Mi primer marino 125 litros y presentación de un boquerón :p

27 Jul 2016
3
Mijas Costa
Provincia
Málaga
¡Muy buenas a todos!

Este es mi primer proyecto marino y post, así que me presento :D

Me llamo Antonio y soy de Málaga, tengo bastante experiencia en Terrarios, algo en Acuarios dulces pero 0 en marino (eso sí, tengo dos amigos que son los “culpables” de que haya decidido dar este salto después de tenerlo en mente durante 1 año jajaja), así que he bajado el “Manual introductorio a la Acuariofilia Marina” del compañero J.J. (bioloco) para hacer lectura esta noche cuando tenga algo más de tiempo.

Sé que cuanto más litros mejor pero también más caro, así que he decidido empezar con un cubo de 50cm (125 litros), con intención de ponerle sump.

Ya he pedido la estructura al herrero para hacer una mesa y en cuanto la tenga, pediré la urna con orificios en la base para las conexiones con el sump y cómo no tengo prisa, prefiero hacerlo el montaje poco a poco y así el desembolse de dinero se nota menos jajaja.

Bueno, que me enrollo, al grano:

Objetivo:
- Mi intención es conseguir un pequeño arrecife (corales blandos , una pareja de A. Ocellaris y poco más), aunque ya me han avisado que es bastante adictivo, pero con los terrarios que tengo, por ahora voy a poder controlarme un poco jeje.

Urna:
-50*50*50cm = 125 litros.

Sump:
-Aprox. 60 litros (aún liado con el diseño así que no son datos finales).

Skimmer:
-He visto el Skimmer BOYU DG-1516 (hasta 360L con bomba 140l/h, 20w) aunque he leído en varios sitios que no merece la pena y mejor comprar uno más grande ¿qué pensáis?

Bomba de subida del sump:
-Estoy entre una EHEIM Compact 1000 con flujo variable de 150 a 1000 l/h y una Bomba JP-055 - 1200L/H (SunSun).

Bomba de circulación:
-Había pensado ponerle una Sunsun JVP -101 de 3.000 l/h con imán en una esquina para que moviera todo el agua o ponerle dos de ese mismo tipo (había visto dos de 2000 l/h de Sunsun pero son con ventosas y esas no me gustan, pienso que con el tiempo, la ventosa acaba por despegarse).

Calentador:
-Potencia 200W + uno menor de emergencia.

Iluminación:
-Me haré una pantalla de leds de 3W (aun ultimando detalles).

Roca, sustrato, sal, agua y demás componentes:
-En proceso.

¡Un saludo e iré continuando el proyecto! ^.^

P.D.: Me toca leer, leer y seguir leyendo más de lo que he hecho jeje.
 
Última edición:
16 Sep 2008
1.159
Barcelona
Provincia
barcelona
Bienvenido compañero.

Si haces agujeros en la base de la urna requerirás montar un rebosadero interno, que te quitará espacio. ¿Por qué no te planteas montar un rebosadero externo tipo Xaqua, Sirocco, Blau...?

El skimmer Boyu no te lo recomiendo y entre Eheim y SunSun, no hay color, Eheim mucho mejor.

Por cierto, no haces referencia a las bombas de circulación, que son muy importantes.

Un saludo,
 
27 Jul 2016
3
Mijas Costa
Provincia
Málaga
Bienvenido compañero.

Si haces agujeros en la base de la urna requerirás montar un rebosadero interno, que te quitará espacio. ¿Por qué no te planteas montar un rebosadero externo tipo Xaqua, Sirocco, Blau...?

El skimmer Boyu no te lo recomiendo y entre Eheim y SunSun, no hay color, Eheim mucho mejor.

Por cierto, no haces referencia a las bombas de circulación, que son muy importantes.

Un saludo,

¡Hola nemateleotris!

Había pensado hacer un rebosadero interno con un tubo de PVC cuadrado o redondo (según tengo entendido, se llena luego de alga coralina y no queda feo), el hecho de hacerlo interno es porque cómo irá encima de un mueble que haré yo, no quiero que haya tubos por fuera, es decir, que se vea sólo el mueble y el acuario lo mires por donde lo mires, aunque quizás sea mejor hacerle otro tipo de rebosadero (estoy mirando varios tipos y formas de hacerlo).

Sobre el Skimmer, buscaré más tipos, he leído ya en varios sitios comentarios no muy buenos sobre los de Boyu y cómo me recomiendas, miraré los de Eheim a ver cómo salen de precio y cual le vendría mejor.
Sobre las bombas de circulación, tienes toda la razón. Había pensado ponerle una Sunsun JVP -101 de 3.000 l/h con imán en una esquina para que moviera todo el agua o ponerle dos de ese mismo tipo (había visto dos de 2000 l/h de Sunsun pero son con ventosas y esas no me gustan, pienso que con el tiempo, la ventosa acaba por despegarse).

Aún no he comprado nada, estoy mirando precios y opiniones por internet, todo es modificable ^.^

¡Gracias por tu tiempo!
 
16 Sep 2008
1.159
Barcelona
Provincia
barcelona
De nada, pero insisto, pon un rebosadero externo, en la trasera del acuario que, habitualmente van pintadas o viniladas y no se ven los tubos. Un rebosadero interno necesita una "jaula" (perimetro) de vidrio y quita espacio. En cuanto a Eheim me refería a la bomba de subida, no al skimmer. Para las bombas de circulación y el skimmer tienes para elegir varias marcas, pero busca calidad, a la larga lo barato sale caro.
 
27 Jul 2016
3
Mijas Costa
Provincia
Málaga
De nada, pero insisto, pon un rebosadero externo, en la trasera del acuario que, habitualmente van pintadas o viniladas y no se ven los tubos. Un rebosadero interno necesita una "jaula" (perimetro) de vidrio y quita espacio. En cuanto a Eheim me refería a la bomba de subida, no al skimmer. Para las bombas de circulación y el skimmer tienes para elegir varias marcas, pero busca calidad, a la larga lo barato sale caro.


Miraré el tema del rebosadero externo y aunque quería tener el acuario pegado a la pared porque tengo justo un hueco de 50x50 y si le meto tubos ya me sobresale.

Sobre la bomba de subida, sé que te refería a la EHEM pero me lié al explicarme. Sigo mirando precios y marcas, un saludo :D
 
Arriba