Planteandome un Red Sea 350

  • Iniciador del tema Iniciador del tema icarus
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Registrado
10 Feb 2024
Mensajes
8
Ciudad
Bilbao
Provincia
Vizcaya
Soy de Bilbao y desde hace un par de meses me ha dado por la acuariofilia marina y estoy aprendiendo mucho en el foro y en otras fuentes.
Tengo un hueco de unos 170cm de largo en el salón y por ahora por diseño y calidad me encaja mucho poner ahí un Red Sea 350.

Hasta ahora lo que tengo pensado:

  • Acuario Red Sea Reefer 350 lts G2+ con el Kit Pro (3.653€). Incluye:
    • Reefer 350 con mueble, sump, sistema de relleno automático Reef ATO+
    • 2 Iluminación ReefLed 90W con brazo
    • Skimmer ReefClean 300
    • Bomba de retorno Sicce Syncra Silent 3.0
    • 2 Sal Coral Pro 7 kgs
    • 1 Reef Mature ( bacterias para maduración del acuario)
    • 1 Reef Energy A+B 100 ml (alimento para corales)
    • 1 Reef Foundation Pack A+B+C 250 ml (aditivos de calcio, magnesio y kh)
    • 1 reef Colours Pack 100 ml (elementos traza para corales)
    • 1 Test Kit pH/kH
    • 1 Test Kit Nitrito/Nitrato
    • 1 Test Kit Calcio
    • 2 Caja de Roca Base Indonesia (20 kg)
  • Red Sea ReefMat 500 (365€)
  • Red Sea ReefWave 45 (449€) por el tema de controlar todo desde la misma app de Red Sea o me recomendaís mejor 2x Bomba de movimiento Nero 5 (450€)?

Mi objetivo es tener un par de Ocellaris, algún cirujano, picturatus, halcón rojo, pez angel reina y bastante coral ya que me flipan tanto SPS como LPS: Euphyllias, Acroporas, Gonioporas, Zoanthus, etc.

Soy un mar de dudas de momento mientras voy construyendo mi fotografía mental del proyecto, así que las voy a exponer a continuación pero sí me gustaría aclarar que priorizo para mis decisiones de los componentes que sean silencisos, la alta calidad y la tenología.

1. Me podéis decir que cambiaríasis de esta configuración y qué echáis en falta?

2. Merece la pena gastarse este dinero en todo nuevo? Tampoco veo que me queden muchas alternativas ya que de segunda mano no se vende ningún Red Sea 350 por mi zona en los 2 meses que llevo mirando... y comprarlo de más lejos con envío no me fío...

¿En que web me recomendáis realizar semejante compra? Hay alguna en el extranjero más barata que envíe a españa o me recomendáis una de aquí?

3. Con el Skimmer ReefClean 300 suficiente o mejor el 600? Si que es verdad que en un futuro me gustaría poner un reactor de Ozono por la claridad del agua que consigue así que ya de coger cojo ya uno compatible con reactor de Ozono o ya lo haré más adelante dentro de 1 o 2 años y vendo éste?

4. Mi objetivo es cuando puedo utilizar un método orgánico como el de Fauna Marine por su facilidad de uso y evitar los cambios de agua pero con qué método empiezo tras el ciclado? Un balling como el de aquaforest for ejemplo?

5. Que filtro biológico me recomendáis para añadir en el sump al inicio y cuanta cantidad?

6. Mi objetivo es automatizar lo máximo posible el acuario (soy geek tecnológico) así que le quiero añadir:
- Profilux 4 + Kh Director + ION Director
ó
- Xepta Autobalance + Xepta aBex

  • Cual de los dos recomendáis?
  • Puedo comprarlo ya y así evitar mediciones a mano o me recomendáis esperar?
  • No hay ninguna laternativa de Red Sea y poder controlar todo desde la misma App?
7. Le quiero meter también un filtro UV tras el ciclado. Lo compro ya o espero? ¿Cuál me recomendáis?

