mis primeras dudas

  • Iniciador del tema Iniciador del tema BigBlue
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Registrado
2 Mar 2005
Mensajes
6
Ubicación
España
:vaya: estoy pensando comprar un reactor br1000 de aquamedic y queria saber la cantidad en kilos de carbon activo que admite. Se que el reactor tiene 10litros de capacidad
---------------------
:temeroso: me interesan mucho los kits marine basic y reef especial de seachem ¿sabeis cuantos test puedo hacer con estos kits?
---------------------
:que_me_di ¿alguien es capaz de decirme como calculo el precio de cada litro de agua de osmosis que preparo?
---------------------
 
No puedo ayudarte en tus dos primeras preguntas, ya que no conozco esos equipos, pero referente a la tercera sobre el coste del agua de osmosis, te dire que es muy variable, depende de muchos factores, desde el equipo que tengas, hasta la calidad del agua de la ciudad donde habites, esto producira una duracion mas o menos larga de las membranas, tambien podrias tener en cuenta el coste del agua, ya que como sabes solo una cuarta parte es aprovechada y el resto desestimada.

No obstante yo tendria en cuenta solo la inversion inicial, (en el equipo de osmosis) y como mucho un juego de menbranas al año, pero incluso eso dependera de los litros que hagas al cabo del año, ya que si haces pocos la menbrana podria surar muchois años.
 
Hola bigblue:
En cuanto a lo del carbon, creo que la medida es en litros, (en Kg es para la barbacoa :guinyando ), mi opinion es que le puedes meter desde 1/2 l hasta casi los 10, dependiendo del tamaño del tanque que vayas a "filtrar" (si me equivoco ya me corregira alguien que controle mas de esto)
Respecto a los test, creo que son 75 pruebas.
no obstante mira esto a ver si te ayuda



Respecto al coste del agua, pues tendras que calcular, que solo por lo que "desperdicia", cada litro de agua te saldra 4 veces mas caro que el litro de agua del grifo. A esto tendras que añadir el coste del equipo, y dividirlo por la cantidad de litros que hayas obtenido durante su vida util, por lo tanto el calculo es simple, aunque la explicacion no lo sea tanto :feliz:
 
gracias por vuestro tiempo :satisfech E

el carbon activo de aquamedic viene en kilos, por eso mi pregunta :guinyando

vengo de visitar los enlaces pero no veo la cantidad de test que permiten los kits :triste2:

:que_me_di ¿mas o menos cuanto cuesta un m3 de agua del grifo, de promedio?

:timido:
 
bigblue:
el carbon activo de aquamedic viene en kilos, por eso mi pregunta
yo siempre lo habia visto por volumen, pero no pasa nada, a esos kilos le correspondera un volumen. Hechale un vistazo para ver lo que necesitas (a lo mejor tambien sirve para haer barbacoa :descojona )

Ahora que estoy en casa, en la caja pone "over 75 test", que si no me equivoco es alrededor de 75 pruebas o ensayos.

El m3 de agua creo que esta aqui en Madrid en torno a 0.8€
 
Qué es lo que hace ese reactor? Lo he buscado por la web de aquamedic pero no lo encuentro?

Gracias.
Sympso.
 
:satisfech es un reactor universal
con carbon activo sirve para filtrado químico

:super_com ya se la correspondencia entre litros y kilos de carbolit
15litros=6kilos

:satisfech gracias por mirar el numero de test de los kits

otras nuevas preguntas:

:que_me_di ¿un 200 litros que potencia de uva necesita?
-------------------------
:que_me_di ¿se puede poner un ozono100 aquamedic sin sonda? ¿conectado permanente?
-------------------------
 
Hola,
Y para qué quieres filtrar con tanto carbón? Que beneficios esperas encontar? :mareado:

Gracias.
Sympso.
 
:vaya: asegurar agua siempre cristalina mucho tiempo en un acuario con muy poco mantenimiento

:contento: no es un acuario de arrecife
 
Hola Bigblue, por que no nos comentas cual es tu proyecto, asi a lo mejor te podemos ayudar algo mas :complice:
 
Hol bigblue:
Un tanque de solo peces, tambien es espectacular (por lo menos bajo mi punto de vista, y de hecho no lo monto por falta de sitio).
Te diria que poner el mayor Skimmer ( u otro/s aparato/s para evitar su mantenimiento) es un error. Montar un acuario requiere tiempo para dedicarselo. No te va a quitar el trabajo, el tener un "peazo filtro de carbon" con UV y ozono a tutiplen(por cierto el ozono, siempre controlado, si es que lo utilizas).
Con esto no te estoy tratando de quitar la ilusion, si no que probablemente no te tengas que gastar tanto dinero en aparatos que a la larga vas a tener que dejar de lado.

No obstante sigue preguntando lo que necesites :feliz:
 
:vaya: el acuario esta en un local publico

:que_asco: mucho humo de tabaco en el ambiente

:triste2: no tengo mucho tiempo tiempo para el acuario
:la_cagamo no mas de 10 horas al mes

:vergonzos por eso pienso en carbon activo en uva y en ozono

:timido: ¿no se puede tener siempre conectado el ozono? ¿y si es el mas pequeño?
 
el acuario esta en un local publico,mucho humo de tabaco en el ambiente :temeroso: ,no tengo mucho tiempo tiempo para el acuario,no mas de 10 horas al mes.... :que_me_di

amigo mio siento de todo corazon decirte que esos planteamientos son totalmente contrarios a la acuariofilia marina....
 
Bueno Bigblue.

Yo estoy deacuerdo con Dziom, hombre si las condiciones donde va a estar el acuario no son las mejores, y ademas a eso le añades que no vas a poder dedicarle tiempo, pues no se que decirte la verdad.


ENga un saludo y suerte
 
Otra alternativa puede ser contratar un profesional de mantenimineto del acuario. Te echa una mano con lo que más tiempo consume y puedes dedicar tus 10 horas al seguimiento diario y "momentos de calidad" ;-) Muchos lugares públicos con acuario dependen de mantenimiento 100% ya que nadie de la empresa le dedica tiempo. Con un apoyo así y tus 10 horas, podría quedar de maravilla.
 
Me uno a la opinion de mis compañeros, pero bueno.

La utilizacion de ozono es un debate bastante importante, aunque yo, si soy partidario de su utilizacion. Eso si, SIEMPRE QUE AÑADAS ALGO AL ACUARIO, MIDELO. El ozono es un agente muy, muy oxidante, lo que hace que puedas quemar las mucosas de los animales, de hecho su utilizacion se hace en recintos cerrados. A parte tambien es muy peligroso el zono residual, si no utilizas un buen filtro de carbon a la salida de la camara de reaccion.
Si estas decidido a montarlo aun con estas condiciones adversas que te indican mas arriba, comentalo y trataremos de ayudarte, aunque como ves es un poco complicado. Pero es preferible que entre todos tratemos de sacarlo adelante, en vez de que los animales sufran, por que te de un poco de respeto volver a preguntar.
Torres mas altas han caido :guinyando
 
Atrás
Arriba