Fosfatos en acuario y ósmosis altos

25 Jun 2022
99
Ciudad
Murcia
Provincia
Murcia
Voy a ver, posiblemente también lo sospechaba yo
 
25 Jun 2022
99
Ciudad
Murcia
Provincia
Murcia
Si de la T va a membrana y salida al grifo y la flecha va hacia el depósito, esta bien así o al revés? Los TDS de la red son 357, el agua en Murcia es la más mineralizada de España😱
 
11 Ago 2019
485
Denia
Ciudad
Dénia
Provincia
Alicante
Je,je ..el agua va y viene por el famoso cartucho...es la hostia!!! Me río por no llorar....el TDs de tu ciudad es alto, aquí en Dénia un poco más arriba es 250 TDs ahora, aunque en verano se parece a tus TDs... dicho esto, vamos al lío:
En la T desconecta el grifito y ponlo a la salida del cartucho, hacia donde va la flecha de flujo.
Desconectas aquí la salida hacia el depósito y la pones donde estaba la que iba al grifito...
Y, deja correr el agua por el grifito medía hora al menos para que se limpie todo...
A partir de aquí, acuario, cómo lo haces, tienes dos opciones:
Antes del cartucho gac en la T intercalando otra T en la entrada anterior al cartucho que viene de la membrana
O, después del cartucho con otra T intercalada al tuvo que alimenta al grifito...
En ambos casos, necesitas una llave de paso y tubo para ósmosis, si puedes cógelo azul para no liarte...y, conectas el cartucho de resinas al gusto y al depósito, garrafa, o lo que sea ...sí es manualmente, deberás controlar cuando está lleno sino correrá el agua...cierras y listo uso normal para casa....
Y, la elección antes o después del cartucho de carbón activado es tuya, yo la tengo después, rafacadiz antes, es más, no lo tiene porqué es exclusivo para el acuario....
Tendrás por cierto mucho caudal por el retorno del depósito, quizás sería interesante otra llave en el tubo del depósito para cerrar y que el caudal sea sólo el de la membrana, verifícalo, no obstante, cuando el depósito se vacíe tendrás el caudal de membrana sólo...
Y creo ya está todo.... amén 🙏
 
25 Jun 2022
99
Ciudad
Murcia
Provincia
Murcia
Creo que cada vez estoy más cerca😂👍no sabes como te lo agradezco, a ti, a Rafa, Little boy y a todos, así da gusto pertenecer a un foro tan solidario. Ya os contaré como van las próximas mediciones👍👏👏🤗
 
11 Ago 2019
485
Denia
Ciudad
Dénia
Provincia
Alicante
Ah, y en el manómetro presión máxima 4psi, ideal menos, 3,5psi.. lo regulas con la llave de paso de la tubería de casa
 
25 Jun 2022
99
Ciudad
Murcia
Provincia
Murcia
Ah, y en el manómetro presión máxima 4psi, ideal menos, 3,5psi.. lo regulas con la llave de paso de la tubería de casa
Lo comprobare, estoy en un 2 piso y la ósmosis no lleva bomba, ya iré contando cuando haga los cambios. 👍
 
24 Dic 2019
599
Sant Boi de Llobregat
Provincia
Barcelona
Así lo tengo montado yo. A ver si con el esquema te aclaras.

8EB4ED4F-BD44-40FE-9EA3-79D36F4BEE42.jpeg

Yo añadí la T de la izquierda para montar las resinas.
 
25 Jun 2022
99
Ciudad
Murcia
Provincia
Murcia
O sea, ese último tubo donde dice resinas iría a otro cartucho con las resinas y por el otro estreno del cartucho saldría un tubo de salida con otra valvula ya para agua de acuario, es así?
 
24 Dic 2019
599
Sant Boi de Llobregat
Provincia
Barcelona
O sea, ese último tubo donde dice resinas iría a otro cartucho con las resinas y por el otro estreno del cartucho saldría un tubo de salida con otra valvula ya para agua de acuario, es así?
Correcto

Yo en un principio metí un solo vaso que llevaba las 2 resinas las anti fosfatos y las que eliminan el aluminio de las resinas anti fosfatos.


Pero como me duraba poco tiempo acabe poniendo dos vasos. En el primero tengo las anti fosfatos ( creo que son las AL99) y en el segundo vaso las resinas para eliminar el aluminio de las resinas anti fosfatos ( son las DI).
Y a la salida de estas últimas un tubo con una llave.

Cuando tengo que cambiarlas cierro la primera llave y así no tengo flujo de agua hacia las resinas.
 
25 Jun 2022
99
Ciudad
Murcia
Provincia
Murcia
Correcto

Yo en un principio metí un solo vaso que llevaba las 2 resinas las anti fosfatos y las que eliminan el aluminio de las resinas anti fosfatos.
Correcto

Yo en un principio metí un solo vaso que llevaba las 2 resinas las anti fosfatos y las que eliminan el aluminio de las resinas anti fosfatos.


Pero como me duraba poco tiempo acabe poniendo dos vasos. En el primero tengo las anti fosfatos ( creo que son las AL99) y en el segundo vaso las resinas para eliminar el aluminio de las resinas anti fosfatos ( son las DI).
Y a la salida de estas últimas un tubo con una llave.

Cuando tengo que cambiarlas cierro la primera llave y así no tengo flujo de agua hacia las resinas.
Ya he cambiado los tubos como me dijiste, hablé en una tienda de aquí y me dijeron que me prepararía 2 cartuchos de resinas ya con la instalación preparada, veremos a ver, ya contaré, muchas gracias a todos.


Pero como me duraba poco tiempo acabe poniendo dos vasos. En el primero tengo las anti fosfatos ( creo que son las AL99) y en el segundo vaso las resinas para eliminar el aluminio de las resinas anti fosfatos ( son las DI).
Y a la salida de estas últimas un tubo con una llave.

Cuando tengo que cambiarlas cierro la primera llave y así no tengo flujo de agua hacia las resinas.
 
5 Feb 2016
76
Barcelona
Ciudad
Barcelona
Provincia
Barcelona
Al final lo he quitado (ver foto 2) y puesto una T para sustituirlo. Tambien podria haber montado un 5º filtro pero de momento se queda en modo chapuzaXD
@Rafacadiz como lo ves?
 

Archivos adjuntos

  • osmosis1.jpg
    osmosis1.jpg
    145,1 KB · Visitas: 37
  • osmosis2.jpg
    osmosis2.jpg
    121,2 KB · Visitas: 39
14 Mar 2006
11.192
ESPAÑA
Provincia
CADIZ
Al final lo he quitado (ver foto 2) y puesto una T para sustituirlo. Tambien podria haber montado un 5º filtro pero de momento se queda en modo chapuzaXD
@Rafacadiz como lo ves?
Pues está claro una T que por un lado va al cartucho de remineralización (consumo humano) y otra salida que no entra en ese cartucho y va para el acuario (agua destilada)
 
Arriba