Os paso el link de un aficionado que se ha reunido esta mañana con el Soivre, y que aclara muchas dudas sobre el Cites para los aficionados. Aquí podéis ver lo que le han dicho http://www.tuarrecife.com/viewtopic.php?t=5932&postdays=0&postorder=asc&start=0 Un saludo Jorge
SALUDOS Cuanta mas informacion tengamos mejor, pero siendo abogado del diablo, eso son palbras y en ningun lugar esta escrito y tenemos que luchar para que eso exactamente lo pongan escrito en algun anexo del CITES
Las palabras se las lleva el viento.... lo que sea por escrito.. por eso la mesura de Ramón, esta misma mañana nos han comunicado una muy buena noticia en todo esto, pero hasta que no lo tengamos por escrito no podemos echar las campanas al vuelo.... Esperemos.... no esperemos, no.... confiemos en que todo se irá arreglando progresivamente.... seguro, con el apoyo de todos lo conseguiremos... Si seguís los post que he ido colgando, ya he advertido de todo esto, casi lo mismo que se dice aquí... pero eso de la declaración jurada... yo prefiero que figure, como bien dice perioc... en algún sitio BOE, etc..... que luego díselo a las Fuerzas y Cuerpo de Seguridad del Estado.. que te han DICHO TAL Y TAL.... Eso de que no se producen o no se producirán actuaciones fuera del marco del comercio.... no se lo cree nadie y menos las personas que tienen que perseguir el delito......
ME TOMEN NOTA SEÑORES, ESTO ES DE SEPTIEMBRE DE 2007: http://www.todomarino.com/forum/showthread.php?t=19369&highlight=CITES
Gracias Truck, lo he leido antes en Tuarrecife y realmente son de agradecer las aclaraciones de Host sobre este tema.
Buenas noches, sólo quiero dar mi experiencia propia. He mantenido a lo largo de los últimos años multiples especies de animales sujetos a CITES. Algunos criados en cautividad, tambien he criado animales inscritos en el CITES. Siempre he conservado la factura de todos los animales, en dicha factura figura el número del documento CITES de la importación, aunque como se ha dicho te vale sólo con la factura o ticket de compra. La responsabilidad de la tienda es la misma que la del consumidor, tiene que tener la factura del proveedor que le ha proporcionado el animal. Y el proveedor tiene que tener la factura (en su caso) del importador que ha traido los animales a la CEE. La responsabilidad siempre es del importador que ha introducido los animales en la CEE. Para los animales reproducidos en cautividad sujetos al convenio CITES te hacen un seguimiento de la cria (en mi caso eran aves y fotografiaron los huevos varias veces hasta que eclosionaron). Luego el Centro de Inspeccion del Comercio Exterior de Burgos me dio un certificado con el número de las anillas cerradas que se les coloco. Tambien aseguraros que en ningun caso van a hacer una inspeccion a un particular a no ser que posea muchas especies exoticas o mucha cantidad, o sea denunciado por otra persona. En el tema que nos ocupa, los acuarios, lo veo totalmente imposible. Todo esto me parece una polémica artificial, pues casi ningún exportador ofrece corales inscritos en los anexos CITES salvajes. Perdon por el tostón y espero haber ayudado. SALUD.
Se me habia olvidado, luego para vender los animales sólo hay que hacer un documento de "cesión de propiedad" donde se indica el animal que se cede, a quien se cede y quien lo cede.
Lo que no me queda nada claro es qué hacemos los que no tenemos ni factura de compra, porque yo en mi caso no tengo ningún coral comprado de tienda, ¿qué hacemos para poder "traspasar" a la prole legalmente? ¿Me pongo a buscar a todos los que me han vendido/cambiado un esqueje para pedirles factura/CITES? Imposible. Deberían de decir, de hoy en adelante, esta es la ley, pero los que tengan corales/esquejes de antes, se atienen al Plan Antiguo
Buenas, me refiero a que los exportadores en origen no venden corales que necesiten CITES, ya que ahora es más complicado obtener el CITES. Aunque eso siempre depende del gobierno del pais exportador. Si tienes animales que necesitan CITES y no tienes ni factura ni ticket ni ningún documento que demuestre su origen es ilegal, pero repito que es casi imposible que te hagan una inspección en tu casa o que te multen por vender un cacho de coral por internet.
