Color Corner

jmcadsl

Miembro Honorífico
17 Ene 2010
969
España
Provincia
Madrid
Pues después de varios años con los dulces vuelvo al lado oscuro con un proyecto salado pequeñito pero con mucha ilusión.
" Color Corner" ,pues porque ira en una esquina del salón y espero tenga mucho colorido jejeje

Será una urna de 75x40x40 , con sump interno, es decir que de "display" quedarán 63x40x37 ( unos 90l).
Sump contará con un compartimento para Skimmer tunze 9004 , otro para resinas (si hacen falta) , otro para "retorno" con una Tunze silence 800 y calentador.
Pantalla Led Jebao ML-120 (120w)
Movimiento Jebao MWL 10 (4000l)
Sistema ATO , de Jebao, un deposito de 15l externo.

Unos 15K de roca muerta.

La idea es mantener en la mejores condiciones corales "faciles" con contrastes de color, un "equipo de limpieza" y un par de Ocellaris.

Poco a poco ire poniendo avances.
Un saludo a tod@s.
 

Archivos adjuntos

  • ACUARIO2.png
    ACUARIO2.png
    25,1 KB · Visitas: 228
24 Mar 2009
158
España
Ciudad
Madrid
Provincia
Madrid
Yo también he retomado recientemente el salado con un montaje un pelín más pequeño que este.

Deseando ver cómo te queda, y tomar ideas.

Saludos!
 

SEBASDISCUS

Moderador
4 Feb 2005
8.128
España
Provincia
Valencia
Me alegra volver a verte por aquí compañero y además con un nuevo proyecto, lo digo muchas veces, cuando se lleva el salitre en las venas es muy difícil dejarlo :Pillastre

El proyecto que comentas pinta bien, sencillito, sin complicaciones.

Esperamos que vayas contando por aquí como va evolucionando dicho proyecto, para hacerse realidad.

Saludos.

Sebas :complice:
 

jmcadsl

Miembro Honorífico
17 Ene 2010
969
España
Provincia
Madrid
  • Iniciador del tema
  • Moderador
  • #4
Pues vamos avanzando.
Urna con sump interno lista a falta de trozo de vinilo negro en el frontal izquierdo para ocultar sump.

He decidido probar "bare bottom" , sin arena. Asi que le puse un metacrilato blanco en el fondo que ayuda a relfejar luz y proteger el cristal de la roca.

El sump lo he ajustado lo máximo posible que me permita limpiar bien los aparatos pero que no me quite mucho espacio en el display.

Ahora me estoy peleando con la colocación de la roca....ya os ire contando.

Un saludo.
 

Archivos adjuntos

  • 20230122_102733.jpg
    20230122_102733.jpg
    105,7 KB · Visitas: 181
  • 20230122_102707.jpg
    20230122_102707.jpg
    95,1 KB · Visitas: 171
  • 20230122_102715.jpg
    20230122_102715.jpg
    84,3 KB · Visitas: 183
30 Jul 2009
314
España
Provincia
guadalajara
Esta muy bien, felicidades, quedara precioso, un cosa el no poner arena?
veo que hay acuarios que no les ponen arena.
 

jmcadsl

Miembro Honorífico
17 Ene 2010
969
España
Provincia
Madrid
  • Iniciador del tema
  • Moderador
  • #6
Esta muy bien, felicidades, quedara precioso, un cosa el no poner arena?
veo que hay acuarios que no les ponen arena.
Gracias!
Pues la verdad es que va a ser el primer acuario que monte sin arena.
Últimamente he visto varios y me han parecido bastante llamativos y quiero probar.
Una buena cama de arena (varios centimetros) se que es muy aconsejable puesto que es otro "filtro" más, pero como es un acuario en el que el 90% van a ser corales creo que podré controlar la carga biologica sin la arena.
También tengo claro que para que "luzca" hay que sifonar cada poco tiempo y rascar tb el fondo porque sino deja de ser blanca y deja de ser "limpio"
Espero no equivocarme jejeje, pero bueno de todo se aprende.
Saludos!
 

jmcadsl

Miembro Honorífico
17 Ene 2010
969
España
Provincia
Madrid
  • Iniciador del tema
  • Moderador
  • #7
Actualizo después de unos dias de mucho curro jejeje.

Roca colocada, 15kg aprox, tres rocas grandes con pasillos entre ellas para facilitar las corrientes de agua.
Agua a temperatura y salinidad correcta y comenzando con Nite out para ayudar un poquito al ciclado.

En el apartado del sump para material filtrante o auxiliar le he puesto 3 bolsas de diferentes materiales (Eheim substrat pro, Sera siporax, JBL micromec) parte de ellos los tenia en el dulce, alguna bacteria llevará...

