Diferencias de temperaturas

13 Ene 2023
778
Ciudad
Zaragoza
Provincia
Provincia / Estado
Menuda diferencia de temperatura marca el twin y el enfriador y los dos de Aquamedic
El twin es el del que me fío, el enfriador es mas inexacto
Vosotros que temperatura manejáis ahora en verano máxima y minima?
 

Archivos adjuntos

  • 1686328408735..jpg
    1686328408735..jpg
    113,2 KB · Visitas: 17
  • 1686328419871..jpg
    1686328419871..jpg
    115 KB · Visitas: 19
14 Mar 2006
10.941
ESPAÑA
Provincia
CADIZ
Menuda diferencia de temperatura marca el twin y el enfriador y los dos de Aquamedic
El twin es el del que me fío, el enfriador es mas inexacto
Vosotros que temperatura manejáis ahora en verano máxima y minima?
En días extremos se puede llegar a casi 28° con los ventiladores
 
11 Ago 2019
485
Denia
Ciudad
Dénia
Provincia
Alicante
En realidad son exactos los dos, sólo que la sonda está ubicada en lugares distintos y de ahí las diferencias de lectura....en el caso del refrigerador manda la temperatura donde esté ubicada la bomba....
 
13 Ene 2023
778
Ciudad
Zaragoza
Provincia
Provincia / Estado
En realidad son exactos los dos, sólo que la sonda está ubicada en lugares distintos y de ahí las diferencias de lectura....en el caso del refrigerador manda la temperatura donde esté ubicada la bomba....
Es mucha la.diferencia, aunque estén en sitios distintos.
 
11 Ago 2019
485
Denia
Ciudad
Dénia
Provincia
Alicante
Es mucha la.diferencia, aunque estén en sitios distintos.
Pues yo también tengo el mismo equipo y, diferencia mínima, menos de medio grado, igual tienes zonas muertas con falta de circulación....lo más importante es que la bomba del refrigerador esté antes del retorno del mismo para que siempre circule agua no refrigerada al enfriador y, sea bastante potente también para no forzar un encendido/apagado del compresor excesivo.....
 
13 Ene 2023
778
Ciudad
Zaragoza
Provincia
Provincia / Estado
Pues yo también tengo el mismo equipo y, diferencia mínima, menos de medio grado, igual tienes zonas muertas con falta de circulación....lo más importante es que la bomba del refrigerador esté antes del retorno del mismo para que siempre circule agua no refrigerada al enfriador y, sea bastante potente también para no forzar un encendido/apagado del compresor excesivo.....
Tengo la bomba de subida que manda el agua al refrigerador y del refrigerador la manda al acuario. No se a que te refieres, no entiendo muy bien esto

lo más importante es que la bomba del refrigerador esté antes del retorno del mismo para que siempre circule agua no refrigerada al enfriador y, sea bastante
 
11 Ago 2019
485
Denia
Ciudad
Dénia
Provincia
Alicante
Vale, entonces no tienes bomba independiente para el refrigerador, usas la de subida, eso queda claro...
Entonces por curiosidad, supongo que el retorno de la bomba de subida y la bajada al sump estarán cada uno en un extremo del acuario???
Y, la sonda del acuario, la de 25,5°, cerca de la bajada al sump o del retorno de la bomba de subida????
No es que quiera fastidiar, es que los refrigeradores de acuario mal instalados no funcionan correctamente y, yo me cargué uno por ese motivo y, si no te lo cargas al principio, aumentas el consumo eléctrico una barbaridad hasta que lo rompes sin saberlo....
Y, que caudal estimas mandas al refrigerador???
En fin, míralo si quieres y, sí quieres más explicaciones te las doy sin problema, un saludo
 
13 Ene 2023
778
Ciudad
Zaragoza
Provincia
Provincia / Estado
Pues te paso fotos para que veas cómo lo tengo, el tubo de bajada como ves, el de subida del agua fría se tocan, eso no será lo más aconsejable, pero lo que peor veo es que el calor sale de atrás y calienta los dos tubos mucho, entonces pierde eficiencia segurísimo, había pensado en aislar con espuma el tubo que va de subida.
En cuanto a caudal lo tengo muy flojo ya que si lo subo, la caída no tiene suficiente caudal de bajada para absorber el agua y se me eleva el nivel del acuario.