Castilla, agradezco tus opiniones, pero de esto no tienes idea. Vengo de descargar unas cuantas cajitas de corales y todas con su pertinente Cites. No sale ningun coral de Origen sin el preceptivo Cites de exportacion, te lo aseguro yo, un importador
Devil, me temo que llevo en esto más años que tú. ¿Por qué dices que no tengo ni idea? Igual me he expresado mal o no entiendes bien esl castellano: He dicho que hay pocos EXPORTADORES en origen que vendan corales que necesitan CITES. Puedes tener un montón de cajas de corales con CITES, me imagino que una o dos para ti es un montón pero el mundo es muuuuuuuuuuuuuyyyyyyyyy grande y España es muy pequeña en el mundo de la acuariofilia.
Joder ... Veamos, El Castellano lo entiendo y hablo perfectamente, ademas de Catalan, Frances, Ingles y con el Italiano me defiendo. Si te interesa, hoy he descargado 1836 kg. de roca viva y corales, todos con Cites, por supuesto. Todos, repito Todos los corales llamados DUROS, necesitan Cites de exportacion, TODOS y los blandos tambien lo necesitan si van sobre roca natural (roca viva) Ahora dime si te he entendido mal o tu me has entendido mal a mi o que ha pasado, porque la verdad, no termino de entender tu explicacion
La roca viva no es coral. Y lo que intentaba comentar es que hay pocos exportadores en origen (Sri Lanka, Indonesia...o cualquier sitio) que vendan corales que necesiten CITES. Hace años en la facultad de Biologia de León al estudiar los inevertevrados no artropodos nos comentaba el profesor como existen muchas especies de corales que es practicamente imposible su identificacion taxonomica exacta si no se procede a realizar un estudio minucioso del ejemplar y que gracias a eso se importaban corales "ilegales" junto a corales "legales". Si usted trae corales de terceros paises puede traer sin problemas corales blandos, de hecho conozco y he hablado con recolectores en origen. Sin embargo los corales que necesitan CITES no te los ofrecen. El convenio CITES es internacional por lo que ellos saben perfectamente que corales pueden comercializar legalmente sin necesidad de CITES.
Perdon, la "roca viva" es coral, coral petreo Screractilina es su nombre taxonomico y como tal (al igual que los cuernos de mamut fosilizado) NECESITA CITES. Usted puede importar corales blandos de cualquier origen SIN CITES, si esta va sobre roca artificial o un tamaño de roca natural que no sobrepase los 5x5 c (si no recuerdo mal, tendria que corraborarle este tema) El resto de corales, los duros, que van CON CITES, se los ofrecen a usted SOLO, las Empresas exportadoras que han conseguido cupos de exportacion de las Autoridades Locales, estas concesiones, suelen ser para cuatro años y para su informacion, esta previsto que para el 2011 dejen de conceder estos cupos. Tambien indicarle que la medida (cites) afecta tanto a los corales salvajes como a los maricultivados. Sobre lo del tiempo y tal, llevo 30 años metiendo las manos en agua salada, casi los que usted tiene, asi que no me hable de años, tengo unos cuantos mas que usted. Saludos.
Buenas noches como usted dice lleva más años metiendo las manos en agua salada que yo, pero lo que dudo mucho es que lleve tanto tiempo estudiando todo este mundo. Los CITES no se dan por un tiempo sino que se dan por cada exportación y cada especie. Si este año hay gran cantidad de Iguanas en Mejico el gobierno puede dar muchos CITES pero ¿que pasa si en dos años por una enfermedad ha mermado la poblacion de iguanas? ¿como va a valer el CITES de hace dos años?(es sólo un ejemplo ya que hay granjas de Iguanas aunque necesiten CITES) Pero bueno... lo de la roca viva es de chiste: "coral petreo Screractilina" no es el nombre de ninguna especie. Y la roca viva tiene un monton de origenes. Lo del castellano lo repito: "Tambien indicarle que la medida (cites) afecta tanto a los corales salvajes como a los maricultivados" Eso ya lo he dicho anteriormente. Aprovecho para despedirme de este foro, los pocos comentarios que he hecho siempre han sido criticados y mi opinion infravalorada. Espero que su negocio vaya bien.