Terminado de poner los metacrilatos con el logo del acuario para evitar saltos y que no deslumbre menos la luz.

Tiene que llegar aun la bomba de movimiento, que va con retraso...

En cuanto a la luz finalmente he comprado la Nicrew de 150W , aunque me gustaba más el software de la Jebao creo que se me quedaba corta.
Cuando la monte pondre fotos.

Saludos!
 

Archivos adjuntos

  • WhatsApp Image 2023-01-27 at 10.15.19.jpeg
    WhatsApp Image 2023-01-27 at 10.15.19.jpeg
    114,7 KB · Visitas: 148
  • WhatsApp Image 2023-01-26 at 18.33.53.jpeg
    WhatsApp Image 2023-01-26 at 18.33.53.jpeg
    114,7 KB · Visitas: 164
27 Sep 2020
24
28522
Provincia
Rivas-Vaciamadrid
Cuanto tiempo sin saber de ti. Muy buen montaje, sencillo y sin complicaciones. Te va a quedar de cine.
 

jmcadsl

Miembro Honorífico
17 Ene 2010
969
España
Provincia
Madrid
  • Iniciador del tema
  • Moderador
  • #9
Llego la pantalla Nicrew Reef de 150W y la verdad es que un pelín desilusionado.

Tiene 3 "cosillas" que no me gustan,
1º- El tono de los leds azules, para mi gusto demasiado claros , da un tono azulado muy claro (esto la verdad es a titulo personal, quizas a mi me guste mas oscuro pero a los corales no jajajaja)
2º solo tiene 2 canales para ajustar colores , incluso con el controlador , que se suministra aparte, es decir que tiene por un canal los blancos rojos y verde y por el otro los azules , esto da poco juego.
3º en el 1% ya da muchisima luz, no es apenas gradual, a partir del 50% no notas que suba, y con el 1% es demasiada potencia .

Todo esto es solo mi opinión claro, jejeje.

Y como puntos positivos, pues la potencia, la verdad es que da mucha luz y el acabado, se notan componentes de buena calidad.

Voy a probar la JEBAO ML120 de 100W , que siendo más barata tiene controlador via APP de varios canales y creo que es más suave en la rampa de potencia. Y que con 100W me parece que voy sobrado :descojona

Adjunto una foto, pero no es fiel al tono azul clarito del que me quejo ....
1675443218842.png
 

SEBASDISCUS

Moderador
4 Feb 2005
8.128
España
Provincia
Valencia
Es bueno saber los pros y contras de las pantallas, a veces como bien indicas puede ser una apreciación algo personal, pero así el siguiente compañero que busque info seguramente le sirva de guia para decantarse o no por dicho modelo.

Por lo demás poco a poco se va viendo el proyecto, seguiremos viendo su evolución :complice:
 

jmcadsl

Miembro Honorífico
17 Ene 2010
969
España
Provincia
Madrid
  • Iniciador del tema
  • Moderador
  • #11
Tras comprobar que el pico de Nitrito ya pasó hace unos dias y nitratos muy bajos he dado por finalizado el ciclado.
Cambio de agua del 25%.
Todos los parámetros de agua correctos.

Primeros esquejes "sencillos" para dentro a ver como van reaccionando.
- Calaustrea coca cola
- Calaustrea furcata
- Caliendrum verde metal
- Stylophora Milka
- Montipora Forest Fire
- Montipora digitata roja.
- Seriatopora sour apple birdsnet.

La pantalla Jebao aun no me ha llegado por lo que sigo con la Nicrew estos días.

La bomba de movimiento MLW 10 de jebao me parece que trabaja muy bien y me alegro de haber puesto finalmente este modelo de 4000L y no la MLW 5 de 3000L porque tampoco veo q haya un movimiento excesivo, espero sea suficiente sino pondre otra.de apoyo.

En cuanto al skimmer aun no puedo opinar pues sin carga biologica no tiene sentido.

Aqui la foto de rigor...

Saludos.
 

Archivos adjuntos

  • 20230215_192643.jpg
    20230215_192643.jpg
    109,2 KB · Visitas: 133

jmcadsl

Miembro Honorífico
17 Ene 2010
969
España
Provincia
Madrid
  • Iniciador del tema
  • Moderador
  • #12
Buenos dias!
Pues la primera en la frente jajaja.
He estado unos dias fuera y a la que vuelvo...sorpresa!!!
Se ha estropeado el módulo de relleno JEBATO 150. Apenas ha durado 15 dias...
Lo peor es q ha estado funcionando en seco la.bomba de retorno y la "urna principal" ha estado sin calentador llegando el agua a 18 grados.

