Ricordea florida orange se despega

  • Iniciador del tema Iniciador del tema bahamut
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Registrado
7 Jun 2013
Mensajes
217
Ubicación
Terrassa
Provincia
Barcelona
Buenos días, llevo con una Ricordea florida desde hace 8 días. La cosa es que hasta ahora todo iba normal, por la noche siempre he notado que se cerraba un poco y luego por la mañana siempre se abría de nuevo. Ahora bien, está mañana me la he encontrado bastante despegada de un lado y no estoy seguro de si es normal o no.

Dejo una foto de cómo estaba cuando llegó y un vídeo de esta mañana:

[TodoMarino.com] Ricordea florida orange se despega




En cuanto a los parámetros los medí ayer antes de un cambio de agua del 10% y están así:
Tª: 24,8 ºC
Salinidad: 1,025 g/cm3
NO3: 1 ppm
PO4: 0,028 ppm
KH: 7,15
Ca: 415 ppm
Mg: 1260 ppm

Todos los parámetros llevan dando el mismo valor desde hace más de un mes salvo los nitratos y fosfatos que han ido bajando considerablemente, voy a intentar alimentar más y ver si pronto meto algunos peces más a parte de los dos ocellaris que tengo ahora mismo.

Qué opináis? Puede ser que tenga demasiada corriente donde está? O puede haber algún otro motivo? Muchas gracias de antemano.
 
Buenos días, llevo con una Ricordea florida desde hace 8 días. La cosa es que hasta ahora todo iba normal, por la noche siempre he notado que se cerraba un poco y luego por la mañana siempre se abría de nuevo. Ahora bien, está mañana me la he encontrado bastante despegada de un lado y no estoy seguro de si es normal o no.

Dejo una foto de cómo estaba cuando llegó y un vídeo de esta mañana:

Ver el archivos adjunto 231275



En cuanto a los parámetros los medí ayer antes de un cambio de agua del 10% y están así:
Tª: 24,8 ºC
Salinidad: 1,025 g/cm3
NO3: 1 ppm
PO4: 0,028 ppm
KH: 7,15
Ca: 415 ppm
Mg: 1260 ppm

Todos los parámetros llevan dando el mismo valor desde hace más de un mes salvo los nitratos y fosfatos que han ido bajando considerablemente, voy a intentar alimentar más y ver si pronto meto algunos peces más a parte de los dos ocellaris que tengo ahora mismo.

Qué opináis? Puede ser que tenga demasiada corriente donde está? O puede haber algún otro motivo? Muchas gracias de antemano.

No se la ve mal pero la falta de no3 y po4. No les gusta a los blandos.
Súbelos, estos animales necesitan más chicha
 
Muchas gracias Rafa, esta tarde he probado a parar las bombas un rato y al poco de hacerlo ha empezado a inflarse y recuperar la posición normal. De momento la he bajado al sustrato, estoy limpiando unas rocas pequeñas para ponerlas abajo y colocarla ahí.

En cuanto a los nitratos he empezado a echarles más comida y el sábado iré a ver si encuentro una pareja de kauderni, algún zoas y algo de fitopláncton para ir aditando y que suban un poco los nitratos.
 
Buenas noches, a ver si me podéis aconsejar con la Ricordea.

Llevo un tiempo que no la veo fina, y la cosa ha ido empeorando. Todo empezó cuando se dividió, estaba perfecta, había pasado de 3 a 4 bocas e iba creciendo, hasta que un día empezó a dividirse. Al acabar de dividirse, quedaron dos ricordeas, cada una de ella con dos bocas, el problema es que a partir de aquí todo fue empeorando.

En cuanto a los parámetros son los siguientes:
[TodoMarino.com] Ricordea florida orange se despega


Hace unos días subí la salinidad, que la tenía a 1,025 para aumentar algunos parámetros y me pasé y me subió hasta 1,027. No asocio a esto el tema de la ricordea, ya que empezó a decaer antes de esto.

