Buenas tardes,
Me he decidido a abrir este tema por si algún compañero sufre este mismo problema y no sabe cual es la solución. En este post la encontrarás.
Como todos sabéis las Ecotech Marine VorTech se caracterizan por tener una parte seca (parte eléctrica) que se sitúa fuera del acuario y lleva el cable + una parte húmeda (hélice) que va dentro del acuario y genera el movimiento del agua. Estas bombas, además de tener buena reputación y ser de considerable calidad y alto precio, me encantan por este hecho. Al tener una parte dentro y otra fuera del acuario, son fáciles de limpiar, quedan estéticas y no generan calor al agua.
Pero vamos al problema de la rotación sin control. Puede ocurrir, que los imanes de ambas partes no cuadren a la perfección y la parte húmeda gire entera (no la hélice, si no toda la bomba) ocasionando un problema ya que incluso se puede soltar y salir despedida. A mí me ha pasado hoy esto mismo y he descubierto el porqué.
Resulta que los separadores de la parte seca (vienen 3) son importantísimos y deberás utilizarlo según el grosor de tu vidrio. En mi caso, mi acuario es de 12 mm y las bombas que uso son las MP40QD (existe la versión 10 y 60 también). Como decía, al ser el grosor de mi acuario de 12 mm, yo tenía puesto el separador intermedio indicado para vidrios entre 6 y 13 mm.
¿Por qué me ha ocurrido este fallo? Porque he decidido cambiar la colocación de la bomba situándola en el cristal trasero que es de 12mm + 2mm de cristal azul y pasando a tener un grosor de 14 mm. Conclusión, no tenía el separador adecuado y la bomba no imantaba correctamente con la otra parte.
En resumen, antes de instalar la bomba, fíjate bien en el separador que tienes que usar y, sobretodo, encara bien las dos partes hasta que se atraigan con fuerza.
Me he decidido a abrir este tema por si algún compañero sufre este mismo problema y no sabe cual es la solución. En este post la encontrarás.
Como todos sabéis las Ecotech Marine VorTech se caracterizan por tener una parte seca (parte eléctrica) que se sitúa fuera del acuario y lleva el cable + una parte húmeda (hélice) que va dentro del acuario y genera el movimiento del agua. Estas bombas, además de tener buena reputación y ser de considerable calidad y alto precio, me encantan por este hecho. Al tener una parte dentro y otra fuera del acuario, son fáciles de limpiar, quedan estéticas y no generan calor al agua.
Pero vamos al problema de la rotación sin control. Puede ocurrir, que los imanes de ambas partes no cuadren a la perfección y la parte húmeda gire entera (no la hélice, si no toda la bomba) ocasionando un problema ya que incluso se puede soltar y salir despedida. A mí me ha pasado hoy esto mismo y he descubierto el porqué.
Resulta que los separadores de la parte seca (vienen 3) son importantísimos y deberás utilizarlo según el grosor de tu vidrio. En mi caso, mi acuario es de 12 mm y las bombas que uso son las MP40QD (existe la versión 10 y 60 también). Como decía, al ser el grosor de mi acuario de 12 mm, yo tenía puesto el separador intermedio indicado para vidrios entre 6 y 13 mm.
¿Por qué me ha ocurrido este fallo? Porque he decidido cambiar la colocación de la bomba situándola en el cristal trasero que es de 12mm + 2mm de cristal azul y pasando a tener un grosor de 14 mm. Conclusión, no tenía el separador adecuado y la bomba no imantaba correctamente con la otra parte.
En resumen, antes de instalar la bomba, fíjate bien en el separador que tienes que usar y, sobretodo, encara bien las dos partes hasta que se atraigan con fuerza.
Última edición: