Plaga de "planarias"

devil sea

Aprendiz
Moderador
Miembro Fundador
Registrado
2 Feb 2005
Mensajes
15.152
Ubicación
España
Provincia
Barcelona
Bueno, el tener una plaga de planarias en si no es un gran desastre, estos pequeños gusanos planos, en principio no son, en si mismos un gran problema, no molestan a los invertebrados ni a los corales, el problema viende derivado de su crecimiento exponencial y de que llegan a "tapizar" las rocas del acuario y los pies de algunos corales.

Pues bien, esta semana pasada, por fin, me decidi a aplicarles "matarile" para librarme de ellas, a continuacion detallo el proceso y los resultados del mismo tanto a nivel quimico como visual que evidentemente es el mas notorio.

Dia 1 de Febrero; a las 20,00, aplico 4g. de "levamisol" puro diluido en 20 ml de agua del mismo acuario.

A los dos minutos las primeras planarias "blancas" empiezan a volar por el acuario, esto es muy curioso ya que las blancas no suelen verse, pero haberlas, ailas ::oscuro::, a los tres minutos el acuario es un festival, miles de planarias amarillas "revolotean" por la accion del las Tunze, en este mismo momento una serie de reacciones quimicas tienen efecto en el acuario, el agua se almarillea de golpe, las planarias moribundas empiezan ha generar un "moco" que hace que el acuario quede como la casa de los "Adams" es decir llena de telarañas, al mismo tiempo, los caracoles turbos empiezan un macabro frenesi desprendiendose de los cristales y rocas cayendo a la arena donde se retuerzen, el el sustrato se acumula una especie de "neblina" amarilla la cual tiñe el sustrato, los corales se retraen y las tridacnas cierran sus conchas, en resumen todo parece triste y amarillento.

Por otra parte, los peces no parecen ni irritados ni nerviosos, las lysmatas tampoco.

Al cabo de 10 minutos, los cadaveres de las planarias reposan en el sustrato, cuatro turbos quedan muy tocados y otros tantos parecen tambien afectados, los demas parecen estar bien, incluso algunos estan absolutamente normales :extranyad, al final en los dos dias sucesivos he sacado 3 turbos muertos y otros dos quedaron entre las rocas en lugares donde no puedo acceder, en total he contado 5 bajas, aun que teniendo en cuenta que en mi acuario pueden haber mas de 40 turbos ya que crian y por tanto no se exactamente cual es su numero, las bajas podrian ser alguno mas que quedara en lugares donde no puedo verlos.

A los 30 minutos aplique 1 kg, de Rowa-carbon en el filtro del sumidero con el fin de eliminar lo mas rapidamente posible el medicamento disuelto.

Al dia siguiente me di cuenta que un coral blando, conocido como coral azul africano (una especie de xenia pero de tallo mas largo) estaba muy tocado, tanto que procedi a esquejar las partes mas tocadas y dejar dos tallos que se veian muy sanos.

No volvere a darle la segunda dosis (recomendada) con el fin de dejar alimento para mis dos picturatus que hasta ese momento no tenian ni que moverse para comer, practicamente la comida les "venia" a la boca y ahora tienen que currarselo :cachondon

En resumen:
Bajas : miles de planarias :feliz: , 5 turbos y un coral blando
Material usado : 4g de Levamisol y un kg de carbon activo
Resultado : Rocas limpias y acuario mas colorido (alga calcarea)

Por cierto, ayer domingo, retire el carbon activo, el agua estaba limpia y transparente como siempre, los SPS y LPS sanisimos y sin ningun efecto apreciable, los demas turbos perfectos incluso vi una cria de lo que sera ya la tercera camada de turbos nacidos en mi acuario, y quizal lo unico que encontre diferente en las lecturas de los analisis que realizo semanalmente han sido lo siguiente, el NO3, a pasado de 8 mg/l a 9 mg/l y el silicato de 0,02 a 0,07, el resto de parametros son correctos.

Espero que esta experiencia sirva para otros compañeros que tengan el mismo problema y duden de la aplicacion del tratamiento, que como toda solucion quimica, no esta exenta de riesgo.
 
