Dsb

14 Mar 2006
10.897
ESPAÑA
Provincia
CADIZ
Bueno creo que se dice así no? DSB quisiera poner uno en mi acuario para evitar un poco mas el Nitrato, pero me ha comentado un vendedor acuarista que el sistema puede funcionar bien un año o 2 pero que luego se colapsa, y que es un sistema desfasado. Yo se que en este foro hay mucha gente que habla bien de este sistema, alguien que lo tenga de tiempo puede asesorarme.

Otro tema en el caso de ponerlo sería que se necesita arena muy fina, y a la vez mucha corriente con muchos motores, y peces revolviendolo todo; y pienso yo:

Esto puede hacer que arena con tan poca granulometría caiga encima de los corales, o peor aún que entren en los motores, lo digo por experiencia que una vez me cayó arena de playa en un rotor y lo tuve que tirar.

gracias. saludos desde cádiz.
 
7 Jul 2005
154
España
Provincia
Madrid
Me temo amigo que por aquí no están muy bien vistas las camas de arena…. Solo las utilizan para acuarios de coral blando, No me preguntes porque para los corales duros no va muy bien.

Yo estoy convencido de que funcionan bien en instalaciones de blandos y en mixtas por eso en mi próximo proyecto va ha ir una bonita cama profunda de arena.

La granulometría que debes utilizar es “sugar-sice” mas o menos el tamaño del azúcar, no es que otras vallan mal pero mas gruesa tendrás problemas de acumulación de detritus y mas fina problemas de compactación.

En cuanto a los animales que remueven la arena no tienen por que ser peces, ha de haber una gran cantidad de micro fauna, sobretodo gusanos, además puedes meter ofiuras, caracoles, ermitaños…. Si tu población de animalillos que mantienen la arena es buena el sistema no tiene por que colapsar, eso que dices de que funciona solo un año o dos le pasa a muchos otros sistemas.
 
21 Mar 2005
1.445
España
Provincia
Barcelona
poly dijo:
Me temo amigo que por aquí no están muy bien vistas las camas de arena…. Solo las utilizan para acuarios de coral blando, No me preguntes porque para los corales duros no va muy bien.
Pues me temo que yo dispongo de un acuario donde basicamente hay SPS, asi como otros muchos usuarios y el DSB nos va de maravilla, de hecho es algo que produce controversia, hay partidarios y detractores. Pero no hay ninguna incompatibilidad entre el DSB y los SPS.
Otra cosa es que te guste o no el sistema, y si lo tienes, que este bien colonizado y bien mantenido.Pero se puede tener en cualquier tipo de acuario
 
5 Abr 2005
1.042
España
Provincia
Madrid
El tema del DSB o de los distintos tipos de sustratos en general es un tema muy complejo y que suele "despertar pasiones" ya que hay mucha gente "radicalmente" a favor o en contra de un determinado tipo de sustrato.

En el caso del DSB hay mucha gente que piensa que es el mejor sistema para mantener un acuario, entre otros tienes a Borneman y a Calfo en este foro que defienden este sistema. Aunque en el caso de Calfo recuerdo que dijo que el DSB sólo era recomendable para acuaristas con experiencia y con posibilidad de hacer un buen mantenimiento del DSB. Calfo También sugiere una idea curiosa que es la del remote DSB o DSB en un cubo (de forma que si da problemas se desconecta y listo).

Para nada es un sistema desfasado. Lo que pasa es que ahora se están poniendo de moda otros sistemas como el BB o el Starboard o el SSB, que parecen dar mejores resultados con los acuarios de SPS.

Ël problema de los DSB es que (según algunos inevitablemente, según otros si no se mantiene correctamente) se acumulan nutrientes en la arena, con el tiempo se satura y cuando eso sucede se devuelven nutrientes al medio. Un acuario muy sano durante años puede echarse a perder en unas semanas. Esto suele pasar en un periodo de dos a cinco años, aunque como te digo hay quien dice que si el mantenimiento es el adecuado puede vivir eternamente.

