¿El refractómetro definitivo?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Aquaria
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Registrado
10 Ago 2006
Mensajes
1.253
Ubicación
España
Provincia
Zaragoza
¿Será el REFRACTÓMETRO DEFINITIVO el nuevo dispositivo diseñado por Mantis?
[TodoMarino.com] ¿El refractómetro definitivo?

No lo sabemos. Lo que sí sabemos es que nos encanta su amplia pantalla, con luz LED y aviso por sonido.
Ah, y viene protegido en una caja imantada perfecta para regalo!!
[TodoMarino.com] ¿El refractómetro definitivo?

+ INFO
[TodoMarino.com] ¿El refractómetro definitivo?
➡️ goo.gl/hnNhiC

¿Qué os parece? ¿Alguno lo ha probado ya? ¿Opiniones?
[TodoMarino.com] ¿El refractómetro definitivo?
 
Alguien lo ha probado ya? Porque tengo amigos que usan el de hanna o el de milwake y comparados con un refractometro de buena calidad como un deltec, los digitales como el de hanna y los manuales tienen una diferencia notable, una muestra en manual da 1025 y en hanna 1027 por ejemplo...
 
a ver si alguien lo prueba y contrasta con un hanna o milwake digital y nos puede decir algo, tiene muy buena pinta pero si es igual que el refractometro de toda la vida...
 
yo tengo el milwake y antes un refractometro chino ATC, y estando el chino bien calibrado con agua destilada, el error era nulo con respecto al digital
 
Por lo que tengo entendido su precisión no es su fuerte y si se utiliza la cazoleta que viene incluida para colocar el agua entonces ya no sirve para nada.
 
Está visto que hay que informarse antes de comprar nada, te venden tantas chorradas que no valen para nada.
 
Lo que nunca termino de entender es porque los fabricantes nos toman como "conejitos de indias", sacan los productos sin probarlos y cuando ya están los usuarios utilizándolos se dan cuenta que no sirven y vienen las recomendaciones de que hay que cambiar esto o lo otro.
Resulta que este refractometro se dice en un principio que no se puede medir la salinidad del acuario introduciendolo en el agua porque le afectaría las pequeñas perdidas de voltaje que hay en el agua y que hay que utilizar la cazoleta que incorpora. Ahora se dan cuenta que el material del que esta hecho la cazoleta interfiere en la medición de la salinidad. Vamos una porquería de aparato.
 
Y yo sigo aquí, con mi refractómetro ATC de aliexpress de 17 € , que tiene ya dos años y es más preciso que calixto, el pobre ni se descalibra, una maravilla.

Cuando vi el post pensé....ya lo copiaran los chinos por 25 € y lo compraré, pero vamos, por lo que leo ni así merece la pena
 
Lo que nunca termino de entender es porque los fabricantes nos toman como "conejitos de indias", sacan los productos sin probarlos y cuando ya están los usuarios utilizándolos se dan cuenta que no sirven y vienen las recomendaciones de que hay que cambiar esto o lo otro.
Resulta que este refractometro se dice en un principio que no se puede medir la salinidad del acuario introduciendolo en el agua porque le afectaría las pequeñas perdidas de voltaje que hay en el agua y que hay que utilizar la cazoleta que incorpora. Ahora se dan cuenta que el material del que esta hecho la cazoleta interfiere en la medición de la salinidad. Vamos una porquería de aparato.
No te falta razón. Deberían hacer estas pruebas antes y cerciorarse de que funciona bien, ya que luego es un fastidio para clientes y tiendas que tenemos que estar avisando de estos contratiempos por las meteduras de pata de diseñadores. Dejamos a elección del cliente que utilice este u otros instrumentos de medición. Entre todos aprendemos. Saludos!!
 
