Hola, estoy intentando criar el caballito narizón pero tengo algunos problemas. Os explico un poco como están:
1. Condiciones de agua excelentes para sus necesidades; aunque sin ozono ni UV.
2. Alimentación, de los reproductores, variada con alimento vivo enriquecido (artemia adulta, dapnhia magna, larva negra de mosquito, alevines de peces, etc.) y tengo la suerte que tb comen algo de alimento congelado (krill, gammarus, mysis, artemia, etc.).
3. Puestas cada dos semanas.
El problema es que el macho tiene la bolsa hinchada con gases y los alevines también cogen gases que les obstruye el aparato digestivo y no pueden comer el rotifero. He leido que el problema es debido a cambios osmóticos o ingestión de microburbujas; pero yo me decanto, en la fase de incubación, por acumulaciónm de gases producidos por la descomposición de huevos mal fecundados.
El hecho es que no consigo sacar ninguna puesta y me duran los alevines 3-4 dias en libertad.
Al macho he conseguido sacarle el aire mediante canulación pero a las crías no se como hacerlo ya que son demasiado pequeñas.
Yo he pensado en minimizar la carga bacteriana y de hongos con UV en un acuario dedicado solo a la puesta sin microburbujas; pero no se si será suficiente.
A alguién le ha ocurrido esto tb?, teneís alguna idea de como solucionarlo?
1. Condiciones de agua excelentes para sus necesidades; aunque sin ozono ni UV.
2. Alimentación, de los reproductores, variada con alimento vivo enriquecido (artemia adulta, dapnhia magna, larva negra de mosquito, alevines de peces, etc.) y tengo la suerte que tb comen algo de alimento congelado (krill, gammarus, mysis, artemia, etc.).
3. Puestas cada dos semanas.
El problema es que el macho tiene la bolsa hinchada con gases y los alevines también cogen gases que les obstruye el aparato digestivo y no pueden comer el rotifero. He leido que el problema es debido a cambios osmóticos o ingestión de microburbujas; pero yo me decanto, en la fase de incubación, por acumulaciónm de gases producidos por la descomposición de huevos mal fecundados.
El hecho es que no consigo sacar ninguna puesta y me duran los alevines 3-4 dias en libertad.
Al macho he conseguido sacarle el aire mediante canulación pero a las crías no se como hacerlo ya que son demasiado pequeñas.
Yo he pensado en minimizar la carga bacteriana y de hongos con UV en un acuario dedicado solo a la puesta sin microburbujas; pero no se si será suficiente.
A alguién le ha ocurrido esto tb?, teneís alguna idea de como solucionarlo?