Sin embargo con este tipo de sustrato consigues la mayor biodiversidad y en general son mucho más estables.

Busca en el foro porque hay varias discusiones interesantes sobre el tema y además te darán información interesante para decidir que se adapta mejor a lo que quieres.
 

devil sea

Aprendiz
Moderador
Miembro Fundador
2 Feb 2005
15.150
España
Provincia
Barcelona
Como dicen los compañeros, aqui hay opiniones para todos los gustos :satisfech

Yo tengo DSB, yo tengo corales duros, yo hace dos años que tengo el acuario montado, yo nunca he sifonado el fondo, yo estoy contento con mi DSB :satisfech

Como comenta CaballeroDLM, XD Eric es un apasionado defensor del DSB, es mas, indica que es muy indicado para principiantes, ya quie ejerce un efecto estabilizador, un acuario sin sustrato, es mas voluble a los cambios, precisa de un control mas acurado, mientras que con el sustrato, el ph, los carbonatos e incluso el calcio, es mas estable.

El problema radica en que este sistema precisa de unos animalitos que lo mantengan sano y para ello, precisas conseguirlos, una parte pueden venir de la roca viva, en este caso, recomiendo que sea roca poco curada, mejor recien llegada, de esta forma, es mas facil que lleguen multitud de gusanos y "podos" que colonizaran y daran vida propia a tu DSB, otra parte puede conseguirse intercambiando arena con un acuario establecido, o incluso comprando arena viva, que aun que no muy a menudo, puede encontrarse y por ultimo, hay unos animales que yo considero imprescindiples para mantener la salud del DSB, los strombus, la ofiura cebra y los hermitaños de pata roja, todos ellos puedes encontrarlos en nuestras tiendas y en su justa medida, son los autenticos cuidadores del DSB.

Sobre la granulometria, decirte que la arena tiene que ser "natural" me refiero que debe contener granois finos y otros mas gruesos, como en la naturaleza, ni mas ni menos, esto asegura una colocacion de la arena y una aireacion de la misma de forma natural, precisamente en la variedad, esta el exito, de todas formas, suelen realizarse los DSB con arenas de entre 0,5 y 2 mm de grueso.

La recirculacion fuerte, tiene que existir, pero no pora mejorar el DSB, si no para que el acuario tenga un buen movimiento de agua y no hayan zonas "muertas", tambien es adecuada para evitar la presencia de las algas "cyanobacterias", ya que estas no se asientan bien con condiciones de hiper-recirculacion.

Un DSB sano, elimina nitrito, nitrato y genera carbonato, calcio y magnesio, al disolverse muy lentamente.

De todas formas, aclarar que tambien funcionan un SSB (sustrato medio) o incluso un BB, (sin sustrato) seguro que encontraras grandes defensores de estos sistemas :contento:
 
13 Jul 2005
923
España
Provincia
Málaga
devil sea dijo:
De todas formas, aclarar que tambien funcionan un SSB (sustrato medio) o incluso un BB, (sin sustrato) seguro que encontraras grandes defensores de estos sistemas :contento:

:) Como yo

Para mi nada mejor que un suelo desnudo y una buena y justa cantidad de roca puesta de manera que se aproveche todo el contacto con el agua.

Tienes un acuario limpio y estético, y de aspecto higiénico. No lo dudes ni un segundo, cristal pelao :lokillo:
 

devil sea

Aprendiz
Moderador
Miembro Fundador
2 Feb 2005
15.150
España
Provincia
Barcelona
MIra Ace, un acuario sin sustrato es como, como, ummmm ........ un zapato sin suela, te martirizas los pies XD XD XD XD
 
19 Sep 2005
491
españa
Provincia
MALAGA LA BELLA
yo estoy de acuerdo con mi amigo ACE un acuario desnudo es lo mejor tam mas freskito....jajajjaj
yo eske no soy partidario de la arena x una larga esperiencia con ella,respeto todo akel ke la tenga me parece muy bien pero eske cada vez ay mas gente osea muchisisisisma gente ke ta kitando la arena por problemas.....
adan y eva binieron al mundo desnudos no po igual ke los acuario jajajajj DESNUDOS SIN ARENITA
saludos
 
