El 300 litros mas lento de la historia...

  • Iniciador del tema Iniciador del tema flinkin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Registrado
26 Ene 2009
Mensajes
26
Ubicación
España
Ciudad
Loeches
Provincia
Madrid
Buenas, estoy empezando por fin a instalar un acuario de 300 litros para volver al hobby, después de muchos problemas por fin tengo el tiempo y sitio para iniciar este camino intentando tener un poco de éxito, las plagas ya dirán si lo logro o no...
De momento ya tengo lo siguiente:
-URNA 300 litros 120x50x50 con bean animal (espero poder ponerlo lo mas silencioso posible por que la que manda exigía estética y poco ruido).
-Sump de 60 litros con deposito de reposición de 15 litros controlado con sonda de blau.
-Bomba de subida Jecod de 3000l/h.
-Bombas de movimiento tengo muchas opciones de configuración entre las que tengo en casa pero de momento gana una configuración de 1 sicce voyager 4 (6000l/h) y 2 jebao slw 20 (1000 l/h cada una)
-Skimer un bubble magus curve 5 (660 l/h de aire)
-Controlador de temperaura para el calentador y si es necesario ventiladores en verano.
-Roca tengo 19 kg de roca muerta Fidji y según vea intentaré comprar entre 5 y 10 kg mas, dependerá del aquascaping que no lo quiero muy sobrecargado.
-Iluminación, ahí tengo mas dudas y cada día cambio de opinión, 1- Completar el hqi de 150w con otro igual y una barra de led orphek china, 2-utilizar la pantalla led marsaqua de 165w a la que le tengo que cambiar ventilador por ruido y poner otra mas 3-poner dos pantallas led chinas nuevas imitación a las xr30.
-El aparato de osmosis para el agua lo decidiré cuando mida parámetros del agua en mi grifo.

Muchas cosas que pensar pero como no tengo pensado empezar a ciclar antes de mayo, prisas cero. Espero oír comentarios que me ayuden a ir quitando dudas y solucionando problemas a poder ser antes de que surjan.

Y como lo que mas gusta en el foro son las "afotos" incluyo la primera de este proyecto.
 

Archivos adjuntos

  • [TodoMarino.com] El 300 litros mas lento de la historia...
    9794fd60-bedc-4835-8fe4-3bedce429325.webp
    61,5 KB · Visitas: 131
Desde que abri mi post hasta que puse en marcha el acuario han sido 3 años así que lo tienes complicado para ganarme en lento😂😂😂.
El bean animal es buena opción, solo será jugar con la válvula de la bajada.
La sicce de subida no está mal de potencia pero las de movimiento vas cortísimo, esas para remover el sump te pueden valer pero para el principal vete a algunas de 7000/8000l.
Sobre el skimmer decirte que es algo ruidoso en la aspiración de aire pero nada exagerado y el aire aspirado son 300l hora así que de momento te vale y más adelante si necesitas algo más potente ya lo cambias.
Roca con 20 kg deberias ir bien si no quieres un mazacote de roca y la que sobre al sump.
En iluminación no pinta nada mal los hqi pero cuenta con el calor, si quieres evitarte esto hazte con la segunda Mars aqua que con 2 vas sobrado y más adelante si quieres cambiarlas haz bote y comprate algo de calidad contrastada.
En ósmosis vete a una de 5 etapas que dependiendo deque zonas como el levante tenemos veneno en el agua.
Sobre lo que decias al principio de las plagas, estate tranquilo que a todos nos entran.
 
Buenas, estoy empezando por fin a instalar un acuario de 300 litros para volver al hobby, después de muchos problemas por fin tengo el tiempo y sitio para iniciar este camino intentando tener un poco de éxito, las plagas ya dirán si lo logro o no...
De momento ya tengo lo siguiente:
-URNA 300 litros 120x50x50 con bean animal (espero poder ponerlo lo mas silencioso posible por que la que manda exigía estética y poco ruido).
-Sump de 60 litros con deposito de reposición de 15 litros controlado con sonda de blau.
-Bomba de subida Jecod de 3000l/h.
-Bombas de movimiento tengo muchas opciones de configuración entre las que tengo en casa pero de momento gana una configuración de 1 sicce voyager 4 (6000l/h) y 2 jebao slw 20 (1000 l/h cada una)
-Skimer un bubble magus curve 5 (660 l/h de aire)
-Controlador de temperaura para el calentador y si es necesario ventiladores en verano.
-Roca tengo 19 kg de roca muerta Fidji y según vea intentaré comprar entre 5 y 10 kg mas, dependerá del aquascaping que no lo quiero muy sobrecargado.
-Iluminación, ahí tengo mas dudas y cada día cambio de opinión, 1- Completar el hqi de 150w con otro igual y una barra de led orphek china, 2-utilizar la pantalla led marsaqua de 165w a la que le tengo que cambiar ventilador por ruido y poner otra mas 3-poner dos pantallas led chinas nuevas imitación a las xr30.
-El aparato de osmosis para el agua lo decidiré cuando mida parámetros del agua en mi grifo.

Muchas cosas que pensar pero como no tengo pensado empezar a ciclar antes de mayo, prisas cero. Espero oír comentarios que me ayuden a ir quitando dudas y solucionando problemas a poder ser antes de que surjan.

Y como lo que mas gusta en el foro son las "afotos" incluyo la primera de este proyecto.
Genial @flinkin, me alegro que comiences por fin.

Tiene buena pinta el proyecto, mete toda la roca que puedas en el acuario y sump, es la mejor filtración que puedas tener.

