Demosle una vuelta mas al tema
Mi opinion (evidentemente) es a favor del DSB, pero explicare el porque.
En mi anterior montaje (hace unos dos años por estas fechas) utilice la solucion de los "dos dedos" de arena, ya que personalmente un acuario sin arena para mi no tiene ningun valor estetico e incluso me atreveria a decir que "estresante" para los peces que deben tener la sensacion de no "tocar fondo" ya que el cristal del fondo no transmite seguridad, bueno este es otro tema
, pues bien, la arena siempre sucia, sifonando cada 15 dias, (y ha veces cada semana) reponiendo agua, reponiendo arena (va "desapareciendo") en resumen, una lata y un atraso como la copa de un pino.
En mi actual montaje, (hace un año justo este mes) utilice el sistema DSB y perfecto, en 12 meses, 0 sifonados, arena BLANCA Y LIMPIA como el primer dia O MAS, los que habeis visto mi instalacion, podeis dar fe de ello, corales "de arena" sanos (y ninguno quemado
artiendo ) montaje esteticamente hablando PERFECTO y una variedad de infauna increible, pero...
Si, pero, hay peros, yo no me atreveria, ni mucho menos, a decir que esto es una "solucion final", Dios me libre, es mas sere mas conciso, creo que NUNCA DEBE MONTARSE UN DSB EN UN PROYECTO YA EN MARCHA, es decir en caso de decidirse por un DSB hay que tener en cuenta los siguientes "peros"
- Debe ser montado al principio del proyecto NUNCA cuando el acuario ya esta poblado y en marcha
- Debe utilizarse arena de granulometria fina, tipo sugar size.
- La arena debe ser ARAGONITA de origen marino, calcica
- La arena puede ser "muerta", "ABT" o "viva" de verdad, la unica diferencia sera el TIEMPO necesario para que esta este en condiciones de realizar su trabajo.
- Es necesario disponer de un "equipo" de mantenimiento y limpieza, sin el el DSB sera un fracaso (turbos, ermitaños, ofiuras, strombus, estrellas, etc. etc.)
- Es necesario disponer de equipos que ASEGUREN una estabilidad de la temperatura del acuario, temperaturas extremadamente altas, siginifican el desastre.
- Es aconsejable poder tener una "vision" de la parte inferior del acuario,(visibilidad del cristal de base del acuario) esto permite preveer calquier posible "punto negro" (zona con sulfidrico) que pudiera crearse por cualñquier causa.
Estas y quizas algunas mas, son lo que yo considero "reglas de oro" para mantener un DSB, si estas condiciones no son posibles, quizas hay que replantearse este sistema, y escoger cualquiera de los otros, que por cierto, antes de no poner arena, le pongo un par de centimetros, tendre que sifonar igual pero al menos esteticamente hablando, tendremos un habitat mas "real"
Señores, debemos dar a nuestros habitantes un ambiente "natural" y la estetica, para mi, tiene un papel fundamental, no basta con tener un acuario que funcione, este tiene que estar "integrado" en un entorno agradable y formar parte del conjunto, en su interior, este debe reflejar la naturaleza que pretende reproducir, y esto se consigue con una capa de arena, DSB o no.
Y todavia nos quedaria por hablar de la variedad de infauna que asegura un buen lecho de arena, copeopodos, amphipodos, gusanos, poliquetos, moluscos y un sin fin de pequeños animales viven y se reproducen en este habitat, esto garantiza una bio-diversidad, que no se da en ningun otro sistema
En fin, como ven, estoy "enamorado" de mi DSB