- 12 Feb 2022
- 2
- Ciudad
- MADRID
- Provincia
- MADRID
Hola, lo primero de todo gracias de antemano por vuestro tiempo y ayuda.
Os comento, hemos cambiado un acuario de agua dulce a otro más grande y se nos queda disponible un 120 Litros se supone (85cm de largo x 30cm de ancho x 41cm alto, si seguimos los calculos de (80x30x41)/1000 nos salen 105L aprox) para prepararlo para Marino con idea de hacer tipo reef, es decir, peces + corales (blandos para comenzar) + roca viva tipo real life, dicho esto agradecemos toda ayuda para comenzar sobre todo en tema de materiales, sabemos que no es grande pero creemos que para comenzar y aprender a fondo sería un buen comienzo, por tanto tenemos las siguientes cuestiones:
1- LO MÁS IMPORTANTE, para comenzar e iniciarse creeis que está bien esas medidas o litraje? siempre hemos visto que recomiendan mínimo 100L pero agradecemos saber si lo veis bien de medidas o si opináis mejor que cambiemos de acuario, lo hemos valorado, pero ya que lo tenemos nos gustaria aprovecharlo pero tampoco queremos que los peces y los corales sufran, no queremos sobre poblarlo ni nada, tan solo comenzar para ir montando mientras otro más grande (no os preocupeis por los materiales que si tenemos que comprar a futuro otra pantalla y demás no pasa nada, contamos con ello, lo que queremos es comenzar y aprender una base e ir estudiando a fondo mientras organizamos el montaje del otro).
2- En caso de que el acuario sea válido continuamos con las cuestiones, ¿Al haber sido utilizado en dulce, hay que hacerle un tratamiento de limpieza extra a parte de lavarlo bien con agua y algún otro producto de limpieza no corrosivo?, queremos dejarlo impoluto y agradecemos saber si se limpia de forma básica o necesita algo más especial.
3- Una vez limpio, comenzamos con los materiales: ¿Qué pantalla recomendáis para la idea de peces + reef (blandos por ahora)? No buscamos la mejor pantalla, queremos tirar a gama media para comenzar, salvo que recomendéis otra cosa, hemos leido muchas marcas y por tema watios 1w/L por tanto minimo 100w, pero no quedemos quedarnos ni cortos ni sobrepasados (aunque tengamos idea de ampliar a futuro, la idea con este es comenzar y luego aunque cambiemos este se mantendra también con otras cosas por tanto solo nos centramos en el de 120L), agradecemos recomendaciones, nos gustan tipo LED pero aceptamos t5 en caso de tener alguna ventaja para el proyecto pequeño.
4- Por el momento no tenemos intención de instalar SUMP, disponemos de otro acuario más pequeño y nos llama la atención la idea de prepararlo como SUMP a futuro pero para comenzar seria sin SUMP. Añadir que disponemos de un filtro externo de marca OASE clase biomaster 350, es solo para quye lo sepais, que en teoria no serviria para nada pero si a alguien se le ocurre algun uso en este proyecto pues bienvenido será porque asi no se quedaria muerto de risa, pero si no se recomienda para nada pues se quedará guardadito para otro dulce, pero ahi lo lanzo jeje. Dicho esto como es sin SUMP por ahora queremos saber tema filtración, la roca viva entendemos que debemos de poner entre el 10 yu 20% del volumen del acuario, también pondremos arena viva y por supuesto el SKIMMER, aqui tenemos nuestras dudas, nos gusta uno que han recomendado que es el TUNZE 9004 pero... es interno e imagino ocupa cierto espacio importante por tanto, a parte de este, sabeis de algun otro viable del estilo o bien que sea externo? aqui buscamos también calidad media, la baja no queremos liarla, p por tanto un medio estaria bien. Agradecemos toda recomendación y consejos.
5- Agua recomendada: ¿Que agua recomendais? soy de Madrid y mi idea es poner osmosis, pero si hay alternativas todas son bienvenidas, si no queda otra que osmosis agradezco nos informen acerca de alguno recomendado y materiales necesarios. Lo que creais que puede ser importante, nos hemos informado pero encuentras de todo y al final nos liamos y que mejor que la voz de la experiencia.
