Pues yo he utilizado el agua del grifo durante mucho tiempo, no usaba ningún tipo de anticloro, la dejaba reposar simplemente (que con esto de los atascos, a Madrid llega un poco cansada
) y la tenía filtrando con carbón activo durante un par de días, luego quitaba el carbón y añádía la sal.
Ahora me ha dado por complicarme la vida con el agua de ósmosis ... a cambio estoy más tranquilo y descarto posibles problemas.
El agua de Madrid, al menos la que me llega a mí, viene con algo de nitratos (entre 1 y 5 ppm) y fosfatos (del orden de 0,1). El problema es lo que no se puede medir (restos de pesticidas y otras porquerías).
Una cosa que he oido decir, es que en verano, al subir la temperatura del agua y para evitar problemas se aumenta el nivel de cloro y para estabilizarlo (evitar que se evapore tan rápido) se utilizan cloraminas (creo que se dice así) y para mantener la acidez añaden silicatos.
Que alguién que sepa más lo corrobore, que yo de química ...,
En definitiva un equipo de ósmosis no es una mala inversión.