Buenas pues después de adquirirlo e de decir que para mí no es lo que esperaba.
1-El tener que medir fuera del acuario es un royo pierde la gracia y ay que tener un vasito de cristal cosa que no debería ser así.
2-En mi caso me marca 26,7 cuando el acuario está a 25,3,el enfriador y el profilux marcan eso no creo que fallen los dos.
Resumiendo la idea era buena para mi gusto se quedó en era e de decir que mido dentro del acuario y ay muy poca variación pero ay


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Pues yo llevo usándolo desde el 26/12 y estoy encantado con el juguete! en mi caso partía de un ATC el cual era un coñazo mirar por la luz, que no esté sucio, calibrarlo bla bla bla ....
con este tanto dentro del acuario, como el un vaso aparte como con la cazoleta de silicona me miden exactamente igual y me coincide con el ATC y la pantalla del controlador de temperatura aqua medic , por lo tanto muy contento con el.
 
Pues yo tengo un ATC de Aliexpress,y va fino fino.De vez en cuando compruebo calibracion con agua de osmosis y nunca lo tengo que tocar para recalibrar.
 
Un tema importante y a tener en cuenta, es que si tu vas a una tienda a comprar un termómetro, si te fijas en varios que estén expuestos, ninguno tendrá una temperatura exacta al anterior o siguiente, es decir que lo normal es que exista variación, por lo que es normal que entre varios refractómetros de mantis, existan variaciones de temperatura, pero no olvidemos que es una función extra y que se creó para medir densidad, que para mi gusto cumple de sobre su función de forma clara, rápida y para mi fiable y sobre el precio, pues viendo los precios que tiene la afición ( y lo que se prevé que aumenten)y lo que pagué por el anterior 60€, no lo veo para nada caro, sabiendo que su precio va desde los 75€ a los 80 €
Además, sobre los ópticos, recordar que pueden influir muchos aspectos en su lectura correcta, como la luz, la suciedad, la presión que le hagas a la tapa y un sinfín de cosas mas, yo con el mío he llegado a tener en 2 minutos 5 lecturas diferentes, raro, pero cierto.
 
Un tema importante y a tener en cuenta, es que si tu vas a una tienda a comprar un termómetro, si te fijas en varios que estén expuestos, ninguno tendrá una temperatura exacta al anterior o siguiente, es decir que lo normal es que exista variación, por lo que es normal que entre varios refractómetros de mantis, existan variaciones de temperatura, pero no olvidemos que es una función extra y que se creó para medir densidad, que para mi gusto cumple de sobre su función de forma clara, rápida y para mi fiable y sobre el precio, pues viendo los precios que tiene la afición ( y lo que se prevé que aumenten)y lo que pagué por el anterior 60€, no lo veo para nada caro, sabiendo que su precio va desde los 75€ a los 80 €
Además, sobre los ópticos, recordar que pueden influir muchos aspectos en su lectura correcta, como la luz, la suciedad, la presión que le hagas a la tapa y un sinfín de cosas mas, yo con el mío he llegado a tener en 2 minutos 5 lecturas diferentes, raro, pero cierto.

No lo veo así,si este aparato pone que mide salinidad y temperatura pues debe hacerlo bien o con poca variación en su precio está que mida también temperatura,y que el profi y enfriador midan igual y este un grado de diferencia me parece demasiado,por otro lado está la salinidad que es realmente para lo que lo queremos y ay si que es verdad que más o menos cumple y digo más o menos porque ni la cazoleta y ni directo al acuario mide bien y eso llámalo x pero lo estamos pagando a precio para que esas cosas no pasen.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
No lo veo así,si este aparato pone que mide salinidad y temperatura pues debe hacerlo bien o con poca variación en su precio está que mida también temperatura,y que el profi y enfriador midan igual y este un grado de diferencia me parece demasiado,por otro lado está la salinidad que es realmente para lo que lo queremos y ay si que es verdad que más o menos cumple y digo más o menos porque ni la cazoleta y ni directo al acuario mide bien y eso llámalo x pero lo estamos pagando a precio para que esas cosas no pasen.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Te vuelvo a repetir, en mi caso si cumple con las medidas tanto en el acuario directamente, como en un recipiente aparte como en la cazoleta que incluye, por lo tanto estoy muy contento con el aparato.
En tu caso parece que tienes variaciones, has comprobado que el resto de aparatos los tengas bien? has comprobado con un termómetro la medida de profi y la que te da el nuevo termómetro? podría ser también que tengas diferencia, a ver si el error va a ser del profi que vale bastante mas caro que esto de mantis?
Lee lo que puse de los termómetros y la próxima vez que vayas a un sitio que tenga varios y que muestren el valor, fíjate como entre ellos mismos tendrán diferencia, por eso siempre se recomienda coger el mas centrado, es decir uno mide 25.0 otro mide 25.3 y otro 25.7 elije siempre el de 25.3
 
