Lo comprobare, estoy en un 2 piso y la ósmosis no lleva bomba, ya iré contando cuando haga los cambios.Ah, y en el manómetro presión máxima 4psi, ideal menos, 3,5psi.. lo regulas con la llave de paso de la tubería de casa
CorrectoO sea, ese último tubo donde dice resinas iría a otro cartucho con las resinas y por el otro estreno del cartucho saldría un tubo de salida con otra valvula ya para agua de acuario, es así?
Correcto
Yo en un principio metí un solo vaso que llevaba las 2 resinas las anti fosfatos y las que eliminan el aluminio de las resinas anti fosfatos.
AGUA BONA tienda de equipos de Osmosis Inversa, Descalcificadores y Depuradoras
AGUA BONA somos expertos en Osmosis Inversa, Descalcificadores, Depuradoras y todo lo que conlleva el tratamiento de agua, así como repuestos y venta online de estowww.aguabona.com
Ya he cambiado los tubos como me dijiste, hablé en una tienda de aquí y me dijeron que me prepararía 2 cartuchos de resinas ya con la instalación preparada, veremos a ver, ya contaré, muchas gracias a todos.Correcto
Yo en un principio metí un solo vaso que llevaba las 2 resinas las anti fosfatos y las que eliminan el aluminio de las resinas anti fosfatos.
AGUA BONA tienda de equipos de Osmosis Inversa, Descalcificadores y Depuradoras
AGUA BONA somos expertos en Osmosis Inversa, Descalcificadores, Depuradoras y todo lo que conlleva el tratamiento de agua, así como repuestos y venta online de estowww.aguabona.com
Pero como me duraba poco tiempo acabe poniendo dos vasos. En el primero tengo las anti fosfatos ( creo que son las AL99) y en el segundo vaso las resinas para eliminar el aluminio de las resinas anti fosfatos ( son las DI).
Y a la salida de estas últimas un tubo con una llave.
Cuando tengo que cambiarlas cierro la primera llave y así no tengo flujo de agua hacia las resinas.
Pero como me duraba poco tiempo acabe poniendo dos vasos. En el primero tengo las anti fosfatos ( creo que son las AL99) y en el segundo vaso las resinas para eliminar el aluminio de las resinas anti fosfatos ( son las DI).
Y a la salida de estas últimas un tubo con una llave.
Cuando tengo que cambiarlas cierro la primera llave y así no tengo flujo de agua hacia las resinas.
yo tengo una duda porque tengo el mismo osmosis y no lo uso para beber, solo por el agua del acuario, se podria quitar el ultimo filtro y a correr??Buenos días, aquí pongo dos fotos más de la ósmosis, a ver si aclaran algo más, el último filtro de arriba va al deposito, pone postfiltro de carbon Gac. Ver el archivos adjunto 221499Ver el archivos adjunto 221500
Pues está claro una T que por un lado va al cartucho de remineralización (consumo humano) y otra salida que no entra en ese cartucho y va para el acuario (agua destilada)Al final lo he quitado (ver foto 2) y puesto una T para sustituirlo. Tambien podria haber montado un 5º filtro pero de momento se queda en modo chapuza
@Rafacadiz como lo ves?