Zoanthus retraidos

  • Iniciador del tema Iniciador del tema bahamut
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Registrado
7 Jun 2013
Mensajes
218
Ubicación
Terrassa
Provincia
Barcelona
Buenas tardes,

Como he ido comentando en otro post he tenido dinoflagelados y los he tratado con NP-Out, a raíz de eso los atos los tengo a 0 desde hace casi 1 mes.

La cosa es que tengo dos tipos de zoas, Fake chilli y Mandarín, los primeros se están reproduciendo demasiado rápido y voy a tener que separarlos de los Mandarín porque están empezando a taparlos, pero los Mandarín están algo resentidos y creo que es por los atos y quizás la disminución de la intensidad de la luz (aunque esta la tengo ya casi como antes de empezar a tratar los dinos).

El problema es que contando cabezas creo que falta alguna, porque llegó con 11 cabezas y le salieron como 3 más y ahora contando de nuevo solo cuento 12, por lo que me da la sensación de que falta alguna. Además de eso hay alguna cabeza que casi no se abre, y una que me preocupa en particular porque está cubierta por una especie de alga (señalado con una flecha roja en la imagen), este alga además se está como extendiendo al pólipo que hay justo a la izquierda, aunque este sí que se abre. Las otras cosas que he visto es que ha salido una valonia pegada a los zoanthus (flecha verde), pero de momento no me da la sensación que los esté afectando, ya que precisamente esos se abren bien. Y ahora en la foto, debajo de la valonia estoy viendo que hay un tubo que parece un vermétido.

[TodoMarino.com] Zoanthus retraidos

Sineto la calidad de la foto, pero está muy aumentada.

Algún consejo? He empezado a alimentarlos con intención de hacerlo cada 2 días con microbe-lift para blandos. Decir también que en la foto estaban más cerrados que lo habitual, ya que al darles alimento la gamba ha ido después por encima de ellos y se han cerrado todos.
 
Buenas tardes,

Como he ido comentando en otro post he tenido dinoflagelados y los he tratado con NP-Out, a raíz de eso los atos los tengo a 0 desde hace casi 1 mes.

La cosa es que tengo dos tipos de zoas, Fake chilli y Mandarín, los primeros se están reproduciendo demasiado rápido y voy a tener que separarlos de los Mandarín porque están empezando a taparlos, pero los Mandarín están algo resentidos y creo que es por los atos y quizás la disminución de la intensidad de la luz (aunque esta la tengo ya casi como antes de empezar a tratar los dinos).

El problema es que contando cabezas creo que falta alguna, porque llegó con 11 cabezas y le salieron como 3 más y ahora contando de nuevo solo cuento 12, por lo que me da la sensación de que falta alguna. Además de eso hay alguna cabeza que casi no se abre, y una que me preocupa en particular porque está cubierta por una especie de alga (señalado con una flecha roja en la imagen), este alga además se está como extendiendo al pólipo que hay justo a la izquierda, aunque este sí que se abre. Las otras cosas que he visto es que ha salido una valonia pegada a los zoanthus (flecha verde), pero de momento no me da la sensación que los esté afectando, ya que precisamente esos se abren bien. Y ahora en la foto, debajo de la valonia estoy viendo que hay un tubo que parece un vermétido.

Ver el archivos adjunto 232653
Sineto la calidad de la foto, pero está muy aumentada.

Algún consejo? He empezado a alimentarlos con intención de hacerlo cada 2 días con microbe-lift para blandos. Decir también que en la foto estaban más cerrados que lo habitual, ya que al darles alimento la gamba ha ido después por encima de ellos y se han cerrado todos.
Esa bola que señalas parece una balonia.
En cuanto a los atos si, debes subirlos.(Siempre que no queden dinos)

Para estos corales debes llegar al menos a no3:10-15 po4:0.05-0.08 y no bajar de ahí.
Empieza a alimentar para ir subiendo paulatinamente.