En cuanto a luces, depende del gusto, hay auténticos fanáticos del hqi, para mí gusto en los tiempos que corren dan demasiado calor.

Puedes usar sin problemas las marsaquas o las xr30, dependiendo de qué tipo de coral quieras tener dependerá el número de lámparas.
 
Desde que abri mi post hasta que puse en marcha el acuario han sido 3 años así que lo tienes complicado para ganarme en lento😂😂😂.
El bean animal es buena opción, solo será jugar con la válvula de la bajada.
La sicce de subida no está mal de potencia pero las de movimiento vas cortísimo, esas para remover el sump te pueden valer pero para el principal vete a algunas de 7000/8000l.
Sobre el skimmer decirte que es algo ruidoso en la aspiración de aire pero nada exagerado y el aire aspirado son 300l hora así que de momento te vale y más adelante si necesitas algo más potente ya lo cambias.
Roca con 20 kg deberias ir bien si no quieres un mazacote de roca y la que sobre al sump.
En iluminación no pinta nada mal los hqi pero cuenta con el calor, si quieres evitarte esto hazte con la segunda Mars aqua que con 2 vas sobrado y más adelante si quieres cambiarlas haz bote y comprate algo de calidad contrastada.
En ósmosis vete a una de 5 etapas que dependiendo deque zonas como el levante tenemos veneno en el agua.
Sobre lo que decias al principio de las plagas, estate tranquilo que a todos nos entran.
Bueno, desde la apertura del post seguro que me ganas, desde el inicio de mi proyecto van años... pero cambios de destino, mudanzas, salidas fuera del pais, nacimiento de hijos... hasta que por fin tengo casa propia y mis hijos ya no requieren tanto tiempo no he empezado definitivamente, y aun así me llevaran algunos meses antes de meter nada vivo...
De subida es la jecod de 3000 l/h, y para el principal pues tengo en este momento entre las 3 bombas unos 26000 l/h maximo (he leído el post y me equivoque al escribir, las slw20 son 10000l/h cada una).
Si el skimmer me sale ruidoso tendré que aguantar hasta poder cambiarlo por un nyos que era mi objetivo, pero este lo tengo ya y hay que aprovecharlo.
Iluminación ya te digo que cambiare de idea aun veinte veces antes de decidir nada, jejeje
Y osmosis, bueno, en Madrid el agua no es mala pero todo será medir parámetros y ya decido, es algo que sacaré gratis de la familia, es lo bueno de tener en la familia el dueño de una empresa de maquinaria de osmosis para embarcaciones de pesca, así que me aprovecharé y buscaré lo mas óptimo para mi.
 
Después de bastante tiempo toca volver a poner algo de novedades, empezaré de forma cronológica.
Empecé con la roca, limpieza y más limpieza y para acabar más de un mes en agua de ósmosis para que tanto la sosa como la lejía utilizada se fuesen diluyendo en el agua y con los cambios no quedase ni un poco que a la larga cree algún problema en el sistema de desequilibrios, etc…
Para seguir la locura del acuascaping, un millón de vueltas hasta encontrar algo que me guste.
He protegido el finde del acuario con corcho pan blanco para que las rocas si se mueven no dañen el fondo y he trasladado las rocas a la urna (ya pondré fotos del resultado).
He añadido una fina capa de dos cm de arena Carib sea, y listo el paisajismo.
Una semana viendo y volviendo a ver si se podía mejorar el acuascaping y ya me puse con la fontanería.
Empezamos a llenar y no se veía ninguna fuga… error, la pesadilla empezó con una fuga minúscula, el suelo de parquet dañándose, mi mujer enfadada, yo vaciando todo y sin saber de dónde fugaba.
Días y días de pruebas hasta dar con la fuga, el sump perdía, más retrasos, ayer tocó quitar silicona y volver a silicona el sump, al principio lo he hecho en plan fino, buscando que la silicona quedase estética. Después de 24 horas la he probado y esa parte está perfectamente y fuga por otra parte, nada, cabreado he secado y como no se verá el sump pues silicona a lo burro, unos grosores antiestéticos pero ya si vuelve a perder el sump saldrá volando por la ventana…
Quería ir con calma pero a estas alturas quería empezar a ciclar y así no hay quien pueda.
 
Algo así me pasó a mi en el anterior, pero de los errores se aprende.
Este sump me lo he fabricado yo y lo estuve probando lleno hasta arriba un mes antes de que me llegar la urna, lo mismo con la urna de refugio y en la fontanería me asegure de poner bastante pegamento para que no fugase aún así han habido fallos que en agosto los solucionarse como poner la anti retorno después de las derivaciones para refugio y extras. 🤣🤣
 
Esto va tomando forma, a falta de poner la luz (aquí solo está la mitad apoyada en un tirante para la foto) ajustar el sistema ATO y un par de tonterías puedo dar por terminado el llenado.
Tengo las bacterias que me venían con la arena pero estoy viendo otras más para meter suficiente variedad, el ciclado será poco a poco, puede que añada roca viva si encuentro alguna que sepa del todo que está libre de toda plaga para meter más variedad aún de vida, creo que lo más importante ahora es hacer una colonia bacteriana lo suficientemente fuerte y variada para tener problemas en un futuro, así que como siempre en este proyecto muuuucha calma…
 

Archivos adjuntos

  • [TodoMarino.com] El 300 litros mas lento de la historia...
    IMG_7431.webp
    91,4 KB · Visitas: 52
Atrás
Arriba