Son algas buenas?

SEBASDISCUS

Moderador
Registrado
4 Feb 2005
Mensajes
8.258
Ubicación
España
Provincia
Valencia
Hola a todos.Pues tengo en el acuario un tipo de alga que creo que es calcarea (por su color) pero ando con la mosca tras la oreja porque las algas calcareas que he visto en otros acuarios eran más duras e incrustadas en la roca.Os pongo una foto haber que opineis.


Espero vuestras opiniones,un saludo.

Sebas, :yb672[1]:
 
Pues sí, puede ser un alga, pero a primera vista también pueden ser esponjas. Hace falta la opinión de mejores trínicos.

Hasta ahora,
 
Última edición:
Hola!

Pues si no me falla el ojo, y creo que no lo hace porque las tengo bien caladas, diría que desgraciadamente lo que tienes en la roca es cyanobacteria.
Esperemos que me equivoque

Un saludo
Pepe
 
De acuerdo con Pepe, parecen Cyanos, comprueba los silicatos, orienta alguna bomba de recirculacion hacie ese lugar y si es extremo, coloca alguna resina antisilicato como el "silicarbon", es muy eficaz contra estas algas :contento:
 
Yo apostaria por cyanobacterias,,,dales con el corro de agua y si se despengan pues cyanos al canto...
 
No parecen, .....son. Y aqui os hablo con la consabida experiencia.
 
...Perdonad mi ignorancia, :mareado: :mareado: pero... me podeis explicar que son las cyanobacterias, y a que son debidas???

Muchas gracias
 
Pues me parece que vais a tener razón y van a ser cyanobacterias,asi que mi gozo en un pozo :triste2: Voy a ver si puedo sifonarlas y a esperar que me salgan las jodias algas calcareas.
Ya os cuento como va el tema,enga hasta luego.

Sebas, :yb672[1]:
 
Las cyanobacterias, son unas algas de origen bacteriano (como su nombre indica) y por tanto tratables con algun preparado bactericida (nuflor, por ejemplo)

Tienen la apariencia de una "manta" y suelen tapizar roca y sustrato, su color puede variar del verde al rojo, pasando por el marron, aunque quizas las mas "famosas" son las rojas.

Como todas las algas, su origen esta en una presencia de fosfatos/silicatos/nitratos, juntos o por separado, aunque estas en concreto parece que tienen predileccion por los silicatos :malvado:
 
Devil... ¿Bactericida? :me_kagun: :me_kagun: :me_kagun:

Vas a madar las nitrosomas y nitrobacter a... :fuck_you: :fuck_you:

Mejor elimina nutrientes y retiralas manualmente
 
De acuerdo con todos. cianobactgerias omo un templo. Yo he tenido hace poco unas poquitas. Me salían en una piedra de la arena y en la punta de un coral duro un poco fastidiado. Se ha solucionado en 1 semana dando comida la justa y metiendo agua destilada comercial, no de ósmosis que es la que estaba utilizando, sin sifonear ni retirarlas. Ellas solitas han muerto. Espero que te ayude.
Un saludo
 
la clasificacion de algas azul/verdes por los microbiologos es CYANOBACTERIA mientras que los ficologos y botanicos las clasifican como CYANOPHITA es decir plantas azul/verdes,no contienen nucleo y su precensia en el acuario es señal de una tasa alta de fosfatos y/o nitratos ( no sio2,silicatos) a mi parecer lo mejor seria eliminar nutrientes asi como gestionar la comida testear el agua en busca de fosfatos tanto en la de reposicion como en la de cambios.-
 
es curioso, pero yo me acuerdo de cuando estudiaba BUP, que la definicion de cyanobacterias, era: son algas verde-azules, pero ni son algas, ni son verde-azules. Y lo he comprobao en mis propias carnes. Cosas del destino
 
En mi caso tenía y sigo teniendo nitratos (20 mg/l). Esto quiere decir que la presencia de estas algas eran debidas a otra cosa (¿fosfatos o silicatos?) que al sustituir el agua de ósmosis por la coercial ha desaparecido del acuario. No lo sé exactamente pues no tengo test de fostatos ni de silicatos. Tengo reactor de kalkwasser, así que si eran fosfatos, el reactor no los eliminaba totalmente. Aparte de desaparecer las cianobacterias, eufilias y caulastrea han mejorado.
Se me olvidaba, también hice una aspiración del fondo con cambio de agua del 10%
 
El agua destilada a 10 pesetas el litro, pero tengo que ir a buscarla al poligono industrial donde esta la empresa. Me cojo 200 litros para el mes, o sea 2.000 ptas al mes.
 
yo la compro en el mercadona a 1,20 los 5 litros, vaya diferencia de precios
 
Atrás
Arriba