13 Jul 2005
923
España
Provincia
Málaga
Desde luego, cuando pensamos en la barrera de arrecife nos viene a la mente una larrrggaaaaa playa de arena blanca XD XD XD
 
25 Ene 2006
462
España
Provincia
MOTRIL (Granada)
Jo Devil Pon Orden Aqui! :p

que yo tengo un proyecto de 360 litros y tambien tengo la duda, YO SI QUIERO PONER DSB, pero como soy novato inexperto no se si la voy a llevar para alante, lo que no quiero son problemas con las algas. snif snif.
:ya_claro:
 
28 Jun 2005
1.384
España
Provincia
Navarra
Pues las algas yo creo que son inevitables en un acuario nuevo, luego con el tiempo se van...
Para mi gusto el acuario mejor con dsb, esteticamente es mas bonito y estabiliza mucho el acuario, yo tuve un 40 litros con dsb y tenia mucho mas estable el ph el kh y el calcio que mi actual 200 litros sin arena.
 
5 Abr 2005
1.042
España
Provincia
Madrid
No poniendo sustrato (BB) se consiguen acuarios muy limpios y sin algas, se puede evitar la acumulación de nutrientes ... pero es mucho más inestable y en mi opinión más difícil de mantener. En el tema estético no entro porque eso es cuestión de gustos ... a mi me gustan los acuarios limpitos :satisfech , aunque me gustan más con arena :mareado:

La opción intermedia (el SSB) en mi opinión (que suele ser la contraria a la de los demás :timido: ) es la más difícil de mantener porque no se procesan los residuos y por tanto se debe mantener limpio (sifonar) o confiar en animales limpiadores ... aunque para esto hay que conseguir mantener la Biodiversidad de la arena... que tampoco es fácil.

Una buena opción (fácil y estable) puede ser un BB (o un SSB pero con rutinas de sifonado) con un DSB en el SUMP o en un refugio ... y esto es lo que recomendaría yo a un novato (si tiene esta opción).
 
28 Jun 2005
1.384
España
Provincia
Navarra
en eso tienes razon ace , por supuesto cada opcion tiene sus pros y sus contras, por eso la eleccion es tan dificil...
 
19 Sep 2005
491
españa
Provincia
MALAGA LA BELLA
lo ciento mucho pero sin arena es mejor
aora eso es todo cuestion de gustos ay gente ke le gustan mas como keda la arena y a otros ke lo prefieren sin arena y un buen funcionamiento para toda la eternidad...
gracias a juan ferca un peaso de persona y sincero y nada mentiroso lo cual en este hobby ay demasiado fantasmas ke te engañan enlas tiendas de por aki y por alli asi ke tener cuidadin...
elme guio por el buen camino si no oy dia fuera dejao este mundo porke tava atakao con la arenita de lo cojones ke de viva tiene mas menos"eske eso es mentira" si no ke se lo digan ami amigo SERGIO MUELAS UN PRODUCTOR DISCOGRAFICO ke por curpa de la arena mira donde a ido su acuario de 4 años a ido a pike aora lo vamos areforma todo entero y claro sin arena y a este caso ya sean unido en menos de un año unos cuanto conpañero mio ke le a pasado absolutamente lo mismito...
asin ke pararse a pensa antes de montar un acuario con arena o sin arena y ke sepais k akavareis como todos al final SIN ARENA jijijijijij
EH KE TAMBIEN ME GUSTAN LOS ACUARIOS CON ARENAS EH KE TOY DANDO MI PEKEÑA OPINION PERO ESO SI MI OPINION ES LA MEJOR XD XD XD
SALUDOS PA TOS LO KE TENGAS DSB Y BB SB Y BUI KB XD XD XD :descojona :descojona :descojona
 
