Buenas, he leido que la única roca que se podrá comprar dentro de poco será cultivada o natural porque es una nueva ley del CITES es esto cierto?
Re: Roca viva CITES creo que entonces seguira igual que ahora, ahora o la compras natular( extraida del arrecife) esta puede ser a su vez viva( conserbada en agua para que no se mueran los coralillos que trae y las bacterias y coralina y algas) o muerta, simplemente seca,mas economica, y despues de unos meses sumerguida en un acuario se transforma en viva otravez. la cultivada, sera o roca muerta, que te la venden como cultivada, dado que la tienda la deja unos meses en el acuario para que "reviva", o roca artificial tipo argoceto, que tambien la sumergen un tiempo asta que "vive". creo que es asi, no se si me explico, a eso te refieres??? perdona si no te entiendo a que te refieres, un saludo
Pues me parece completamente normal y adecuado. Sacar algún animal es muy dañino pero sacando la roca se destruye el ecosistema. No es normal permitir que se saquen toneladas de roca de la forma que la están haciendo solo por que en occidente vale mucho dinero. Con roca natural muy poroso y bien madura en acuarios se consigue el mismo efecto sin dañar más los arrecifes de coral.
Re: Roca viva CITES Creo que la que van a prohibir es la extraida del arrecife porque daña el ecosistema. Y la qe se vendera sera la roca cultivada que como dices tu, en la tienda se dejara varios meses. Este mes salia esa ley de CITES o eso leí...
segun tenia entendido los corales nunca tuvieron cites .... si te fijas cuando compras un coral que trae cite es por que viene pegado a roca natural , nunca lo traen cuando vienen pegados a bases de otro tipo, eso quiere decir que el coral nunca tuvo cite, que lo que tiene cite es la roca. por lo tanto no es que va a salir ahora.....es que la roca es lo unico que tiene cite....siempre lo tuvo
Re: Roca viva CITES La roca viva extraida del arrecife necesita CITES... CITES no es una ley, es un convenio firmado por muchos países.... por el momento la roca viva esta en el apéndice II de CITES.. si se decide que pasen a apéndice I es cuando será prácticamente imposible conseguirla...
Ha fecha de hoy se han acabado los Cites para la comercialización de roca viva salvaje. Según pase el tiempo y hasta junio que se otorgarán nuevos Cites Esto fue lo que lei
No solo estoy de acuerdo, sino que además diría que debería hacerse así ya. Lo mismo que cultivamos aquello que nos interesa (por ejemplo, cerdos, gallinas, y también animales de compañía) deberíamos hacer lo mismo con todo. Nadie se va al campo a cazar un perro salvaje o amaestrar un lobo para venderlo como animal de compañía. Ni nos ponemos a cazar periquitos en la selva para venderlos. Se venden de criaderos. No veo porqué no se podría hacer lo mismo con la roca. Se cultiva y listo.
Pues esto no significa que pasen al apéndice I.. solo significa que los CITES expedidos por alas autoridades competentes se han acabado y no se darán mas hasta pasado junio... simplemente
Pues sigo diciendo que solo se debería comercializar roca cultivada. Que me parece a mí que tampco es tan difícil de cultivar.
pero eso mu facil de conseguir .....el dia que la gente deje de comprar roca natural , las tiendas dejaran de comercializarla , la culpa no es de las comercializadoras , ni tiendas , .....es de los aficionados
Entonces esto que significa? que no se podrá comprar roca fresca hasta pasado el mes de junio? Lo digo porque tenia pensado comprar unos cuantos kilos de roca fresca el mes que viene.