6- En caso de requerirse, que aditivos son necesarios para un correcto mantenimiento con la idea base que tenemos? Aqui también agradecemos info de la sal que es super importante, el funcionamiento con la osmosis y demás, toda info es bienvenida, se que es gfeneral pero aceptamos toda recomendación.
7- Aparatos electrónicos de medición y test necesarios, buscamos lo imprescindible, con lo que comenzar y también si se añaden extras perfecto, primero la base y vamos agregando, es la idea jeje. Gracias de antemano.
8- Se me olvidaba. BOMBAS DE CIRCULACIÓN, aqui lo mismo gama media, que genere buena corriente y a ser posible que genere las tan escuchadas olas para ir bien preparados en este acuario. Toda recomendación es bienvenida.
8- Si no me dejo nada, damos por hecho con todo lo anterior ya tendriamos el acuario listo para el llenado de agua, una vez hecho, comenzamos tema ciclado, ¿Aditivos recomendados en tema bacterias?, pasos recomendado con tema luz, si es necesaria o no durante el ciclado, imaginamos que igual que el dulce pero mejor enterarse a fondo, que alomejor tiene sus ventajas, que hay que echar durante el ciclado?, alguna rutina la agradecemos, algún metodoconocido que podamos seguir, no tenemos prisa, por tanto toda ayuda es buena y si logramos sacar una rutina, aunque puede cambiar en funcion de como vaya y veamos el ciclado, pero sobre todo tener la base de la experiencia.
Si no me dejo nada estas serian todas nuestras dudas para comenzar, como dije,la idea es peces mas coral blando por ahora y quien sabe si algun duro pequeño a futuro pero... por el momento lo normal, sin pasarnos, no queremos que se nos quede grande pero tampo pequeño jeje. Sobre peces por ahora no pregunto, eso lo haremos mas adelante cuando vayamos avanzando en el proceso, asi no sobrecargamos, mejor paso a paso y con buena letra
Quedamos a la espera de vuestra ayuda, y de verdad muchas gracias para todo aquel que aporte información.
Un saludo.
Os comento, hemos cambiado un acuario de agua dulce a otro más grande y se nos queda disponible un 120 Litros se supone (85cm de largo x 30cm de ancho x 41cm alto, si seguimos los calculos de (80x30x41)/1000 nos salen 105L aprox) para prepararlo para Marino con idea de hacer tipo reef, es decir, peces + corales (blandos para comenzar) + roca viva tipo real life, dicho esto agradecemos toda ayuda para comenzar sobre todo en tema de materiales, sabemos que no es grande pero creemos que para comenzar y aprender a fondo sería un buen comienzo, por tanto tenemos las siguientes cuestiones:
1- LO MÁS IMPORTANTE, para comenzar e iniciarse creeis que está bien esas medidas o litraje? siempre hemos visto que recomiendan mínimo 100L pero agradecemos saber si lo veis bien de medidas o si opináis mejor que cambiemos de acuario, lo hemos valorado, pero ya que lo tenemos nos gustaria aprovecharlo pero tampoco queremos que los peces y los corales sufran, no queremos sobre poblarlo ni nada, tan solo comenzar para ir montando mientras otro más grande (no os preocupeis por los materiales que si tenemos que comprar a futuro otra pantalla y demás no pasa nada, contamos con ello, lo que queremos es comenzar y aprender una base e ir estudiando a fondo mientras organizamos el montaje del otro).
2- En caso de que el acuario sea válido continuamos con las cuestiones, ¿Al haber sido utilizado en dulce, hay que hacerle un tratamiento de limpieza extra a parte de lavarlo bien con agua y algún otro producto de limpieza no corrosivo?, queremos dejarlo impoluto y agradecemos saber si se limpia de forma básica o necesita algo más especial.