Bueno ya me dirás qué soluciones me das para una mejor eficiencia

Gracias 😀
 

Archivos adjuntos

  • 1686342891288..jpg
    1686342891288..jpg
    92,4 KB · Visitas: 18
  • 1686343911429..jpg
    1686343911429..jpg
    105 KB · Visitas: 18
  • 1686345098690..jpg
    1686345098690..jpg
    142 KB · Visitas: 18
13 Ene 2023
778
Ciudad
Zaragoza
Provincia
Provincia / Estado
Lo he separado más de la pared para que el calor que salga no se concentre tanto, pero vamos sigo pensando que está mal ideado el titán, que salga el calor por dónde van los tubos
 

Archivos adjuntos

  • 1686382493324..jpg
    1686382493324..jpg
    157,8 KB · Visitas: 16
11 Ago 2019
485
Denia
Ciudad
Dénia
Provincia
Alicante
Bueno, veo lo tienes al lado del acuario en la misma estancia, es lo menos recomendable, efectivamente , como mencionas, puedes aislar los tubos con fundas de polexpan (foto), el caudal, sí es un Titán 500 debería ser de al menos 1500 l/h, para que no se encienda y apague muy seguido lo que perjudicaría sobretodo al compresor, ésto puedes comprobarlo por el tiempo que permanece encendido y, sobretodo, cuando se apaga mirando la temperatura del enfriador y ver si sube rápidamente o no, lo suyo sería lentamente, señal que ha enfriado un gran volumen de agua, sí lo hace rápido es que te falta caudal o tienes el retorno muy cerca de la entrada, con lo cual estarías recirculado agua ya refrigerada...
Por otra parte, lo ideal es ubicarlo en una terraza cubierta bien ventilada, al lado del acuario te está desprendiendo calor directamente, es como si el Split del aire acondicionado y la unidad exterior estuvieran juntos en la habitación, un desastre....
Tal como lo tienes ahora, como poco aislaria los tubos y, orientaría la salida del aire caliente hacía fuera, no contra la pared, aunque por los tubos resulte poco estético, se recomienda un espacio ideal para evacuar el aire caliente sobre 2 metros, sí metros, ahí tendrás 20/30cm... tú mismo...
Yo, te pongo fotos del mío, bomba individual conectada al sump, con retorno posterior a la entrada, es un Titán 500 con bomba de 40w, unos 2000l/h, más vale ir pasado que escaso, en el exterior, y, como tengo varios refrigeradores, éste no tardaré en sustituirlo por otro más potente cuando haga más calor, el Titán 500lo uso en invierno/primavera, en verano no da a basto, por eso utilizo otro más potente, y, optimizo los usos según la temperatura ambiente que es la que manda ...
Un saludo, y, la verdad es que en el tema de refrigeradores me empape de mucha información y experiencia porque a veces hasta los fabricantes no saben lo que venden y sobretodo como usarlos, pero los aficionados a marino somos más meticulosos....
 

Archivos adjuntos

  • 1686384872183-1078231371.jpg
    1686384872183-1078231371.jpg
    165,5 KB · Visitas: 17
  • 1686384921941-1222099575.jpg
    1686384921941-1222099575.jpg
    184,5 KB · Visitas: 14
  • 1686384970440964066128.jpg
    1686384970440964066128.jpg
    130,2 KB · Visitas: 16
13 Ene 2023
778
Ciudad
Zaragoza
Provincia
Provincia / Estado
Justo lo que me pasó ayer Michel ,se enchufo a 27 le costó 30 minutos bajar a 26 y cuando paro a los 2 minutos se puso a26.7 grados y dije bufff algo no va bien. Ayer hizo calor pero vamos 32 grados, no quiero pensar cuando tengamos los 42-44 en Zaragoza
Lo que haré es subir el caudal y ver cómo responde la bajada, y poner la protección a los tubos e intentar enfocarlo y darle más espacio, a ver si consigo mejores resultados.

A qué temperatura lo tienes tú para que salte y te baje 1 grado?

Muchas gracias😉
 
11 Ago 2019
485
Denia
Ciudad
Dénia
Provincia
Alicante
Lo tengo a 25°, a 26° salta y desciende a 25°....cada vez le cuesta más por la subida de temperaturas, pero ya pasó al refrigerador grande azul que ves en las fotos....puede ocurrirte, sí lo tienes bien montado, que arranque y no pare por no dar a basto sin lograr llegar a 25°....puedes ayudarle poniendo también el aire acondicionado en las peores horas, eso sí, lo ideal sería tener el refrigerador en el exterior, bien ventilado, a la sombra y protegido de la lluvia....
 
