 
25 Abr 2018
369
Ibi
Provincia
Alicante
Yo justo estoy haciendo lo que dice da8, y eso que tengo 2 corales y 6 peces.

Saqué medio aquascape, me lo cargué con lejía (tengo de todo, incluyendo vermétidos cada medio cm). Y en poder compraré un cepillo de acero para limpiar todo lo pegado lo mejor posible.

Intentaré hacer algo bien parido con epoxi y varilla si se requiere y para dentro. Cuando parezcamedio qué, sacaré lo que quedaba e ídem..... y que sea lo que Dios quiera.
 

Archivos adjuntos

  • 16643891761028578532323688616064.jpg
    16643891761028578532323688616064.jpg
    94,1 KB · Visitas: 125
  • 1664389207905784693224064635774.jpg
    1664389207905784693224064635774.jpg
    123,7 KB · Visitas: 122
9 Oct 2018
52
Bilbao
Provincia
Bizkaia
Epa!
Eso es un reseteo en toda regla.
Lo que planteas esta bien. Pero es mucho trabajo y tendrás bajas en idas y venidas.



Las últimas fases serán bastante más lentas de lo que esperas.




A mi me daría pena. Te es imposible remodelarlo por partes?

Primero vacías un lateral y con un cambio de agua sifonas esa parte del tanque y añades con mucho cuidado arena en esa zona. Idem segunda y tercera zona.

Si el acuario está funcionando bien, tienes crecimiento y no tienes problemas manejando los atos podríais intentarlo.






No te quedará tan bonito. Pero tampoco perderás seis años de madurez de tanque.

Saneas la arena progresivamente y así se te coloniza bien al estar siempre en contacto con la vieja...


Es que un reset es muy duro... El primer año lo pierdes solo en ganar estabilidad.

Que vaya muy bien


Perdonad que haya tardado en responder. Lios en el trabajo.

Entiendo lo que planteais de hacerlo por mitades. Me queda la duda de si así no seguiré con aiptasias y los minivermetidos... También que el montaje de rocas estaría más limitado. Aún así lo pensaré.

Para que veais el problema actual, os dejo un vídeo de abril de este año. Con el crecimiento de las montis y la hystrix ahora es un batiburrillo...
IMG_20220104_140600.jpg
 
1 May 2017
642
Madrid
Provincia
Madrid
Tienes en el sump marine pure o bloques mantis o algo asi? Al final lo mejor es tener esas cosas y que sean el pulmón del acuario.
La roca de la urna al final entre que la tapiza la coralina/corales pues pierde mucho alojamiento de bacterias.
Yo en el siguiente proyecto lo tengo claro…. Nada de montiporas plato ni cosas tapizantes…. En cuanto se van un poco de madre se comen toda la roca
 
27 Sep 2022
77
Ciudad
Murcia
Provincia
Murcia
La única manera de acabar por completo con las aiptasias serian reseteando el acuario con roca nueva y limpiando muy bien las bases de los corales.
 
14 Mar 2006
10.941
ESPAÑA
Provincia
CADIZ
La única manera de acabar por completo con las aiptasias serian reseteando el acuario con roca nueva y limpiando muy bien las bases de los corales.
Tampoco hay que ser tan drástico, las aitapsias pinchando las grandes con vinagre y las pequeñas tapandolas en su hueco con cemento o quemandolas con Sosa, y para las pequeñas inaccesibles una gambita, un nudobranquio, o un tormentosus.

No tienes porqué comprar roca nueva ni resetear, lo veo un gasto impresionante y una gran perdida de tiempo por unas aitapsias.
 
27 Sep 2022
77
Ciudad
Murcia
Provincia
Murcia
Te digo por experiencia y porque lo he probado todo que es la única manera. Y a lo que has nombrado le puedes sumar un Chelmon también.
 
11 Nov 2009
2.456
españa
Provincia
Soria
Yo también he tenido por épocas bastantes aitapsias y también he conseguido deshacerme de ellas sin medidas tan drásticas.
 
4 May 2007
807
España
Provincia
Madriz
La mejor manera de hacer una replantación de los corales y desde mi punto de vista es desplazar medio acuario a un lado y tranquilamente ir recolocando las rocas y piezas en una mitad del acuario, piensa que es imposible acoplar correctamente los corales después de moverlos de su sitio con lo que tendrás una complicación más al acuaescping, vas sifonado y reemplazando si quieres la arena, pero es mejor sifonar con una campana y seguir utilizando la misma arena (menos gasto), después de haber movido ya medio acuario que puedes ir haciendo poco a poco la colocación del otro medio y veras que es más fácil recolocar los corales ya que puedes ir acomodando de la parte inicial a la parte nueva y ajustarlos más a tu gusto, también tienes que tener encuentra que al removerla arena y rocas, vas a mover las capsulas de criptocarium que pueden activarse y contagiar a tus peces, es otro problema a tener en cuenta.
En cuanto a las aitapsias y compañía ya sabes cómo machacarlas, también puedes eyectarles agua oxigenada que es un bien método y por supuesto un chélmon bien aclimatado
 
16 Dic 2018
103
Palafrugell
Provincia
Girona
Yo también al principio de montar mi aquascaping lo modifiqué varias veces, e incluso ya maduro y con sps lo he modificado en alguna parte costándome mucho para no romper mucho los corales duros.

Como han dicho anteriormente, yo cambiaría la mitad y luego haría la otra y así no haces una especie de desmonte y no tendrías apenas bajas
 
Arriba