3- Una vez limpio, comenzamos con los materiales: ¿Qué pantalla recomendáis para la idea de peces + reef (blandos por ahora)? No buscamos la mejor pantalla, queremos tirar a gama media para comenzar, salvo que recomendéis otra cosa, hemos leido muchas marcas y por tema watios 1w/L por tanto minimo 100w, pero no quedemos quedarnos ni cortos ni sobrepasados (aunque tengamos idea de ampliar a futuro, la idea con este es comenzar y luego aunque cambiemos este se mantendra también con otras cosas por tanto solo nos centramos en el de 120L), agradecemos recomendaciones, nos gustan tipo LED pero aceptamos t5 en caso de tener alguna ventaja para el proyecto pequeño.
4- Por el momento no tenemos intención de instalar SUMP, disponemos de otro acuario más pequeño y nos llama la atención la idea de prepararlo como SUMP a futuro pero para comenzar seria sin SUMP. Añadir que disponemos de un filtro externo de marca OASE clase biomaster 350, es solo para quye lo sepais, que en teoria no serviria para nada pero si a alguien se le ocurre algun uso en este proyecto pues bienvenido será porque asi no se quedaria muerto de risa, pero si no se recomienda para nada pues se quedará guardadito para otro dulce, pero ahi lo lanzo jeje. Dicho esto como es sin SUMP por ahora queremos saber tema filtración, la roca viva entendemos que debemos de poner entre el 10 yu 20% del volumen del acuario, también pondremos arena viva y por supuesto el SKIMMER, aqui tenemos nuestras dudas, nos gusta uno que han recomendado que es el TUNZE 9004 pero... es interno e imagino ocupa cierto espacio importante por tanto, a parte de este, sabeis de algun otro viable del estilo o bien que sea externo? aqui buscamos también calidad media, la baja no queremos liarla, p por tanto un medio estaria bien. Agradecemos toda recomendación y consejos.
5- Agua recomendada: ¿Que agua recomendais? soy de Madrid y mi idea es poner osmosis, pero si hay alternativas todas son bienvenidas, si no queda otra que osmosis agradezco nos informen acerca de alguno recomendado y materiales necesarios. Lo que creais que puede ser importante, nos hemos informado pero encuentras de todo y al final nos liamos y que mejor que la voz de la experiencia.
6- En caso de requerirse, que aditivos son necesarios para un correcto mantenimiento con la idea base que tenemos? Aqui también agradecemos info de la sal que es super importante, el funcionamiento con la osmosis y demás, toda info es bienvenida, se que es gfeneral pero aceptamos toda recomendación.
7- Aparatos electrónicos de medición y test necesarios, buscamos lo imprescindible, con lo que comenzar y también si se añaden extras perfecto, primero la base y vamos agregando, es la idea jeje. Gracias de antemano.
8- Se me olvidaba. BOMBAS DE CIRCULACIÓN, aqui lo mismo gama media, que genere buena corriente y a ser posible que genere las tan escuchadas olas para ir bien preparados en este acuario. Toda recomendación es bienvenida.
8- Si no me dejo nada, damos por hecho con todo lo anterior ya tendriamos el acuario listo para el llenado de agua, una vez hecho, comenzamos tema ciclado, ¿Aditivos recomendados en tema bacterias?, pasos recomendado con tema luz, si es necesaria o no durante el ciclado, imaginamos que igual que el dulce pero mejor enterarse a fondo, que alomejor tiene sus ventajas, que hay que echar durante el ciclado?, alguna rutina la agradecemos, algún metodoconocido que podamos seguir, no tenemos prisa, por tanto toda ayuda es buena y si logramos sacar una rutina, aunque puede cambiar en funcion de como vaya y veamos el ciclado, pero sobre todo tener la base de la experiencia.
Si no me dejo nada estas serian todas nuestras dudas para comenzar, como dije,la idea es peces mas coral blando por ahora y quien sabe si algun duro pequeño a futuro pero... por el momento lo normal, sin pasarnos, no queremos que se nos quede grande pero tampo pequeño jeje. Sobre peces por ahora no pregunto, eso lo haremos mas adelante cuando vayamos avanzando en el proceso, asi no sobrecargamos, mejor paso a paso y con buena letra
Quedamos a la espera de vuestra ayuda, y de verdad muchas gracias para todo aquel que aporte información.
Un saludo.