8. ¿Qué calentador me recomendáis?

9. ¿Qué equipo de osmosis me recomendáis? Sería para dejarlo instalado debajo del fregadero de la cocina. Tengo un hueco de 55 cm de ancho * 50 de fondo * 40 de alto.

10. Del reactor de Ozono entiendo que hablamos dentro de uno o dos años, ¿no? ¿O voy ya mirándolo?

11. Vivo en el norte (Bilbao) en una casa de nueva construcción (bien aislada) así que entiendo que no tendré muchos problemas en verano con las altas temperaturas pero en caso de que los tenga que enfriador me recomendáis? ¿Alguno silencioso?

12. Para la compra/intercambio de esquejes de corales en Bilbao como encuentro después al resto de compis compañeros de afición?

13. Qué arena me recomendáis? Me gusta blanca y fina como la ATI Fiji white. Con un saco es suficiente?

Bueno, con estas dudas aclaradas creo que podré tener una mejor mapa mental en mi cabeza de mi proyecto perfecto.

Gracias de antemano!
 
Última edición:
Has pensado en hacerte un acuario a medida? Creo que te saldrá más económico y puedes personalizarlo a tu gusto y hacer las modificaciones que consideres, poner el equipo que quieras, fontanería, etc.

Yo el mío lo hice con suracuarios y estoy encantado: buenos precios, buena asesoría, embalaje perfecto...

Puedes echarle un ojo en mi post, por si te ayuda: Publicado en el tema 'Presentación acuario Orteguita' https://todomarino.com/comunidad/temas/presentación-acuario-orteguita.154656/post-1517649

Sobre la combinación de peces ángel y corales...olvídate. Con suerte ángeles enanos (acanthops, argi, bispinossus, portero), pero con suerte

Calentadores mejor dos, por si te falla uno.

En cuanto al xepta, va de lujo, para mí ha sido un antes y un después. Necesita mantenimiento, como todo y hay que estar atento de que no se agoten los reactivos. Para mí es un buen balling y mucho más barato a la larga que seachem o similar

La roca es tu filtro biológico, no necesitas nada más en este sentido, el exportador se nitrógeno es el skimmer fundamentalmente. El roller...para gustos. Yo no uso.

Y paciencia, mucha paciencia para diseñar un buen scaping sin zonas muertas y un ciclado lento

Saludos
 
Has pensado en hacerte un acuario a medida? Creo que te saldrá más económico y puedes personalizarlo a tu gusto y hacer las modificaciones que consideres, poner el equipo que quieras, fontanería, etc.

Yo el mío lo hice con suracuarios y estoy encantado: buenos precios, buena asesoría, embalaje perfecto...

Puedes echarle un ojo en mi post, por si te ayuda: Publicado en el tema 'Presentación acuario Orteguita' https://todomarino.com/comunidad/temas/presentación-acuario-orteguita.154656/post-1517649

Sobre la combinación de peces ángel y corales...olvídate. Con suerte ángeles enanos (acanthops, argi, bispinossus, portero), pero con suerte

Calentadores mejor dos, por si te falla uno.

En cuanto al xepta, va de lujo, para mí ha sido un antes y un después. Necesita mantenimiento, como todo y hay que estar atento de que no se agoten los reactivos. Para mí es un buen balling y mucho más barato a la larga que seachem o similar

La roca es tu filtro biológico, no necesitas nada más en este sentido, el exportador se nitrógeno es el skimmer fundamentalmente. El roller...para gustos. Yo no uso.

Y paciencia, mucha paciencia para diseñar un buen scaping sin zonas muertas y un ciclado lento

Saludos
Gracias por los consejos.
Sobre el acuario a medida pues no lo había planteado.
La única condición de mi mujer es que sea bonito y de calidad. Crees que alguna empresa podría llegar a clonar el Red Sea 350 en cuanto a bonito y calidad?
 
