Puede ser dinos o diatomea.Muchas gracias!
He visto en wallapop uno con x1200 por 10 euros. Lo mismo lo pillo
Una foto de hoy:
Lo bueno es que no tienes nada, déjalo a oscuras mientras no sepas que es.
Puede ser dinos o diatomea.Muchas gracias!
He visto en wallapop uno con x1200 por 10 euros. Lo mismo lo pillo
Una foto de hoy:
Si te refieres a que usaste 2 saquitos de Purigen y eso te ha bajado los fosfatos y los nitratos en 24 horas, te digo que es imposible porque el mecanismo de acción de Purigen es más lento, ya que no actúa directamente sobre el fosfato y nitrato, sino sobre los desechos orgánicos impidiendo que estos se transformen en amoniaco------------>nitritos------->nitratos, y por tanto tarda más tiempo en disminuir Atos. Así que piensa en otra cosa que te haya bajado los Atos.Hola de nuevo!
Actualizo un poco.
Al final utilizamos los dos saquitos que puse, y bajaron los fosfatos en 24 horas a cero. Los quité porque me dio miedo tal bajada. Ahora estamos sin nada con los siguientes valores:
Amonio:0
Nitritos:0
Nitratos:0
Fosfatos:0
PH: 8
Salinidad:1026
El payasito sigue estupendamente y los caracoles igual. Por ahora todos bien.
Me dió miedo que la bajada de fosfatos tan rápida me provocara dinoflagelados, así que los quité. También adité una bolsita de copepodos que puedan hacer la competencia.
Tengo el sustrato tamizado de lo que creo es diatomea. Estoy pensando adquirir un microscopio para asegurarme, por si me confundo y son dinoflagelados... Aunque no lo parece para nada.
Espero que la diatomea vaya desapareciendo poco a poco, lo que provocará imagino una subida de fosfatos. En ese momento haré un buen cambio de agua y meteré algún bichillo más.
Espero no confundirme mucho.
Totalmente de acuerdo, la estabilidad, las cosas poco a poco todo eso es cierto.Con un kH de 4,1 no irás a ningún lado, si no lo corriges ya.
Lo que intento decirte es que no lo demores, porque la caulastrea se va a pelar si sigue a esos niveles. Ya tendrias que estar corrigiéndolo.Muchas gracias por contestar.
Corregidme si me equivoco, en estos momentos, el único coral que tengo en el acuario es la caulastrea, por lo que entiendo que el consumo en el acuario es ínfimo. Con tan poco consumo, necesitaré poco tiempo para subir el porcentaje de elementos en la columna de agua, no?i Pienso que sería bueno equilibrar el sistema a la adición de all for reef, e ir metiendo corales y animales conforme vaya equilibrando eso, y evitar ir aditando una cosa y otra. No sé, creo que es más lioso...
Creo que el cambio de agua te lo sugirió eques por subir el kh con el valor que trae la sal.Muchas gracias, Rafa. Entiendo la urgencia. Mañana he quedado en la tienda para traerme el all for reef a casa. Hoy me ha sido imposible.
Estoy leyendo las instrucciones del producto y aconseja aditar 5ml por cada 100 litros, y elevar 2,5ml a la semana en caso de necesidad. Mi duda va encaminada a si adito lo que pone o algo más. Al tener sólo la caulastrea...
Quería saber vuestra opinión y contrastar con la tienda.
Otra cosilla en la que dudo es que teniendo los atos a cero, el cambio de agua no es tan urgente, no? Me da un poquillo de miedo hacer un cambio de agua con el acuario tan joven (llene el 23 de agosto y no llevo ni tres meses...)
Ah, estoy aditando una bolsita de 250ml de copepodos a la semana y un tapón de Fritz 9.
Exacto, el cambio de agua es para subir el kh con la sal.Creo que el cambio de agua te lo sugirió eques por subir el kh con el valor que trae la sal.
En cuanto al All for reef al ser orgánico es el formiato de calcio el que manda y de el es de donde los corales metabolizan el kh que tiende a mantener bajo. Yo nunca lo he usado y no puedo ayudarte, pero me parece que es demasiado lento y antes deberías subir ese kh tan bajo.