Tunze "Marca ACME"

Marca_ACME

Man In Blue
Miembro Honorífico
Miembro Fundador
Registrado
3 Feb 2005
Mensajes
8.927
Ubicación
España
Provincia
Madrid
El otro dia estuve viendo una Tunze en directo (impresionante), pero me parecio que se podia hacer alguna modificacion a una "Powerhead" normal y corriente, para poder hacer algo parecido a una tunze.
En primer lugar el funcionamiento "parece" simple se ha cambiado el conjunto de entrada y salida de agua, por una turbina y un eductor (despues de leer varias cosas). El proyecto empezaria de la siguiente manera:

1.- ver como diseñamos una turbina, (yo habia pensado en alguna helice de aeromodelismo) o doblar las mismas aspas del rotor hasta conseguir la inclinacion adecuada.

2.- hacer un eductor, supongo que con tubos de PVC podemos crear algo parecido.

3.- Es posible que estas bombas sean motores asincronos, con lo cual podemos tratar de variar su velocidad, con algun tipo de regulador electronico (aunque esto todavia no lo tengo muy claro)

A ver si entre todos sacamos alguna idea, y conseguimos modificar nuestras bombas, hasta que el presupuesto nos de para comprar las autenticas :complice:
 
me lo explique

por favor marca acme por que no explicas los termino...eductor..asincronos para que ezze lo incluya en el diccionario....gracias
 
Juan,

para variar la velocidad esta resuelto. Se usan los variadores de frecuencia. Normalmente son caros pero no se lo que valen para un aparato de tan poca potencia.
 
  • Iniciador del tema
  • Moderador
  • #4
Gracias Errol

Sarco:

Eductor


Motores de corriente alterna:
Motor que funciona con corriente eléctrica alterna y que pueden ser asíncronos y síncronos. Los motores asíncronos tienen un rotor formado por una jaula de ardilla (conductores eléctricos colocados en un cilindro simulando la ruleta utilizada en las jaulas de ardillas o ratones) que no es alimentado con corriente eléctrica. El estator es alimentado con corriente eléctrica y crea los campos magnéticos variables. Tiene dificultad para controlar la velocidad de giro. Los motores síncronos tienen el rótor alimentado con corriente eléctrica y crea los campos magnéticos variables junto al estator. Necesita colector y escobillas, y puede controlarse más fácilmente el número de revoluciones.

Por eso la dificultad de variar sus litros hora.
 
ezze pa la saca...digo pa el diccionario

Marca_ACME dijo:
Gracias Errol

Sarco:

Eductor


Motores de corriente alterna:
Motor que funciona con corriente eléctrica alterna y que pueden ser asíncronos y síncronos. Los motores asíncronos tienen un rotor formado por una jaula de ardilla (conductores eléctricos colocados en un cilindro simulando la ruleta utilizada en las jaulas de ardillas o ratones) que no es alimentado con corriente eléctrica. El estator es alimentado con corriente eléctrica y crea los campos magnéticos variables. Tiene dificultad para controlar la velocidad de giro. Los motores síncronos tienen el rótor alimentado con corriente eléctrica y crea los campos magnéticos variables junto al estator. Necesita colector y escobillas, y puede controlarse más fácilmente el número de revoluciones.

Por eso la dificultad de variar sus litros hora.
juan,gracias por la explicacion....
 
  • Iniciador del tema
  • Moderador
  • #6
bueno pues he encontrado una pagina que esta muy interesante para lo que quiero hacer
https://www.nicksreef.com/
Aqui buscar en "DIY Creations"

a ver esos "bricolageros" donde se han metido
 
Última edición:
añadido sarcophiton, una palabreja más en el diccionario :complice:
 
La verdad es que no tengo ni idea de como trabaja una Tunze, ni siquiera he visto ninguna pero con el ultimo link que has puesto creo que he cogido la idea, voy a ver con que materiales podriamos hacer algo.......
Creo que he leido aldo de que son de bajo voltaje,es posible que ademas sean de corriente continua lo que seria bastante facil la regulacion de la velocidad de giro.

Alguien que tenga Tunze podria poner unas fotos para hacernos a la idea de como son las originales???????
 
Buenas.