Yo soy anti packs, vamos un "todo incluido" siempre veo mejores opciones y además lo bonito de este hobby es la gran variedad de equipamiento que tienes a tu disposición, puedes hacerte tú mismo el acuario a la carta, aprovéchalo....

Hay acuarios que son muy bonitos estéticamente, igual o más que el Red Sea, es cuestión de buscar, preguntar, este foro te va aportar toda la información que necesitas porque además de ver en fotografías vas a tener la opinión de cada uno de sus protagonistas, así que aquí va mi primer consejo... si quieres seguir en esta afición durante mucho tiempo, NO tengas prisa. Saborea el proyecto, empieza por ejemplo en buscar la urna, con la mesa y mueble. Posiblemente también el sump y posteriormente ya adaptas iluminación , skimmer y demás equipos... vamos que te vas a divertir de lo lindo.

Si quieres vamos viendo en este mismo post las diferentes opciones que se pueden plantear y luego tú tomar una decisión a lo que más cuadre.

Has nombrado muchas cosas a la vez, si te parece bien nos centramos primero en lo estético que le importa tanto a tu mujer, es decir urna, mueble con mesa...
 
Yo soy anti packs, vamos un "todo incluido" siempre veo mejores opciones y además lo bonito de este hobby es la gran variedad de equipamiento que tienes a tu disposición, puedes hacerte tú mismo el acuario a la carta, aprovéchalo....

Hay acuarios que son muy bonitos estéticamente, igual o más que el Red Sea, es cuestión de buscar, preguntar, este foro te va aportar toda la información que necesitas porque además de ver en fotografías vas a tener la opinión de cada uno de sus protagonistas, así que aquí va mi primer consejo... si quieres seguir en esta afición durante mucho tiempo, NO tengas prisa. Saborea el proyecto, empieza por ejemplo en buscar la urna, con la mesa y mueble. Posiblemente también el sump y posteriormente ya adaptas iluminación , skimmer y demás equipos... vamos que te vas a divertir de lo lindo.

Si quieres vamos viendo en este mismo post las diferentes opciones que se pueden plantear y luego tú tomar una decisión a lo que más cuadre.

Has nombrado muchas cosas a la vez, si te parece bien nos centramos primero en lo estético que le importa tanto a tu mujer, es decir urna, mueble con mesa...
Me parece perfecto explorar las alternativas al red sea, no tengo nada de prisa y mientras sigo aprendiendo sobre este maravilloso hobby.

Que marcas me recomendáis mirar? Qué ejemplos podría mirar?
Siempre haciendo hincapié en lo estético como comentaba.
 
Pues mira, hace poco cerró Sirocco, un fabricante de acuarios que llevaba muchos años en esto, así que a bote pronto que me acuerde tienes funcionando Acuarios Hispania y también Suracuarios. Eso te hablo de empresas que te hacen el acuario personalizado, seguro que hay más, a ver si hay compañeros que puedan aportar más datos.

Luego tienes los comerciales, que te tienes que ajustar a ciertas medidas, colores del mueble, etc... como es Red Sea que ya tú habías comentado, creo que Aquaforest tambien hace, Eheim, Waterbox aquariums etc, pero ya te digo que son de precios parecidos a lo que tú habías visto y limitado en opciones...
 
Si quieres acuarios estéticos preparados para reef, personalmente los que más me gustan son los red sea o waterbox.
Las mejores urnas con diferencia, las de la marca ADA, son urnas artesanales, con una calidad y claridad sin igual y el diseño de los cabinetes son espectaculares, pero tendrás que adaptarlos para reef ya que son urnas de aquascaping para acuarios de agua dulce
 
Pues mira, hace poco cerró Sirocco, un fabricante de acuarios que llevaba muchos años en esto, así que a bote pronto que me acuerde tienes funcionando Acuarios Hispania y también Suracuarios. Eso te hablo de empresas que te hacen el acuario personalizado, seguro que hay más, a ver si hay compañeros que puedan aportar más datos.

