Soy de Bilbao y desde hace un par de meses me ha dado por la acuariofilia marina y estoy aprendiendo mucho en el foro y en otras fuentes.
Tengo un hueco de unos 170cm de largo en el salón y por ahora por diseño y calidad me encaja mucho poner ahí un Red Sea 350.
Hasta ahora lo que tengo pensado:
Mi objetivo es tener un par de Ocellaris, algún cirujano, picturatus, halcón rojo, pez angel reina y bastante coral ya que me flipan tanto SPS como LPS: Euphyllias, Acroporas, Gonioporas, Zoanthus, etc.
Soy un mar de dudas de momento mientras voy construyendo mi fotografía mental del proyecto, así que las voy a exponer a continuación pero sí me gustaría aclarar que priorizo para mis decisiones de los componentes que sean silencisos, la alta calidad y la tenología.
1. Me podéis decir que cambiaríasis de esta configuración y qué echáis en falta?
2. Merece la pena gastarse este dinero en todo nuevo? Tampoco veo que me queden muchas alternativas ya que de segunda mano no se vende ningún Red Sea 350 por mi zona en los 2 meses que llevo mirando... y comprarlo de más lejos con envío no me fío...
¿En que web me recomendáis realizar semejante compra? Hay alguna en el extranjero más barata que envíe a españa o me recomendáis una de aquí?
3. Con el Skimmer ReefClean 300 suficiente o mejor el 600? Si que es verdad que en un futuro me gustaría poner un reactor de Ozono por la claridad del agua que consigue así que ya de coger cojo ya uno compatible con reactor de Ozono o ya lo haré más adelante dentro de 1 o 2 años y vendo éste?
4. Mi objetivo es cuando puedo utilizar un método orgánico como el de Fauna Marine por su facilidad de uso y evitar los cambios de agua pero con qué método empiezo tras el ciclado? Un balling como el de aquaforest for ejemplo?
5. Que filtro biológico me recomendáis para añadir en el sump al inicio y cuanta cantidad?
6. Mi objetivo es automatizar lo máximo posible el acuario (soy geek tecnológico) así que le quiero añadir:
- Profilux 4 + Kh Director + ION Director
ó
- Xepta Autobalance + Xepta aBex
8. ¿Qué calentador me recomendáis?
9. ¿Qué equipo de osmosis me recomendáis? Sería para dejarlo instalado debajo del fregadero de la cocina. Tengo un hueco de 55 cm de ancho * 50 de fondo * 40 de alto.
10. Del reactor de Ozono entiendo que hablamos dentro de uno o dos años, ¿no? ¿O voy ya mirándolo?
11. Vivo en el norte (Bilbao) en una casa de nueva construcción (bien aislada) así que entiendo que no tendré muchos problemas en verano con las altas temperaturas pero en caso de que los tenga que enfriador me recomendáis? ¿Alguno silencioso?
12. Para la compra/intercambio de esquejes de corales en Bilbao como encuentro después al resto de compis compañeros de afición?
13. Qué arena me recomendáis? Me gusta blanca y fina como la ATI Fiji white. Con un saco es suficiente?
Bueno, con estas dudas aclaradas creo que podré tener una mejor mapa mental en mi cabeza de mi proyecto perfecto.
Gracias de antemano!
Tengo un hueco de unos 170cm de largo en el salón y por ahora por diseño y calidad me encaja mucho poner ahí un Red Sea 350.
Hasta ahora lo que tengo pensado:
- Acuario Red Sea Reefer 350 lts G2+ con el Kit Pro (3.653€). Incluye:
- Reefer 350 con mueble, sump, sistema de relleno automático Reef ATO+
- 2 Iluminación ReefLed 90W con brazo
- Skimmer ReefClean 300
- Bomba de retorno Sicce Syncra Silent 3.0
- 2 Sal Coral Pro 7 kgs
- 1 Reef Mature ( bacterias para maduración del acuario)
- 1 Reef Energy A+B 100 ml (alimento para corales)
- 1 Reef Foundation Pack A+B+C 250 ml (aditivos de calcio, magnesio y kh)
- 1 reef Colours Pack 100 ml (elementos traza para corales)
- 1 Test Kit pH/kH
- 1 Test Kit Nitrito/Nitrato
- 1 Test Kit Calcio
- 2 Caja de Roca Base Indonesia (20 kg)
- Red Sea ReefMat 500 (365€)
- Red Sea ReefWave 45 (449€) por el tema de controlar todo desde la misma app de Red Sea o me recomendaís mejor 2x Bomba de movimiento Nero 5 (450€)?
Mi objetivo es tener un par de Ocellaris, algún cirujano, picturatus, halcón rojo, pez angel reina y bastante coral ya que me flipan tanto SPS como LPS: Euphyllias, Acroporas, Gonioporas, Zoanthus, etc.
Soy un mar de dudas de momento mientras voy construyendo mi fotografía mental del proyecto, así que las voy a exponer a continuación pero sí me gustaría aclarar que priorizo para mis decisiones de los componentes que sean silencisos, la alta calidad y la tenología.
1. Me podéis decir que cambiaríasis de esta configuración y qué echáis en falta?
2. Merece la pena gastarse este dinero en todo nuevo? Tampoco veo que me queden muchas alternativas ya que de segunda mano no se vende ningún Red Sea 350 por mi zona en los 2 meses que llevo mirando... y comprarlo de más lejos con envío no me fío...
¿En que web me recomendáis realizar semejante compra? Hay alguna en el extranjero más barata que envíe a españa o me recomendáis una de aquí?
3. Con el Skimmer ReefClean 300 suficiente o mejor el 600? Si que es verdad que en un futuro me gustaría poner un reactor de Ozono por la claridad del agua que consigue así que ya de coger cojo ya uno compatible con reactor de Ozono o ya lo haré más adelante dentro de 1 o 2 años y vendo éste?
4. Mi objetivo es cuando puedo utilizar un método orgánico como el de Fauna Marine por su facilidad de uso y evitar los cambios de agua pero con qué método empiezo tras el ciclado? Un balling como el de aquaforest for ejemplo?
5. Que filtro biológico me recomendáis para añadir en el sump al inicio y cuanta cantidad?
6. Mi objetivo es automatizar lo máximo posible el acuario (soy geek tecnológico) así que le quiero añadir:
- Profilux 4 + Kh Director + ION Director
ó
- Xepta Autobalance + Xepta aBex
- Cual de los dos recomendáis?
- Puedo comprarlo ya y así evitar mediciones a mano o me recomendáis esperar?
- No hay ninguna laternativa de Red Sea y poder controlar todo desde la misma App?
8. ¿Qué calentador me recomendáis?
9. ¿Qué equipo de osmosis me recomendáis? Sería para dejarlo instalado debajo del fregadero de la cocina. Tengo un hueco de 55 cm de ancho * 50 de fondo * 40 de alto.
10. Del reactor de Ozono entiendo que hablamos dentro de uno o dos años, ¿no? ¿O voy ya mirándolo?
11. Vivo en el norte (Bilbao) en una casa de nueva construcción (bien aislada) así que entiendo que no tendré muchos problemas en verano con las altas temperaturas pero en caso de que los tenga que enfriador me recomendáis? ¿Alguno silencioso?
12. Para la compra/intercambio de esquejes de corales en Bilbao como encuentro después al resto de compis compañeros de afición?
13. Qué arena me recomendáis? Me gusta blanca y fina como la ATI Fiji white. Con un saco es suficiente?
Bueno, con estas dudas aclaradas creo que podré tener una mejor mapa mental en mi cabeza de mi proyecto perfecto.
Gracias de antemano!
Última edición: