Taller de Arena - Como montar y mantener un DSB o SSB

25 Ene 2008
972
venezuela
Provincia
trujillo
quisiera hacer el cambio entre hoy y mañana... si me responden hoy me seria de muchiiiiiisima ayuda y disculpen la insistencia!!
 
11 Sep 2008
9
mexico
Provincia
guadalajara
no se mucho del tema pero yo e cambiado de un acuario a otro
mi arena lo unico que e echo es aprovechar el cambio y realizar un parcial de agua
despues checo los parametros y listo
 

Gankuu

Miembro Honorífico
19 Ago 2007
11.240
Águilas- Murcia
Provincia
Águilas- Murcia
David, siempre que se toca arena o roca del acuario se produce un pequeño deterioro en los valores relativos al ciclo del amoniaco. Cámbialo lo más rápidamente posible, nada de lavarla y si por algo tienes que dejarla algún tiempo (como mucho horas), nada de amontonarla ni de que se quede seca.

Vedgardo..... bienvenido a TM
 
6 May 2008
670
España
Provincia
Pontevedra
hola despues de leer este grandisimo post solo me keda una duda?
tengo en ssb de unos 2 a 3cms, con arena fina, aparte de los bichejos si la remuevo son un palito de vez en cuando es beneficioso?:)'
 
13 Mar 2006
36
México
Provincia
Querétaro
Hi
Que buen tema, aunque siento que va un poco lento pues falta mucho por saber....
Tengo una pregunta, existe alguna formula para calcular cuantos kilos de arena se necesitan pra hacer un DSB en la urna principal?
 
16 Mar 2006
149
España
Provincia
Chelva-Valencia
Normalmente las bolsas de arena marcan el volumen que tienen. Así pues, si el acuario mide por ejermplo 100 cm de largo y 50 de ancho y quieres tener un DSB de 10 cm de arena, entonces 100x50x10=50000. 50000/1000= 50 litros. Si la bolsa tiene un volumen de p.ejm 10 litros, entonces 50 (que es el espacio que va a ocupar la arena)/10 (litros de cada bolsa)= 5 bolsas de arena
 

Gankuu

Miembro Honorífico
19 Ago 2007
11.240
Águilas- Murcia
Provincia
Águilas- Murcia
El DSB si puede ser superior a 10 cm., mejor que mejor... a mi me gusta una cifra cercana a 12 cm..
 
13 Mar 2006
36
México
Provincia
Querétaro
Hi

Gracias por la respuesta buga-buga, me gustaria que siguieramos a delante, con mantenimientos y bichejos que son bueno y malos...

Saludos
 

Gankuu

Miembro Honorífico
19 Ago 2007
11.240
Águilas- Murcia
Provincia
Águilas- Murcia
Luis, en principio, para aconsejarte algún animal, tenemos que tener claro donde pondrás la cama (acuario, sump, remoto en bidón, etc..), si lo iluminarás si es en el sump, etc....
 
13 Mar 2006
36
México
Provincia
Querétaro
Hi..

Buenas preguntas Gankuu, de eso se trata precisamente de definir en varios escenarios, en mi caso la cama de arena ira en la urna principal, que iluminacion se necesita, para esos bichos y sobretodo el mantenimiento de la cama de arena, ya que segun lo leido aquí, el sistema dura un tiempo funcionado y tiende a perecer, si no se hacen cambios de arena, en esta parte no entiendo que se hace mal, si el ecosistema funciona un tiempo, porque no se mantiene por si solo, claro con nuestras precauciones de los peces, corales, etc que introduzcamos.....

Bueno espero que aporten sus ideas..

Saludos
 
10 Abr 2013
28
alicante
Provincia
alicante
y si quiero una capa de arena que apenas sirva para tapar el cristal inferior... hablo de de menos de 2 cm... q pasaría:yb639[1]: ?
 
11 Nov 2013
33
Catral
Provincia
Alicante
Buenas, he leído todo el post ya q m parece muy interesante y estoy aprendiendo muxo. Hará casi 6 meses q puse mi primer marino, un 60litros xa ir aprendiendo y ver q tal se m daba, y m recomendaron ponerlo sin arena, aunq x estética quise ponerle y un amigo m dio aragonita fina seca q le sobro, la justa xa cubrir el cristal del fondo (1cm). Ahora estoy recogiendo material y leyendo muxos hilos xq tengo intención d montar un 175 litros+ el 60 d sump y m gustaría poner una cama d arena mas gruesa. Estoy dudando si un DSB o SSB...el caso q 10-12cm m parece muxo y estoy pensando en poner entre 5-8cm. He estado leyendo sobre mezclar arenas y lo de la arena d playa del mediterráneo, cosa q desconocia q podía usarse para nuestros marinos tropicales, asi q m he planteado en mezclar la arena q tngo puesta q habrá cogido algo d vida estos meses + nature's oceans bio-active d 0,5-1,7mm y poner aunq sea 1kg d arena del mediterráneo puesto q la playa la tengo muy cerca y asi aumentar la variedad. Q os parece la idea? Q podeis recomendarme? Me dará problemas la arena de playa?
Un saludo y gracias
 
