Agua en Madrid

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ces@r
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Registrado
11 Abr 2005
Mensajes
281
Ubicación
España
Provincia
Madrid
¿Los que vivis en Madrid utilizais osmosis? o dejais el agua reposar y punto.

Salud2. :complice:
 
Pues yo hasta ahora siempre he usado agua del grifo y nunca he tenido problemas. Lo unico que me he vuelto muy chulo, uy ahora (desde hace 1 mes) he puesto un equipo de osmosis. Pero solo de forma preventiva
 
Que pasaaaaaaa, ¿es que el agua de Madrid viene "cansada" que hay que dejarla "reposar"? :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo

Lo siento, no me he podido resistir :super_com :vergonzos
 
je je

bueno bueno, pero seguro que se me ha entendido....
 
Perfectamente Ces@r, era una broma para aliviar tensiones :dormido:
 
yo utilizo la del grifo de momento y tampoco he tenido problemas pero ya sabes lo que dicen mas vale prevenir que curar y por ello quiero instalar un equipo de osmosis.
un saludo.
 
en efecto, mejor prevenir, el agua de los grifos no todos los días salen igual, depende mucho del consumo, de la estqnquidad, si se cambia o no de cloro en la aljibe que almacena el agua de tu zona, de la temperatura, etc...., trabajo en ello y te puedo asegurar que los factores del agua del grifo depende e influyen de muxas cosas. Si te puedes hacer de un aparato de osmosis mejor que mejor, porque también dudo que salga a cero de todo.
 
Pues yo he utilizado el agua del grifo durante mucho tiempo, no usaba ningún tipo de anticloro, la dejaba reposar simplemente (que con esto de los atascos, a Madrid llega un poco cansada :super_com ) y la tenía filtrando con carbón activo durante un par de días, luego quitaba el carbón y añádía la sal.

Ahora me ha dado por complicarme la vida con el agua de ósmosis ... a cambio estoy más tranquilo y descarto posibles problemas.

El agua de Madrid, al menos la que me llega a mí, viene con algo de nitratos (entre 1 y 5 ppm) y fosfatos (del orden de 0,1). El problema es lo que no se puede medir (restos de pesticidas y otras porquerías).

Una cosa que he oido decir, es que en verano, al subir la temperatura del agua y para evitar problemas se aumenta el nivel de cloro y para estabilizarlo (evitar que se evapore tan rápido) se utilizan cloraminas (creo que se dice así) y para mantener la acidez añaden silicatos.

Que alguién que sepa más lo corrobore, que yo de química ...,

En definitiva un equipo de ósmosis no es una mala inversión.
 
caballerodelamancha, en efecto, por eso comentaba lo de la temperatura, cuando empiezan las calores ahi que aditar mas productos al agua por el tema de los virus, en una aljibe la temperatura que puede llegar a alcanzar el agua el grande y el grado de humedad ni que decir, factores propicios para la generación de cualquier bacteria o virus, el nivel de cloro se eleva, cloraminas, pero de silicatos nada, solo se usa eso, de silicatos ya viene preparadsa el agua de por sí sola como de otros factores no medibles. por eso es conveniente el tener un eqwuipo de osmosis. Muchos de los problemas de algas en los acuarios es precisamente por eso, por rellenos con agua del grifo o comprar agua de osmosis en tiendas de no se sabe cuando no cambian membranas ni analizan. asegurarse de qwue el agua que comprais es tal como se vende..agua de osmosis..
 
Hola a todos:

Yo utilizo también agua del grifo. Los parámetros más peligrosos son aceptables: PO4 a 0 y NO3 a 5 ppm (test JBL). No tengo test de silicatos. Dejo reposar el agua unas 48 horas, y otro día o dos mezclando el agua con la sal mediante una bomba. El no comprar el ósmosis hasta que los parámetros del grifo no cambiasen fue consejo de una tienda (desde entonces, me fío de ella :complice: ). Un saludo

Kikarron
 
Atrás
Arriba