Lo mejor para subir atos es alimento de coral liofilizado
 
Hola Rafa, la bola de la izquierda sí que es una valonia, pero la de la derecha no, aunque en la foto es verdad que da la sensación. Acabo de hacer otra foto a ver si aquí se ve un poco mejor:
[TodoMarino.com] Zoanthus retraidos
 
Las de la derecha son cabezas de zoos
Sí, igual no me había explicado bien. Las dos cabezas que se ven ahora cerradas son las que están afectadas por lo que digo, en la foto solo se ve un poco en la de más a la derecha, porque la otra lo tiene detrás de la foto y en menor cantidad.
 
Sí, igual no me había explicado bien. Las dos cabezas que se ven ahora cerradas son las que están afectadas por lo que digo, en la foto solo se ve un poco en la de más a la derecha, porque la otra lo tiene detrás de la foto y en menor cantidad.
Cualquier mínima filamentosa que crezca encima de un zooanthus lo cierra, es cuestión de tener Atos equilibrados y equipo de limpieza.
 
Tiene pinta de filamentosa como dices. A ver si se la come algún caracol, que los hay a decenas ahora mismo.

Iré revisando cómo evolucionan estos días y ya os diré, muchas gracias.
 
Buenas tardes, pues al final retiré todos los zoanthus de fake chili que había en la ficha porque estaban empezando a cubrir a los mandarín. Uno de ellos me confundí y lo perdí y en su lugar se me quedó un fake chili, por lo que tendré que retirarlo en cuanto crezca un poco para que no me vuelva a pasar.

La cosa es que desde entonces la cosa no ha mejorado, más bien al contrario. Cada vez les cuesta más abrirse, salvo una de las cabezas que está siempre perfectamente (la del fondo de la foto), luego la que queda justo a su derecha está siempre abierta (incluso por la noche cuando se cierran todas), pero tiene una forma extraña, como abultada. Y el resto van a ratos, en algún momento alguna se abre algo, pero les cuesta bastante.

He probado a ir moviendo la colonia de sitio, me recomendó el chico al que le compré otras colonias que probase a subirla, pero de momento no noto mejoría. En cuanto a los atos están empezando a subir desde hace un tiempo, ahora mismo tengo en 0,055 los fosfatos y en 2 los nitratos, a ver si cuando suban mejoran.

Por lo que respecta al equipo de limpieza hay ahora mismo diría que más de 100 trochus pequeños por el acuario, además de trochus adultos, astraera y monetaria annulus.

Algún consejo de algo que podría estar haciendo algo mal?
 
Buenas tardes, pues decir que ayer perdí 5 cabezas de zoanthus, las que llevaban tiempo parcialmente retraídas.

Las cambié de zona y las puse en un esquejero a ver si con más luz mejoraban, pero ayer al levantarme vi que faltaban 6 cabezas...
Sospecho que estaban algo débiles por el tiempo que llevaban sin abrirse, y da la casualidad de que la noche anterior había una astraea que estaba literalmente encima de todas las cabezas, comiendo entre medio de ellos y empujándolos. Creo que puede ser que los arrancase, aunque no los encuentro por el acuario.

En todo caso al perder esas cabezas vi que en medio había un vermétido, que pensaba que ya lo había arrancado, pero quedaría la base y seguía ahí, creo que este podía ser el causante, ya que la cabeza que estaba más lejos era la única que se abría bien siempre. A ver cómo evolucionan el resto de cabezas ahora que ya lo he quitado.

Así ha quedado la minicolonia...
[TodoMarino.com] Zoanthus retraidos
 
Buenas tardes, pues decir que ayer perdí 5 cabezas de zoanthus, las que llevaban tiempo parcialmente retraídas.