Te vuelvo a repetir, en mi caso si cumple con las medidas tanto en el acuario directamente, como en un recipiente aparte como en la cazoleta que incluye, por lo tanto estoy muy contento con el aparato.
En tu caso parece que tienes variaciones, has comprobado que el resto de aparatos los tengas bien? has comprobado con un termómetro la medida de profi y la que te da el nuevo termómetro? podría ser también que tengas diferencia, a ver si el error va a ser del profi que vale bastante mas caro que esto de mantis?
Lee lo que puse de los termómetros y la próxima vez que vayas a un sitio que tenga varios y que muestren el valor, fíjate como entre ellos mismos tendrán diferencia, por eso siempre se recomienda coger el mas centrado, es decir uno mide 25.0 otro mide 25.3 y otro 25.7 elije siempre el de 25.3

Te tomo la palabra mañana voy a meter un termómetro de toda la vida y salgo de dudas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
En que quedo esto? A mi me da un grado de diferencia entre el profilux y el mantis ambas sondas en la urna.
Respecto a la salinidad mido directo en la urna y como me da 1024 entiendo q esta bien
 
Última edición:
Buenas noches, os voy a contar un poco mi experiencia con lo que para mi es una revolución total,adquirí este producto hace unos días, he de decir que cumple perfectamente con su cometido, he leído en los anteriores comentarios quejas sobre la temperatura, voy a intentar explicar un poco, si cogemos el mantis directamente del cajón y lo metemos en el acuario y esperamos que en 3 segundos nos dé una medición de temperatura correcta estamos muy equivocados, como todas las sondas de temperatura necesitan un tiempo para calentarse, ¿que pasa que cuando os medís la temperatura vosotros lo hacéis en 3 segundos? No hombre, ser sensatos, uno no sale a la calle después de estar calentito en casa y se le enfría el cuerpo en 3 segundos, hay que dejar tiempo, mantener el mantis dentro del agua un poco para que pueda coger calor y veréis como mide perfectamente, dicho esto paso al tema gravedad específica, lo comprobamos con medidores hanna y nos dio clavado, es muy muy exacto, en cuanto a lo de medir fuera o dentro en mi caso obtengo los mismos valores, es un aparato que mide conductividad asique si en el acuario nos mide mal hay que preocuparse más de lo que nos pasa en el acuario que del conductimetro que mide mal.....si la medición es errónea....tenemos corriente residual en el acuario y eso no es nada bueno aparte del peligro que conlleva. Lo único que no consigo descifrar es la lectura del porcentaje que nos da, no consigo descifrar a qué se refiere ni consigo encontrarlo, dicho esto me parece un aparato muy recomendable, un conductimetro asequible a todos los bolsillos y en definitiva algo similar a una sonda de profilux, os animo a comprarlo y probarlo, sin más, un saludo y buenas noches !
 
Ya estan los que critican el producto sin ni si quiera tenerlo. El refractometro funciona perfectamente, mide perfecto la salinidad y la temperatura. Y eso de que no se puede medir dentro del acuario... de hecho es como se debe de medir ya que los vasos de plástico o recipientes de goma como la cazuela que trae alteran el resultado. Os paso unas fotos del mismo dia medido con un refractometro normal y el mantis directamente en el acuario
 

Archivos adjuntos

  • [TodoMarino.com] ¿El refractómetro definitivo?
    IMG_5003.webp
    15,4 KB · Visitas: 463
  • [TodoMarino.com] ¿El refractómetro definitivo?
    IMG_5013.webp
    28,9 KB · Visitas: 497
Atrás
Arriba