13 Ene 2023
778
Ciudad
Zaragoza
Provincia
Provincia / Estado
Pues lo tienes trabajando fuerte ya que cuando aprieta el calor bajarlo a 25 es bastante.
 
11 Ago 2019
485
Denia
Ciudad
Dénia
Provincia
Alicante
Hombre, el Titán 500 tiene 1/4 HP, según el fabricante válido para acuarios de hasta 1500 litros, pero no dicen nada de donde vives y la época del año.....para mi 25/26° es una temperatura ideal, aunque siempre habrá quien te diga que a 27/28° está bien porque no es capaz de bajar más la temperatura.....y, ve normal plagas de algas verdes, rojas, diatomeas,etc, que proliferan a altas temperaturas, pero no, el culpable sería la química del agua, je,je, que influye pero no tanto.... aquí rectificar es de sabios, y lo dicho, puede que el refrigerador no tenga potencia para alcanzar los 25°...
 
13 Ene 2023
778
Ciudad
Zaragoza
Provincia
Provincia / Estado
Ahora me tarda en bajar 1 grado unos 25 minutos antes unos 30 y pico, he subido algo la potencia de la bomba de subida.
El problema que me pasa es que en cuanto para el motor, de 26 grados a 26.5 me sube en 1 minuto ese medio grado, eso es loque se me escapa, porque me pasa eso?
Total que el aparato al final solo me baja medio grado.
Cómo puedo solucionarlo?
 

Archivos adjuntos

  • 1686428993488..jpg
    1686428993488..jpg
    129,1 KB · Visitas: 14
11 Ago 2019
485
Denia
Ciudad
Dénia
Provincia
Alicante
Sigues teniendo orientada la salida del aire caliente hacía la pared, con lo cual no evacua bien el calor y, encima, recircula seguro con la entrada de aire no tan fresco por el frontal del refrigerador....si no puedes ubicarlo en el exterior, al menos reorientalo como te yhe mencionado...
Y, ventila la habitación!!
 
Última edición:
11 Ago 2019
485
Denia
Ciudad
Dénia
Provincia
Alicante
Y, sí la bomba de subida vierte el agua en el acuario cerca de la bajada al sump, entonces estás refrigerando un volumen mínimo de agua, engañas al termostato del refrigerador y, cuando para, rápidamente te marcará una temperatura elevada, por estar recibiendo agua ya refrigerada por la cercanía de la entrada/salida....
 
13 Ene 2023
778
Ciudad
Zaragoza
Provincia
Provincia / Estado
He hecho la prueba con el aire acondicionado de mi casa conectado para evitar lo que comentas, bueno tendré que reorientarlo como dices a ver si me da resultado.
Tendré que comprar tubo más largo ya que cuando se me gira mucho el tubo, se sale el agua por aqui, a ti eso de que si se gira el manguito de plástico se sale el agua no te pasa. Tuve un titán 150 y me pasaba lo mismo
 

Archivos adjuntos

  • 1686430830664..jpg
    1686430830664..jpg
    79,7 KB · Visitas: 13
11 Ago 2019
485
Denia
Ciudad
Dénia
Provincia
Alicante
Ah, eso, sí, es un fallo de montaje del fabricante, me volvía loco, y, el manguito de aquamedic en L tiene un truco, se desmonta y se ajusta bien con teflón, sino pierde...te pongo foto...
Se desenrosca el extremo, que aunque lleva una junta tórica es insuficiente, ponle teflón a la rosca y ajustarlo bien, ya no perderá más, y, como en tu caso le metes más presión por subir el agua hasta el acuario, abrazaderas en los tubos.....el fabricante no recomienda esa subida hasta el acuario, dice mejor está nivelado con el sump...
 

Archivos adjuntos

  • 1686431328984-903864040.jpg
    1686431328984-903864040.jpg
    118,8 KB · Visitas: 11
  • 1686431461873-263382899.jpg
    1686431461873-263382899.jpg
    126 KB · Visitas: 10
13 Ene 2023
778
Ciudad
Zaragoza
Provincia
Provincia / Estado
Genial muchas gracias, yo cuando vi las fotos anteriores tuyas dije que raro que como los tiene puestos no le pierda.
Desde luego mucho Aquamedic pero tela que tengan ese fallo de fabrica.
Pues nada a desmontar toca.😄
 
Arriba