Luego tienes los comerciales, que te tienes que ajustar a ciertas medidas, colores del mueble, etc... como es Red Sea que ya tú habías comentado, creo que Aquaforest tambien hace, Eheim, Waterbox aquariums etc, pero ya te digo que son de precios parecidos a lo que tú habías visto y limitado en opciones...

Los acuarios de shuracuarios no me resultan atractivos en cuanto a diseño y los de Acuarios Hispania me pasa lo mismo + encima no tienen de las medidas que necesito (100-120cm de largo y 50cm max. de ancho. Ellos tienen de 60 o 70 de ancho en esos largos)

Mi duda es: qué opciones me limita un kit de este tipo respecto a los personalizados para el acuario marino que busco?

Si quieres acuarios estéticos preparados para reef, personalmente los que más me gustan son los red sea o waterbox.
Las mejores urnas con diferencia, las de la marca ADA, son urnas artesanales, con una calidad y claridad sin igual y el diseño de los cabinetes son espectaculares, pero tendrás que adaptarlos para reef ya que son urnas de aquascaping para acuarios de agua dulce

Si, en el rango de precio de Red Sea o Waterbox el Red Sea me encanta.
En cuanto a las urnas ADA tienen muy buena pinta pero de momento no me veo capaz de adaptarla para un reef.

Al final lo que me sucede es que puedo tragarme toda la teoría que quiera de internet pero va a haber un % muy importante de la acuariofilia marina que sólo la aprenderé con la práctica y casi que prefiero empezar con un kit que se que encajan todas las piezas bien entre sí y a lo mejor después encontrarme con limitaciones (que ahora mismo no se cuales) que hacer uno personalizado y realizar cagadas por la falta de esa experiencia. Otro factor importante es que leo que estos Red Sea G2 son muy silenciosos cosa que con uno personalizado no tengo ni idea de como hacerlo silencioso.
 
Los acuarios de shuracuarios no me resultan atractivos en cuanto a diseño y los de Acuarios Hispania me pasa lo mismo + encima no tienen de las medidas que necesito (100-120cm de largo y 50cm max. de ancho. Ellos tienen de 60 o 70 de ancho en esos largos)

Mi duda es: qué opciones me limita un kit de este tipo respecto a los personalizados para el acuario marino que busco?

Hacen acuarios a las medidas que tu quieras, pero si no te gusta el diseño no hay más que hablar, descartados fabricantes de acuarios.

50cms de ancho en un acuario marino limitan mucho a la hora de hacer un aquascaping y dejar los espacios adecuados, tenlo en cuenta.

Al final lo que me sucede es que puedo tragarme toda la teoría que quiera de internet pero va a haber un % muy importante de la acuariofilia marina que sólo la aprenderé con la práctica y casi que prefiero empezar con un kit que se que encajan todas las piezas bien entre sí y a lo mejor después encontrarme con limitaciones (que ahora mismo no se cuales) que hacer uno personalizado y realizar cagadas por la falta de esa experiencia. Otro factor importante es que leo que estos Red Sea G2 son muy silenciosos cosa que con uno personalizado no tengo ni idea de como hacerlo silencioso.
Creo que lo tienes claro, así que adelante con ese kit de Red Sea, no es mala opción, más adelante, si has cogido experiencia te darás cuenta que quizás el skimmer pues necesites otro mejor o quizás la iluminación no sea la que más te convence, todo eso lo podrás mejorar sin tener que cambiar el conjunto de urna, mesa, sump...

Saludos.
 
