Problema falta flujo subida, Aquascape, refugio..... sugerencias en mejoras

25 Abr 2018
374
Ibi
Provincia
Alicante
Buenos días,

Sí, sigo en la afición pese a mi escombroacuario. Tengo localizados unos cuantos puntos a mejorar, y en todos ellos ciertas dudas.

¿FALTA CAUDAL SUBIDA?: urna 110x60x60, entre cristales, arena y roca, vamos a suponer algo más de 300L. Uso una Eheim compacton 3000. Creo que se me queda corta, dado que solo observo cosa de 1cm de elevación en el peine del rebosadero. Lo digo porque en la otra punta tengo una nero 5 enfocando hacia el mismo, y lo que observo es que la mayoría de la mierda, al llegar al peine, tiene más tendencia a arremolinarse hacia abajo, que a salir por el mismo. Resultado: mierda dando vueltas. Por eso la idea de cambiar a una 4000-5000L, a ver si saco un par de cm en el peine y facilita la evacuación a perlón. La subida son casi el típico metro y medio, con el añadido de 3 curvas de 90 (curvas suaves, no codos) en diámetro 25.

AQUASCAPE: No dudo que es bastante cochambroso, o me lo parece. En poder, prepararé la palangana de 50L que uso para cambios con agua salada para perjudicar lo menos posible lo que pueda tener bueno, e iré sacando rocas y enjuagando, para intentar hacer algo que facilite más las corrientes. Como sólo tengo 1 pequeña roca con favia, y otra con pachy, esto no será especialmente complejo. ¿Recomendación de algún posible producto por aquello de menear sedimentos y todo lo que conlleva?. Yo me he hecho con Seachem Stability. Probablemente descarte alguna roca para aligerar el espacio; total, no tengo carga alguna con un desjardini, 2 payasos, 3 chromis y 1 amboinensis.

REFUGIO: Estoy preparando el compartimento donde cae la bajada secundaria (bean animal) para hacer un pequeño refugio. He preparado una cama con rejilla resopal para poner perlón y evitar que entre porquería en dicho compartimento. Pretendo poner un par de cm de arena, alguna roca chiquitaja y chaeto, a ver si así logro mantener más fácilmente microfauna. ¿Alguna pega o cambio? ¿Suficiente corriente con la bajada o necesitaría una minibomba? El compartimento no es muy grande, creo recordar en torno 30x20 o similar. Pretendo poner la lámapra aquael leddy slim 5W sunny a ver cómo se comporta.

ILUMINACION: decidí dejarme de historias de bajar potencia para atenuar agresividad, total luego vuelve a salir en cuanto subes. He dejado las 3 hydra26 a 100% de azules durante unas 5h y 25% de blanco o por ahí. Se completa con rampas hasta unas 10h en total. Y que siga todo el ciclo que tenga que seguir.

Por cierto, algunos quizá recordéis que tenía el desjardini con la enfermedad ésa de la erosión de cara y espina lateral o como se llame. Desde hace unos pocos meses vi que las heridas empezaban a disminuir, hasta ahora que parece haber desaparecido. ¿Qué he hecho? nada.

Ale, saludos y gracias por anticipado.
 
1 Jun 2017
1.720
castellon
Ciudad
Castellón
Provincia
castellon
Buenos días,

Sí, sigo en la afición pese a mi escombroacuario. Tengo localizados unos cuantos puntos a mejorar, y en todos ellos ciertas dudas.

¿FALTA CAUDAL SUBIDA?: urna 110x60x60, entre cristales, arena y roca, vamos a suponer algo más de 300L. Uso una Eheim compacton 3000. Creo que se me queda corta, dado que solo observo cosa de 1cm de elevación en el peine del rebosadero. Lo digo porque en la otra punta tengo una nero 5 enfocando hacia el mismo, y lo que observo es que la mayoría de la mierda, al llegar al peine, tiene más tendencia a arremolinarse hacia abajo, que a salir por el mismo. Resultado: mierda dando vueltas. Por eso la idea de cambiar a una 4000-5000L, a ver si saco un par de cm en el peine y facilita la evacuación a perlón. La subida son casi el típico metro y medio, con el añadido de 3 curvas de 90 (curvas suaves, no codos) en diámetro 25.

AQUASCAPE: No dudo que es bastante cochambroso, o me lo parece. En poder, prepararé la palangana de 50L que uso para cambios con agua salada para perjudicar lo menos posible lo que pueda tener bueno, e iré sacando rocas y enjuagando, para intentar hacer algo que facilite más las corrientes. Como sólo tengo 1 pequeña roca con favia, y otra con pachy, esto no será especialmente complejo. ¿Recomendación de algún posible producto por aquello de menear sedimentos y todo lo que conlleva?. Yo me he hecho con Seachem Stability. Probablemente descarte alguna roca para aligerar el espacio; total, no tengo carga alguna con un desjardini, 2 payasos, 3 chromis y 1 amboinensis.

REFUGIO: Estoy preparando el compartimento donde cae la bajada secundaria (bean animal) para hacer un pequeño refugio. He preparado una cama con rejilla resopal para poner perlón y evitar que entre porquería en dicho compartimento. Pretendo poner un par de cm de arena, alguna roca chiquitaja y chaeto, a ver si así logro mantener más fácilmente microfauna. ¿Alguna pega o cambio? ¿Suficiente corriente con la bajada o necesitaría una minibomba? El compartimento no es muy grande, creo recordar en torno 30x20 o similar. Pretendo poner la lámapra aquael leddy slim 5W sunny a ver cómo se comporta.

