Controlador de Acuario

arrecifemadrid

Miembro Fundador
Registrado
3 Feb 2005
Mensajes
6.115
Ubicación
España
Provincia
Madrid
Hola,

Tengo por aquí una serie de componentes que quieren convertirse en un controlador de acuario conectado a PC. Lo único que necesitan es la ayuda de unos buenos conocedores de electrónica, de instrumentación de medida, un programador y unas manos adeptas con el soldador para unirlo todo.

Un LabJack U12
Un Basic stamp SB2 en una placa HomeWork de Parallax
Una sonda de temperatura (de la cual dispongo de datos precisos de calibración -- me servirá de referencia)
Una partida de RDTs (transistores de medida de temperatura- fáciles de implementar y de alta precisión)
sonda de pH de Neptune Systems
Relés
Electroválvulas
Componentes electrónicos diversos
y una cuenta en Conectrol :-)

En la parte de soldar y programar estoy bien. Pero necesitaré ayuda con la electrónica y la calibración de los instrumentos de medida.

Si entiendes de electrónica y o equipos de medición y me puedes contestar preguntas te agradecería que me avises.
 
  • Iniciador del tema
  • Moderador
  • #2
¿Que es un LabJack?

El LabJack es una caja que se conecta a un USB que te da 8 entradas analógicas de 12 bits de -10v a +10v, 2 salidas analógicas, 20 entradas/salidas digitales, Contador, Tensión de establizada de 5v, tierras, amplificador programable de hasta 20v y otras cositas. Viene con software de instrumentación.



Más info en www.labjack.com
 
  • Iniciador del tema
  • Moderador
  • #3
¿Que es un Basic Stamp?

Un Basic Stamp es un pequeño controlador digital programable en una versión del lenguaje de programación Basic.

Tiene procesador, memoria E2Prom, reloj, 15 entradas/salidas digitales, puerto serie, tensión estabilizada de +5v,

El procesador funciona a 20Mhz para unas 4000 instrucciones por segundo.
Tiene 32 bytes de memoria RAM y el EEPROM almacena 2 KBytes.

Funciona con 5v (admite hasta 15v) y sólo consume 3mA en ejecución o 50micro amperios en espera.

Las dimensiones de un Stamp son aproximadamente 30 x 15 mm.



Yo tengo una version de proptotipado que se alimenta con una pila de 9v.


Más info en www.parallax.com
 
  • Iniciador del tema
  • Moderador
  • #4
Plan de ataque

Este proyecto se trata de experimentar y aprender.
Al final tendré una plataforma para poder medir y controlar cualquier tema que se me antoje.

Lo conectaré a un PC con Linux. Esto me permitirá monitorizar remotamente, generar informes de valores históricos fácilmente (usaré MRTG), y programar alertas.

Fase I

En la primera fase busco obtener información y controlar lo más básico
  1. Registro continuo de temperatura
  2. Detectar nivél bajo de agua
  3. Detectar nivel correcto de agua
  4. Detectar nivel de desbordamiento
  5. Encender y apagar luces
  6. Encednder y apagar bombas de circulación
  7. Detectar pulsación de un botón de ciclo de alimentación - apaga las bombas durante 15min mientras alimentas
  8. Dosificar Kalkwasser - implementar un tiempo de trabajo y tiempo de reposo. Evitar que "oleaje" dispare el arranque de la bomba.

Fase II, III y posterior
  1. Registro continuo de pH
  2. Controlar un reactor de calcio
  3. Registro continuo de Redox
  4. Controlar ozono si decido ponerlo
  5. Controlar producción de agua de osmosis
  6. ... en general facilitar tareas de mantenimiento y....
 
Ambicioso proyecto, si señor.
en poco puedo colaborar, pero cuentas con mi ayuda en lo que pueda.
 
Igualmente si necesitas alguna ayuda, pues aqui me tienes aunque de elctronica estoy un poco pez. :triste:
 
Vaya Enrique, buen proyecto. Me parece muy interesante. Yo poco te puedo ayudar tambien, me temo, pero cuenta con lo que sea.

lo que si tengo es una copia del LabView por si te sirve, he visto que los drivers son compatibles.

Cuando lo tengas en marcha nos lo tienes que enseñar.

Rodolfo
 
  • Iniciador del tema
  • Moderador
  • #8
Gracias Rodolfo.
El labview me vendría bién para probar los sensores y depurar mis programas.
 
No se que version tengo, puede que sea la seis. debe tener cinco años, pero es la licencia original. El miercoles te la bajo con manuales y todo si te interesa. El lunes te confirmo la version.

Rodolfo
 
Continúa....?

Excelente BricoReef, podriamos tener continuación, y fotos del tema?
 
continua....pero lentamente

Ahora estoy con el montaje del 380L. Me dan la urna a finales de esta semana o la semana que viene y tengo que preparar mueble, equipos y demás.

He podido jugar un poco con la electrónica.
Tengo preparados los sensores de temperatura y hice unas mediciones de prueba. Me falta calibrarlo.

Las pruebas iniciales con Linux me direon problemas. Creo que es por culpa del usb del notebook que uso para desarrollo. Estoy haciendo las pruebas sobre windows pero a la hora de programar prefiero C o Perl bajo Linux.

Espero ponerme en serio cuando acabe el acuario nuevo. Os mantendré informado.

De mientras busco alguien que sabe de circuitos para ayudarme con un circuito amplificado para la sonda de PH.

Saludos
 
Creo que te puedo ayudar a la calibración de los sensores de temperatura, hazme saber tus dudas
 
Hola Sossinho y
[TodoMarino.com] Controlador de Acuario



La sonda pH genera una pequeña corriente medible en milivoltios. Lo que necesito es un esquema de un circuito sencillo para amplificar esta señal. Algo pareceido a lo que hace el EI-1040 de pero solo necesito un canal
 
A ver si esto te sirve, es una paginola en castellano con unos equipos para armar por Dummies (como yo) qiuizas te vale para sacar idea .
Yo voy a ver de armar el PH contolador que aparece alli si consigo la sonda.
 
Interesante brico, :seguridad

Pero es muy complicado hacer un controlador de ph, no ??
 
Promete promete muchoo este brico, digo lo msimo que ruben , es muy complicado ahcer un controlador de ph??:Pillastre
 
La consideración de complejidad dependerá de tus conocimientos de electrónica.
Pero más caro que comprar una. Casi seguro.
 
Bueno arrecife yo me apuntoa ayudarte en lo que pueda, sobretodo puedo soldar XD porque lo demas como que me es mas complicado. Pero por alguna vez habra que empezar, o no.

Por cierto aquilo teneis en español
 
Última edición:
Atrás
Arriba