A ver q un red sea lo puedes comprar solo urna mueble y sump. Lo demas va todo aparte, no se por que le llamáis kit. Yo compre el 250 urna con su mueble y sump con sus tuberias y todo lo demas de otras marcas.
Y volveria a comprarlo así, todo encajado a la perfección y calidad de lo max
 
A ver q un red sea lo puedes comprar solo urna mueble y sump. Lo demas va todo aparte, no se por que le llamáis kit. Yo compre el 250 urna con su mueble y sump con sus tuberias y todo lo demas de otras marcas.
Y volveria a comprarlo así, todo encajado a la perfección y calidad de lo max

Ya Tony, pero Icarus habla del kit, no del básico, por lo tanto eso incluye pantalla, skimmer y demás cosas que detalla, por ello mi recomendación de que si le gusta ese conjunto de urna y mesa por estética y para evitar problemas de montaje al ser todo del mismo fabricante lo entiendo, pero pagar por una iluminación que no va ser de lo mejor, ni el skimmer, etc,etc... ahí es donde puede mejorarlo, por lo menos es lo que yo entiendo y haría.
 
A ver q un red sea lo puedes comprar solo urna mueble y sump. Lo demas va todo aparte, no se por que le llamáis kit. Yo compre el 250 urna con su mueble y sump con sus tuberias y todo lo demas de otras marcas.
Y volveria a comprarlo así, todo encajado a la perfección y calidad de lo max
Ya Tony, pero Icarus habla del kit, no del básico, por lo tanto eso incluye pantalla, skimmer y demás cosas que detalla, por ello mi recomendación de que si le gusta ese conjunto de urna y mesa por estética y para evitar problemas de montaje al ser todo del mismo fabricante lo entiendo, pero pagar por una iluminación que no va ser de lo mejor, ni el skimmer, etc,etc... ahí es donde puede mejorarlo, por lo menos es lo que yo entiendo y haría.
A ver, no me cierro a nada eh.
Lo que me gusta es el diseño del Red Sea...
Si hay mejores componentes que los red sea a mejor precio/calidad no tengo ningún problema (siempre que sean silenciosos)
 
Aupa Icarus, soy Alex, de Bilbao, y si quieres te puedo contar mi experiencia con un Red Sea 250 con el que llevo ya 2 años aprendiendo y cometiendo todos los errores imaginables y con el que estaré mínimo otros 2 años mas, antes de pasar a un proyecto mas grande, de 500 litros. Saludos
 
Aupa Icarus, soy Alex, de Bilbao, y si quieres te puedo contar mi experiencia con un Red Sea 250 con el que llevo ya 2 años aprendiendo y cometiendo todos los errores imaginables y con el que estaré mínimo otros 2 años mas, antes de pasar a un proyecto mas grande, de 500 litros. Saludos
Pues estaría bien, aunque he puesto mi proyecto de acuario en pausa ya que me cambio de casa en otoño/invierno así que ya me espero a estar asentado en la nueva...eso sí, como voy a hacer reforma ando tentado de añadir fontanería para el agua aunque todavía tengo que elegir el lugar dónde me gustaría poner el acuario...si voy a hacer reforma hay algo que haríais en concreto?
 
si voy a hacer reforma hay algo que haríais en concreto?
Pues yo te recomendaría 3 cosas que son importantes y que algunas de ellas te van a simplificar mucho el mantenimiento.

- Cuadro eléctrico
-Desagüe
-Salida agua osmosis

Saludos.
 
Soy de Bilbao y desde hace un par de meses me ha dado por la acuariofilia marina y estoy aprendiendo mucho en el foro y en otras fuentes.
Tengo un hueco de unos 170cm de largo en el salón y por ahora por diseño y calidad me encaja mucho poner ahí un Red Sea 350.