Las cambié de zona y las puse en un esquejero a ver si con más luz mejoraban, pero ayer al levantarme vi que faltaban 6 cabezas...
Sospecho que estaban algo débiles por el tiempo que llevaban sin abrirse, y da la casualidad de que la noche anterior había una astraea que estaba literalmente encima de todas las cabezas, comiendo entre medio de ellos y empujándolos. Creo que puede ser que los arrancase, aunque no los encuentro por el acuario.

En todo caso al perder esas cabezas vi que en medio había un vermétido, que pensaba que ya lo había arrancado, pero quedaría la base y seguía ahí, creo que este podía ser el causante, ya que la cabeza que estaba más lejos era la única que se abría bien siempre. A ver cómo evolucionan el resto de cabezas ahora que ya lo he quitado.

Así ha quedado la minicolonia...Ver el archivos adjunto 233185
Creo que tú problema es el mismo que con la favia, tienes nutrientes muy bajos para estos corales blandos.
Subir a un blando de este tipo a que le dé más luz es un error, no necesitan tanta.
 
Tienes razón en que cuando se empezaron a poner feos es cuando me bajaron los nutrientes para tratar los dinoflagelados. Lo que no entiendo es por qué había uno de ellos que siempre ha estado bien, por eso decía lo del vermétido, pero en todo caso igual esto era ya solo algo añadido a los problemas que comentas.

Lo que sí que te puedo decir es que los rastas que se ven al lado los puse primero en la arena y no abrían bien, fue subirlos a media altura del acuario y desde entonces abren perfectamente y no están nada estirados como les pasó los primeros días en la arena.

Por otro lado, también es verdad que los mandarines al principio de todo se me estaban multiplicando y salieron varios hijos nuevos estando en la parte más baja del acuario y en una esquina, que es donde menos luz les llega. La verdad es que los subí porque el que me dio los rastas me dijo que en la arena tendrían poca luz y que mejor los subiera, que esos en concreto pedían bastante luz.

En fin, iré corrigiendo los parámetros y a ver si van mejorando también. Muchas gracias.
 
Buenas noches, venía a ver si me podéis aconsejar con los zoanthus, no hay manera de pillarles el punto a algunas especies, especialmente las pequeñas, que creo que son las de crecimiento más lento.

La cosa es que tengo todo bien en el acuario, en general todo va creciendo, lentamente, pero bien.

Mis parámetros son los siguientes:
[TodoMarino.com] Zoanthus retraidos


Creo que actualmente tengo unos parámetros bastante buenos, por eso no entiendo que le pasa a estos zoanthus. He probado de todo, los he tenido en la arena, a media altura y en una coralera. En alguno de los cambios empiezan a abrirse un poco unos días, pero al cabo de los días se vuelven a cerrar. Lo que tienen en común es que siempre han empezado bien y a la larga les va costando más abrirse hasta estar gran parte del día cerrados. Se suelen abrir un rato por la mañana y luego se cierran, a veces ni eso.

Los zoanthus afectados son los mandarines, unos que si no recuerdo mal eran dragon eye, y ahora parece que les está pasando a los rastas, que llevan más de tres meses conmigo, se estaban reproduciendo y de golpe lo mismo que con los demás. A parte de estos tengo fake chili, pink diamond y red magician y estos se ven fenomenal.

Dejo unas fotos de todos los zoanthus que tengo:

Mandarines con alguna cabeza de fake chili que siempre están abiertas. En la foto están abiertos, pero luego por la tarde se cerraron como es habitual, los últimos días ni se han abierto tanto, se quedan como los dragon eye.
[TodoMarino.com] Zoanthus retraidos


Dragon eye:
[TodoMarino.com] Zoanthus retraidos


Rastas:
[TodoMarino.com] Zoanthus retraidos


Colonia de fake chili + pink diamond + red magician:
[TodoMarino.com] Zoanthus retraidos
 
Buenas noches, venía a ver si me podéis aconsejar con los zoanthus, no hay manera de pillarles el punto a algunas especies, especialmente las pequeñas, que creo que son las de crecimiento más lento.

La cosa es que tengo todo bien en el acuario, en general todo va creciendo, lentamente, pero bien.

