que le pasa a este coral?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema mury
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Registrado
1 May 2005
Mensajes
108
Ubicación
españa
Provincia
madrid
no se el nombre de este coral duro por eso os pongo la foto.
lo que ocurre es que al aumentar el hqi de 13000ºk que tenia con dos actinicos de 24 w se a retraido y suelta una babilla jelatinosa por una de sus nucleos.
que puedo hacer, creeis que es por el aumento de luminacion?
cuando pueda os mandare una foto de su estado actual que esta es antes de lo mencionado. saludos.
bueno estas fotos son de ahora:


anoche le limpie esa babilla y esta mañana sin luz no le a vuelto a salirle asi que supongo que sera por la luz. y yo que estaba preguntando en el foro para subir mas la potencia de luz.
 
Última edición:
Parece una Galaxea, pero no puedo calcular el tamaño de esos polipos. Hay un par en el centro que estan blanquecinos, igual han muerto o han sufrido algun traumatismo y estan medio-medio y un tercero mas arriba de ellos que tambien tiene una zona blanca. los demas parecen estar bien.
 
Yo tenia uno como ese antes pero bastante mas pequeño, solo 3 o 4 cabezas, y fuero muriendo, de esa menra poco a poco, lo cambiaba de stio, mas luz menos luz, pero nada se me fueron todos, es el unico coral que se me a muerto.
saludos
 
yo diria que es una euphylia y respecto a lo de la babilla no es mas que la expulsion de zooxantellas y el equilibrio que esta haciendo respecto a la nueba luminacion (la decoloracion en alguno de sus polipos lo confirma).

te diria que la pusieras en el fondo del acuario para ir subiendola progresivamente o bien en una zona mas sombreada asta que sus zooxantellas esten restablecidas.-
 
Estoy con Dziom, creo que es una Euphyla, es la variedad de polipo largo y no es muy habitual encontrarlas en el mercado.

Es posible que alguna de sus cabezas la palme, pero a veces ya hacen esto de estar unos dias un poco "atontas" (como todas las cabezas :partiendo )

Ten un poco de paciencia, ya al contrario de lo que opinan mis compañeros NO LA TOCARIA, ya que cada vez que la mueves le ocasionas un nuevo trauma :confuso:
 
sí, como te dicen es una euphilia, y la mucosa que ves y quitas es una forma de protección contra radiación de luz, se estará aclimatando a la luz, deberías haberlo echo lentamente para que no se extresasen los corales, todas formas dinos losparámetros del agua.
 
Estoy con Devil y Nerpau.

También pienso que cuanto menos la muevas mejor.

Una alternativa si quieres reducir la luz que le llega es poner algún tipo de malla a modo de filtro. Puedes apilar un número de trozos de malla para darle sombra. Vas quitando un trozo cada día hasta que le quitas el último y le llega 100% de la luz. La malla de las mosquiteras sirve para esto. Solo tienes que apañar un algún tipo soporte para sujetar la malla en el lugar adecuado.
 
Efectivamente, es una euphilia, y me atreveria a decir que es una glabrescens, perdonarme si me equivoco, Devil tu no encontraste en tu acuario una en version diminuta???? una pregunta, estos bichos ademas de dividirse, se reproducen por esporassss???

Un saludo.
 
Pues si, esta

[TodoMarino.com] que le pasa a este coral?


Pues visto el tema, esta claro que se reproduce por esporas, ahi esta la prueba :feliz:
 
Hace tan solo una hora estaba observando algo similiar en mi acuario dónde tengo una E.Glabrescens. No estaba seguro si se trataba de un nuevo coral diminuto o punta de tentáculos que se habían desprendido de la colonia madre.

De todos modos no creo que duren. Había un hermitaño pastando al lado que seguramente los arroyará. Pero seguiré observando.
 
muy bien optare por no tocarla y ponerle un filtro para que le llege menos luz gracias amigos.
ya os contare como va reacionando.
 
Bueno pues nada, simplemente que buscando otra cosa me he encontrado al coral del que estamos hablando, es una Duncanopsammia axifuga, he revisado en el google las pocas fotos disponibles y casi estoy seguro de que se trata de este magnifico coral



Hechadle un vistazo y opinad :satisfech
 
...Yo tengo uno muy parecido que me vino en la roca. Creo que es el mismo, pero es muy pequeño, solo una cabeza de 1,5 cm de diametro mas o menos, tiene una boca verde en el centro.
Está en una roca en un lateral del acuario, en la parte de abajo, pero le llega bastante luz. ¿¿Está bien ahi o lo cambio de sitio??

Cuando pueda os pondré unas fotos...bueno, cuando sepa!!
 
devil yo diria que si porlomenos es muy parecido lo unico es que este tiene colores mas amarronados que verdosos, porlomenos ahora.
a parece que al ponerle una mallita como me dijeron por hay parece que va reacionando poco a poco pero saca un poco mas los tentaculos.
muchas gracias y asta pronto.
 
Atrás
Arriba