Primera experiencia con Marino

31 Ago 2022
5
Ciudad
Allariz
Provincia
Ourense
Hace un par de días que me he registrado en este foro, con la idea de obtener el mayor aprendizaje posible. Hasta hace 4 días tenia un acuario de agua dulce de 600 litros, el cual he vendido, ya que todo lo que estoy viendo es que 600 litros en marino se convierten en un dineral. Tengo varias dudas, preguntas y alguna certeza. Así que me he decidido a que el litraje no pase de 300 litros. Medidas de 120*50*50 creo que estarían bien



Mi primera duda es la opinión que me podéis dar acerca de la inclusión de un sump, ya que no tenía intención de incluir ninguno al menos por el momento.

Mi idea es la de incluir en el acuario un rebosadero interno, cual es la opinión que me podéis dar al respecto.

Cuando empecé a madurar ésta idea, tenía en la cabeza incluir solamente peces. No tenía ni idea de lo que significaba un coral, ahora sigo sin tenerla, pero sí que tengo bastante claro que me tienen embobado, por lo que es muy probable, que me vaya a inclinar por poder incluir alguno de fácil mantenimiento, y así poder ir iniciándome con ellos.

Sin más un saludo

Rubén
 
14 Mar 2006
11.188
ESPAÑA
Provincia
CADIZ
Hace un par de días que me he registrado en este foro, con la idea de obtener el mayor aprendizaje posible. Hasta hace 4 días tenia un acuario de agua dulce de 600 litros, el cual he vendido, ya que todo lo que estoy viendo es que 600 litros en marino se convierten en un dineral. Tengo varias dudas, preguntas y alguna certeza. Así que me he decidido a que el litraje no pase de 300 litros. Medidas de 120*50*50 creo que estarían bien



Mi primera duda es la opinión que me podéis dar acerca de la inclusión de un sump, ya que no tenía intención de incluir ninguno al menos por el momento.

Mi idea es la de incluir en el acuario un rebosadero interno, cual es la opinión que me podéis dar al respecto.

Cuando empecé a madurar ésta idea, tenía en la cabeza incluir solamente peces. No tenía ni idea de lo que significaba un coral, ahora sigo sin tenerla, pero sí que tengo bastante claro que me tienen embobado, por lo que es muy probable, que me vaya a inclinar por poder incluir alguno de fácil mantenimiento, y así poder ir iniciándome con ellos.

Sin más un saludo

Rubén
Bienvenido, @Rizalla

Este es un mundo complejo y alucinante, también te digo, no apto para cualquiera, la templanza será tu mejor aliado.

En primer lugar debes entender que el marino no puede albergar la misma superpoblación de peces que puede tener un acuario de agua dulce.
Esto parece obvio pero no es así, muchos hemos venido de agua dulce y creemos que nuestro acuario lucirá repleto de peces tal y como hemos visto siempre con bandadas de neones, tijeras o escalares.

El agua salada requiere una oxigenación extrema, y los peces son increíblemente más territoriales que los de agua dulce.

Por todo ello yo te diría que la importancia más que en los peces reside en el biotopo que seas capaz de recrear, corales, peces, y todo tipo de invertebrados deben generar un sistema lo más parecido a su hábitat natural.

Bien, otra cosa, sump.

Sólo te diré que con lo que se de marinos, y en esto llevo varias décadas, hoy día no montaría un acuario marino sin sump.

La cantidad de trastos, roca de más, filtración, skimmer, refugio de algas, lámpara UV si la necesitas, calentador...

Todo eso puedes tenerlo ahí y no en el acuario.

No sólo ganas en estética, ganas en biología microbiana, pues tienes más roca y filtración biológica en el, pero además un suplemento de agua, y ya sabemos, cuánto más agua más estabilidad.

Y si pretendes tener corales, cosa que veo obvia, asegúrate de empaparte en este foro de todo lo que puedas, empezando por la química del acuario marino.

La calidad y potencia de las lámparas también serán muy superior para corales que para un solo peces.

Cómo te he dicho, antes de comprar nada, lee, y lee, y pregunta.