Muy buen comentario Devil,seguro que ayuda a mas de uno en la lucha contra las Planarias :yb648[1]:
Otro uso del Levamisol Clorhidratado que es el que se compra en la farmacias ( a un modico precio de 1.48 euros los 10 g) es la lucha contra los nudis en mi caso fue contra este: (Ya pondre la foto que ahora no funciona la web)
Bueno pues este maravilloso bicho :diablo: se papea los zoantus que da gusto.
ASi que otro uso del Levamisol es la lucha contra los Nudibranquios.
La dosis recomendad fue de 2g para 500l en mi caso 0.81g para 200l
:yb677[1]:
 
En efecto Patxi, este mal "bicho" tambien ataco a mis zoanthus, lo que ocurre es que yo opte por la guerra cara a cara, es decir, cada vez que veia uno :desconfia ¡¡zasss!! al bote logre sacar unos 20, y despues la verdad es que no he visto ninguno mas, no obstante ahora cada pieza que entro, le doy un baño con una solucion de levamisol durante cinco minutos y despues ¡¡ale!! al acuario, mas que nada por profilaxis
 
uhhmm... en esa línea... la fasciolaria le tira a los zoantus??? tengo una que le encanta "retosar" entre ellos y hay un solo grupo que se mantiene cerrado...

salut :guinyando
 
Para los nudis:
Yo les doy un baño (a los corales) en iodo, deja los nudis atontaos, y los puedes quitar facilmente (agitando un poco el coral caen), eso si tienes que repetir el tratamiento 3 o 4 veces. Eso es lo que hice con el porites de las fotos de la propagacion . :super_com
 
Devil,

El problema de no dar la segunda dosis es que puedes crear resistencias. Las planarias que hayan sobrevivido a la primera son un poco mas resistentes que las de antes.

Rodolfo
 
madar caracoles

deivi :timido: si tan promiscuos son tus turbos :complice:aqui en mi acuario tengo yo hueco para unos cuantos de ellos :satisfech ...
 
Buenas a todos.

Bonito experimento, jo pero da yuyu :no_tires_ los efectos colaterales parecen altos, no hay otra formula menos agresiva, yo tengo una duda, he observado en una acropora unas pequeñas machas de color marron clarito y no se si seran planarias, ademas tengo un pez, un labrido de seis lineas, que creo que le gustan las planarias, pero no le veo muy interesado en ellas, si lo que he observado son planarias, estas machas pueden ser planarias???? :extranyad , fotos es imposible sacarle el tamaño que tienen estas machas van de 1 a 1.5mm aprox. Decidme algo.

Un saludo a todos.
 
Hola Acro,

las planarias se ven muy bien en el cristal, y sitienes alli, tienes por todos lados. en las acros es mas dificil verlas por primera vez. Si tienes, no hay otro tratamiento quimico que el levamisol, pero que no te de miedo, no es tan malo.

Las acros si que tienen un parasito propio. Se ve un pequeño punto rojo, o marron, pero muy pequeño. Y solo en las acros. Es un pequeño crustaceo. No tengo noticia de que haya en España, pero si en otros paises.
 

Archivos adjuntos

  • [TodoMarino.com] Plaga de "planarias"
    bug01.webp
    9,6 KB · Visitas: 489
  • [TodoMarino.com] Plaga de "planarias"
    bug03.webp
    9,2 KB · Visitas: 493
  • [TodoMarino.com] Plaga de "planarias"
    25-min.webp
    23,9 KB · Visitas: 473
y no es mas facil, meter un sinchiropus picturatus o un hexataenia?

digo yo eh?como os gusta rizar el rizo..
 
Pose y cuando se terminas la planarias que? ::oscuro::
 
Y ahora una pregunta tonta :vaya:

¿los cangrejos (por cierto preciosos) que habitan en las acroporas (y por ejemplo no en las montiporas), que hacen?

¿Las libran por ejemplo, de estos parasitos? :que_me_di
 
en mi arrecife jamas me han dado problemas,incluso he llegado a tener dos..se de quien los alimenta a larva de mosquito de vez en cuando sin problemas y sino teneis al hexataenia.. :satisfech
 
Devil, que yo sepa no las limpian. El unico tratamiento conocido para esos bichos de las acros, los red-bugs, es medicamentoso.
 
poseidon dijo:
en mi arrecife jamas me han dado problemas,incluso he llegado a tener dos..se de quien los alimenta a larva de mosquito de vez en cuando, sin problemas y sino teneis al hexataenia.. :satisfech

los cangrejos cuales?los blancos?no recuerdo el cientifico ahora..

yo tengo dos y teoricamente, deberian de estar encima de las anemonas pero..andan a su bola,han mudado un par de veces y no los veo malos..tienen un comportamiento muy simple..otra cosa es de noche...todavia no se ha dado el caso,de poder observarlos....
 
Buenas a todos.

Hola errolflin, yo creo que deben ser ese tipo de parasitos, pero en marron, creo, porque planarias no veo ni por los cristale, ni rocas, y ademas el hexataenia daria cuenta de ellas, supongo, de todos modos estos parasitos a que se dedica, es bueno, malo o regulin. Losb cangrejos simbioticos que funcion tienen con lar acroporas??

Un saludo.
 
Atrás
Arriba