Hasta ahora lo que tengo pensado:

  • Acuario Red Sea Reefer 350 lts G2+ con el Kit Pro (3.653€). Incluye:
    • Reefer 350 con mueble, sump, sistema de relleno automático Reef ATO+
    • 2 Iluminación ReefLed 90W con brazo
    • Skimmer ReefClean 300
    • Bomba de retorno Sicce Syncra Silent 3.0
    • 2 Sal Coral Pro 7 kgs
    • 1 Reef Mature ( bacterias para maduración del acuario)
    • 1 Reef Energy A+B 100 ml (alimento para corales)
    • 1 Reef Foundation Pack A+B+C 250 ml (aditivos de calcio, magnesio y kh)
    • 1 reef Colours Pack 100 ml (elementos traza para corales)
    • 1 Test Kit pH/kH
    • 1 Test Kit Nitrito/Nitrato
    • 1 Test Kit Calcio
    • 2 Caja de Roca Base Indonesia (20 kg)
  • Red Sea ReefMat 500 (365€)
  • Red Sea ReefWave 45 (449€) por el tema de controlar todo desde la misma app de Red Sea o me recomendaís mejor 2x Bomba de movimiento Nero 5 (450€)?

Mi objetivo es tener un par de Ocellaris, algún cirujano, picturatus, halcón rojo, pez angel reina y bastante coral ya que me flipan tanto SPS como LPS: Euphyllias, Acroporas, Gonioporas, Zoanthus, etc.

Soy un mar de dudas de momento mientras voy construyendo mi fotografía mental del proyecto, así que las voy a exponer a continuación pero sí me gustaría aclarar que priorizo para mis decisiones de los componentes que sean silencisos, la alta calidad y la tenología.

1. Me podéis decir que cambiaríasis de esta configuración y qué echáis en falta?

2. Merece la pena gastarse este dinero en todo nuevo? Tampoco veo que me queden muchas alternativas ya que de segunda mano no se vende ningún Red Sea 350 por mi zona en los 2 meses que llevo mirando... y comprarlo de más lejos con envío no me fío...

¿En que web me recomendáis realizar semejante compra? Hay alguna en el extranjero más barata que envíe a españa o me recomendáis una de aquí?

3. Con el Skimmer ReefClean 300 suficiente o mejor el 600? Si que es verdad que en un futuro me gustaría poner un reactor de Ozono por la claridad del agua que consigue así que ya de coger cojo ya uno compatible con reactor de Ozono o ya lo haré más adelante dentro de 1 o 2 años y vendo éste?

4. Mi objetivo es cuando puedo utilizar un método orgánico como el de Fauna Marine por su facilidad de uso y evitar los cambios de agua pero con qué método empiezo tras el ciclado? Un balling como el de aquaforest for ejemplo?

5. Que filtro biológico me recomendáis para añadir en el sump al inicio y cuanta cantidad?

6. Mi objetivo es automatizar lo máximo posible el acuario (soy geek tecnológico) así que le quiero añadir:
- Profilux 4 + Kh Director + ION Director
ó
- Xepta Autobalance + Xepta aBex

  • Cual de los dos recomendáis?
  • Puedo comprarlo ya y así evitar mediciones a mano o me recomendáis esperar?
  • No hay ninguna laternativa de Red Sea y poder controlar todo desde la misma App?
7. Le quiero meter también un filtro UV tras el ciclado. Lo compro ya o espero? ¿Cuál me recomendáis?

8. ¿Qué calentador me recomendáis?

9. ¿Qué equipo de osmosis me recomendáis? Sería para dejarlo instalado debajo del fregadero de la cocina. Tengo un hueco de 55 cm de ancho * 50 de fondo * 40 de alto.

10. Del reactor de Ozono entiendo que hablamos dentro de uno o dos años, ¿no? ¿O voy ya mirándolo?

11. Vivo en el norte (Bilbao) en una casa de nueva construcción (bien aislada) así que entiendo que no tendré muchos problemas en verano con las altas temperaturas pero en caso de que los tenga que enfriador me recomendáis? ¿Alguno silencioso?

12. Para la compra/intercambio de esquejes de corales en Bilbao como encuentro después al resto de compis compañeros de afición?

13. Qué arena me recomendáis? Me gusta blanca y fina como la ATI Fiji white. Con un saco es suficiente?

Bueno, con estas dudas aclaradas creo que podré tener una mejor mapa mental en mi cabeza de mi proyecto perfecto.