Aquí estamos para echarte un cable 😉
 
16 Abr 2022
337
Ciudad
Cartagena
Provincia
Murcia
Hace un par de días que me he registrado en este foro, con la idea de obtener el mayor aprendizaje posible. Hasta hace 4 días tenia un acuario de agua dulce de 600 litros, el cual he vendido, ya que todo lo que estoy viendo es que 600 litros en marino se convierten en un dineral. Tengo varias dudas, preguntas y alguna certeza. Así que me he decidido a que el litraje no pase de 300 litros. Medidas de 120*50*50 creo que estarían bien



Mi primera duda es la opinión que me podéis dar acerca de la inclusión de un sump, ya que no tenía intención de incluir ninguno al menos por el momento.

Mi idea es la de incluir en el acuario un rebosadero interno, cual es la opinión que me podéis dar al respecto.

Cuando empecé a madurar ésta idea, tenía en la cabeza incluir solamente peces. No tenía ni idea de lo que significaba un coral, ahora sigo sin tenerla, pero sí que tengo bastante claro que me tienen embobado, por lo que es muy probable, que me vaya a inclinar por poder incluir alguno de fácil mantenimiento, y así poder ir iniciándome con ellos.

Sin más un saludo

Rubén
Buenas.
Si compras las cosas de 2° mano no es tanto dineral.
Yo me hubiera quedado con el de 600 litros.
 
10 May 2020
2.158
Collado Villalba
Ciudad
Collado Villalba
Provincia
Madrid
Mi opinión es que te arrepentirás, en no mucho tiempo, de no tener sump.
Lo del rebosadero externo no te lo recomiendo, lo he tenido y acaba dando problemas. Muchos, entre ellos yo, hemos empezado con medios limitados e intentando aprovechar una urna de dulce a la que se ha acabado acoplando un rebosadero externo. Esto funciona pero con problemas.
Si tienes la posibilidad, compra una urna con rebosadero, especifica para marino y con cristal de 10mm mínimo.
300l me parece muy bien para empezar, pero si puedes, mejor 100x60x50, 60 de ancho te va a dar mas juego y es mas facil conseguir una mejor circulación.
En cuanto al gasto, hazte a la idea que esto es entre caro y carisimo. Ni de segunda mano, ni de tercera. La inversión inicial para 300l es alta y el mantenimiento tambien.
Por último, como te han dicho, empapate bien de los fundamentos de esta afición porque, ni mucho menos, todo es bonito.
Es una afición muy esclava, cara y complicada, llena de altibajos, vamos que a quien se lo cuetas piensa que eres un poco masoca.
Suerte y ya sabes que aquí estamos para compartir lo poco que sabemos.
 

SEBASDISCUS

Moderador
4 Feb 2005
8.141
España
Provincia
Valencia
Antes de nada, darte la bienvenida Rubén al foro, esperamos que te encuentres como en casa y que cualquier duda o sugerencia sea aquí resuelta.

Dando paso a lo expuesto, estoy totalmente de acuerdo con lo ya dicho por los compañeros, sump si ó si, te facilitará mucho las cosas en un acuario marino.

Es normal viniendo del dulce que pienses así, no has sido el único ni lo serás, pero en marino por ejemplo la altura y anchura si importa por varios motivos.

Por lo tanto y siendo breve, Sump SI y al menos 60cms de fondo para poder disfrutar de una visión de profundidad frontal...

Seguiremos de cerca tu proyecto, un saludo compañero.

Sebas :complice:
 
24 Dic 2019
599
Sant Boi de Llobregat
Provincia
Barcelona
Bienvenido Rubén

Totalmente de acuerdo con lo dicho por los compañeros.
Sump si. En él podrás esconder toda la maquinaria que necesites y dejar a la vista lo mínimo (bombas movimiento, y el alimentador automático y ventiladores si los utilizas).

Y lee por el foro, hay hilos interesantes de compañeros que te ayudarán. Lee, y vuelve a leer. Sino entiendes algo pregunta.

Y lo de quedarse embobado mirando los corales..... pues es algo hipnótico. Yo no me doy cuenta y ya llevo 15’ o más, mirando el acuario.
 
27 Ago 2006
946
Sant Just Desvern
Provincia
Barcelona
Bienvenido al foro!!!

Yo te diría más de lo mismo. Para mi el sumo imprescindible.

Lee mucho y comparte las dudas, intentaremos ayudar (o acabar de liarte con opniones que te parecerán contradictorias)
 
31 Ago 2022
5
Ciudad
Allariz
Provincia
Ourense
Buenas.
Si compras las cosas de 2° mano no es tanto dineral.
Yo me hubiera quedado con el de 600 litros.
Seguramente que sí, era una de las cuestiones a tener en cuenta, de hecho tampoco le puse mucho empeño a la venta. Pero al final salió. Era una urna bastante buena, porque tenía 70 cm de ancho y eso daba juego. Pero por diversos motivos he tenido que sacarla
 
31 Ago 2022
5
Ciudad
Allariz
Provincia
Ourense
Antes de nada, darte la bienvenida Rubén al foro, esperamos que te encuentres como en casa y que cualquier duda o sugerencia sea aquí resuelta.

