Ayuda con varias bajas

5 Oct 2022
77
Ciudad
Madrid
Provincia
Madrid
Buenas,

Inicié mi acuario a mediados de septiembre, he ido metiendo dos zas y dos euphilias pequeños y varios peces, en la última semana he tenido varias bajas y no veo por qué puede ser, es mi primer proyecto marino y estoy un poco desesperado...

Este es mi equipo:

Acuario Waterbox 60.2

Octo Skimmer essence 130

Unos 6-7 kilos de roca viva

Lámpara Prime HD 16

Bomba Eheim 2100

Dosificadora D-D P4

2 calentadores JBL Hobby 200

Bomba Jebao MOW 5

Sal Tropic Marine

Equipo Osmosis Aquabona https://www.aguabona.com/index.jsp?articulo=Acu5EtCR&accion=producto


Esta es la iluminación que tengo
1672055827484.png




Estos son los niveles que tengo, lo he medido todo con los Hanna Checker, he ido haciendo algunos ajustes las últimas 4 semanas, todos muy poco a poco, no han habido cambios bruscos:

CA 450
Ma 1420
KH 8,4 (tengo intención de bajarlo a 7,7 lo estoy haciendo poco a poco)
PH 8
Salinidad 1.025
NO3 - Por encima de 5, hace nada estaba por debajo de 5, repetiré la medición con el rango alto para ver si está muy por encima, si pasa de 5 no debería de ser mucho creo
PO4 - 0,003, estoy subiéndolo a 0,03

Desde que empecé el acuario no he hecho cambios de agua, me recomendaron no hacerlos por ahora, debería empezar para bajar el NO3?

En la última semana he tenido estas bajas:

Forcipiger flavissimus
Dos Doryrhamphus excisus
Un nemateleotris decora

Y tengo un gramma Loreto que está empeorando muy rápido...

El tema es que todo iba genial hasta hace nada que han empezado a morir poco a poco y no tengo ni idea de que puede ser...

Sabéis por qué puede ser?
 
6 Dic 2010
4.891
Guadalajara, España
Provincia
Guadalajara
Hola,

Las bajas del forcipiger y los doryrhamphus tienen sencilla explicación, acuario muy poco maduro y de pocas dimensiones, la poca microfauna que puede albergar un acuario de 130L se la cepillan en 2 días.

La del nemateleotris también es más o menos sencilla de explicar, viven en parejas/grupos, si no ven a otros congéneres se quedan escondidos por puro miedo y no salen a comer.

Lo del gramma no te puedo decir.

Consejos: no metas peces que se alimenten de microfauna en un acuario tan pequeño, están sentenciados, tampoco metas cirujanos, morirán de estrés y sino mueren se volverán tan territoriales que no te dejarán meter ningún otro pez.
Olvídate de los mariposas, son complicados y delicados, en acuario de esas dimensiones inviables.

Un saludo.

P.D. los parámetros del agua son prácticamente perfectos, por ahí no vienen las bajas.
 
24 Mar 2009
158
España
Ciudad
Madrid
Provincia
Madrid
Eso es, por parámetros no hay nada que cante. Seguramente es cuestión del tipo de pez y el tamaño del acuario.

Lo único que yo tocaría, si puedes, sería tratar de meter algo más de roca. Yo sigo con la idea de una relación de 1kg por cada 10 litros...

Saludos!
 
11 Nov 2009
2.460
españa
Provincia
Soria
Alex te lo ha explicado bien.

Debes informarte bien de las necesidades del animal antes de meterlos. Necesidades alimenticias y tamaño adecuado del acuario son fundamentales.
 
5 Oct 2022
77
Ciudad
Madrid
Provincia
Madrid
Muchas gracias por la info!

Si, sin duda Alex, al comprarlos pregunté y me comentaron que los podía meter sin problemas, me informaré bien antes de volver a comprar más peces

Ok, voy a ver como meter más roca viva

Una duda, con el sump el acuario sería de 200L, no? O a la hora de meter peces debería de tener en cuenta solo la capacidad de la urna de cara a ecosistema y demás?

Que faena que se quede corto para el forcipiger y los doryrhamphus... No podría aditar alimento o microfauna para que pueda meter un forcipiger o un doryrhamphus?

Muchas gracias!!
 
