¿Usas carbon activado?

Usas carbon activado

  • No, no me gusta usarlo

    Votos: 3 3,7%
  • Nunca lo he usado

    Votos: 13 15,9%
  • Lo uso de vez en cuando si hace falta

    Votos: 15 18,3%
  • Lo uso de forma regular por poco tiempo

    Votos: 8 9,8%
  • Lo uso de forma permanente

    Votos: 43 52,4%

  • Votantes totales
    82

arrecifemadrid

Miembro Fundador
Registrado
3 Feb 2005
Mensajes
6.115
Ubicación
España
Provincia
Madrid
Como con casi todo en esta afición hay una gran diversidad de puntos de vista sobre el carbon activado.

¿A ti que te parece el carbon activado en el acuario marino?

Empezamos a comentar el tema en esta discusión:
 
Última edición:
bien, pues yo ni lo uso ni lo he usado nunca, el carbón además de eliminar sustancias desfavorqables tambien elimina muxos elementos necesarios para nuestros corales, prefiero eliminar sustancias "tóxicas" de otra manera mas natural, macroalgas en refugio, cambios de agua (tampoco no muy de acuerdo), y un buen filtro ultravioleta para las partículas suspendidas con vida propia, se ha escuchado muxo hacerca del carbón en marinos, que si no se abren corales blandos, que si es bueno, etc....pero pocos comentan lo que realmente elimina del acuario y yo particularmente prefiero tener a lo mejor, por ejemplo, 5 de nitratos pero niveles buenos de elementos traza que o de nitratos y 0 de trazas..no se, es mi oipinión. :complice:
 
yo lo utilizo 7 dias SI y 7 dias NO me explico 15 dias al mes estan puestos en mis acuarios.

concretamente el carbon que yo utilizo es seagel de seachen lo utilizo para eliminar impurezas organicas,fosfatos,metales toxicos que puedan entrar en contacto con el agua del acuario,colorantes y silicatos.

esten o no esten presentes en el agua estas impurezas yo personalmente prefiero prevenir que curar y como siempre me ha ido bien........pues eso,lo demas se lo dejo al skimmer y a las bacterias.-
 
Mi opinión no vale para nada ya q soy novata, pero en el mini de 20 litros he puesto el saquito de carbón q venía con el acuario y q retiraré en dos semanas y un saquito de rowa phos... como no tendrá skimmer ni nada pienso q es una forma de controlarlo. El filtro lleva solo una esponja..
A ver q deciis los expertos q este tema interesa a los q empezamos.
 
yo si lo utilizo

vereis en mis intentos anteriores,lo utilizaba de forma similar a como lo hace domingo.....en mi actual acuario,empece prescindiendo de el carbon...pero despues de ir viendo la evolucion del mismo,opte por utilizarlo,y creo seguire haciendolo mas o menos como lo hace dziom....y algo curioso que he observado es, que las caulerpas cuando se expanden antes echaban apenas raicillas,desde que decidi utilizarlo otra vez,las raicillas que emiten las caulerpas es bestial,todo esto evidentemente haciendole siempre el mismo mantenimiento al acuario....venga saludos......
 
yo tengo que decir que lo he estado utilizando asta ahora y no me dio problemas aunque ahora que no lo tengo sige todo igual que antes, no se que decir, lo que se me a ocurrido alguna vez es de poner carbon una semana cada mes o cada dos meses para eliminar posibles metales pesados que se pudieran acumular pero no se si esto seria correcto.
 
Hola a todos. Vengo usando el Bio Chem Zorb 10 dias si, 2-3 semanas no , dependiendo de como vea el agua de cristalina. Respecto a si absorbe elementos traza, no he leido nada al respecto, pero si asi fuera quizas el aditamento regular supla el defecto. No he observado que afecte a los corales de forma negativa, sino todo lo contrario.
 
Pues mi opinión es que como todo en su justa medida.
Creo que utilizarlo de vez en cuando elimina las impurezas, también el elimina eltos. necesarios, pero de estos eltos ya nos encargamos nostros de reponerlos.
Así que creo que su uso discontinuado no es perjudicial...pero claro, al no saber lo que quita no se si mi teoria es del todo acertada.

