- Admin
- #1
Bueno, el tener una plaga de planarias en si no es un gran desastre, estos pequeños gusanos planos, en principio no son, en si mismos un gran problema, no molestan a los invertebrados ni a los corales, el problema viende derivado de su crecimiento exponencial y de que llegan a "tapizar" las rocas del acuario y los pies de algunos corales.
Pues bien, esta semana pasada, por fin, me decidi a aplicarles "matarile" para librarme de ellas, a continuacion detallo el proceso y los resultados del mismo tanto a nivel quimico como visual que evidentemente es el mas notorio.
Dia 1 de Febrero; a las 20,00, aplico 4g. de "levamisol" puro diluido en 20 ml de agua del mismo acuario.
A los dos minutos las primeras planarias "blancas" empiezan a volar por el acuario, esto es muy curioso ya que las blancas no suelen verse, pero haberlas, ailas , a los tres minutos el acuario es un festival, miles de planarias amarillas "revolotean" por la accion del las Tunze, en este mismo momento una serie de reacciones quimicas tienen efecto en el acuario, el agua se almarillea de golpe, las planarias moribundas empiezan ha generar un "moco" que hace que el acuario quede como la casa de los "Adams" es decir llena de telarañas, al mismo tiempo, los caracoles turbos empiezan un macabro frenesi desprendiendose de los cristales y rocas cayendo a la arena donde se retuerzen, el el sustrato se acumula una especie de "neblina" amarilla la cual tiñe el sustrato, los corales se retraen y las tridacnas cierran sus conchas, en resumen todo parece triste y amarillento.
Por otra parte, los peces no parecen ni irritados ni nerviosos, las lysmatas tampoco.
Al cabo de 10 minutos, los cadaveres de las planarias reposan en el sustrato, cuatro turbos quedan muy tocados y otros tantos parecen tambien afectados, los demas parecen estar bien, incluso algunos estan absolutamente normales , al final en los dos dias sucesivos he sacado 3 turbos muertos y otros dos quedaron entre las rocas en lugares donde no puedo acceder, en total he contado 5 bajas, aun que teniendo en cuenta que en mi acuario pueden haber mas de 40 turbos ya que crian y por tanto no se exactamente cual es su numero, las bajas podrian ser alguno mas que quedara en lugares donde no puedo verlos.
A los 30 minutos aplique 1 kg, de Rowa-carbon en el filtro del sumidero con el fin de eliminar lo mas rapidamente posible el medicamento disuelto.
Al dia siguiente me di cuenta que un coral blando, conocido como coral azul africano (una especie de xenia pero de tallo mas largo) estaba muy tocado, tanto que procedi a esquejar las partes mas tocadas y dejar dos tallos que se veian muy sanos.
No volvere a darle la segunda dosis (recomendada) con el fin de dejar alimento para mis dos picturatus que hasta ese momento no tenian ni que moverse para comer, practicamente la comida les "venia" a la boca y ahora tienen que currarselo :cachondon
En resumen:
Bajas : miles de planarias :feliz: , 5 turbos y un coral blando
Material usado : 4g de Levamisol y un kg de carbon activo
Resultado : Rocas limpias y acuario mas colorido (alga calcarea)
Por cierto, ayer domingo, retire el carbon activo, el agua estaba limpia y transparente como siempre, los SPS y LPS sanisimos y sin ningun efecto apreciable, los demas turbos perfectos incluso vi una cria de lo que sera ya la tercera camada de turbos nacidos en mi acuario, y quizal lo unico que encontre diferente en las lecturas de los analisis que realizo semanalmente han sido lo siguiente, el NO3, a pasado de 8 mg/l a 9 mg/l y el silicato de 0,02 a 0,07, el resto de parametros son correctos.
Espero que esta experiencia sirva para otros compañeros que tengan el mismo problema y duden de la aplicacion del tratamiento, que como toda solucion quimica, no esta exenta de riesgo.
Pues bien, esta semana pasada, por fin, me decidi a aplicarles "matarile" para librarme de ellas, a continuacion detallo el proceso y los resultados del mismo tanto a nivel quimico como visual que evidentemente es el mas notorio.
Dia 1 de Febrero; a las 20,00, aplico 4g. de "levamisol" puro diluido en 20 ml de agua del mismo acuario.
A los dos minutos las primeras planarias "blancas" empiezan a volar por el acuario, esto es muy curioso ya que las blancas no suelen verse, pero haberlas, ailas , a los tres minutos el acuario es un festival, miles de planarias amarillas "revolotean" por la accion del las Tunze, en este mismo momento una serie de reacciones quimicas tienen efecto en el acuario, el agua se almarillea de golpe, las planarias moribundas empiezan ha generar un "moco" que hace que el acuario quede como la casa de los "Adams" es decir llena de telarañas, al mismo tiempo, los caracoles turbos empiezan un macabro frenesi desprendiendose de los cristales y rocas cayendo a la arena donde se retuerzen, el el sustrato se acumula una especie de "neblina" amarilla la cual tiñe el sustrato, los corales se retraen y las tridacnas cierran sus conchas, en resumen todo parece triste y amarillento.
Por otra parte, los peces no parecen ni irritados ni nerviosos, las lysmatas tampoco.
Al cabo de 10 minutos, los cadaveres de las planarias reposan en el sustrato, cuatro turbos quedan muy tocados y otros tantos parecen tambien afectados, los demas parecen estar bien, incluso algunos estan absolutamente normales , al final en los dos dias sucesivos he sacado 3 turbos muertos y otros dos quedaron entre las rocas en lugares donde no puedo acceder, en total he contado 5 bajas, aun que teniendo en cuenta que en mi acuario pueden haber mas de 40 turbos ya que crian y por tanto no se exactamente cual es su numero, las bajas podrian ser alguno mas que quedara en lugares donde no puedo verlos.
A los 30 minutos aplique 1 kg, de Rowa-carbon en el filtro del sumidero con el fin de eliminar lo mas rapidamente posible el medicamento disuelto.
Al dia siguiente me di cuenta que un coral blando, conocido como coral azul africano (una especie de xenia pero de tallo mas largo) estaba muy tocado, tanto que procedi a esquejar las partes mas tocadas y dejar dos tallos que se veian muy sanos.
No volvere a darle la segunda dosis (recomendada) con el fin de dejar alimento para mis dos picturatus que hasta ese momento no tenian ni que moverse para comer, practicamente la comida les "venia" a la boca y ahora tienen que currarselo :cachondon
En resumen:
Bajas : miles de planarias :feliz: , 5 turbos y un coral blando
Material usado : 4g de Levamisol y un kg de carbon activo
Resultado : Rocas limpias y acuario mas colorido (alga calcarea)
Por cierto, ayer domingo, retire el carbon activo, el agua estaba limpia y transparente como siempre, los SPS y LPS sanisimos y sin ningun efecto apreciable, los demas turbos perfectos incluso vi una cria de lo que sera ya la tercera camada de turbos nacidos en mi acuario, y quizal lo unico que encontre diferente en las lecturas de los analisis que realizo semanalmente han sido lo siguiente, el NO3, a pasado de 8 mg/l a 9 mg/l y el silicato de 0,02 a 0,07, el resto de parametros son correctos.
Espero que esta experiencia sirva para otros compañeros que tengan el mismo problema y duden de la aplicacion del tratamiento, que como toda solucion quimica, no esta exenta de riesgo.