Natural vs. artificial
Hola Bianfa,
Primero quiero decir que si tienes esta duda haces muy bién en preguntar e investigar por el bién de tus animales. Espero poder ayudar aunque honestamente, no conozco el asunto lo suficiente para darte una contestación más allá de mi opinión
Que yo sepa, no hay ningún cocedero de marisco en los oceanos y nadie le concina a los habitantes del mar. En este sentido, crudo es más natural.
Es el primer caso que escucho de evenenamiento de peces por una gamba. Como hay bastante escrito sobre la alimentación de animles marinos, me gustaría hacer un llamamiento a todos los usuarios que nos digan aquí si conocen algún libro que documente esta situación.
He buscado en Internet y sólo encuentro documentación acerca de efectos sobre las personas.
Quizás, además de un parásito (que puede aparecer muy de vez en cuando, en el alimento crudo) haya otras sustancias u organismos que son beneficiosas para nuestros animales. De hecho, un documento de la FDA (administración norteamericana equivalente al Ministerio de Sanidad) hace referencia a ostras y gambas junto a "productos con posibles altas concentraciones de micro flora". En este sentido no me gustaría netralizar sus posibles efectos beneficiosos con la cocción.
Aunque no es lo mismo, puedo añadir que hay muchos casos dónde se usa la cocción de comida para cambiar su forma o textura para hacerla compatible con su consumidor. Un ejemplo de esto es las lechugas y espinacas que algunas personas escalfan por un instante para romper las fibras de la hoja antes de dársela a sus peces marinos herbívoros. Pero aún así, creo que todos coinciden que es mejor usar algas marinas si las puedes conseguir.
Por último, dado que tu amigo se molestó en obtener un análisis profesional, sería de gran utilidad que nos indique el parásito en cuestión u otros detalles para que podamos buscar más información.
Un saludo