Carbón activo ¿porque y para que lo usamos?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema nelcadiz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
La turbiez me dura solo un dia osea el dia despues de echar las bacterias antes usaba el zeofood7 de zeovit para alimentar las bacterias pero ya hace mas de un mes que no lo uso. Y de fuente de carbono no uso nada. Para reducir nutrientes uso el algae scruber que me mantiene los atos a raya fosfatos a 0 y nitratos a 2
 
He comprado el carbón de Aurosa, lo he tenido en agua salada 24h. antes de usarlo, viene en forma de fideos gordos, pero no comprendo por qué es tan denso, pesa 1kg.x litro. Otros carbones que he usaso no pesan nada!!
 
Última edición:
He comprado el carbón de Aurosa, lo he tenido en agua salada 24h. antes de usarlo, viene en forma de fideos gordos, pero no comprendo por qué es tan denso, pesa 1kg.x litro. Otros carbones que he usaso no pesan nada!!

Cuando un carbón activo pesa mucho suele ser por dos motivos: su porosidad y su origen.

- La porosidad depende en gran medida del proceso de activación, el cual puede ser térmico, químico o una mezcla de ambos.
- El origen es muy variado: hullas bituminosas, lignitos, antracita, coco...incluso materiales que realmente no son carbón aunque lo parecen.

Mi consejo es utilizar carbones activos cuyas características sean proporcionadas por el fabricante, ya que hay importantes diferencias, no solo en su efectividad, si no también en su pureza (algunos carbones liberan sustancias poco adecuadas para el medio marino). Lamentablemente hay pocas parcas que ofrezcan esta información, pero si buscas encontrarás alguna.
 
Hola,

Bueno, como conte hace unos post y despues de los consejos de Monti y tras leer opiniones muy positivas en internet, me decidi por comprar carbon activo Rox 0.8.
Encontré una pagina inglesa q m lo servia por unos gastos de envio aceptables (10libras) asiq lo pedi.Son 3500ml con un peso de 1250 gramos aprox.
Es muy finito comparado con otros carbones q he usado y sobretodo no tiene nada, nada de polvo.
Siguiendo instrucciones he metido 25 gramos (4 cucharadas soperas para mi 200 litros mas sump) en una media en pasivo a la salida del skimmer donde hay buena corriente. Mi intencion es cambiarlo cada mes, aunq no lo tengo claro ya q no viene nada especificado en las intrucciones. Ire observando.
He echado calculos y me sale muy rentable, por 60 euros tengo carbon activo para casi 4 años haciendo un cambio al mes (espero q no se me caduque) y de gran calidad.Os dejo unas fotos:
[TodoMarino.com] Carbón activo ¿porque y para que lo usamos?[TodoMarino.com] Carbón activo ¿porque y para que lo usamos?
Un saludo!
 
Última edición:
Hola

¿Podrías poner el link de la página inglesa donde lo has comprado?

Muchas gracias,

Hola,

Por mi parte no hay problema, pero no se si se podra poner...

En su dia hice una consulta sobre precio y disponibilidad al suministrados europeo y ya es casualidad, pero esta mañana m ha contestado refiriendome al suministrador español, tiene tienda online, esta en Barcelona y el precio es similar. No es patrocinador, asiq imagino q no puedo poner enlace.

Q m lo confirme algun moderador si puedo poner los enlaces y mientras t lo paso por privado.

Un saludo!
 
yo el mejor carbon que he probado es el black magic (profesional) de API pero hace tiempo que no lo encuentro
era mas caro pero el rendimiento en comparacion con el resto de marcas que he probado hay una diferencia abismal

un saludo
 
Q m lo confirme algun moderador si puedo poner los enlaces y mientras t lo paso por privado.
Se puede si sólo es informativo y no publicidad de la marca.

Un saludo.
 
Última edición:
Hola a todos, he leído todo el post y he llegado a la conclusión de que es bueno poner carbón, siempre que este sea bueno, he medicado el acuario y tengo que poner carbón y me han aconsejado en la tienda carbonit-p de brightwell aquatics y la dosificación que dice el fabricante es de 500gr para 1703l, el caso es que yo tengo 225 mas el sump y he calculado unos 7gr y me parece poco, alguien ha probado esta marca y cuanto ha puesto.
Gracias.
 
es muy poco pon una cantidad normal (200 grms p.e.) en una malla en pasivo , cuando busques un carbon activo bueno y potente debes buscar calidad profesional yo he encontrado dos marcas que la tienen el black magic profesional y el de atm que tambien es de esa calidad otras marcas tambien lo tendran pero suelen comercializarse calidades inferiores
 
Gracias semi, eso hare hechare 200g y a ver que tal y este carbón ya te digo me lo recomendó el de la tienda como q era bueno y no liberaba fosfatos, especial para marinos.
 
Me gustaría saber que opináis los expertos, si ponerlo en un filtro externo cerrado o pasivo dentro de una media en el sump. Yo actualmente pongo un kg. todos los meses en un filtro externo EHEIM pero veo que muchos de ustedes usais el saquito, yo pongo en el saquito la resina antifosfato. agradecería vuestras opiniones expliando de que forma y por qué,
 
Hola a todos, he leído todo el post y he llegado a la conclusión de que es bueno poner carbón, siempre que este sea bueno, he medicado el acuario y tengo que poner carbón y me han aconsejado en la tienda carbonit-p de brightwell aquatics y la dosificación que dice el fabricante es de 500gr para 1703l, el caso es que yo tengo 225 mas el sump y he calculado unos 7gr y me parece poco, alguien ha probado esta marca y cuanto ha puesto.
Gracias.
Hola compañero, revisa el calculo, con los datos que das a mi me salen 66 gramos para tu acuario. Un saludo.
 
¿entonces se puede poner el carbón en pasivo? creía que era imprescindible ponerlo en un filtro aunque sea de cascada o algo pero que tenga flujo de agua. Lo que tengo claro después de leer todo el post es carbón si.
 
Hola Lui, por lo que he preguntado si se puede sin problemas, aunque depende de la marca de carbón, algunos te recomiendan ponerlos en un flujo de agua especificamente como el seachem. Por lo que he leído en en el foro mucha gente utiliza el cococarbón de grotech. Yo he comprado el atm que también se puede.

Un saludo.
 
Hola compañeros, he decidido colocar el carbón en en una malla y quitar el filtro de tiro forzado. Se puede usar una media de nylon de las que usan las señoras? es que no es facil encontrar una malla adecuada
 
Hola compañeros, he decidido colocar el carbón en en una malla y quitar el filtro de tiro forzado. Se puede usar una media de nylon de las que usan las señoras? es que no es facil encontrar una malla adecuada
Hola Lui, así lo tengo yo y sin problemas.

Un saludo.
 
Atrás
Arriba