Hola,
Otro proyecto de referencia para los que quieran leer la temperatura de sus acuarios y visualizarla en una LCD.
Materiales:
- Arduino nano
- LCD + I2C
- Sonda DS18B20 (con recubrimiento metálico)
- Resistencia 4k7 (para el pull up de la conexión one-wire).
En total unos 10€.
En mi caso las sondas de temperatura son 2 y para saber qué sonda estoy leyendo en cada momento uso su dirección hexadecimal, en caso de usar una única sonda no haría falta saber la dirección y podríais acceder por índice. Os dejo unos enlaces donde explican muy bien todo esto:
https://www.luisllamas.es/temperatura-liquidos-arduino-ds18b20/
https://programarfacil.com/blog/arduino-blog/ds18b20-sensor-temperatura-arduino/
Para saber la dirección de cada sonda hay que conectar una sóla al arduino y leer la dirección por el índice (en los enlaces se explica cómo hacerlo) en mi caso usé un pequeño sketch de arduino para esto y luego apunté las direcciones en las sondas. Si os fijáis he recubierto las sondas metálicas con una goma termoretráctil y un poco de pegamento térmico para que el metal no entre en contacto con el agua del acuario, muy importante.
Si alguno quiere activar algún relé o algo en dependencia de la temperatura sería bastante fácil a partir de aquí, iba a hacerlo en este ejemplo pero no tengo cable dupont hembra/macho para la placa del relé (y mira que tengo cosas...).
En todos mis proyectos intento usar el mínimo posible de E/S del arduino y siempre que sea posible uso placas comunicadas que simplifiquen el trabajo del arduino (I2C, onewire, serie...), estoy a la espera de que me llegue una tarjeta PCA9685 para poner un ejemplo de múltiples canales PWM (16 o más) desde un único arduino mediante I2C.
Os adjunto sketch de arduino, plano de conexión y fotos como siempre (las bornas de conexión no hacían bien contacto en la protoboard y tenía que apretarlas con el dedo y en una de las fotos aparecen las temperaturas en fallo (-1ºC) ). La diferencia entre temperaturas es porque calenté una de ellas para probarla.
Otro proyecto de referencia para los que quieran leer la temperatura de sus acuarios y visualizarla en una LCD.
Materiales:
- Arduino nano
- LCD + I2C
- Sonda DS18B20 (con recubrimiento metálico)
- Resistencia 4k7 (para el pull up de la conexión one-wire).
En total unos 10€.
En mi caso las sondas de temperatura son 2 y para saber qué sonda estoy leyendo en cada momento uso su dirección hexadecimal, en caso de usar una única sonda no haría falta saber la dirección y podríais acceder por índice. Os dejo unos enlaces donde explican muy bien todo esto:
https://www.luisllamas.es/temperatura-liquidos-arduino-ds18b20/
https://programarfacil.com/blog/arduino-blog/ds18b20-sensor-temperatura-arduino/
Para saber la dirección de cada sonda hay que conectar una sóla al arduino y leer la dirección por el índice (en los enlaces se explica cómo hacerlo) en mi caso usé un pequeño sketch de arduino para esto y luego apunté las direcciones en las sondas. Si os fijáis he recubierto las sondas metálicas con una goma termoretráctil y un poco de pegamento térmico para que el metal no entre en contacto con el agua del acuario, muy importante.
Si alguno quiere activar algún relé o algo en dependencia de la temperatura sería bastante fácil a partir de aquí, iba a hacerlo en este ejemplo pero no tengo cable dupont hembra/macho para la placa del relé (y mira que tengo cosas...).
En todos mis proyectos intento usar el mínimo posible de E/S del arduino y siempre que sea posible uso placas comunicadas que simplifiquen el trabajo del arduino (I2C, onewire, serie...), estoy a la espera de que me llegue una tarjeta PCA9685 para poner un ejemplo de múltiples canales PWM (16 o más) desde un único arduino mediante I2C.
Os adjunto sketch de arduino, plano de conexión y fotos como siempre (las bornas de conexión no hacían bien contacto en la protoboard y tenía que apretarlas con el dedo y en una de las fotos aparecen las temperaturas en fallo (-1ºC) ). La diferencia entre temperaturas es porque calenté una de ellas para probarla.