Hola, alguien ha modificado o se le ocurre como mejorar el rendimiento de un Blau scuma IT200? he buscado y rebuscado pero no encuentro nada y no acabo de estar contento con la cantidad de kk que saca en un 300lt con carga media... alguna idea?
La informacion que sale es este tema es mucha y desde hace muchisimo tiempo atras asi que me disculpan por lo que voy a preguntar Como puedo mejorar mi octopus ns-80 nano????
hola a todos tengo dudas sobre mi skimmer es un turboflotor 5000 con bomba de alimentacion de 2000 litros.el otro dia en paterna me dijeron que me decisiera de el que era una patata pero despues de leer el foro... me saca medio litro de chocolate a la semana esto es que funciona bien no? que hago me quedo con el o lo cambio
El Deltec APF600 es una maravilla, funciona perfectamente una vez que le encuentras el punto dulce, luego simplemente vacias la copa a diario y te deja el agua limpia limpia. Caudal de entrada 1000l/h, apertura de aire maxima y salida ligeramente sumergida, no tiene mayor misterio
Hola: Soy nuevo en esta comunidad. Mi búsqueda por configurar mi skimmer (soy nuevo en lo que a marinos se refiere) me trajo aquí. La verdad que he aprendido mucho sobre su funcionamiento, finalidad y optimización. Es un tema un tanto largo (y que me tomó más de una semana ir leyendo y entendiendo cada uno de los conceptos). Tal y como se ha comentado, sería bueno dividir este tema por tipo de Skimmers o abrir distintas líneas y dejar una con generalidades. Yo tengo un Skimmer HAQOS PS300 de mochila, pero a diferencia de la mayoría de modelos presentados en este foro, no cuenta con regulador de potencia o cantidad de agua de entrada (son 800L/H), tampoco con un regulador de entrada de aire. Solamente cuenta con una llave que regula el flujo de agua de salida (con el que se puede regular el nivel del agua donde puedes regular el punto dulce - que raramente que queda en donde lo ajustas). Para mí, todo esto genera que en el retorno del agua lleve muchas microburbujas y hagan ver al agua del estanque turbia; a la salida del skimmer tiene una protección con una espuma fina para atrapar estas microburbujas, pero lo hace del todo (mejoró en la primera semana, pero después ya no). Como otra característica es que tiene cerrada la entrada del venturi y el aire entra directamente por la toma principal de la bomba de agua (por una conexión que se encuentra a un lado, y que tiene como función que el aire entre en espiral para tener más contacto con las burbujas. Hay ocasiones que en 24 horas recupero unos pocos mililitros de líquido verde (a veces nada, solo se ensucia el cono interno de la taza recolectora) y en otros días recupero más de media taza de liquido amarillo claro. No sé por qué es tan irregular (por no decir loco) el skimmer, ya que su comportamiento cambia de la nada (todo el equipo funcionando de la misma manera, ni cambio de agua, ni aditivos, ni peces nuevos, es más, ni meter la mano al acuario). Cabe señalar que estoy en el proceso de ciclado, y aunque llevo más de un mes, en ningún momento me ha salido alga de ninguna, el amonio lo tengo en 0 y NO2 en 0.1 y el NO3 en 10ppm. En un principio le puse una apolleta de STOPAMMO y le estado poniendo bacteria (Cycle) pero ya se me acabó. He intentado varias cosas y no consigo optimizar este Skimmer ¿Alguna idea? Se los agradeceré. Saludos. PD es una pecera de 36 galones y no cuenta con Sump ni rebosadero, solo un filtro de cascada, skimmer, una cabeza de poder y una wavemaker (el termostato no lo prendo por el calor que hace en estas fechas).
hola necesito saber .tengo un acuario de 600 lts y quiero colocar el skimer deltec 2560 necesito optimilizarlo, y que tal sale este eskimer gracias
Hola a todos despues de leer reeler este tema creo que me estoy volviendo loco. Llevo intentando regular el skimmer media vida jajaja. Os explico. Mi acuario es de 300 litros y tengo un skimmer jad dt 2520 el concepto de espuma seca y humeda lo tengo claro pero ahi cosas que no entiendo bien si alguien me pudiera ayudar se lo estaria eternamente agradecido. Tengo la bajada al sump un el primer compartimento junto al skimmer el skimmer lo tengo en alto para que coja mas de la superficie y aparte el tubo de bajada esta embocado directamente a la entrada de la bomba. Mis dudas son las siguientes: Cuando hablamos de el nivel de el agua eso lo tendria que hacer con la entrada de el aire completamente cerrada y asi regular hasta donde llega el nivel de el agua? Y si es asi donde seria conveniente que llegara? Luego al abrir el aire para que empieze a espumar tendria ya que empezar a salir la espuma por la copa? O tarda en llegar arriba bastante tiempo? Es que voy regulando la salida de el agua de el skimmer que este lleva dos llaves y empieza a espumar y lo dejo para que llegue casi arriba entonces empieza a salir y luego se para lo dejo asi y al rato vuelve a salir. Eso es normal o deveria ser algo constante? Por favor necesito vuestra ayuda me paso las noches soñando con burbujitas. Muchas gracias por aguantar el toston y quizas sean preguntas tontas pero estoy desesperado.
