Hola, es la primera vez que eclosión artemia y quería saber si puedo echar toda la cantidad de artemia que quiera o es mejor un día a la semana? El acuario es de 40 litros y tengo dos occeallaris y corales blandos. Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
Con lo que tienes yo creo que una vez a la semana esta bieny no mucha cantidad. Lo que tienes que llevar cuidado es al separar los nauplios de los huevos. Con una luz potente acuden y los sifonas. Es artemia artica?
El tipo de artemia, te lo digo porque ahora con el calor hay menos tasa de eclosion y si es artica del artico eclosiona mejor a mas baja temperatura, pero si me has preguntado es porque supongo no lo sabes. Tampoco te pregunté si era artemia descapsulada por saber cual usabas. A los ocellaris les encanta la artemia adulta
Los nauplios de artemia mudan a metanauplios aproximadamente a las 24h de haber eclosionado, y su perfil nutricional baja en picado. Si quieres que realmente les aporten algo a nivel nutricional a tus peces debes echarle los nauplios recién eclosionados, de lo contrario son cápsulas vacías. Un saludo
Es artemia en cápsula, la verdad que para ser la primera vez han salido una barbaridad. Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
Al eclosionar la artemia en botella invertida con entrada de aire por el tapón ( abajo ) me ha surgido una duda, ya que es la primera vez que lo hago. Una vez que eclosióne la artemia y la recolecte, tengo que tirar el agua y limpiar la botella o se pueden seguir eclosionando una y otra vez con el mismo agua? Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
Todo nuevo en cada eclosión. Por su composición, los cistes provocan un bloom bacteriano que te dejará el agua blanquecina (dependiendo de los gramos de cistes por litro que eclosiones, claro). Un saludo
No eclosiono mucha cantidad. Pero las paredes de la botella la veo sucia. Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
Si ves suciedad lo mejor es que laves todo y reinicies con todo lo más limpio posible. La artemia suele ser un cultivo muy cochino, no te interesa introducir nada que venga asociado a ella en el acuario. Un saludo
Pero por lo que veo no estas criando nada, es solo para alimentar con vivo?. En ese caso, no te merece mas la pena comprar artemias vivas una vez al mes en tu tienda de confianza? Normalmente los nauplios de artemias se utilizan para alimentar alevines. Si es para peces adultos se usan artemias grandes previamente alimentadas con fito, ya que las artemias de por si no tiene apenas valor nutricional.
Es para alimentar pero quiero dejar en una urna que me crezcan y sigan ellas misma su ciclo de vida y reproducción. Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
Dudo mucho que consigas criar artemias libremente en el acuario. Para eso es mejor copepodos, pero tienes que proveer al acuario de fito constantemente
No es facil llevarlas a adultas, necesitas que el recipiente esté maduro y ciclado y echar muy poca cantidad de recien eclosionadas bien limpias, sin restos. El problema está en el paso de metanauplios a juveniles y segun he podido leer es muy facil que sean atacados por aeromonas hydrophyla que es una bacteria chunguilla para ellas. yo lo estoy intentando y solo salen adelante unas pocas