Gracias de antemano!
hola, desde hace 4 años llevo "gestionando" un red sea 250 comprado en "kit"...ha sido un acierto ya que como bien dices, "encaja" todo algo mas fácil y hace el aprendizaje mas llevadero. la facil automatización, el volumen, las dimensiones, los cambios y las "prueba/error" lo hacen mas factible y menos desilusionante. si es verdad que en 4 dias se te queda pequeño, pero es preferible tenerlo controlado a tener un descontrol de todo, dinero, desilusion, inconstancia.. un acuario marino a largo plazo, requiere de MUCHO cuidado y paciencia, solo si evitas ciertos disgustos ganas mucho ya. y con unkit evitas mucho trabajo innecesario. y una simple tuberia y su flujo de subida ya es un argumeto para no tener una buena circulacion urna/sump ( or poner un ejemplo ) todo tiene su logica, hay que darse cuenta que estas recreando un microclima de la naturaleza hiper delicado. no es un terrario, ni una mascota. es un trozo de la evolucion.. agua,luz, oxigeno y todos los parametros quimicos de la vida nada mas y nada menos con lo que cualquier ayuda a largo plazo la agradeceras.
 
Muy buenas @icarus y bienvenido a este maravilloso mundo!

Si la única condición de la mujer es que sea estético y de calidad y no te ha hablado de dinero, yo sin duda llamaba a Seadreams, no vas a encontrar mejor estética ni mejor calidad y todo a medida y al gusto, ahora lo bueno se paga.

Si ves que eso se te va de precio y Suracuarios no te ha convencido, mira Hispaquarium que en lo que es urnas y muebles a medida de los de toda la vida es de lo mejorcito en España.

Yo sin duda, antes de comprar un Red Sea compraría algo hecho a medida y el equipamiento a parte, nunca un kit completo de la marca que sea, como mucho únicamente la urna, mesa y mueble (que en si son bonitos y de calidad aunque los sumps los veo muy pequeños), en el equipamiento te la clavan y es mediocre tirando a malo.

Yo compre de segunda mano, aunque nuevo hubiera ido al mismo sitio a encargarlo. Mi urna y mesa son de Hispaquarium y ofrecen estética y calidad y el sump y zona seca es de Seadreams y eso ya es otro nivel en cuanto a todo, estética, calidad y funcionalidad. La verdad es que hubiera empezado con todo el proyecto de Seadreams pero se me alargaba mucho en el tiempo y llevaba ya mucho tiempo esperando a montar y al final lo hice así.

También comentarte que en esta afición se disfruta tanto de los animales como del montaje y preparación del proyecto. Se aprende a cada paso, si te toca montar la fontanería disfrutarás del proceso y aprenderás cosas que te van a servir para el futuro, aunque si no te apetece cualquiera de los dos que te he comentado te montarán la fontanería. Esto es un ejemplo, no solo pasa con la fontanería sino con todo, si lo haces tu aprendes y disfrutas, aunque está claro que cada uno disfrutamos unas cosas más y otras menos :) Disfruta de la preparación del proyecto que es una época muy bonita.

Como consejo te diria que leas mucho y que te informes, escucha a todo el mundo (todos tienen mas experiencia que tu) pero luego haz lo que consideres, no tomes la palabra de nadie como palabra del niño Jesús que ninguno lo somos y cosas que me valen a mi puede que a ti no lo hagan.

Para lo que necesites aquí estamos! Seguiré tu proyecto que solo con el estudio previo que has hecho ya promete el asunto
 
Hola Icarus. Yo tengo un waterbox de 350 litros de urna más 120 del sump y no puedo erar más contento. Calidad y estética muy buena por lo menos para mi. La maquinaria e iluminación la cogí por separado y poco a poco porque esta marca y modelo no eran baratos precisamente.
 
Última edición:
Atrás
Arriba