¡Gracias! Nos está costando mucho sacar una buena porque son tan pequeños que cualquier imagen nos sale borrosa, pero cuando hagamos una buena, la subiremos Para los que tengáis instagram, estoy haciendo un seguimiento del acuario en @reefrugab. Si os apetece, podéis seguirme en dicho perfil. ¡Gracias compañero! Además de verdad. Estamos como locos, jejeje. Yo creo que también tiene que ver estar casi 2 meses sin ver nada de movimiento en el acuario. Nos quedábamos embobados con cualquier hazaña del ermitaño o incluso con la aparición de gammarus, ophiuras, etc. Imagínate ahora que tenemos la E. glabrescens y los A. ocellaris. Otros animales que me encantan son las Lysmata sp. Creo que pronto, haré por meter alguna. La que más me llama la atención es la debelius pero no descarto wurdemanni (ya he visto 2 Aiptasias) o amboinensis. Y, pregunta, ¿qué pensáis de las estrellas? ¿Meteríais una Archaster, una Linckia?
Ya va a buen ritmo este gran proyecto. La verdad es que ilusiona mucho cuando se inicia un acuario y se va poco a poco llenándolo de vida. Disfrutad de cada cosa que añadáis. Yo ya lo tengo tan lleno que debo ingeniármelas para meter nuevos corales, pero a vosotros todavía os falta muuucho, y más con ese pedazo acuario. Y tampoco es igual ahora que la ilusión de los comienzos, tal vez llega un momento con los años que uno quiere iniciar un nuevo proyecto, la rutina de ver ya siempre lo mismo, supongo. Mi acuario actual es de unos 200 litros y más de una vez pienso en subir uno de 350 que tengo en el trastero, pero los gastos me echan para atrás. En cuanto a la estrella, creo que es demasiado pronto para meter una, dejaría más tiempo para la maduración del acuario, microfauna, arena, etc. Con respecto a los ocellaris, los dos que tengo yo igual están en un lado que en otro del acuario, no se quedan fijos en un sarcophiton que han cogido como casa. Y que suerte que ambos compartáis afición. En mi casa, para mi mujer el acuario es poco más que un objeto decorativo.
Hola. Si has visto dos Aiptapsias , saca esa piedra y le arrancas o le raspas bien,bien,bien la zona .
¡¡Gracias Gari!! Sabias palabras. No lo dudes e inicia ese 350 L. Seguro que puedes aprovechar mucho de lo que ya tienes y el esfuerzo que tengas que hacer para el 350 L te valdrá la pena Me apunto lo de la estrella. Esperaremos un poquito más. Parece que cada día que pasa, se sueltan un poquito más los ocellaris. Ahora están los 4 más "atrevidos" y dan unos paseos por varias zonas del acuario. El común se acerca a la zona de la Euphyllia pero no se posa ni nada, jejeje. Sería muy chulo ver que se queda por ahí pero también significaría tener mucha buena suerte en poco tiempo. En cualquier caso, ahora mismo me conformo con verlos nadar e ir aprendiendo de su comportamiento (qué bonita asignatura la etología). Por cierto, viendo que el oscurito es el más grande -por poco-, lo lógico es que este fuera el que se hiciera hembra y los otros permanecieran como machos, ¿verdad?
Hola @serrub , me gustaría pero es imposible en una de ellas ya que forma parte de la estructura principal de la isla grande y esa piedra es inviable moverla. Yo creo que debería aprovechar ahora que es pequeña y meter la wurdemanni a ver si tuviera suerte. En la otra sí que he podido meter mano.
Pues saca la estructura entera ahora que no tienes nada. Cinco minutos, dejas la zona "pelada" y para dentro. De verdad que no pasa nada y a lo mejor luego te arrepientes de no haberlo hecho.
Tienes razón. Este fin de semana intentaré ponerme con ello... Miedo me da tocar esa montañaza jajaja.
¿En serio el vídeo grabado en vertical? Muy chulo el aquascaping y los payasetes que tienes son preciosos. Los discosomas al principio son muy bonitos, luego son una plaga mala y te aparecerán por todas partes, yo no los quiero ni regalados...
Me dio por ahí, jaja. El próximo en horizontal Muchas gracias por tu consejo. Respecto a los discosomas, lo tengo en cuenta porque son tan prolíficos... pero intentaré tenerlo controlado por ahora. Mi idea es quitarlos cuando tenga algunos corales más.
Buenos días a todos, Tenemos nuevos corales. Cada experiencia que va acumulando uno con su acuario es un disfrute pero qué gozada más grande la de ir viendo más color y, por lo tanto, más coral en el proyecto. Ayer hicimos una visita a Rock&Reef y "picamos" con 3 ejemplares que, para mi gusto, son la bomba. 1. Catalaphyllia jardinei. 2. Euphyllia ancora. 3. Duncanopsammia. Paso a mostraros imágenes: tanto de la aclimitación como del estado en el acuario unos minutos después. Cuando abran bien bien del todo, actualizaré imágenes. Deciros, por si os apetece, que en el instagram @Reefrugab voy subiendo, entre otras cosas, los videos de cuando aclimato y como van adaptándose los corales.
Vamos a ver cómo están las nuevas adquisiciones 2 días después de introducirlas en el acuario. Espero que os guste. Yo estoy contento de ir viendo más color y, por ahora, el estado de los corales y de los peces es muy bueno. Imagino que no podemos sacar conclusiones con tan poco tiempo, pero si siguen así en los próximos 15 días significará que el acuario va evolucionando bien. Estoy haciendo test 2 veces por semana para impedir que se me vayan de las manos los parámetros más críticos. Hasta el momento, todo OK. KH = 8 Mg = 1350 Ca = 1415 NO3 = 1,5 PO4 = 0,031 Temp = 25 Salinidad =1026 Os dejo un video, en horizontal Abrazos a todos.