Sympso.
 
pues aporto mi forma de verlo, yo lo uso de manera continua, cambio cada 4 semanas, la dosis muy pequeña ahora mismo estoy en 80 gramos para 450 litros.
motivos,,,,, en acuarios poblados de corales la competencia entre ellos es alta sobre todo en acuarios de corales blandos, otro motivo y para mi el mas importante es la cantidad de sustancias no deseadas que metemos al sistema de manera involuntaria o sin darnos cuenta, me refiero a colonias, ambientadores o nosotros mismo al meter la mano al agua, con uso de carbon activo se consigue mayor claridad del agua y elimina olores, al tener mayor transparencia el agua la luz penetra mejor hasta el fondo.

Creo que no me dejo ninguna de las importantes. animaros y participar!!!! buena iniciativa Reeflow.:yb641[1]::yb641[1]::yb641[1]:
 
pues aporto mi forma de verlo, yo lo uso de manera continua, cambio cada 4 semanas, la dosis muy pequeña ahora mismo estoy en 80 gramos para 450 litros.
motivos,,,,, en acuarios poblados de corales la competencia entre ellos es alta sobre todo en acuarios de corales blandos, otro motivo y para mi el mas importante es la cantidad de sustancias no deseadas que metemos al sistema de manera involuntaria o sin darnos cuenta, me refiero a colonias, ambientadores o nosotros mismo al meter la mano al agua, con uso de carbon activo se consigue mayor claridad del agua y elimina olores, al tener mayor transparencia el agua la luz penetra mejor hasta el fondo.

Creo que no me dejo ninguna de las importantes. animaros y participar!!!! buena iniciativa Reeflow.:yb641[1]::yb641[1]::yb641[1]:
Gracias Capitan Hook.
Respecto al carbón activo, cuáles son los efectos negativos con su uso de una forma permanente?
 
Yo lo utilizo de continuo en un reactor de medios,primero tengo resinas anti-silicatos-fosfatos y luego en la parte alta del reactor carbon entre dos "colchones"de perlon para que no se mezcle todo ahi a lo loco. Decir que tengo la mitad de lo que seria necesario para mis 320l
 
El carbon activo de manera continua segun tengo entendido puede retirar ciertos elementos beneficiosos para los corales por ejemplo.
el uso en reactor es delicado, hay que darle la circulacion adecuada para que los granos del carbon no se rozen entre si y erosionen, el polvo que genera puede irritar al coral incluso a los peces.
El tipo de carbon y su composicion es muy importante a la hora de escoger para que fin lo queremos y la circulacion que le apliquemos, si es simplemente para uso en pasivo en zona de circulacion del sump carbones como Aquaforest o ATI van bien, yo uso ATI y me encanta. Para retirar medicamentos por ejemplo el cococarbon de grotech es mas agresivo e ideal para ello
 
Hola!
Yo uso en reactor en continuo Carbón Triton que tiene un granulado muy grueso, muy rápido de limpiar y muy efectivo. Bastante recomedable.
Saludos
 
Capitan hook esta en lo cierto,se erosiona mucho, yo antes tenia solo carbonen el reactor y lo hacia todo negro...skimmer perlon...por eso ahora lo pongo entre dos capas de perlon,el agua fluye igual pero no lo remueve y adios problema. Retitar elementos supongo que si pero cambiando agua semanalmente no creo que sea mayor problema
 
Capitan hook esta en lo cierto,se erosiona mucho, yo antes tenia solo carbonen el reactor y lo hacia todo negro...skimmer perlon...por eso ahora lo pongo entre dos capas de perlon,el agua fluye igual pero no lo remueve y adios problema. Retitar elementos supongo que si pero cambiando agua semanalmente no creo que sea mayor problema
Es buena manera como lo tienes, consigues buen flujo y al estar entre capas bajas la circulacion directa, buen apunte!!!!
 
Atrás
Arriba