ILUMINACION: decidí dejarme de historias de bajar potencia para atenuar agresividad, total luego vuelve a salir en cuanto subes. He dejado las 3 hydra26 a 100% de azules durante unas 5h y 25% de blanco o por ahí. Se completa con rampas hasta unas 10h en total. Y que siga todo el ciclo que tenga que seguir.

Por cierto, algunos quizá recordéis que tenía el desjardini con la enfermedad ésa de la erosión de cara y espina lateral o como se llame. Desde hace unos pocos meses vi que las heridas empezaban a disminuir, hasta ahora que parece haber desaparecido. ¿Qué he hecho? nada.

Ale, saludos y gracias por anticipado.
Corta esa subida y ponla lo más directa posible con codos de 45°, si no te queda otra que hacer un giro de 90° hazlo empalmando 2 codos de 90.
Sobre lo que comentas de que la mierda al llegar al peine baja en lugar de pasarlo, dale más caña a la bomba y abre la bajada para que aspire más y saque toda esa porquería o al final acaba descomponiendose.
Bomba yo me iría a alguna de 5000/8000 regulable para poder subir o bajar la potencia.
Aquascape? Es algo muy personal pero yo prefiero centrarlo en la urna y que no pege mucho a la pared trasera para que haya flujo.

Refugio... A que te refieres con pequeño? Lo que recomiendan es un 20% del volumen del acuario y más ancho y largo que alto para que el alga crezca sin tener mucha profundidad o la parte baja se queda sin luz y empieza a descomponerse si no la vas girando cada poco.
Iluminación, 3 hydra26 en 110*60 va a depender del coral que tengas pero si comentas que es poco lo veo muy exagerando esas horas al 100%.
 
25 Abr 2018
374
Ibi
Provincia
Alicante
Hola, gracias por la respuesta. Son curvas de 90, no codos.

Si abro la bajada, por el peine desbordará al rebosadero externo exactamente lo mismo: lo que es capaz de subir la bomba. De ahí que pregunte si no es corta la eheim 3000. Al no dar la talla la subida bajará el nivel del bean animal perdiendo el sifón y a hacer sorbidas, nada más.

Las curvas no me queda más remedio para salir del sump al exterior y poder entrar a la urna por arriba desde fuera.

El aquascape solo es que creo que está mal parido y me deja mucha zona muerta por mucha circulación que meta.

La nero 5 ya está bastante alegre, dando pulsos al 80% on 2s off 1s.

Poco a poco, solo llevo 2 años 🤣🤣🤣🤣🤣🤣
 

Archivos adjuntos

  • 16614515878113512767730523173004.jpg
    16614515878113512767730523173004.jpg
    110,5 KB · Visitas: 77
  • 16614519169412479574678552684663.jpg
    16614519169412479574678552684663.jpg
    150,1 KB · Visitas: 78
  • 1661451952057267576027454564639.jpg
    1661451952057267576027454564639.jpg
    73,2 KB · Visitas: 76
  • 16614523176122842532001412912206.jpg
    16614523176122842532001412912206.jpg
    99,5 KB · Visitas: 78
25 Abr 2018
374
Ibi
Provincia
Alicante
Bueno, pues he decidido arrancar a la mía y que sea lo que tenga que ser.

He pegado apagón de 3 días para disolver y liberar nutrientes, con rowaphos y carbón en reactor, midiendo diariamente. Ahora mismo en torno 9/0'2. Si mantengo nitratos y llevo los fosfatos a 0'07, soy feliz después de tanto tiempo.

Como creo que el problema de haber estado haciendo el gilipichi durante 3 años es la bazofia de aquascape, iré haciendo una remodelación paulatina, dado que no tengo facilidad para hacer un reinicio total. Por ahora he decidido sacar parte de la derecha (unos 10kg a ojo), dejando un área más abierta para que circule el agua. La voy a matar con lejía y cepillar la plaga salvaje de vermétidos, y tranquilísimamente prepararé una estructura con base de apoyo mínima y que esté más trabajada arriba con epoxi y alguna varilla si es necesario.

Como sólo tengo un par de corales, iré controlando con apagones si se desmadra, mientras voy intentando controlar nutrientes.

Skimmer (deltec 1000i) a máxima potencia de bomba con fauna marin skim breeze a la entrada. Perlón vigilado, y las 2 Nero 5 dando moviendo lo más posible sin levantar arena.

Ale, saludos.
 
25 Abr 2018
374
Ibi
Provincia
Alicante
Holas,

Lento pero faenando. He sacado la mitad de la roca a remojo con lejía. Me he quedado a cuadros, tiene como una capa blanquecina que tendré que comprar un cepillo de acero para lograr quitar, a parte de la montonera de vermétidos.

Chaeto en mini refugio creciendo con una bombilla tonta 3000k 3w.

Pregunta: me estoy planteando quitar 1 hydra26, que después de mucho ver igual es excesivo tener 3 en 110. Cómo lo veis?

Saludos y gracias
 
Arriba