Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
GHL ha desarrollado un sensor de agua que detecta las fugas y desbordamientos de agua de nuestros acuarios mediante la utilización de los ordenadores de acuario ProfiLux.
Dicho lo cual, tu mensaje me ha llamado la atención y a partir de él he visitado el enlace e incluso me he ido a la web alemana/inglesa/francesa de GHL.
Pues bien: Estos tíos de GHL hacen todo bien, menos el marketing del producto. No me queda claro para qué sirve este sensor. ¿Cómo se pone eso y dónde?
En las características indica que el interfaz de fugas se conecta a los puertos de nivel de los ordenadores de acuario ProfiLux y al detectar agua del acuario (ojo, no detecta agua de ósmosis ni del grifo, ya que ésta no posee conductividad) por contacto genera una alarma que puedes utilizarla para enviar un correo, sms o parar/encender algún enchufe de las regletas.
En segundo lugar mis disculpas porque no expliqué lo suficiente mi pregunta. Ya verás. He estado mirando y remirando el aparatito. Obviamente no se trata de una sonda de nivel. He llegado que se trata de un detector de agua en movimiento. Esto es, lo pones en el suelo debajo o cerca del acuario y, si el agua se desborda del acuario o se rompe el sump, o alguna tubería y eso hace que caiga agua al piso, el sensor la detecta y, entonces, puede actuar. Por ejemplo, se te rompe el tubo de retorno y eso te empieza a hacer un charco hasta que se te vacía el sump,... entonces este sensor, que andará ubicado cercano al acuario (por ejemplo yo tengo una mesa con repisa para el sump y me cabría debajo), detectaría el charquito y te pararía la bomba de retorno, te llamaría por sms, etc. No?
EL funcionamiento es muy simple.
Este aparatito lleva incorporado 80 patillas metálicas en la parte inferior. El sensor se ubica en el suelo con las patillas metálicas hacia el suelo. Simplemente, con una gota de agua que entre en contacto con 2 patillas, se cierra el circuito y da señal de alarma.
O sea, que cuando el agua entra en contacto con las patillas, avisa de que se ha producido un desbordamiento
Supongo que puedes configurar el enchufe del retorno como Alarma general y marcar la opción de invertido, así si salta la alarma se apagará el enchufe.