Dando paso a lo expuesto, estoy totalmente de acuerdo con lo ya dicho por los compañeros, sump si ó si, te facilitará mucho las cosas en un acuario marino.

Es normal viniendo del dulce que pienses así, no has sido el único ni lo serás, pero en marino por ejemplo la altura y anchura si importa por varios motivos.

Por lo tanto y siendo breve, Sump SI y al menos 60cms de fondo para poder disfrutar de una visión de profundidad frontal...

Seguiremos de cerca tu proyecto, un saludo compañero.

Sebas :complice:
Muchas gracias por el comentario, lo tendré en cuenta.
 
31 Ago 2022
5
Ciudad
Allariz
Provincia
Ourense
Mi opinión es que te arrepentirás, en no mucho tiempo, de no tener sump.
Lo del rebosadero externo no te lo recomiendo, lo he tenido y acaba dando problemas. Muchos, entre ellos yo, hemos empezado con medios limitados e intentando aprovechar una urna de dulce a la que se ha acabado acoplando un rebosadero externo. Esto funciona pero con problemas.
Si tienes la posibilidad, compra una urna con rebosadero, especifica para marino y con cristal de 10mm mínimo.
300l me parece muy bien para empezar, pero si puedes, mejor 100x60x50, 60 de ancho te va a dar mas juego y es mas facil conseguir una mejor circulación.
En cuanto al gasto, hazte a la idea que esto es entre caro y carisimo. Ni de segunda mano, ni de tercera. La inversión inicial para 300l es alta y el mantenimiento tambien.
Por último, como te han dicho, empapate bien de los fundamentos de esta afición porque, ni mucho menos, todo es bonito.
Es una afición muy esclava, cara y complicada, llena de altibajos, vamos que a quien se lo cuetas piensa que eres un poco masoca.
Suerte y ya sabes que aquí estamos para compartir lo poco que sabemos.
Lo que no voy a hacer es mover un dedo hasta que vaya conociendo bien este mundillo, porque tengo muy claro que un movimiento mal dado y se irá todo al carajo. Muchas gracias por tu comentario
 
31 Ago 2022
5
Ciudad
Allariz
Provincia
Ourense
Bienvenido, @Rizalla

Este es un mundo complejo y alucinante, también te digo, no apto para cualquiera, la templanza será tu mejor aliado.

En primer lugar debes entender que el marino no puede albergar la misma superpoblación de peces que puede tener un acuario de agua dulce.
Esto parece obvio pero no es así, muchos hemos venido de agua dulce y creemos que nuestro acuario lucirá repleto de peces tal y como hemos visto siempre con bandadas de neones, tijeras o escalares.

El agua salada requiere una oxigenación extrema, y los peces son increíblemente más territoriales que los de agua dulce.

Por todo ello yo te diría que la importancia más que en los peces reside en el biotopo que seas capaz de recrear, corales, peces, y todo tipo de invertebrados deben generar un sistema lo más parecido a su hábitat natural.

Bien, otra cosa, sump.

Sólo te diré que con lo que se de marinos, y en esto llevo varias décadas, hoy día no montaría un acuario marino sin sump.

La cantidad de trastos, roca de más, filtración, skimmer, refugio de algas, lámpara UV si la necesitas, calentador...

Todo eso puedes tenerlo ahí y no en el acuario.

No sólo ganas en estética, ganas en biología microbiana, pues tienes más roca y filtración biológica en el, pero además un suplemento de agua, y ya sabemos, cuánto más agua más estabilidad.

Y si pretendes tener corales, cosa que veo obvia, asegúrate de empaparte en este foro de todo lo que puedas, empezando por la química del acuario marino.

La calidad y potencia de las lámparas también serán muy superior para corales que para un solo peces.

Cómo te he dicho, antes de comprar nada, lee, y lee, y pregunta.

Aquí estamos para echarte un cable 😉
Eso es lo que voy a hacer, leer mucho y tratar de conocer lo mejor posible éste tipo de acuarios. Muchas gracias por tu comentario
 
Arriba