11 Nov 2009
2.460
españa
Provincia
Soria
Pues si te dijeron que podías meter esos peces en 130 litros yo casi me plantearía cambiar de tienda o al menos dudar mucho de lo que te digan.

A la hora de meter peces solo cuentan los litros de la urna principal.

Al respecto de lo último que comentas, creo que Alex te lo explicó claramente.
 

Mau

8 Dic 2019
317
Madrid
Provincia
Madrid
Ademas del tamaño de la urna que es un factor como te comentan en los posts anteriores, ¿tienen algo los peces? Punto blanco, manchas, etc? Porque los gramma son duros y faciles.. que este para morirse también... creo yo que hay algo más en el acuario. ¿Tienes alguna foto?

Los excisus son preciosos, pero requieren de un acuario casi pensado para ellos. Poca corriente, animales tranquilos y eso, mucha microfauna. Además les cuesta entrar a comer y tienes que estar con vivo al principio e ir mezclándoselo con congelado para uqe le empiecen a entrar.
 
5 Oct 2022
77
Ciudad
Madrid
Provincia
Madrid
Ademas del tamaño de la urna que es un factor como te comentan en los posts anteriores, ¿tienen algo los peces? Punto blanco, manchas, etc? Porque los gramma son duros y faciles.. que este para morirse también... creo yo que hay algo más
en el acuario. ¿Tienes alguna foto?

Los excisus son preciosos, pero requieren de un acuario casi pensado para ellos. Poca corriente, animales tranquilos y eso, mucha microfauna. Además les cuesta entrar a comer y tienes que estar con vivo al principio e ir mezclándoselo con congelado para uqe le empiecen a entrar.

Ok muchas gracias Gari! me informaré mejor antes de meter nuevos peces al acuario

Mau, los peces parecía que estaban bien, no tengo fotos, me lo apunto si tengo alguna baja más, el gramma parece que va a salir adelante, el tema es que es suuuuper asustadizo y estaba comiendo muy poco, parece que se está recuperando y va comiendo más

Y sobre los excisus una pena, con la poca experiencia que tengo buscaré peces más sencillos y que estén bien en los 130L, muchas gracias!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Mau
24 Mar 2009
158
España
Ciudad
Madrid
Provincia
Madrid
Creo que una de las cosas más "difícil" de este mundillo, en ocasiones, es asumir que tienes que renunciar a tener peces que te encantan porque no son adecuados para tu acuario.

Yo he ido cada vez a menos litros, y hay que resignarse y ver qué peces puedes tener en tu volumen de agua.

Espero que no tengas más bajas.

Saludos!
 

Mau

8 Dic 2019
317
Madrid
Provincia
Madrid
Cuando tengas mas experiencia si te quieres liar con los excisus, 130l es un tamaño en el que los podrías tener si no tienes peces que compitan excesivamente por la comida, sean tranquilos y pequeños, pero sabiendo que para que salgan adelante te va a tocar criar artemia y/o copepodos para que no se te mueran de hambre los primeros 10 dias. Sinceramente es bastante curro. Echale un ojo a algun gobio pequeñito que haga simbiosis con un camaron pistolero, Qué se mueven bastante poco de su guarida y si los tienes solos o con peces pequeños se dejan ver. Y como te dicen una parejita de payasos chiquititos con una anémona que son otros que se alejan lo justo de su casa.

Si tienes arena otro pez qué es barato, pequeño, tranquilo y mola mucho de comportamiento es el rainfordi. Lo malo que tiene es que también le cuesta entrar a comer. Pero si ves uno que coma artemia congelada en tienda puedes intentarlo

Animo!
 
5 Oct 2022
77
Ciudad
Madrid
Provincia
Madrid
@El Nota sin duda! Tengo que informarme bien antes de volver a más peces en el acuario, también pensaba que el espacio se tenía en cuenta con el sump, error de novato... La verdad es que por ahora tampoco tengo sitio para uno más grande, pero no descarto ir creciendo en volumen!

@Mau, muchas gracias!! Tengo dos payasos y parece que están genial, el camarón pistolero mola mucho!! Me lo cogeré! Y un gobio y al rainfordi les había echado el ojo, si me lo recomiendas para este tamaño de acuario también lo miraré 😁

Muchas gracias!!!
 
Arriba