Sí que llevo un tiempo con los fosfatos bastante altos y con problemas para bajarlos, podría ser esta la causa? Hace poco más de una semana cambié el Rowaphos, pero dos días después se me murió un mythrax que metí a ver si comía algo de valonia que me ha ido saliendo, pero a los dos días de llegar dejó de moverse prácticamente y a las dos semanas murió, cuando me di cuenta las gambas ya habían acabado con gran parte de él, pero creo que esto pudo colaborar en mantener los fosfatos altos a pesar del rowaphos. Unos días antes también se me murió una de las dos astraea que tengo, aunque no lo asocié a ningún problema, ya que todos los demás gasterópodos están en buen estado.

El resto de corales también los veo bien en general. El favites sacando bocas nuevas y creciendo y las euphilias que tengo recuperando tejido, que llegaron con muy poquito. Ahora colgaré alguna foto en el post de mi acuario.

Dejo dos fotos, la primera de cómo estaba la ricordea justo al dividirse y la segunda de ahora mismo:

[TodoMarino.com] Ricordea florida orange se despega


[TodoMarino.com] Ricordea florida orange se despega
 
Buenas noches, a ver si me podéis aconsejar con la Ricordea.

Llevo un tiempo que no la veo fina, y la cosa ha ido empeorando. Todo empezó cuando se dividió, estaba perfecta, había pasado de 3 a 4 bocas e iba creciendo, hasta que un día empezó a dividirse. Al acabar de dividirse, quedaron dos ricordeas, cada una de ella con dos bocas, el problema es que a partir de aquí todo fue empeorando.

En cuanto a los parámetros son los siguientes:
Ver el archivos adjunto 273392

Hace unos días subí la salinidad, que la tenía a 1,025 para aumentar algunos parámetros y me pasé y me subió hasta 1,027. No asocio a esto el tema de la ricordea, ya que empezó a decaer antes de esto.

Sí que llevo un tiempo con los fosfatos bastante altos y con problemas para bajarlos, podría ser esta la causa? Hace poco más de una semana cambié el Rowaphos, pero dos días después se me murió un mythrax que metí a ver si comía algo de valonia que me ha ido saliendo, pero a los dos días de llegar dejó de moverse prácticamente y a las dos semanas murió, cuando me di cuenta las gambas ya habían acabado con gran parte de él, pero creo que esto pudo colaborar en mantener los fosfatos altos a pesar del rowaphos. Unos días antes también se me murió una de las dos astraea que tengo, aunque no lo asocié a ningún problema, ya que todos los demás gasterópodos están en buen estado.

El resto de corales también los veo bien en general. El favites sacando bocas nuevas y creciendo y las euphilias que tengo recuperando tejido, que llegaron con muy poquito. Ahora colgaré alguna foto en el post de mi acuario.

Dejo dos fotos, la primera de cómo estaba la ricordea justo al dividirse y la segunda de ahora mismo:

Ver el archivos adjunto 273393

Ver el archivos adjunto 273394
Saludos Bahamut.

Antes que nada baja esa salinidad a 1.025. En mi experiencia con las ricordeas son muy resistentes, en las fotos que subes no las veo mal. Siempre que se divide un coral de estos quedan pequeños y como existe lesión tardan unos días en reponerse al 100 dales Unos días para que se recuperen.
 
Hola crustacito, ya no me aclaro con la sanidad. Unos me recomiendan una cosa y otros otra, la verdad es que a veces uno se acaba perdiendo un poco.

Muchas gracias por el consejo
 
Hola crustacito, ya no me aclaro con la sanidad. Unos me recomiendan una cosa y otros otra, la verdad es que a veces uno se acaba perdiendo un poco.

Muchas gracias por el consejo
La salinidad en la mayoría de los mares de donde proceden nuestros animales estan en un rango en torno a 1926-1028 e incluso 1030. Por lo tanto no hay razón para bajarlo demasiado. 1026-1027 es un buen rango.
 
Atrás
Arriba