Hola Luarin. Yo lo tube un tiempo algo parecido a lo q tu tienes y al poco tiempo supongo que debido al residuo que expulsa el agua y parte tambien a la dureza del agua de mi zona, rápido se taponaron las salidas del goteo, siempre tenia q andar destaponandolos. Cuando se hizo ya tedioso el tema lo desmonté. Para los que tienen sitio y viven en una casa creo que lo mejor es un deposito de la capacidad maxima de la que dispongáis y una pequeña bomba para impulsarla y así pues regar o limpieza, pero al final no das a basto tampoco con tanto rechazo.
Yo no he vivido siempre en una casa y era difícil aprovechar ese agua , si vives en un piso, que es la mayoría .La verdad que los tiempos que corren malgastar tanta agua es algo que hace tiempo que me corroe.
Aprovechando el post , cerca de mi casa venden agua de osmosis y he pensado alguna vez comprarla y almacenarla en un contenedor grande, pero no se si se mantendría mucho tiempo en buen estado?. Creéis que moviéndola con una bomba aguantaría? Cuanto tiempo mas o menos?por que si no almacenas una buena cantidad no valdría la pena ,estar haciendo viajes a comprar.
Si que es verdad que yo no derrocharía tanta agua pero la derrocharía otro por mi, y volvemos a lo mismo con la sequía que hay, es una pena.
Saludos a todos.