Asi que....mal....pero bueno no hay que rendirse.
Ahora los esquejes están feos...y ha salido bastante alga marrón.

Voy a tratar de estabilizarlo de nuevo y ver que las.algas desaparezcan por si solas.

Yo poniendo equipos comerciales para no "liarme" y va a resultar que es más fiable mi Arduino jajaja.

Saludos.
 

Archivos adjuntos

  • 20230224_192353.jpg
    20230224_192353.jpg
    148,9 KB · Visitas: 150
4 Ene 2020
486
España
Ciudad
Sevilla
Provincia
Sevilla
Espero que el suelo de metacrilato blanco que has puesto puedas limpiarlo bien, porque se ensuciará mucho. Yo tuve metacrilato blanco en el cristal del fondo, y después de un año le puse encima un cristal negro, porque además de ensuciarse mucho el blanco, cuando le pasaba el iman o la cuchilla para limpiar las incrustaciones se quedaban señales y cada vez estaba más feo.
 

jmcadsl

Miembro Honorífico
17 Ene 2010
969
España
Provincia
Madrid
  • Iniciador del tema
  • Moderador
  • #14
Pues la verdad es que es un "experimento" nunca lo he usado pero creo q puede quedar bonito con el contraste de colores de los.corales.
Eso si, se que va a ser un "extra' de la rutina de mantenimiento.
La idea es pasar una esponja cada.semana para evitar q se incruste la "mierda".
Ya veremos como evoluciona...
 

jmcadsl

Miembro Honorífico
17 Ene 2010
969
España
Provincia
Madrid
  • Iniciador del tema
  • Moderador
  • #15
Buenas tardes.

Pues sabor agridulce, por un lado contento porque el alga salio muy fácilmente con un algodón del metacrilato blanco y de nuevo luce brillante jejeje.
Y las rocas con un pincelito han quedado muy curiosas, este finde espero meter unos caracoles que vayan limpiando el resto.

Por otro lado que el Jebato sigue fallando , así que, mucho me temo que montaré un ATO DIY q nunca me falló jajajaja
Buen finde.
 
16 Abr 2022
337
Ciudad
Cartagena
Provincia
Murcia
Actualizo después de unos dias de mucho curro jejeje.

Roca colocada, 15kg aprox, tres rocas grandes con pasillos entre ellas para facilitar las corrientes de agua.
Agua a temperatura y salinidad correcta y comenzando con Nite out para ayudar un poquito al ciclado.

En el apartado del sump para material filtrante o auxiliar le he puesto 3 bolsas de diferentes materiales (Eheim substrat pro, Sera siporax, JBL micromec) parte de ellos los tenia en el dulce, alguna bacteria llevará...

Terminado de poner los metacrilatos con el logo del acuario para evitar saltos y que no deslumbre menos la luz.

Tiene que llegar aun la bomba de movimiento, que va con retraso...

En cuanto a la luz finalmente he comprado la Nicrew de 150W , aunque me gustaba más el software de la Jebao creo que se me quedaba corta.
Cuando la monte pondre fotos.

Saludos!
¿Qué Jebao era?
 

jmcadsl

Miembro Honorífico
17 Ene 2010
969
España
Provincia
Madrid
  • Iniciador del tema
  • Moderador
  • #18
Llegó la nueva pantalla. JEBAO AL-120 y la verdad es que bastante mejor que la Nicrew asi que será la definitiva.
6 canales independientes, incrementos de potencia progresivos y parece q da buena luz. El tiempo lo dirá.

El viernes introduje los cuatro primeros caracoles, dos trochus y dos neritas.

Ya estoy empezando a diseñar el "mini" controlador, no quiero liarme mucho asi que en principio solo se va a encargar de monitorizar la temperatura y relleno de agua.

Todo sigue su camino
 

Archivos adjuntos

  • 20230303_193346.jpg
    20230303_193346.jpg
    117,2 KB · Visitas: 120

SEBASDISCUS

Moderador
4 Feb 2005
8.128
España
Provincia
Valencia
Si que tiene buena pinta esa pantalla, te va a dar mucho juego, ahora poco a poco ir metiendo más vida :complice:
 

jmcadsl

Miembro Honorífico
17 Ene 2010
969
España
Provincia
Madrid
  • Iniciador del tema
  • Moderador
  • #20
Muchas gracias Sebas.
Pues si, poco a poco van entrando algunos esquejes, parece que todo va por buen camino.
Tengo que recibir alguna cositas y pondré alguna foto más.

Saludos!
 
Arriba