Buenas tardes amigos, ya con mi proyecto de 200L más 40 de sump, he cambiado el deltec sc 1350 con el que compré en el acuario y he comprado el Tunze 9410 nuevo. La verdad es que estoy teniendo problemas estos primeros días porqué en un sólo día la copa se me llena hasta arriba y aún que se autoregula he tenido que cerrar la entrada de aire ya que me entraba mucho liquido. No sé si alguien tiene el mismo modelo y me da algún consejillo para dejarlo bien regulado y optimizado Reconozco que hace mucho menos ruido que el deltec y la bomba es el doble con lo que en teoría es la elección correcto y estoy deseando tenerlo ya al 100% Un abrazo amigos espero vuestras sugerencias!
Buenos dias Dcasellas. Muchas veces los skimmer se comportar de forma diferente cuando son nuevos o estan recién limpiados. Recuerda que el aire es fundamental. Lo más importante es que la cámara de contacto esté llena una masa homogénea de burbujas finas. Si acumula mucho líquido en copa, puedes revisar el nivel de agua (alrededor del skimmer) y el caudal de agua de entrada.
Muchas gracias! He cerrado un poco el aire y parece que ya no se llena tan rapido le daré un par de semanas, en las instrucciones ya dice lo de los primeros días un saludo!
Hola, tengo que poner en marcha un H&S- 2001 y no tengo ni idea de cual es el nivel de agua optimo para su funcionamiento. El compartimento del sump donde va alojado tiene 26cm. de alto, supongo que habrá que elevar el skimmer, pero no se cuanto, conocéis este modelo? Saludos lui
Gracias por contestar. Antes de hacer el soporte para elevarlo me gustaría saber mas o menos con cuantos centímetros de agua iria bien Saludos lui
Bueno, ya veo que nadie conoce este skimmer, así que haré una pregunta general: acabo de llenar la urna de agua natural, he puesto en marcha el skimmer y solo produce espuma muy blanca y crujiente, que no cremosa, que se dispersa y no sube, creéis que esto es porque no hay nada que sacar, o porque no está funcionando bien ???
Si el acuario es nuevo no tiene nada que sacar, la espuma seca sale cuando hay algo que exportar, además si no hay ni roca no sacarás nada Enviado desde mi iPad usando Tapatalk
Gracias Dany, está claro, es que no me imaginaba que el agua estuviera tan limpia. Mc. Pollo, naturalmente me refería a agua marina natural ( que no compuesta artificialmente con sales) y no jures que no funcionaria en agua dulce que las burbujas tienen la propiedad de atrapar en su menbrana la albumina (KK) disuelta en cualquier agua, supongo que lo dices de broma Saludos lui
buenas tengo un skimmer dolphin de mochila 500 l/h en un nano de 35 l nunca me dejo de hacer tirar micro burbujas a la urna hasta que desidi quitarlo tengo un pez una gamba un ermitaño y barios blandos que tiran bien , hago cambios de agua semanales pero me preocupan los compuestos nitrogenados que puedan acumularse , tengo una pieza de duro y esta marron lo que quiere decir que tengo nitratos o fosfatos a los blandos no les afecta , pero bueno igual a el pez si y a la gamba y mas con el paso del tiempo , no tengo dinero para comprar un skimmer nuevo este me sacaba bastante mierda cuando lo tenia puesto pero era horrible la cantidad de burbujas que me tiraba , no tiene punto medio este skimmer se pone se cierra el pase de aire hasta que se llena de agua cuando empieza a tirar por la cascada se habre el pase de aire y empieza a funcionar pero no se puede abrir poco porque hace un ruido terrible y no trabaja bien lo tengo que abrir al maximo y va bien el problema son esa cantidad de burbujas lo tuve 2 meses funcionando y nada sacaba menos , pero cada ves que lo apagaba o limpiaba los cristales o tocaba algo empezaba otra vez hasta que lo quite , he puesto esponja en la salida y nada , tiene un compartimiento donde se pone una esponja y carbón lo deje todo y nada es igual lo tengo hace mas un mes sin skimmer y va bien pero no se si es una bomba a punto de estallar o si todo va bien ,en todo caso saber si hay algun brico para hacerle a ese aparatejo o tirarlo y dejarlo así , gracias