Mis parámetros son los siguientes:
Ver el archivos adjunto 273662

Creo que actualmente tengo unos parámetros bastante buenos, por eso no entiendo que le pasa a estos zoanthus. He probado de todo, los he tenido en la arena, a media altura y en una coralera. En alguno de los cambios empiezan a abrirse un poco unos días, pero al cabo de los días se vuelven a cerrar. Lo que tienen en común es que siempre han empezado bien y a la larga les va costando más abrirse hasta estar gran parte del día cerrados. Se suelen abrir un rato por la mañana y luego se cierran, a veces ni eso.

Los zoanthus afectados son los mandarines, unos que si no recuerdo mal eran dragon eye, y ahora parece que les está pasando a los rastas, que llevan más de tres meses conmigo, se estaban reproduciendo y de golpe lo mismo que con los demás. A parte de estos tengo fake chili, pink diamond y red magician y estos se ven fenomenal.

Dejo unas fotos de todos los zoanthus que tengo:

Mandarines con alguna cabeza de fake chili que siempre están abiertas. En la foto están abiertos, pero luego por la tarde se cerraron como es habitual, los últimos días ni se han abierto tanto, se quedan como los dragon eye.
Ver el archivos adjunto 273663

Dragon eye:
Ver el archivos adjunto 273664

Rastas:
Ver el archivos adjunto 273665

Colonia de fake chili + pink diamond + red magician:
Ver el archivos adjunto 273666

A estos animales les encanta el agua cargada de nutrientes, no3 en 10-15 no está mal, pero no debería bajar de 10.
Los alimentas con algo? Esto les vendría bien.

Pero ojo!!

Porque hay algo que siempre hace cerrarse a los zoos y es las algas.

Al alimentar a estos animales, diatomeas, filamentosa, y cianobacteria se empiezan a reproducir encima de los zoos, y eso los hace cerrarse inmediatamente.

Aunque no la veas la diatomea crece en sus troncos y esto los cierra permanentemente.
 
Hola Rafa, muchas gracias por tu respuesta. Hace un tiempo tuve el NO3 a 15-20 y estaban igual. Yo creo que igual la cosa puede ir por lo que comentas de las diatomeas.
La verdad es que no les veo nada encima, pero es lo único que se me ocurre. Tengo el alga está que enseñé hace tiempo en otro post y me comentaste que podía ser diatomea, la he tenido bastante tiempo y ahí sigue. Hace ya bastante que estoy usando agua sin silicatos, cambié todos los filtros y resinas y ahora lo voy controlando, pero no hay manera, lo que hay por los cristales no se va.

La verdad es que a parte de esto que comentas, no se me ocurre nada, lo que no entiendo es por qué solo se cierran los zoanthus que tienen pólipos más pequeños, a diferencia de los más grandes.

Algún consejo para solventar el problema? Estoy sin ideas aquí.
 
Algún consejo para solventar el problema? Estoy sin ideas aquí.
Maduración... No hay recetas rapidas o casi en esto.

Yo haría lo siguiente:
Introducir bentónicos que se reproduzcan y coman esas algas.
Incentivar el crecimiento de calcárea con trazas de estroncio, iodo.
Adicionar K que ayuda y mucho al crecimiento de la calcárea.

La maduración biológica, y el crecimiento de competencia hará que esas diatomeas solo aparezcan en el cristal.

Pero, como te digo no es solución para mañana.
 
Algo de iodo sí que he añadido pero muy de vez en cuando, no le quiero pasar. El potasio también lo he subido un poco. La verdad es que desde que subí la salinidad he aumentado un aumento en la aparición de coralina, que antes estaba en zonas muy localizadas y casi no crecía, ahora me está apareciendo en muchas zonas y crece bastante más rápido.

En fin, tocará paciencia y ver cómo evoluciona todo. Muchas gracias Rafa.
 
Atrás
Arriba