- 31 Oct 2021
- 63
- Ciudad
- Rincón de la Victoria
- Provincia
- Málaga
Hola compañeros !!! Necesitaría algunos consejillos en cuanto a mi futura ampliación.
Aunque antes de empezar a comentar el proyecto os dejo mi
instagram: https://www.instagram.com/chuchicorals/?hl=es
También podéis buscarme como como @chuchicorals os puede servir de referente para ver cual es mi sistema actual, que tipo de colares tengo y como lo mantengo.
Una vez hecho el spam... (era necesario) os comento el nuevo proyecto JAJAJA
Me he embarcado en un proyecto a largo plazo de ampliación desde mi reef actual (54 L) al un 200L= 135 L principal + 65 sump. A continuación, os dejo unas fotos (como podéis ver son de segunda mano, pero están en un estado muy muy bueno. El sumidero es central, con dos bajadas de 40mm y una subida de 25mm. Las medidas son:
Urna principal: 60 x 50 x 45 cm = 135 L grosor del crital 1cm
Sump: 54 x 35 x 35 = 65 L grosor del crital 0,5 cm
Para la fontanería, le pondré una reducción en las bajadas a 32mm y la subida la dejaré igual.
Mi idea es meter:
- Un skimmer tunze 9004
- ¿Iluminación? a determinar creo que una hydra 32 podría ir bien, pero me recomendáis alguna otra ¿?
- Bomba de movimientos jebao slw 10 y sw 2
- Bomba subida (a determinar) aun no me decido con una ¿qué capacidad debería poner y cual me recomendáis?
- De medio biológico quiero conseguir la nueva roca de PolypLab
- Usaré peristáltica (jebao 2.4 ) para aditar el balling de Aquaforest +1 +2 +3
- En cuanto a alimentación y otros productos podeis verlo en mi insta.
El acuario será mixto, centrado en LPS y SPS (LPS predominante) y mi idea es tener un gran número de invertebrados y no tantos peces. En la parte central del sump me gustaria dedicarlo a un esquejero/refugio/cria de invertebrados... supongo que irá evolucionado, pero no quiero dejarlo con rocas y ya esta.
Mi duda surge a la hora de elegir:
¿Qué dimensiones elijo para fabricar la mesa?
¿Cuál es la mejor forma que me quede todo integrado?
¿Podría ponerle un deposito de reposición integrado en la misma vertical del acuario ? Estilo acuario maldivas de @seadreams
¿Qué otras cosas creéis que me falta?
Agradecería muchísimo que me echaseis una mano es esto, ya que solo llevo un año y poco en el hobby y en cuanto a establecer nuevos sistemas estoy un poco perdido. En cuidados si que estoy bastante bien informado, pero a la hora de elegir medidas y cacharros me pierdo un poco.
Aaaah, por último, se me olvidaba recordaros que mi presupuesto es ajustado ya que soy un chaval de 23 años, estudiante y sin trabajo
Muchas gracias de ante mano, y a darle duro
Aunque antes de empezar a comentar el proyecto os dejo mi

También podéis buscarme como como @chuchicorals os puede servir de referente para ver cual es mi sistema actual, que tipo de colares tengo y como lo mantengo.
Una vez hecho el spam... (era necesario) os comento el nuevo proyecto JAJAJA
Me he embarcado en un proyecto a largo plazo de ampliación desde mi reef actual (54 L) al un 200L= 135 L principal + 65 sump. A continuación, os dejo unas fotos (como podéis ver son de segunda mano, pero están en un estado muy muy bueno. El sumidero es central, con dos bajadas de 40mm y una subida de 25mm. Las medidas son:
Urna principal: 60 x 50 x 45 cm = 135 L grosor del crital 1cm
Sump: 54 x 35 x 35 = 65 L grosor del crital 0,5 cm
Para la fontanería, le pondré una reducción en las bajadas a 32mm y la subida la dejaré igual.
Mi idea es meter:
- Un skimmer tunze 9004
- ¿Iluminación? a determinar creo que una hydra 32 podría ir bien, pero me recomendáis alguna otra ¿?
- Bomba de movimientos jebao slw 10 y sw 2
- Bomba subida (a determinar) aun no me decido con una ¿qué capacidad debería poner y cual me recomendáis?
- De medio biológico quiero conseguir la nueva roca de PolypLab
- Usaré peristáltica (jebao 2.4 ) para aditar el balling de Aquaforest +1 +2 +3
- En cuanto a alimentación y otros productos podeis verlo en mi insta.
El acuario será mixto, centrado en LPS y SPS (LPS predominante) y mi idea es tener un gran número de invertebrados y no tantos peces. En la parte central del sump me gustaria dedicarlo a un esquejero/refugio/cria de invertebrados... supongo que irá evolucionado, pero no quiero dejarlo con rocas y ya esta.
Mi duda surge a la hora de elegir:
¿Qué dimensiones elijo para fabricar la mesa?
¿Cuál es la mejor forma que me quede todo integrado?
¿Podría ponerle un deposito de reposición integrado en la misma vertical del acuario ? Estilo acuario maldivas de @seadreams
¿Qué otras cosas creéis que me falta?
Agradecería muchísimo que me echaseis una mano es esto, ya que solo llevo un año y poco en el hobby y en cuanto a establecer nuevos sistemas estoy un poco perdido. En cuidados si que estoy bastante bien informado, pero a la hora de elegir medidas y cacharros me pierdo un poco.
Aaaah, por último, se me olvidaba recordaros que mi presupuesto es ajustado ya que soy un chaval de 23 años, estudiante y sin trabajo
Muchas gracias de ante mano, y a darle duro
