quiero q esten como reyes

  • Iniciador del tema Iniciador del tema RO
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

RO

Registrado
29 Abr 2005
Mensajes
828
Ubicación
España
Provincia
Madrid
wenas,acabo de hacerme con una pareja de payasos ocellaris,son la bomba ,mas salaos,jeje,los tengo hace 2 dias y estan dando vueltas juntos x la pecera todo el dia,auq parece q le han cogido cariño una parte del acuario,tengo tmb un ecsentius bicolor y se llevan mu bn los 3,los payasos no tienen ni 4 cm asi q como mi acuario es de 600l parece q estan en el mar seguro q no se aburren,mi problema llega a la hora de la comida,el bicolor se alimenta de las algas de la pecera y paece q esta estupendo, pero los payasos auq estan estupendos me cuesta muxo darles de comer,me han dixo q les de artemia congelada las primeras semanas,pero me cuesta muxo xq ellos se qdan en el fondo y la artemia flota,y solo comen la poca q se unde alrededor suya,q puedo hacer e intentado ponerla en una jeringa pero claro con mi mano se asustan.
Que puedo hacer necesito sugerencias,alomejor puedo darles algo como calamares trozeaos o mejillones nose,por favoralguna sugerencia.
P.D-->sieto no poder poner fotos ahora tngo la camara rota.
 
¿descongelas la artemia?.....¿no? pues deberias, y una vez descongelada en un vasito o algo asi, la debes lavar porque el agua que lleva de congelacion esta cargada de fosfatos. Una vez descngelada no flota y con las corrientes se reparte bien, pero no debes echar mas de la que consuman o tendras problemas con los parametros del agua.

Yo tb tengo dos ocellaris y comen de mi mano, de todas formas no te preocupes ya que si tienes un acuario de 600 litros y en el tienes roca viva tienen alimento para aburrir, eso si, si no tienes roca debes darles mas a menudo de comer.

Dales un poco de tiempo, en seguida se adaptaran y veras que son una especie bastante glotona.
 
con lo que les vaya cayendo tendrán suficiente, deja que cogan el sitio y pronto empezarán a subir a comer, y como dice Juan, lava el congelado antes de echarlo al agua, es por un bien pa los parámetros del agua de tu acuario. :complice:
 
Última edición:
Pues gracias deverdad,mañana cuando les de de comer intentare descongelarla mejor y colarla,tengo 55kilos de roca pero nose me da cosa no darles na,les doy una comida al dia, hoy a sido la primera.
tmb me gustaria saber q puedo darles ademas de la artemia,no entiendo eso de las papillas xq me da la impresion de q se van a desacer en el acuario,o es q alomejor hay q secarlas?nuse.
 
Si tienes roca..tranquilo que de hambre no se mueren, tendran todo tipo de alimento vivo que tal vez tu no lo veas a simple vista pero esta ahi.

Los mios comen spirulina "osi" en escamas tres veces por semana de mi mano, para que no quede sobrante en el agua, y los tengo hace 8 meses y estan estupendos. Una vez cada 10 dias o asi les doy un poco de artemia. Y cuando echo el koral fluid este de JBL para los corales tb pican un poco.

Tranquilo que ya veras como en poco tiempo cada vez que pases por delante subiran a "saludarte".....bueno y a pedirte comida. :partiendo
 
rodrigo puedes darle tambien escamas preparadas, no deberías alimentarlos solos a base de artemias, pues los nutrientes que llevan los congeladas son escasos, debes darle algo mas de variedad, necesitan de proteinas, grasas, carbohidratos, vitaminas, minerales y materia vegetal, cosas que no llevan los preparados congelados, bueno sí, muxa grasa, los peces empiezan a engordar por la grasa que llevan, pero la alimentación no es la mas equilibrada.
 
Yo prefiere utilizar un buen pienso granulado acompañado de alimento vivo que incrementa el índice de conversión del pienso mejorando su asimilación; además de otras muchas virtudes.
 
Cuando dices "alimento vivo" ¿te refieres a artemia viva? por ejemplo
 
Pos sí DEVIL SEA :timido: ... Ahora en serio, comen todo tipo de zooplancton (mysis, larva roja y negra, pulga, copépodos, nauplios, artemia adulta, etc.) e incluso microplancton como el rotifero.
 
Si no recuerdo mal, hay un tipo de artemia viva "enriquecida" la cual aporta un suplemeto vitaminico ¿es adecuada?

Otra cosa, gracias por ayudar a Jose Lacruz, con sus caballitos :complice:
 
Rodrigo no te preocupes a mi me pasa lo mismo cuando pongo un pez nuevo en el acuario tarda entrar a comer pero mas tarde o mas temprano lo hara.Como dice el refrán la hambre agudiza el ingenio y estotambien sirve para los animales
 
rodrigo no te preocupes en pocos dias te daran la paliza para que les des de comer, son unos tragones, yo a los mios les doy de comer con la mano incluso se dejan tocar, lo que mas les gusta es larva roja de mosquito aunque comen todo lo que les eches.
 
dales unos dias de adaptacion... :vergonzos

no pasa nada porque no veas que coman en un par de dias o asi..

no te agobies y no les agobies metiendo mierditas en el tanque..y menos tus manazas:vergonzos
 
Los payasitos de pequeño tamaño que se están vendiendo ahora son, en su mayoria, criados en cautividad por lo que están acostumbrados a comer de todo. De todas formas es muy recomendable suministrar a los salvajes y a las nuevas adquisiciones alimento vivo que les son muy apetitosos y mejoran su estado general además de reducir el estres.

DEVIL SEA, la Artemia enriquecida con vitaminas va bien pero yo casi prefiero un enriquecimiento mas natural con fitoplancton o enriquecedores comerciales con ácidos grasos poliinsaturados y vitaminas.

ENRIQUECIMIENTO DE LA ARTEMIA: La Artemia es un crustáceo filtrador no selectivo que absorve particulas <= a 50 micras, por lo que si se les alimenta con vitaminas, enriquecedores preparados, medicamentos, fitoplancton, etc. lo acumulan en el intestino en pocas horas. Al ser depredadas por otras especies transmiten el contenido acumulado sin ensuciar el agua del acuario.
 
Atrás
Arriba