Muda de lysmata

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ttonetti
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Registrado
15 Mar 2005
Mensajes
208
Ubicación
España
Provincia
Córdoba
Hola, recientemente he comprado dos lysmatas, la debelius, la he visto esta mañana a eso de las once y estaba perfectamente, pues bien, cuando he vuelto a mirar el acuario a las doce y algo, me la he encontrado casi absorvida por una roca, la he tocado con las pinzas y no se movia, lo que no se es si es la muda o es la gamba que se ha muerto y algo de la roca se la quiere comer... o es algo de la roca la que la ha matado.... el caso es que no la veo por ningun lado, como son despues de mudar? es para saber si me he quedado sin lysmata :lloroso: o bien es una muda, aunque yo creo que me he quedado sin lysmata, ahora mismo hay trocitos de la piel en el suelo y alguna que otra pata, joch....
 
Hola.La gamba al mudar es exactamente igual.Pero lo que sucede es que tienen la "cascara" blanda y son bulnerables a ataques.Tardan unas horas en endurecer.Un saludo.
 
gracias sam, eso lo imagino, he tenido caridinas, el problema es que esta casi completamente la muda o la gamba introducida dentro de la roca y con varios trozos de pien el suelo, eso es lo que me escama
 
Hola ttonetti,yo en un principio no me preocuparía,seguramente tu lysmata habrá cambiado la muda,estos animales cambian totalmente su caparazón incluyendo los bigotes o antenas :yb660[1]: y luego se esconden hasta que están seguros que su nueva muda está endurecida para posibles ataques de sus depredadores.
Tú de momento deja lo que crees que es la gamba en la roca y si ves que pasan un par de dias o tres y aún no la ves paseandose por el acuario entoces si que puedes preocuparte :temeroso:
Enga ya nos contarás.
Un saludo,

Sebas, :yb672[1]:
 
cuanto tarda la muda? es que cada vez hay menos "gamba" que se vea, la estan metiendo (imagino que gusanos) cada vez mas dentro de la roca, y lo que me preocupa es que no la veo por ningun lado y es raro pq el acuario es pequeño, una preguntilla mas, como son recien mudadas? del mismo color o transparentes? tienen ya los bigotes recien mudada o no?
 
Buenas:

Cuando las gambas mudan, a mi me desaparecen 2 o 3 dias, despues aparecen como por arte de magia (me suelen mudar cada 2 semanas)

Siempre que veo volar el esqueleto por hay pienso, esta vez ha cascado! :temeroso: , pero 2 o 3 dias despues reaparecen como ya te he dicho

¿Como quedan mientras la muda?, ni idea, no he conseguido verlas nunca, pero creo que no estaran en su mejor momento (vamos que van en pelotas!!! :pensamien )
 
me lo explicas

ttonetti dijo:
gracias sam, eso lo imagino, he tenido caridinas, el problema es que esta casi completamente la muda o la gamba introducida dentro de la roca y con varios trozos de pien el suelo, eso es lo que me escama
amigo,me podrias explicar que es una CARIDINAS....para incluirla en el diccionario...venga saludos....y mucha suerte con las lysmatas,que todo salga mui bien....
 
jeje, las caridinas son de agua dulce, creia que se suponia, perdon :(, bueno, pues espero que sea asi pq la compre ayer, la aclimate con goteo hora y media y esta mañana parecia estar tan bien, mi duda es, a ver si alguien lo sabe, mudan dentro de la antigua piel o lo primero que hacen es abandonar el cuerpo? es que cada vez hay menos visible y lo he tocado como he dicho con las pinzas y se ha desprendido un pedazo.
 
las mias a veces tardan tanto en verse que ya pienso que se pasaron a mejor vida.
 
Ttonetti... supongo que por lo que comenta la mayoria sera cuestion de..... Paciencia...

Saludos y suerte.....
 
bueno, pues creo que no es cuestion de paciencia, ha tenido que pasar algo raro pq la otra esta perfectamente, descarto que estuviera mal de la tienda y descarto tb problemas en mi agua, mi teoria es que la lysmata se puso a mudar, para ello busco un hueco donde hacerlo y cuando estaba en plena faena, alguno de los gusanos de la roca debio trincarla y ahi murio, eso pienso yo
 
os dejo la foto de la otra lysmata que me traje junto a la que lamentablemente ya no esta, en fin, poco a poco se muestra mas y sale mas de su escondite, y come bastante bien, por cierto, aparte de un trocito de gamba y de almeja, que mas se le puede dar de comer? gracias
[TodoMarino.com] Muda de lysmata
 
ttonetti, comen de todo. Eso si ten cuidado al meter la mano no se la coman tambien, vamos que les puedes dar hasta bocatas de chorizo.
 
ok, un problema menos, ahora lo que me estoy planteando es poner otra de su misma especie, deben estar en grupos o pueden vivir bien individualmente?
 
Si puedes coloca tres o cuatro, su comportamiento en grupo es magnifico y con un poco de suerte lograras que crien, otra cosa sera tirar "palante" las crias, pero seran alimento natural para tus peces e invertebrados. :satisfech
 
tu lismata

Hola amigo, las lismatas cuando mudan son exactamente iguales q antes de ella, lo mas probable es como dice algun compañero antes, es q esté escondida, yo no me preocuparia, a estos bichos no se le caen las patas y las antenas tan facil, y si se hubiera muerto, no tendria el aspecto q tu nombras, al morirse se quedan exactamente igual que si estuvieran vivas, lo q se quedan con las patas para arriba, yo las he visto mudar y es un momento muy bonito, no desesperes y espera un tiempo a que salga de su escondite. Una cosa, ten cuidado al meter otra lismata, son muy territoriales y en una mayoria de casos, pueden llegar a matarse. Lo mejor es siempre comprar parejas ya formadas.
 
yo he tenido tres juntas, y una tenia una "puesta" pero desaparecieron en combate, de hecho ahora las tiene Ces@ar, y el lo puede corroborar
 
Perdona adexe, pero tengo que puntualizar tu opinion :complice:

La lysmata a la que se refiere ttonetti, es muy probablemente la L. anboinensis estos ejemplares son muy sociables, en mi acuario mantengo a 7 ejemplares y aparte de ser super sociables entre ellas, ayudan a erradicar infecciones leves de punto blanco en el acuario.

Sin embargo L. debelius, es un poco mas agresiva y timida todo y con esto en un acuario grande como el mio mantengo dos ejemplares.

Pero si hablamos de Stenopus hispidus es otro tema, aqui si que puede haber problemas, ya que son terriblemente territoriales y agresivos para los de su misma especie, yo mantengo solo uno en el acuario.

:complice: un saludo
 
gracias por los comentarios, supongo que metere otra lysmata mas de la misma especie que la que ya tengo, o incluso un par de ellas mas, ya vere
 
en cuanto a la especie en concreto devil ahora no te se concretar, si te se decir de casos que se han dado de lucha entre dos individuos de la misma especie, no te se decir ahora que especie, pero tengo entendido que todas estas especies son agrsivas, tanto de su especie como si no, aki en canarias viven varias especies de ellas y te aseguro q si kieres ver un combate junta dos de estas gambitas y verás, pueden llegar a morir los dos individuos. bueno un saludo.
 
Atrás
Arriba