29 Dic 2010
328
ESPAÑA
Provincia
SEVILLA
Veo que muy pocos han hecho referencia al experimento de este enlace
que se puso al principio del pot. Alguien lo valoro negativamente porque no usaban skimer o no era comparable. Para mi es muy interesante y las conclusiones muy importantes. Creo que está hecho con rigor y que saca unas conclusiones muy, muy interesantes, de las que debemos extraer varias conclusiones
En primer lugar, nos dice que los plenum no aportan variaciones significativas. Esto nos quita páginas y páginas que hablan de los plenum en internet y que los ponían como la panacea.
En segundo lugar dice que han obtenido los mismos resultados con cama profunda de arena fina y cama fina de grava (arena muy gruesa). Esto desconcierta, y creo que abre un muy atractivo modo de poner una cama de arena. Una vez vi en Huelva un acuario montado asi y me llamo mucho la atención, porque esos trozos de grava gruesa eran porosos y pienso que funcionan como la piedra viva o los canutillos cerámicos, más que como arena viva
 
3 Abr 2017
520
badajoz
Provincia
badajoz
Veo que muy pocos han hecho referencia al experimento de este enlace
que se puso al principio del pot. Alguien lo valoro negativamente porque no usaban skimer o no era comparable. Para mi es muy interesante y las conclusiones muy importantes. Creo que está hecho con rigor y que saca unas conclusiones muy, muy interesantes, de las que debemos extraer varias conclusiones
En primer lugar, nos dice que los plenum no aportan variaciones significativas. Esto nos quita páginas y páginas que hablan de los plenum en internet y que los ponían como la panacea.
En segundo lugar dice que han obtenido los mismos resultados con cama profunda de arena fina y cama fina de grava (arena muy gruesa). Esto desconcierta, y creo que abre un muy atractivo modo de poner una cama de arena. Una vez vi en Huelva un acuario montado asi y me llamo mucho la atención, porque esos trozos de grava gruesa eran porosos y pienso que funcionan como la piedra viva o los canutillos cerámicos, más que como arena viva
Hoy me comentaba a mi una persona q lleva en esto 25 años q no se me ocurra montar arena coralina fina o aragonita. El sus acuarios con grava de 2-3 cms de gruesas y le va de lujo. Acumula bacterias en vez de detritos... me lo estoy pensando

Enviado desde mi HUAWEI GRA-L09 mediante Tapatalk
 
28 Dic 2014
28
sopelana
Provincia
vizcaya
Buenos dias. Hace tiempo vi en indonesia en tu salon. Un video de como hacer un dsb, que era algo mas que un monton de arena. Alguno de vosotros puede recordarme como realizarlo o donde puedo ver de nuevo el video.
 
9 Jul 2020
188
Sant Llorenç Savall
Provincia
Barcelona
Por si sirve de ayuda; llego tarde a este tema, pero hay que empezar "la casa" por los cimientos, y os adjunto un esquema de la base (los cimientos) del tema, que resume el "mogollón" de procesos.
Llevo en este lio de los marinos más de 50 años, y los DSB, RDSB, Plenums me han acompañado durante toda esta andadura...........
 

Archivos adjuntos

  • TALL VERTICAL DSB.gif
    TALL VERTICAL DSB.gif
    53,5 KB · Visitas: 24
Última edición:
28 Dic 2014
28
sopelana
Provincia
vizcaya
Por si sirve de ayuda; llego tarde a este tema, pero hay que empezar "la casa" por los cimientos, y os adjunto un esquema de la base (los cimientos) del tema, que resume el "mogollón" de procesos.
Llevo en este lio de los marinos más de 50 años, y los DSB, RDSB, Plenums me han acompañado durante toda esta andadura...........
Gracias gaia,
Tenia mas omenos claro los procesos, pero este esquema me los aclarara mas.
Espero que alguien me pueda indicar como montarlo, segun el video de indonesia, aparte de las diferntes granulometrias endistintas capas tambien tenia una red de tubos para alimentar alas bacterias.
 
9 Jul 2020
188
Sant Llorenç Savall
Provincia
Barcelona
Gracias gaia,
Tenia mas omenos claro los procesos, pero este esquema me los aclarara mas.
Espero que alguien me pueda indicar como montarlo, segun el video de indonesia, aparte de las diferntes granulometrias endistintas capas tambien tenia una red de tubos para alimentar alas bacterias.
En mi experiencia de muchos años no es necesario instalar estos tubos o sistemas parecidos; estos pueden llegar a alterar los procesos descritos en el esquema y por tanto el resultado final no será el deseado; basicamente la desnitrificación.
Una cama de arena de diferentes tamaños de partícula, de mayor a menor de superficie al fondo, en total entre 12-15 cm. dependiendo de las granulometrías empleadas. A granulometría mayor, mayor profundidad de cama, a menor granulometría , menor profundidad.
Os adjunto un diagrama que podeis tomar como referencia (no os lo tomeis al pie de la letra), que podeis adaptar a vuestro sistema, en función de las condiciones en que se encuentre vuestro DSB/RDSB. A parte de la granulometría, hay que considerar tambien; el movimiento de agua por la superficie del mismo, tasa de renovación de esta, microfauna ó no, mayor o menor sedimentación de partículas, etc.
Paciencia, tiempo, carbono orgánico y a esperar..........
 

Archivos adjuntos

  • Sediment_Particle_Size_Distribution_bw.jpg
    Sediment_Particle_Size_Distribution_bw.jpg
    30,2 KB · Visitas: 18
Arriba