Recirculacion

  • Iniciador del tema Iniciador del tema d@mon
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Registrado
4 Feb 2005
Mensajes
548
Ubicación
Spain
Provincia
baleares
Pos eso.


¿cual seria la cantidad de litros hora de recirculacion para dentro del acuario?

Yo tengo dos tunze una de 6060 creo que es de 6000l-h un kit ts-7 que creo que es de 7000.

El caso es que creo que tengo demasiado movimiento en el acuario.

Aparte de las tunze tengo una aqua bee de 3500 l-h para subir el agua del rebosadero y la salida es por medio de una flauta en la superficie apuntado los chorros hacia el fondo del acuario.


Bueno espero vuestras respuestas. Saludos
 
Buena pregunta...
Por que yo tengo pensado montarle 4 Cabezas de poder y cada una jala 1200lts.hora...para un gran total de 1200x4=4800 sera mucho movimiento para un acuario de 150 x 40 x 60 = 360Lts. o me va mejor colocandoles a esas cabezas de porder tubos de pvc para una recirculacion detras de las rocas tambien...

Mas tarde les coloco una imagen suerte y veremos que nos dice...
 
Pues yo te diria que tu vas mas bien escaso de movimiento. 4800 es poco y si le pones tuberia de pvc cada codo que le pongas te reducira el caudal un monton.

Yo tengo casi 17000 litros--h, y tengo el agua con un poco de polvillo en suspension, y creo que es por las bombas que hacen golpear su caudal contra las rocas y levantan el polvillo.(ya se que es lo que hay que hacer,asi no se acumula detritus en las rocas) pero la pregunta es, ¿quedara el agua cristalina algun dia :confuso: ?


Enga un saludo

PD- Juan carlo creo que tu deberas ponerle mas bombas o cambiarlas por otras de mas caudal.
 
Uff no me digas por que pense que era mas que suficiente....

Esta seria la distribucion que tengo pensada....



Con esas forma como la ven ahi...
 
Bonito :contento: , pero poco practico

Entiendo que las flechas indican el flujo que seguira el agua por las delanteras utilizaras las bombas como "aspiradores" y en cambio por las trasseras como "sopladores", te repito esto esta muy bien, pero la realidad es que las salidas se iran taponando por diversos motivos (sobre todo las de aspiracion) con lo que el rendimiento de las bombas se vera mermado continuamente, obligandote a estar limpiando y desatascando "agujeritos" cada dos por tres.

Si tenemos en cuenta que en este momento una de las mejores bombas para ewcirculacion son las Tunze, solo hay que ver como funcionan estas para darte cuenta del sistema que debes emplear, facil de limpiar y eficiente, te dejo el link a la pagina de Tunze, para que puedas ver algo sobre su funcionamiento
 
Veamos, si las cuelgas sin los tubos, (solucion mas empleada, habitualmente) tienes que tener cuidado con la aspiracion, hay bombas que ya vienen preparadas para ello, lo digo porque de lo contrario es facil que "aspires" algun pez o invertebrado que pase cerca de la zona de absorcion, lo ideal es que las bombas vengan ya preparadas, si no es asi, debes ir con cuidado y protejerlas debidamente para que no ocurran accidentes, por ejemplo, es facil que una bomba succione una anemona (pasa casi cada dia :triste2: ) y algun pez, tambien puede caer.

De todas formas, la solucion de las bombas traseras es buena, lolo que las salidas tienen que ser muy generosas, nada de "chorritos" que se obturaran cada dos por tres, te dejo una foto de como las tengo ya para que te hagas una idea

[TodoMarino.com] Recirculacion
 
Esa es la que chupa si o que...
Me parce bien pero entonces las de adelante me parce pensandolo bien que se ven feas las tuberias asi que las dejare que sean en la superficie...

gracias.
 
Huyyyyyxxxx, se me paso D@emon, veamos se considera una buena recirculacion cuando se mueve entre 15 a 20 veces el volumen del acuario, esto cabe tener en cuenta que si se utilizan bombas exteriores (que no es tu caso) cada codo y cada metro a subir, es una merma de flujo y por tanto a descontar.

Juan Carlos, esta que hay en la fotografia, es la trasera, es la que esta detras dee las rocas, es decir, no se ve, y no, no es la que "chupa", es la que "sopla" :complice:
 
Buenas a todos.

Pongo un esquema-cutre de mi circulacion interna, pero no veo que sea efectiva ( es mi modesta opinion ), lo suyo seria que las bombas deberian estar situadas en la parte delantera y las corrientes hacia las rocas creo, a lo mejor estoy equivocado que pensais sobre todo esto, a ver montar esquema virtual de la disposicion de las bombas :contento:

[TodoMarino.com] Recirculacion


Un saludito.
 
Juancarlos... el esquema que explica devil aplica bombas de circulacion EXTERNAS.... para no liarse consumiendo espacio dentro del tanque. Preferiblemente las magnéticas, que son silenciosas...
 
Atrás
Arriba