Interesante post, he estado viendo y leyendo los enlaces que habeis puesto, la verdad esque son muy interesantes, por lo que he visto no parece muy complicado, creo que lo unico que han modificado es el largo del eje, han creado una cabidad turbinica y han sustituido el aspa por una elice, lo que no me ha quedado claro es para que sirven las perforaciones al principio de la turbina y si la aspiracion la hace por ahi o bien por la entrada convencional ( en mi caso trasteare una eheim 1000 compact ) con todo esto que se gana, es decir, el caudal pasara de 1000l/h a cuanto???

Un saludo.
 
los agujeros del principio deben ser tomas de agua (para evitar que algun animal se pueda introducir en la turbina).
La entrada convencional es elminada y sustituida por el conjunto turbina.
Creo que ganaremos (pero no se cuanto) en caudal, por que nos evitaremos las perdidas producidas por la compresion que sufre el agua cuando es introducida en el conjunto entrada/salida original, y lo sustituimos por el conjunto turbina. Lo que bajaremos sera presion de agua, pero esto no es un problema, ya que lo que necesitamos es caudal.
No obstante estoy todavia recopilando informacion, aqui os dejo otros links interesantes



Si alguno os dedicais a las maquetas de barcos, a ver si nos podeis pasar informacion de helices que se utilizan, o algo
 
Buenas Marca_ACME.

Tu crees que con la eheim 1000 podre trastearla??? no se si con ese tipo de bomba consegire algo :triste2: , lo de las helices dime que quieres saber, de eso entiendo un poquito.

Un saludo.
 
Hola acro, la eheim 1000 no la he visto destripada, pero supongo que tendra sus aspas en el rotor, la cuestion seria sustituirlas por las helices. No se si el eje del rotor es ceramico, pero lo que yo voy a hacer es sustituir este eje, por otro mas largo de acero inox( no se si lo podre encotrar en tiendas de modelismo). Referente a las helices, me gustaria saber si existen(supongo que si) para barcos o submarinos de RC. Saber de cuantas palas, angulos de ataque, etc, para no ir a una tienda de modelismo y decir: "hola quiero una helice".
Me explico???
 
Buenas.

Estoy esperando un mail con los tipos de helices, para ver que tipo interesa mas dependiendo de la potencia de la bamba, ya sabes que dependiendo del angulo de las palas el desplazamiento del agua es mayor o menor, y tampoco combiene sobre cargar nuestras bombas :super_com .

Un saludito.
 
Entendido el funcionamiento de la Tunze, paso al diseño de algun modelo . Ya os dire como voy a la vez que cojo ideas.

Buenos enlaces Marca
 
Vamos a ver, despues de leer por muchos sitios, parece que se ha utilizado con exito este tipo de helice, y la podiamos utilizar como punto de partida:
*Rotacion a la derecha -OK
*2 blade -OK
*3/16" Shaft -NP
*1.97" dia X 1.884" Pitch -NP
alguno podeis descifrar los NP?
 
Buenas.

Te cuento, he mirado las tabla, medidad, diametro, el paso y sentido de giro, todos los fabricantes se basan en los amperios del motor ( siempre en modelismo ) y a razon del amperaje utilizan helices de mayor o menor paso ( el paso es la inclinacion de las palas ), es decir tenemos que traducir los watios de las bombas, o las revoluciones por minuto para traducirlo a amperios y poder ajustar la helice a nuestra necesidades, mas trabajo marca_acme.

Un saludo.
 
acro , tu sabes que significan los terminos del post anterior
blade- palas, cuchillas, etc
Pitch- creo que debe ser el angulo de ataque
lo que no se que significa es "shaft" (que por deducion debe ser diametro o algo asi) y tampoco se el significado de "dia" (aparte de la bromita de "dia" y de "noche")
 
Los amperios de un motor se sacan de dividir la potencia entre el voltaje.
 
Marca_ACME dijo:
acro , tu sabes que significan los terminos del post anterior
blade- palas, cuchillas, etc
Pitch- creo que debe ser el angulo de ataque
lo que no se que significa es "shaft" (que por deducion debe ser diametro o algo asi) y tampoco se el significado de "dia" (aparte de la bromita de "dia" y de "noche")

ángulo de ataque es correcto 100%

"Shaft" tiene varios significados:
1) Eje -- que en este contexto seguramente es la acepcion adecuada
2) Vara
3) Conducto de gran tamaño p.ej: hueco de ascensor o de una mina
4) verbo. digamos que es una accion no agradable-- creo que se deduce este sentido de los significados anteriores ej: "give the shaft", o "he got shafted" :partiendo

saludos
 
Atrás
Arriba