13 Jul 2005
923
España
Provincia
Málaga
Ya que me das la razón en algo Chemikal yo también te la doy gustoso :)

El efecto estético y la biodiversidad que aporta la arena al acuario, que lo hace un verdadero jardín de vida, es insuperable, y es el principal atractivo que tiene para mi. :)
 
13 Jul 2005
923
España
Provincia
Málaga
Os a quedao claro lo del Galianito mi colega no?! Pues que no esuche a nadie protestar eh ::oscuro::

Jajajajjaa XD XD XD

Cristal pelao forever :lokillo: Juan Ferca El mejor, y su acuario mejor todavía... y su montipora... :no_tires_
 
19 Sep 2005
491
españa
Provincia
MALAGA LA BELLA
Y Sus Acropora Y Sus Montiporas Y Sus Euphilia Ect...............
Juan Ferca Tiene Lo Mejor Del Mercado....y Lo Mejor Ke No EngaÑa
 

BPL

5 Abr 2006
4
Hache
Provincia
Eñe
galianito dijo:
lo ciento mucho pero sin arena es mejor
aora eso es todo cuestion de gustos ay gente ke le gustan mas como keda la arena y a otros ke lo prefieren sin arena y un buen funcionamiento para toda la eternidad...
gracias a juan ferca un peaso de persona y sincero y nada mentiroso lo cual en este hobby ay demasiado fantasmas ke te engañan enlas tiendas de por aki y por alli asi ke tener cuidadin...
elme guio por el buen camino si no oy dia fuera dejao este mundo porke tava atakao con la arenita de lo cojones ke de viva tiene mas menos"eske eso es mentira" si no ke se lo digan ami amigo SERGIO MUELAS UN PRODUCTOR DISCOGRAFICO ke por curpa de la arena mira donde a ido su acuario de 4 años a ido a pike aora lo vamos areforma todo entero y claro sin arena y a este caso ya sean unido en menos de un año unos cuanto conpañero mio ke le a pasado absolutamente lo mismito...
asin ke pararse a pensa antes de montar un acuario con arena o sin arena y ke sepais k akavareis como todos al final SIN ARENA jijijijijij
EH KE TAMBIEN ME GUSTAN LOS ACUARIOS CON ARENAS EH KE TOY DANDO MI PEKEÑA OPINION PERO ESO SI MI OPINION ES LA MEJOR XD XD XD
SALUDOS PA TOS LO KE TENGAS DSB Y BB SB Y BUI KB XD XD XD :descojona :descojona :descojona

Lo siento mucho pero sin arena es mejor.
Ahora, eso es todo cuestión de gustos hay gente a la que le gusta(n) más como queda la arena y (a) otros que lo prefieren sin arena y un buen funcionamiento para toda la eternidad...
Gracias a Juan Ferca, un pedazo de persona, (y) sincero y nada mentiroso (lo cual??????) en este hobby hay demasiados fantasmas que te engañan en las tiendas de por aquí y por allí, así que tener cuidadín...
Él me guió por el buen camino, si no hoy dia hubiera dejado éste mundo porque estaba atacado con la arenita de los cojones que de viva tiene poco. ¡Es que eso es mentira!, si no que se lo digan a mi amigo Sergio Muelas, un productor discografico,que por culpa de la arena mira dónde ha ido su acuario de 4 años. Ha ido a pique. Ahora lo vamos a reformar todo entero y claro, sin arena. (y) A éste caso ya se han unido en menos de un año unos cuantos compañeros mios que les ha pasado absolutamente lo mismito...
Así(n) que pararse a pensar antes de montar un acuario con arena o sin arena y que sepais que acabareis como todos al final: SIN ARENA jijijijijij
¡EH! QUE TAMBIÉN ME GUSTAN LOS ACUARIOS CON ARENA(S) ¿EH? QUE ESTOY DANDO MI PEQUEÑA OPINIÓN, PERO ESO , MI OPINIÓN ES LA MEJOR
SALUDOS PARA TODOS LOS QUE TENGAN DSB Y BB SB Y BUI KB
_

Y no he querido hacer demasiado hincapié en cuestiones de estilo... :super_com :super_com :super_com
 
Arriba